Hacia el desarrollo de un enfoque latinoamericano de construcción social de futuros para la sustentabilidad de los territorios

Autores
Curarello, Pablo Andres; Vitale Gutierrez, Javier Alejandro
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Desde el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) se vienen creando y consolidando ámbitos donde se integran las capacidades y competencias de los territorios para reflexionar, debatir, y construir entre todos y todas, el futuro. La escuela de previsión humana y social de los estudios de futuro, ha demostrado que los procesos estructurados de construcción de escenarios no son suficiente para construir un futuro éticamente mejor. Se requieren nuevos enfoques que permitan compartir las visiones de futuro y construirlas desde la identidad en valores presentes y futuros. La construcción social del futuro añade a la voluntad de actuar, la necesidad de tomar conciencia y desarrollar habilidades para construir un proyecto colectivo según deseos y valores éticamente compatibles con la sustentabilidad territorial y el desarrollo de la humanidad. Construir el futuro implica hacer de la prospectiva un proceso que nos transforme en sujetos sociales del cambio contra la manipulación y colonización del futuro. En esta ponencia se quiere explorar puentes de complementariedad y sinergia entre distintos enfoques y aplicaciones de prospectiva territorial, con el objetivo de profundizar el estudio de la construcción social de futuros para los territorios de nuestro país.
EEA Catamarca
Fil: Curarello, Pablo Andres. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; Argentina
Fil. Vitale Gutierrez, Javier Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro Regional Mendoza San Juan; Argentina
Fil. Vitale Gutierrez, Javier Alejandro. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Centro de Estudios Prospectivos; Argentina
Fuente
I Congreso Latinoamericano de Teoría Social. Mesa 49: La construcción social del futuro, Buenos Aires, 19 al 21 de agosto de 2015
Materia
Territorio
Sostenibilidad
América Latina
Participación Social
Argentina
Territory
Sustainability
Latin America
Social Participation
Futuro
Sujeto Social
Prospectiva
Future
Prospective
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/9114

id INTADig_25e32589e753596f1bafe04082c8b92f
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/9114
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Hacia el desarrollo de un enfoque latinoamericano de construcción social de futuros para la sustentabilidad de los territoriosCurarello, Pablo AndresVitale Gutierrez, Javier AlejandroTerritorioSostenibilidadAmérica LatinaParticipación SocialArgentinaTerritorySustainabilityLatin AmericaSocial ParticipationFuturoSujeto SocialProspectivaFutureProspectiveDesde el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) se vienen creando y consolidando ámbitos donde se integran las capacidades y competencias de los territorios para reflexionar, debatir, y construir entre todos y todas, el futuro. La escuela de previsión humana y social de los estudios de futuro, ha demostrado que los procesos estructurados de construcción de escenarios no son suficiente para construir un futuro éticamente mejor. Se requieren nuevos enfoques que permitan compartir las visiones de futuro y construirlas desde la identidad en valores presentes y futuros. La construcción social del futuro añade a la voluntad de actuar, la necesidad de tomar conciencia y desarrollar habilidades para construir un proyecto colectivo según deseos y valores éticamente compatibles con la sustentabilidad territorial y el desarrollo de la humanidad. Construir el futuro implica hacer de la prospectiva un proceso que nos transforme en sujetos sociales del cambio contra la manipulación y colonización del futuro. En esta ponencia se quiere explorar puentes de complementariedad y sinergia entre distintos enfoques y aplicaciones de prospectiva territorial, con el objetivo de profundizar el estudio de la construcción social de futuros para los territorios de nuestro país.EEA CatamarcaFil: Curarello, Pablo Andres. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; ArgentinaFil. Vitale Gutierrez, Javier Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro Regional Mendoza San Juan; ArgentinaFil. Vitale Gutierrez, Javier Alejandro. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Centro de Estudios Prospectivos; ArgentinaGrupo de Estudios sobre Estructuralismo y Postestructuralismo (IIGG), Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires2021-04-16T16:09:08Z2021-04-16T16:09:08Z2015-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/9114http://diferencias.com.ar/congreso/ICLTS2015/ponencias/Mesa%2049/ICLTS2015_mesa49_Curarello.pdf2469-0376I Congreso Latinoamericano de Teoría Social. Mesa 49: La construcción social del futuro, Buenos Aires, 19 al 21 de agosto de 2015reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:11Zoai:localhost:20.500.12123/9114instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:11.783INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Hacia el desarrollo de un enfoque latinoamericano de construcción social de futuros para la sustentabilidad de los territorios
title Hacia el desarrollo de un enfoque latinoamericano de construcción social de futuros para la sustentabilidad de los territorios
spellingShingle Hacia el desarrollo de un enfoque latinoamericano de construcción social de futuros para la sustentabilidad de los territorios
Curarello, Pablo Andres
Territorio
Sostenibilidad
América Latina
Participación Social
Argentina
Territory
Sustainability
Latin America
Social Participation
Futuro
Sujeto Social
Prospectiva
Future
Prospective
title_short Hacia el desarrollo de un enfoque latinoamericano de construcción social de futuros para la sustentabilidad de los territorios
title_full Hacia el desarrollo de un enfoque latinoamericano de construcción social de futuros para la sustentabilidad de los territorios
title_fullStr Hacia el desarrollo de un enfoque latinoamericano de construcción social de futuros para la sustentabilidad de los territorios
title_full_unstemmed Hacia el desarrollo de un enfoque latinoamericano de construcción social de futuros para la sustentabilidad de los territorios
title_sort Hacia el desarrollo de un enfoque latinoamericano de construcción social de futuros para la sustentabilidad de los territorios
dc.creator.none.fl_str_mv Curarello, Pablo Andres
Vitale Gutierrez, Javier Alejandro
author Curarello, Pablo Andres
author_facet Curarello, Pablo Andres
Vitale Gutierrez, Javier Alejandro
author_role author
author2 Vitale Gutierrez, Javier Alejandro
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Territorio
Sostenibilidad
América Latina
Participación Social
Argentina
Territory
Sustainability
Latin America
Social Participation
Futuro
Sujeto Social
Prospectiva
Future
Prospective
topic Territorio
Sostenibilidad
América Latina
Participación Social
Argentina
Territory
Sustainability
Latin America
Social Participation
Futuro
Sujeto Social
Prospectiva
Future
Prospective
dc.description.none.fl_txt_mv Desde el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) se vienen creando y consolidando ámbitos donde se integran las capacidades y competencias de los territorios para reflexionar, debatir, y construir entre todos y todas, el futuro. La escuela de previsión humana y social de los estudios de futuro, ha demostrado que los procesos estructurados de construcción de escenarios no son suficiente para construir un futuro éticamente mejor. Se requieren nuevos enfoques que permitan compartir las visiones de futuro y construirlas desde la identidad en valores presentes y futuros. La construcción social del futuro añade a la voluntad de actuar, la necesidad de tomar conciencia y desarrollar habilidades para construir un proyecto colectivo según deseos y valores éticamente compatibles con la sustentabilidad territorial y el desarrollo de la humanidad. Construir el futuro implica hacer de la prospectiva un proceso que nos transforme en sujetos sociales del cambio contra la manipulación y colonización del futuro. En esta ponencia se quiere explorar puentes de complementariedad y sinergia entre distintos enfoques y aplicaciones de prospectiva territorial, con el objetivo de profundizar el estudio de la construcción social de futuros para los territorios de nuestro país.
EEA Catamarca
Fil: Curarello, Pablo Andres. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; Argentina
Fil. Vitale Gutierrez, Javier Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro Regional Mendoza San Juan; Argentina
Fil. Vitale Gutierrez, Javier Alejandro. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Centro de Estudios Prospectivos; Argentina
description Desde el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) se vienen creando y consolidando ámbitos donde se integran las capacidades y competencias de los territorios para reflexionar, debatir, y construir entre todos y todas, el futuro. La escuela de previsión humana y social de los estudios de futuro, ha demostrado que los procesos estructurados de construcción de escenarios no son suficiente para construir un futuro éticamente mejor. Se requieren nuevos enfoques que permitan compartir las visiones de futuro y construirlas desde la identidad en valores presentes y futuros. La construcción social del futuro añade a la voluntad de actuar, la necesidad de tomar conciencia y desarrollar habilidades para construir un proyecto colectivo según deseos y valores éticamente compatibles con la sustentabilidad territorial y el desarrollo de la humanidad. Construir el futuro implica hacer de la prospectiva un proceso que nos transforme en sujetos sociales del cambio contra la manipulación y colonización del futuro. En esta ponencia se quiere explorar puentes de complementariedad y sinergia entre distintos enfoques y aplicaciones de prospectiva territorial, con el objetivo de profundizar el estudio de la construcción social de futuros para los territorios de nuestro país.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-08
2021-04-16T16:09:08Z
2021-04-16T16:09:08Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/9114
http://diferencias.com.ar/congreso/ICLTS2015/ponencias/Mesa%2049/ICLTS2015_mesa49_Curarello.pdf
2469-0376
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/9114
http://diferencias.com.ar/congreso/ICLTS2015/ponencias/Mesa%2049/ICLTS2015_mesa49_Curarello.pdf
identifier_str_mv 2469-0376
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Grupo de Estudios sobre Estructuralismo y Postestructuralismo (IIGG), Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires
publisher.none.fl_str_mv Grupo de Estudios sobre Estructuralismo y Postestructuralismo (IIGG), Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires
dc.source.none.fl_str_mv I Congreso Latinoamericano de Teoría Social. Mesa 49: La construcción social del futuro, Buenos Aires, 19 al 21 de agosto de 2015
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619152721969152
score 12.559606