Análisis palinológico y geoquímico del Triásico lacustre de la Cuenca Cuyana

Autores
Pineda Alvarez, Juan Agustín; Erra, Georgina; Ottone, Eduardo Guillermo; Pedernera, Tomas Ezequiel; Genta Iturreria, Santiago Federico; Larriestra, Fernando; Ruiz, Yolanda
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Esta contribución constituye un aporte a la evaluación del potencial oleogenético de los depósitos triásicos lacustres de la Formación Cacheuta, Cuenca Cuyana, centro-oeste de la Argentina, a partir de análisis palinológicos y geoquímicos del querógeno. Se estudiaron 16 muestras de cutting por microscopia de luz transmitida, fluorescencia y pirólisis Rock-Eval. Se determinaron dos palinofacies: Lof (off-shore lacustre) y Tlf (transición lacustre-fluvial). Lof mayormente incluye querógeno tipo I/II (rico en HC), con amorfo de tipo algal-bacterial, microalgas, especialmente Botryococcus, y miosporas subordinadas. Las colonias de Botryococcus y amorfo derivado presentan una fluorescencia fuerte en la gama del verde-amarillo a marrón claro. Tlf está caracterizado por la presencia de querógeno tipo III (rico en OC), con miosporas, fitoclastos translúcidos y opaco. La asociación palinológica muestra cantidades variables de polen disacado haploxilonoide (Alisporites) de afinidad Umkomasiales/Peltaspermales, junto a disacados diploxilonoides, monosulcados, esporas triletes y colonias algales. Las palinofacies sugieren un ambiente de off-shore lacustre en transición hacia a un medio fluvial. Los análisis de fluorescencia y pirólisis indican que la materia orgánica es de inmadura hasta tempranamente madura. Los niveles de Lof, ricos en querógeno tipo I/II constituyen potenciales roca madre de hidrocarburos.
Fil: Pineda Alvarez, Juan Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. YPF - Tecnología; Argentina
Fil: Erra, Georgina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. YPF - Tecnología; Argentina
Fil: Ottone, Eduardo Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Fil: Pedernera, Tomas Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
Fil: Genta Iturreria, Santiago Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. YPF - Tecnología; Argentina
Fil: Larriestra, Fernando. YPF - Tecnología; Argentina
Fil: Ruiz, Yolanda. YPF - Tecnología; Argentina
1° Reunión Virtual de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Asociación Paleontológica Argentina
Materia
PALINILOGÍA
TRIASICO
CACHEUTA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235476

id CONICETDig_30552cb5604378d70e762a171bd97802
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235476
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis palinológico y geoquímico del Triásico lacustre de la Cuenca CuyanaPineda Alvarez, Juan AgustínErra, GeorginaOttone, Eduardo GuillermoPedernera, Tomas EzequielGenta Iturreria, Santiago FedericoLarriestra, FernandoRuiz, YolandaPALINILOGÍATRIASICOCACHEUTAhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Esta contribución constituye un aporte a la evaluación del potencial oleogenético de los depósitos triásicos lacustres de la Formación Cacheuta, Cuenca Cuyana, centro-oeste de la Argentina, a partir de análisis palinológicos y geoquímicos del querógeno. Se estudiaron 16 muestras de cutting por microscopia de luz transmitida, fluorescencia y pirólisis Rock-Eval. Se determinaron dos palinofacies: Lof (off-shore lacustre) y Tlf (transición lacustre-fluvial). Lof mayormente incluye querógeno tipo I/II (rico en HC), con amorfo de tipo algal-bacterial, microalgas, especialmente Botryococcus, y miosporas subordinadas. Las colonias de Botryococcus y amorfo derivado presentan una fluorescencia fuerte en la gama del verde-amarillo a marrón claro. Tlf está caracterizado por la presencia de querógeno tipo III (rico en OC), con miosporas, fitoclastos translúcidos y opaco. La asociación palinológica muestra cantidades variables de polen disacado haploxilonoide (Alisporites) de afinidad Umkomasiales/Peltaspermales, junto a disacados diploxilonoides, monosulcados, esporas triletes y colonias algales. Las palinofacies sugieren un ambiente de off-shore lacustre en transición hacia a un medio fluvial. Los análisis de fluorescencia y pirólisis indican que la materia orgánica es de inmadura hasta tempranamente madura. Los niveles de Lof, ricos en querógeno tipo I/II constituyen potenciales roca madre de hidrocarburos.Fil: Pineda Alvarez, Juan Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. YPF - Tecnología; ArgentinaFil: Erra, Georgina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. YPF - Tecnología; ArgentinaFil: Ottone, Eduardo Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; ArgentinaFil: Pedernera, Tomas Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; ArgentinaFil: Genta Iturreria, Santiago Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. YPF - Tecnología; ArgentinaFil: Larriestra, Fernando. YPF - Tecnología; ArgentinaFil: Ruiz, Yolanda. YPF - Tecnología; Argentina1° Reunión Virtual de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica ArgentinaCiudad Autónoma de Buenos AiresArgentinaAsociación Paleontológica ArgentinaAsociación Paleontológica Argentina2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/235476Análisis palinológico y geoquímico del Triásico lacustre de la Cuenca Cuyana; 1° Reunión Virtual de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2020; 42-422469-0228CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.peapaleontologica.org.ar/index.php/peapa/article/view/392info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5710/PEAPA.28.04.2021.392Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/235476instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:12.098CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis palinológico y geoquímico del Triásico lacustre de la Cuenca Cuyana
title Análisis palinológico y geoquímico del Triásico lacustre de la Cuenca Cuyana
spellingShingle Análisis palinológico y geoquímico del Triásico lacustre de la Cuenca Cuyana
Pineda Alvarez, Juan Agustín
PALINILOGÍA
TRIASICO
CACHEUTA
title_short Análisis palinológico y geoquímico del Triásico lacustre de la Cuenca Cuyana
title_full Análisis palinológico y geoquímico del Triásico lacustre de la Cuenca Cuyana
title_fullStr Análisis palinológico y geoquímico del Triásico lacustre de la Cuenca Cuyana
title_full_unstemmed Análisis palinológico y geoquímico del Triásico lacustre de la Cuenca Cuyana
title_sort Análisis palinológico y geoquímico del Triásico lacustre de la Cuenca Cuyana
dc.creator.none.fl_str_mv Pineda Alvarez, Juan Agustín
Erra, Georgina
Ottone, Eduardo Guillermo
Pedernera, Tomas Ezequiel
Genta Iturreria, Santiago Federico
Larriestra, Fernando
Ruiz, Yolanda
author Pineda Alvarez, Juan Agustín
author_facet Pineda Alvarez, Juan Agustín
Erra, Georgina
Ottone, Eduardo Guillermo
Pedernera, Tomas Ezequiel
Genta Iturreria, Santiago Federico
Larriestra, Fernando
Ruiz, Yolanda
author_role author
author2 Erra, Georgina
Ottone, Eduardo Guillermo
Pedernera, Tomas Ezequiel
Genta Iturreria, Santiago Federico
Larriestra, Fernando
Ruiz, Yolanda
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PALINILOGÍA
TRIASICO
CACHEUTA
topic PALINILOGÍA
TRIASICO
CACHEUTA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Esta contribución constituye un aporte a la evaluación del potencial oleogenético de los depósitos triásicos lacustres de la Formación Cacheuta, Cuenca Cuyana, centro-oeste de la Argentina, a partir de análisis palinológicos y geoquímicos del querógeno. Se estudiaron 16 muestras de cutting por microscopia de luz transmitida, fluorescencia y pirólisis Rock-Eval. Se determinaron dos palinofacies: Lof (off-shore lacustre) y Tlf (transición lacustre-fluvial). Lof mayormente incluye querógeno tipo I/II (rico en HC), con amorfo de tipo algal-bacterial, microalgas, especialmente Botryococcus, y miosporas subordinadas. Las colonias de Botryococcus y amorfo derivado presentan una fluorescencia fuerte en la gama del verde-amarillo a marrón claro. Tlf está caracterizado por la presencia de querógeno tipo III (rico en OC), con miosporas, fitoclastos translúcidos y opaco. La asociación palinológica muestra cantidades variables de polen disacado haploxilonoide (Alisporites) de afinidad Umkomasiales/Peltaspermales, junto a disacados diploxilonoides, monosulcados, esporas triletes y colonias algales. Las palinofacies sugieren un ambiente de off-shore lacustre en transición hacia a un medio fluvial. Los análisis de fluorescencia y pirólisis indican que la materia orgánica es de inmadura hasta tempranamente madura. Los niveles de Lof, ricos en querógeno tipo I/II constituyen potenciales roca madre de hidrocarburos.
Fil: Pineda Alvarez, Juan Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. YPF - Tecnología; Argentina
Fil: Erra, Georgina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. YPF - Tecnología; Argentina
Fil: Ottone, Eduardo Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Fil: Pedernera, Tomas Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
Fil: Genta Iturreria, Santiago Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. YPF - Tecnología; Argentina
Fil: Larriestra, Fernando. YPF - Tecnología; Argentina
Fil: Ruiz, Yolanda. YPF - Tecnología; Argentina
1° Reunión Virtual de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Asociación Paleontológica Argentina
description Esta contribución constituye un aporte a la evaluación del potencial oleogenético de los depósitos triásicos lacustres de la Formación Cacheuta, Cuenca Cuyana, centro-oeste de la Argentina, a partir de análisis palinológicos y geoquímicos del querógeno. Se estudiaron 16 muestras de cutting por microscopia de luz transmitida, fluorescencia y pirólisis Rock-Eval. Se determinaron dos palinofacies: Lof (off-shore lacustre) y Tlf (transición lacustre-fluvial). Lof mayormente incluye querógeno tipo I/II (rico en HC), con amorfo de tipo algal-bacterial, microalgas, especialmente Botryococcus, y miosporas subordinadas. Las colonias de Botryococcus y amorfo derivado presentan una fluorescencia fuerte en la gama del verde-amarillo a marrón claro. Tlf está caracterizado por la presencia de querógeno tipo III (rico en OC), con miosporas, fitoclastos translúcidos y opaco. La asociación palinológica muestra cantidades variables de polen disacado haploxilonoide (Alisporites) de afinidad Umkomasiales/Peltaspermales, junto a disacados diploxilonoides, monosulcados, esporas triletes y colonias algales. Las palinofacies sugieren un ambiente de off-shore lacustre en transición hacia a un medio fluvial. Los análisis de fluorescencia y pirólisis indican que la materia orgánica es de inmadura hasta tempranamente madura. Los niveles de Lof, ricos en querógeno tipo I/II constituyen potenciales roca madre de hidrocarburos.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/235476
Análisis palinológico y geoquímico del Triásico lacustre de la Cuenca Cuyana; 1° Reunión Virtual de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2020; 42-42
2469-0228
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/235476
identifier_str_mv Análisis palinológico y geoquímico del Triásico lacustre de la Cuenca Cuyana; 1° Reunión Virtual de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2020; 42-42
2469-0228
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.peapaleontologica.org.ar/index.php/peapa/article/view/392
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5710/PEAPA.28.04.2021.392
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Paleontológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Paleontológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269898065051648
score 13.13397