Una visión retrospectiva sobre la noción de “Cambio de Régimen” en la política exterior de la administración de George W. Bush
- Autores
- Sampo, Carolina
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Después de los atentados del 11 de septiembre, la administración de George W. Bush modifico los pilares de la política exterior norteamericana otorgándole un lugar central a los Estados fallidos y débiles, así como también al cambio de régimen. Estas modificaciones se plasmaron especialmente en la Guerra contra el terrorismo que comienzo en Afganistán y llego a extenderse hasta en la invasión a Irak, donde además pudo verse la idea de Guerra Preventiva. La lógica de la administración de George W. Bush se centró en detener, fuera del territorio norteamericano, la amenaza terrorista de forma tal que la seguridad nacional interfiriera lo menos posible con la vida cotidiana de sus ciudadanos.
Fil: Sampo, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina - Materia
-
REGIMEN
EXTERIOR
BUSH
SEGURIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/189928
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_30536a7217ffa684d02889f6d6ccea13 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/189928 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Una visión retrospectiva sobre la noción de “Cambio de Régimen” en la política exterior de la administración de George W. BushSampo, CarolinaREGIMENEXTERIORBUSHSEGURIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Después de los atentados del 11 de septiembre, la administración de George W. Bush modifico los pilares de la política exterior norteamericana otorgándole un lugar central a los Estados fallidos y débiles, así como también al cambio de régimen. Estas modificaciones se plasmaron especialmente en la Guerra contra el terrorismo que comienzo en Afganistán y llego a extenderse hasta en la invasión a Irak, donde además pudo verse la idea de Guerra Preventiva. La lógica de la administración de George W. Bush se centró en detener, fuera del territorio norteamericano, la amenaza terrorista de forma tal que la seguridad nacional interfiriera lo menos posible con la vida cotidiana de sus ciudadanos.Fil: Sampo, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaAsociación para las Naciones Unidas de la República Argentina2010-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/189928Sampo, Carolina; Una visión retrospectiva sobre la noción de “Cambio de Régimen” en la política exterior de la administración de George W. Bush; Asociación para las Naciones Unidas de la República Argentina; Agora Internacional; 5; 11; 7-2010; 15-181850-2040CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.anu-ar.org/agorainternacional/ediciones.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:28:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/189928instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:28:14.579CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una visión retrospectiva sobre la noción de “Cambio de Régimen” en la política exterior de la administración de George W. Bush |
title |
Una visión retrospectiva sobre la noción de “Cambio de Régimen” en la política exterior de la administración de George W. Bush |
spellingShingle |
Una visión retrospectiva sobre la noción de “Cambio de Régimen” en la política exterior de la administración de George W. Bush Sampo, Carolina REGIMEN EXTERIOR BUSH SEGURIDAD |
title_short |
Una visión retrospectiva sobre la noción de “Cambio de Régimen” en la política exterior de la administración de George W. Bush |
title_full |
Una visión retrospectiva sobre la noción de “Cambio de Régimen” en la política exterior de la administración de George W. Bush |
title_fullStr |
Una visión retrospectiva sobre la noción de “Cambio de Régimen” en la política exterior de la administración de George W. Bush |
title_full_unstemmed |
Una visión retrospectiva sobre la noción de “Cambio de Régimen” en la política exterior de la administración de George W. Bush |
title_sort |
Una visión retrospectiva sobre la noción de “Cambio de Régimen” en la política exterior de la administración de George W. Bush |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sampo, Carolina |
author |
Sampo, Carolina |
author_facet |
Sampo, Carolina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
REGIMEN EXTERIOR BUSH SEGURIDAD |
topic |
REGIMEN EXTERIOR BUSH SEGURIDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Después de los atentados del 11 de septiembre, la administración de George W. Bush modifico los pilares de la política exterior norteamericana otorgándole un lugar central a los Estados fallidos y débiles, así como también al cambio de régimen. Estas modificaciones se plasmaron especialmente en la Guerra contra el terrorismo que comienzo en Afganistán y llego a extenderse hasta en la invasión a Irak, donde además pudo verse la idea de Guerra Preventiva. La lógica de la administración de George W. Bush se centró en detener, fuera del territorio norteamericano, la amenaza terrorista de forma tal que la seguridad nacional interfiriera lo menos posible con la vida cotidiana de sus ciudadanos. Fil: Sampo, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina |
description |
Después de los atentados del 11 de septiembre, la administración de George W. Bush modifico los pilares de la política exterior norteamericana otorgándole un lugar central a los Estados fallidos y débiles, así como también al cambio de régimen. Estas modificaciones se plasmaron especialmente en la Guerra contra el terrorismo que comienzo en Afganistán y llego a extenderse hasta en la invasión a Irak, donde además pudo verse la idea de Guerra Preventiva. La lógica de la administración de George W. Bush se centró en detener, fuera del territorio norteamericano, la amenaza terrorista de forma tal que la seguridad nacional interfiriera lo menos posible con la vida cotidiana de sus ciudadanos. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/189928 Sampo, Carolina; Una visión retrospectiva sobre la noción de “Cambio de Régimen” en la política exterior de la administración de George W. Bush; Asociación para las Naciones Unidas de la República Argentina; Agora Internacional; 5; 11; 7-2010; 15-18 1850-2040 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/189928 |
identifier_str_mv |
Sampo, Carolina; Una visión retrospectiva sobre la noción de “Cambio de Régimen” en la política exterior de la administración de George W. Bush; Asociación para las Naciones Unidas de la República Argentina; Agora Internacional; 5; 11; 7-2010; 15-18 1850-2040 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.anu-ar.org/agorainternacional/ediciones.html |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación para las Naciones Unidas de la República Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación para las Naciones Unidas de la República Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082745400295424 |
score |
13.22299 |