La administración Bush y la guerra contra el terrorismo, 2001-2005 política exterior e intereses en el inicio del siglo XXI
- Autores
- Frechero, Jorge Ignacio
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Colombo, Sandra
- Descripción
- La presente tesis tiene como objetivo generar un aporte que contribuya a reducir la confusión y fragmentación que rodea a las discusiones sobre la evolución de la política exterior y sobre los intereses por detrás de la misma. En este sentido, plantea como hipótesis primarias: (1) La proclamación de la Guerra contra el Terrorismo y el enunciado de la Doctrina Bush, implicaron reformulaciones estratégico-doctrinarias en la política exterior de la administración Bush que se hallaban formuladas con una considerable anterioridad al 2001, pero que se convirtieron en las opciones imperantes en el contexto político del cimbronazo de los atentados. (2) Los sectores domésticos que han tenido una influencia preponderante en relación a las acciones emprendidas en el marco de la Guerra contra el Terrorismo, particularmente las intervenciones militares en Afganistán e Irak, son los denominados Neoconservadores, el Lobby Energético, el Lobby de Defensa y el Lobby de Israel.
Fil: Frechero, Jorge Ignacio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Colombo, Sandra. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. - Materia
-
Política exterior
Siglo XXI-Primera mitad
Relaciones internacionales
Bush, George
Estados Unidos
Presidentes
Terrorismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1890
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_a1f20d7f0732ccb208518b07c8e6e291 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1890 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
La administración Bush y la guerra contra el terrorismo, 2001-2005 política exterior e intereses en el inicio del siglo XXIFrechero, Jorge IgnacioPolítica exteriorSiglo XXI-Primera mitadRelaciones internacionalesBush, GeorgeEstados UnidosPresidentesTerrorismoLa presente tesis tiene como objetivo generar un aporte que contribuya a reducir la confusión y fragmentación que rodea a las discusiones sobre la evolución de la política exterior y sobre los intereses por detrás de la misma. En este sentido, plantea como hipótesis primarias: (1) La proclamación de la Guerra contra el Terrorismo y el enunciado de la Doctrina Bush, implicaron reformulaciones estratégico-doctrinarias en la política exterior de la administración Bush que se hallaban formuladas con una considerable anterioridad al 2001, pero que se convirtieron en las opciones imperantes en el contexto político del cimbronazo de los atentados. (2) Los sectores domésticos que han tenido una influencia preponderante en relación a las acciones emprendidas en el marco de la Guerra contra el Terrorismo, particularmente las intervenciones militares en Afganistán e Irak, son los denominados Neoconservadores, el Lobby Energético, el Lobby de Defensa y el Lobby de Israel.Fil: Frechero, Jorge Ignacio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Fil: Colombo, Sandra. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias HumanasColombo, Sandra2008-102019-02-18T16:35:07Z2019-02-18T16:35:07Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1890spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:26Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1890instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:26.371RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La administración Bush y la guerra contra el terrorismo, 2001-2005 política exterior e intereses en el inicio del siglo XXI |
title |
La administración Bush y la guerra contra el terrorismo, 2001-2005 política exterior e intereses en el inicio del siglo XXI |
spellingShingle |
La administración Bush y la guerra contra el terrorismo, 2001-2005 política exterior e intereses en el inicio del siglo XXI Frechero, Jorge Ignacio Política exterior Siglo XXI-Primera mitad Relaciones internacionales Bush, George Estados Unidos Presidentes Terrorismo |
title_short |
La administración Bush y la guerra contra el terrorismo, 2001-2005 política exterior e intereses en el inicio del siglo XXI |
title_full |
La administración Bush y la guerra contra el terrorismo, 2001-2005 política exterior e intereses en el inicio del siglo XXI |
title_fullStr |
La administración Bush y la guerra contra el terrorismo, 2001-2005 política exterior e intereses en el inicio del siglo XXI |
title_full_unstemmed |
La administración Bush y la guerra contra el terrorismo, 2001-2005 política exterior e intereses en el inicio del siglo XXI |
title_sort |
La administración Bush y la guerra contra el terrorismo, 2001-2005 política exterior e intereses en el inicio del siglo XXI |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Frechero, Jorge Ignacio |
author |
Frechero, Jorge Ignacio |
author_facet |
Frechero, Jorge Ignacio |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Colombo, Sandra |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Política exterior Siglo XXI-Primera mitad Relaciones internacionales Bush, George Estados Unidos Presidentes Terrorismo |
topic |
Política exterior Siglo XXI-Primera mitad Relaciones internacionales Bush, George Estados Unidos Presidentes Terrorismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente tesis tiene como objetivo generar un aporte que contribuya a reducir la confusión y fragmentación que rodea a las discusiones sobre la evolución de la política exterior y sobre los intereses por detrás de la misma. En este sentido, plantea como hipótesis primarias: (1) La proclamación de la Guerra contra el Terrorismo y el enunciado de la Doctrina Bush, implicaron reformulaciones estratégico-doctrinarias en la política exterior de la administración Bush que se hallaban formuladas con una considerable anterioridad al 2001, pero que se convirtieron en las opciones imperantes en el contexto político del cimbronazo de los atentados. (2) Los sectores domésticos que han tenido una influencia preponderante en relación a las acciones emprendidas en el marco de la Guerra contra el Terrorismo, particularmente las intervenciones militares en Afganistán e Irak, son los denominados Neoconservadores, el Lobby Energético, el Lobby de Defensa y el Lobby de Israel. Fil: Frechero, Jorge Ignacio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. Fil: Colombo, Sandra. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. |
description |
La presente tesis tiene como objetivo generar un aporte que contribuya a reducir la confusión y fragmentación que rodea a las discusiones sobre la evolución de la política exterior y sobre los intereses por detrás de la misma. En este sentido, plantea como hipótesis primarias: (1) La proclamación de la Guerra contra el Terrorismo y el enunciado de la Doctrina Bush, implicaron reformulaciones estratégico-doctrinarias en la política exterior de la administración Bush que se hallaban formuladas con una considerable anterioridad al 2001, pero que se convirtieron en las opciones imperantes en el contexto político del cimbronazo de los atentados. (2) Los sectores domésticos que han tenido una influencia preponderante en relación a las acciones emprendidas en el marco de la Guerra contra el Terrorismo, particularmente las intervenciones militares en Afganistán e Irak, son los denominados Neoconservadores, el Lobby Energético, el Lobby de Defensa y el Lobby de Israel. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-10 2019-02-18T16:35:07Z 2019-02-18T16:35:07Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1890 |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1890 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1844619033574375424 |
score |
12.559606 |