El pastoreo induce cambios en la vegetación que afectan a la relación C/N del suelo
- Autores
- Muñoz, Giovana Magali; Saravi Cisneros, Hebe; Bertiller, Monica Beatriz; Carrera, Analía Lorena
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde que el ganado ovino se introdujo en los ecosistemas patagónicos a finales del siglo XIX ha conducido a la reducción de la cobertura vegetal y al reemplazo de especies herbáceas preferidas por otras leñosas con defensas químicas y físicas contra la herbivoría. Analizamos cómo los efectos inducidos por el pastoreo sobre la vegetación se reflejan en el N y C del suelo superficial en ecosistemas áridos del Monte patagónico. Para ello, estimamos la intensidad de pastoreo y la cobertura de arbustos (cobA) y de plantas herbáceas (cobH) y calculamos la relación entre ambas (cobA/cobH) en cinco sitios. Seleccionamos al azar 9 parches de vegetación y los interparches lindantes y extrajimos una muestra de suelo superficial (5 cm de profundidad) donde determinamos la concentración de C y N y la relación C/N. La intensidad de pastoreo se asoció negativamente con la cobH (r2=0,62; p<0,01), positivamente con la relación cobA/cobH (r2=0,66; p<0,01) y no se relacionó con la cobA (r2=0,05; p=0,40). La cobH se relacionó positivamente con la concentración de N (r2=0,47; p<0,01) y negativamente con la relación C/N del suelo (r2=0,50; p<0,01). La relación cobA/cobH se asoció positivamente con la relación C/N del suelo (r2=0,50; p<0,01). Los resultados muestran que la cobH está relacionada con la fertilidad nitrogenada del suelo mientras que el aumento relativo de la cobA con el aumento de la relación C/N del suelo, probablemente asociado al menor aporte en cantidad y calidad de materia orgánica en las comunidades severamente disturbadas por uso pastoril.
Fil: Muñoz, Giovana Magali. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina
Fil: Saravi Cisneros, Hebe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina
Fil: Bertiller, Monica Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia. Facultad de Ciencias Naturales. Sede Puerto Madryn; Argentina
Fil: Carrera, Analía Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia. Facultad de Ciencias Naturales. Sede Puerto Madryn; Argentina
XXIX Reunión Argentina de Ecología: Ecosistemas del presente, el legado para el futuro: desde la biología evolutiva a la ecología del antropoceno
Tucumán
Argentina
Asociación Argentina de Ecología - Materia
-
ARBUSTOS
ECOSISTEMAS ÁRIDOS
ESPECIES HERBÁCEAS
MONTE PATAGÓNICO
RELACIÓN C/N - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157882
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3040628d621ddb8599fb942732766ea4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157882 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El pastoreo induce cambios en la vegetación que afectan a la relación C/N del sueloMuñoz, Giovana MagaliSaravi Cisneros, HebeBertiller, Monica BeatrizCarrera, Analía LorenaARBUSTOSECOSISTEMAS ÁRIDOSESPECIES HERBÁCEASMONTE PATAGÓNICORELACIÓN C/Nhttps://purl.org/becyt/ford/4.5https://purl.org/becyt/ford/4Desde que el ganado ovino se introdujo en los ecosistemas patagónicos a finales del siglo XIX ha conducido a la reducción de la cobertura vegetal y al reemplazo de especies herbáceas preferidas por otras leñosas con defensas químicas y físicas contra la herbivoría. Analizamos cómo los efectos inducidos por el pastoreo sobre la vegetación se reflejan en el N y C del suelo superficial en ecosistemas áridos del Monte patagónico. Para ello, estimamos la intensidad de pastoreo y la cobertura de arbustos (cobA) y de plantas herbáceas (cobH) y calculamos la relación entre ambas (cobA/cobH) en cinco sitios. Seleccionamos al azar 9 parches de vegetación y los interparches lindantes y extrajimos una muestra de suelo superficial (5 cm de profundidad) donde determinamos la concentración de C y N y la relación C/N. La intensidad de pastoreo se asoció negativamente con la cobH (r2=0,62; p<0,01), positivamente con la relación cobA/cobH (r2=0,66; p<0,01) y no se relacionó con la cobA (r2=0,05; p=0,40). La cobH se relacionó positivamente con la concentración de N (r2=0,47; p<0,01) y negativamente con la relación C/N del suelo (r2=0,50; p<0,01). La relación cobA/cobH se asoció positivamente con la relación C/N del suelo (r2=0,50; p<0,01). Los resultados muestran que la cobH está relacionada con la fertilidad nitrogenada del suelo mientras que el aumento relativo de la cobA con el aumento de la relación C/N del suelo, probablemente asociado al menor aporte en cantidad y calidad de materia orgánica en las comunidades severamente disturbadas por uso pastoril.Fil: Muñoz, Giovana Magali. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; ArgentinaFil: Saravi Cisneros, Hebe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; ArgentinaFil: Bertiller, Monica Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia. Facultad de Ciencias Naturales. Sede Puerto Madryn; ArgentinaFil: Carrera, Analía Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia. Facultad de Ciencias Naturales. Sede Puerto Madryn; ArgentinaXXIX Reunión Argentina de Ecología: Ecosistemas del presente, el legado para el futuro: desde la biología evolutiva a la ecología del antropocenoTucumánArgentinaAsociación Argentina de EcologíaAsociación Argentina de Ecología2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/157882El pastoreo induce cambios en la vegetación que afectan a la relación C/N del suelo; XXIX Reunión Argentina de Ecología: Ecosistemas del presente, el legado para el futuro: desde la biología evolutiva a la ecología del antropoceno; Tucumán; Argentina; 2021; 58-58CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rae2021.asaeargentina.com.ar/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:05:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/157882instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:05:46.226CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El pastoreo induce cambios en la vegetación que afectan a la relación C/N del suelo |
title |
El pastoreo induce cambios en la vegetación que afectan a la relación C/N del suelo |
spellingShingle |
El pastoreo induce cambios en la vegetación que afectan a la relación C/N del suelo Muñoz, Giovana Magali ARBUSTOS ECOSISTEMAS ÁRIDOS ESPECIES HERBÁCEAS MONTE PATAGÓNICO RELACIÓN C/N |
title_short |
El pastoreo induce cambios en la vegetación que afectan a la relación C/N del suelo |
title_full |
El pastoreo induce cambios en la vegetación que afectan a la relación C/N del suelo |
title_fullStr |
El pastoreo induce cambios en la vegetación que afectan a la relación C/N del suelo |
title_full_unstemmed |
El pastoreo induce cambios en la vegetación que afectan a la relación C/N del suelo |
title_sort |
El pastoreo induce cambios en la vegetación que afectan a la relación C/N del suelo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Muñoz, Giovana Magali Saravi Cisneros, Hebe Bertiller, Monica Beatriz Carrera, Analía Lorena |
author |
Muñoz, Giovana Magali |
author_facet |
Muñoz, Giovana Magali Saravi Cisneros, Hebe Bertiller, Monica Beatriz Carrera, Analía Lorena |
author_role |
author |
author2 |
Saravi Cisneros, Hebe Bertiller, Monica Beatriz Carrera, Analía Lorena |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARBUSTOS ECOSISTEMAS ÁRIDOS ESPECIES HERBÁCEAS MONTE PATAGÓNICO RELACIÓN C/N |
topic |
ARBUSTOS ECOSISTEMAS ÁRIDOS ESPECIES HERBÁCEAS MONTE PATAGÓNICO RELACIÓN C/N |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.5 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde que el ganado ovino se introdujo en los ecosistemas patagónicos a finales del siglo XIX ha conducido a la reducción de la cobertura vegetal y al reemplazo de especies herbáceas preferidas por otras leñosas con defensas químicas y físicas contra la herbivoría. Analizamos cómo los efectos inducidos por el pastoreo sobre la vegetación se reflejan en el N y C del suelo superficial en ecosistemas áridos del Monte patagónico. Para ello, estimamos la intensidad de pastoreo y la cobertura de arbustos (cobA) y de plantas herbáceas (cobH) y calculamos la relación entre ambas (cobA/cobH) en cinco sitios. Seleccionamos al azar 9 parches de vegetación y los interparches lindantes y extrajimos una muestra de suelo superficial (5 cm de profundidad) donde determinamos la concentración de C y N y la relación C/N. La intensidad de pastoreo se asoció negativamente con la cobH (r2=0,62; p<0,01), positivamente con la relación cobA/cobH (r2=0,66; p<0,01) y no se relacionó con la cobA (r2=0,05; p=0,40). La cobH se relacionó positivamente con la concentración de N (r2=0,47; p<0,01) y negativamente con la relación C/N del suelo (r2=0,50; p<0,01). La relación cobA/cobH se asoció positivamente con la relación C/N del suelo (r2=0,50; p<0,01). Los resultados muestran que la cobH está relacionada con la fertilidad nitrogenada del suelo mientras que el aumento relativo de la cobA con el aumento de la relación C/N del suelo, probablemente asociado al menor aporte en cantidad y calidad de materia orgánica en las comunidades severamente disturbadas por uso pastoril. Fil: Muñoz, Giovana Magali. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina Fil: Saravi Cisneros, Hebe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina Fil: Bertiller, Monica Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia. Facultad de Ciencias Naturales. Sede Puerto Madryn; Argentina Fil: Carrera, Analía Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia. Facultad de Ciencias Naturales. Sede Puerto Madryn; Argentina XXIX Reunión Argentina de Ecología: Ecosistemas del presente, el legado para el futuro: desde la biología evolutiva a la ecología del antropoceno Tucumán Argentina Asociación Argentina de Ecología |
description |
Desde que el ganado ovino se introdujo en los ecosistemas patagónicos a finales del siglo XIX ha conducido a la reducción de la cobertura vegetal y al reemplazo de especies herbáceas preferidas por otras leñosas con defensas químicas y físicas contra la herbivoría. Analizamos cómo los efectos inducidos por el pastoreo sobre la vegetación se reflejan en el N y C del suelo superficial en ecosistemas áridos del Monte patagónico. Para ello, estimamos la intensidad de pastoreo y la cobertura de arbustos (cobA) y de plantas herbáceas (cobH) y calculamos la relación entre ambas (cobA/cobH) en cinco sitios. Seleccionamos al azar 9 parches de vegetación y los interparches lindantes y extrajimos una muestra de suelo superficial (5 cm de profundidad) donde determinamos la concentración de C y N y la relación C/N. La intensidad de pastoreo se asoció negativamente con la cobH (r2=0,62; p<0,01), positivamente con la relación cobA/cobH (r2=0,66; p<0,01) y no se relacionó con la cobA (r2=0,05; p=0,40). La cobH se relacionó positivamente con la concentración de N (r2=0,47; p<0,01) y negativamente con la relación C/N del suelo (r2=0,50; p<0,01). La relación cobA/cobH se asoció positivamente con la relación C/N del suelo (r2=0,50; p<0,01). Los resultados muestran que la cobH está relacionada con la fertilidad nitrogenada del suelo mientras que el aumento relativo de la cobA con el aumento de la relación C/N del suelo, probablemente asociado al menor aporte en cantidad y calidad de materia orgánica en las comunidades severamente disturbadas por uso pastoril. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Reunión Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/157882 El pastoreo induce cambios en la vegetación que afectan a la relación C/N del suelo; XXIX Reunión Argentina de Ecología: Ecosistemas del presente, el legado para el futuro: desde la biología evolutiva a la ecología del antropoceno; Tucumán; Argentina; 2021; 58-58 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/157882 |
identifier_str_mv |
El pastoreo induce cambios en la vegetación que afectan a la relación C/N del suelo; XXIX Reunión Argentina de Ecología: Ecosistemas del presente, el legado para el futuro: desde la biología evolutiva a la ecología del antropoceno; Tucumán; Argentina; 2021; 58-58 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rae2021.asaeargentina.com.ar/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ecología |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ecología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613897951117312 |
score |
13.070432 |