Compuestos fenólicos en el suelo asociado a parches arbustivos de ecosistemas áridos con disturbio pastoril

Autores
Oliferuk, Sonia; Carrera, Analía Lorena; Saravi Cisneros, Hebe; Muñoz, Giovana Magali; Bertiller, Monica Beatriz
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En los ecosistemas áridos, la vegetación se distribuye en parches conformados por pastos perennes y arbustos. El pastoreo a través de la remoción de las especies más preferidas tiene un fuerte efecto indirecto sobre el aumento de la abundancia relativa de especies arbustivas con alta concentración de fenoles solubles. Éstos podrían alcanzar el suelo a través del lixiviado desde el canopeo arbustivo o liberarse durante la descomposición de la materia orgánica. Nuestro objetivo fue analizar la concentración de fenoles solubles totales y de fenoles solubles agrupados por su complejidad estructural en suelos asociados a parches de vegetación en cinco sitios con distinto grado de disturbio pastoril en el Monte patagónico. En cada sitio, seleccionamos al azar cinco parches de vegetación y medimos el área del canopeo, la cobertura de pastos, arbustos y total, y la riqueza y diversidad arbustiva. En cada parche tomamos muestras de suelo superficial y determinamos la concentración de carbono orgánico y de fenoles solubles (totales y grupos con distinta complejidad estructural). Los parches de los sitios con mayores signos de degradación, estuvieron dominados por especies de arbustos altos siempreverdes con concentraciones altas de fenoles solubles en sus tejidos, mientras que en el resto de los sitios los parches tuvieron co-dominancia de arbustos de diferentes morfotipos con concentraciones variables de fenoles solubles y mayor cobertura de pastos. El suelo del sitio con mayor degradación de la vegetación presentó concentraciones más altas de fenoles solubles totales (principalmente de fenoles simples y complejos), mientras que los suelos asociados a los parches de vegetación del sitio más conservado tuvieron baja concentración de fenoles solubles (principalmente de complejidad intermedia). Las diferencias observadas entre los distintos sitios en los grupos de fenoles presentes en el suelo estarían asociadas con la riqueza y diversidad de las especies arbustivas que los componen.
Fil: Oliferuk, Sonia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina
Fil: Carrera, Analía Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia. Facultad de Ciencias Naturales. Sede Puerto Madryn; Argentina
Fil: Saravi Cisneros, Hebe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina
Fil: Muñoz, Giovana Magali. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina
Fil: Bertiller, Monica Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia. Facultad de Ciencias Naturales. Sede Puerto Madryn; Argentina
Congreso Nacional de Ecología y Biología de Suelo: CONEBIOS VII
La Plata
Argentina
Asociación Argentina de Biología y Ecología de Suelos
Materia
DIVERSIDAD ARBUSTIVA
FENOLES SOLUBLES
MONTE PATAGONICO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/216498

id CONICETDig_ff481525710c7b5a5784c59ee78002f5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/216498
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Compuestos fenólicos en el suelo asociado a parches arbustivos de ecosistemas áridos con disturbio pastorilOliferuk, SoniaCarrera, Analía LorenaSaravi Cisneros, HebeMuñoz, Giovana MagaliBertiller, Monica BeatrizDIVERSIDAD ARBUSTIVAFENOLES SOLUBLESMONTE PATAGONICOhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1En los ecosistemas áridos, la vegetación se distribuye en parches conformados por pastos perennes y arbustos. El pastoreo a través de la remoción de las especies más preferidas tiene un fuerte efecto indirecto sobre el aumento de la abundancia relativa de especies arbustivas con alta concentración de fenoles solubles. Éstos podrían alcanzar el suelo a través del lixiviado desde el canopeo arbustivo o liberarse durante la descomposición de la materia orgánica. Nuestro objetivo fue analizar la concentración de fenoles solubles totales y de fenoles solubles agrupados por su complejidad estructural en suelos asociados a parches de vegetación en cinco sitios con distinto grado de disturbio pastoril en el Monte patagónico. En cada sitio, seleccionamos al azar cinco parches de vegetación y medimos el área del canopeo, la cobertura de pastos, arbustos y total, y la riqueza y diversidad arbustiva. En cada parche tomamos muestras de suelo superficial y determinamos la concentración de carbono orgánico y de fenoles solubles (totales y grupos con distinta complejidad estructural). Los parches de los sitios con mayores signos de degradación, estuvieron dominados por especies de arbustos altos siempreverdes con concentraciones altas de fenoles solubles en sus tejidos, mientras que en el resto de los sitios los parches tuvieron co-dominancia de arbustos de diferentes morfotipos con concentraciones variables de fenoles solubles y mayor cobertura de pastos. El suelo del sitio con mayor degradación de la vegetación presentó concentraciones más altas de fenoles solubles totales (principalmente de fenoles simples y complejos), mientras que los suelos asociados a los parches de vegetación del sitio más conservado tuvieron baja concentración de fenoles solubles (principalmente de complejidad intermedia). Las diferencias observadas entre los distintos sitios en los grupos de fenoles presentes en el suelo estarían asociadas con la riqueza y diversidad de las especies arbustivas que los componen.Fil: Oliferuk, Sonia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; ArgentinaFil: Carrera, Analía Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia. Facultad de Ciencias Naturales. Sede Puerto Madryn; ArgentinaFil: Saravi Cisneros, Hebe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; ArgentinaFil: Muñoz, Giovana Magali. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; ArgentinaFil: Bertiller, Monica Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia. Facultad de Ciencias Naturales. Sede Puerto Madryn; ArgentinaCongreso Nacional de Ecología y Biología de Suelo: CONEBIOS VIILa PlataArgentinaAsociación Argentina de Biología y Ecología de SuelosSociedad Argentina de Biología y Ecoogía de Suelos2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/216498Compuestos fenólicos en el suelo asociado a parches arbustivos de ecosistemas áridos con disturbio pastoril; Congreso Nacional de Ecología y Biología de Suelo: CONEBIOS VII; La Plata; Argentina; 2022; 7-72545-6377CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/conebios7/e-posters/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/25456377e016Rhttps://www.youtube.com/watch?v=taImUTHL62c&list=PLj_LZ55BXJTcLRsisg11mMRrFKjrNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/216498instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:41.014CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Compuestos fenólicos en el suelo asociado a parches arbustivos de ecosistemas áridos con disturbio pastoril
title Compuestos fenólicos en el suelo asociado a parches arbustivos de ecosistemas áridos con disturbio pastoril
spellingShingle Compuestos fenólicos en el suelo asociado a parches arbustivos de ecosistemas áridos con disturbio pastoril
Oliferuk, Sonia
DIVERSIDAD ARBUSTIVA
FENOLES SOLUBLES
MONTE PATAGONICO
title_short Compuestos fenólicos en el suelo asociado a parches arbustivos de ecosistemas áridos con disturbio pastoril
title_full Compuestos fenólicos en el suelo asociado a parches arbustivos de ecosistemas áridos con disturbio pastoril
title_fullStr Compuestos fenólicos en el suelo asociado a parches arbustivos de ecosistemas áridos con disturbio pastoril
title_full_unstemmed Compuestos fenólicos en el suelo asociado a parches arbustivos de ecosistemas áridos con disturbio pastoril
title_sort Compuestos fenólicos en el suelo asociado a parches arbustivos de ecosistemas áridos con disturbio pastoril
dc.creator.none.fl_str_mv Oliferuk, Sonia
Carrera, Analía Lorena
Saravi Cisneros, Hebe
Muñoz, Giovana Magali
Bertiller, Monica Beatriz
author Oliferuk, Sonia
author_facet Oliferuk, Sonia
Carrera, Analía Lorena
Saravi Cisneros, Hebe
Muñoz, Giovana Magali
Bertiller, Monica Beatriz
author_role author
author2 Carrera, Analía Lorena
Saravi Cisneros, Hebe
Muñoz, Giovana Magali
Bertiller, Monica Beatriz
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv DIVERSIDAD ARBUSTIVA
FENOLES SOLUBLES
MONTE PATAGONICO
topic DIVERSIDAD ARBUSTIVA
FENOLES SOLUBLES
MONTE PATAGONICO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En los ecosistemas áridos, la vegetación se distribuye en parches conformados por pastos perennes y arbustos. El pastoreo a través de la remoción de las especies más preferidas tiene un fuerte efecto indirecto sobre el aumento de la abundancia relativa de especies arbustivas con alta concentración de fenoles solubles. Éstos podrían alcanzar el suelo a través del lixiviado desde el canopeo arbustivo o liberarse durante la descomposición de la materia orgánica. Nuestro objetivo fue analizar la concentración de fenoles solubles totales y de fenoles solubles agrupados por su complejidad estructural en suelos asociados a parches de vegetación en cinco sitios con distinto grado de disturbio pastoril en el Monte patagónico. En cada sitio, seleccionamos al azar cinco parches de vegetación y medimos el área del canopeo, la cobertura de pastos, arbustos y total, y la riqueza y diversidad arbustiva. En cada parche tomamos muestras de suelo superficial y determinamos la concentración de carbono orgánico y de fenoles solubles (totales y grupos con distinta complejidad estructural). Los parches de los sitios con mayores signos de degradación, estuvieron dominados por especies de arbustos altos siempreverdes con concentraciones altas de fenoles solubles en sus tejidos, mientras que en el resto de los sitios los parches tuvieron co-dominancia de arbustos de diferentes morfotipos con concentraciones variables de fenoles solubles y mayor cobertura de pastos. El suelo del sitio con mayor degradación de la vegetación presentó concentraciones más altas de fenoles solubles totales (principalmente de fenoles simples y complejos), mientras que los suelos asociados a los parches de vegetación del sitio más conservado tuvieron baja concentración de fenoles solubles (principalmente de complejidad intermedia). Las diferencias observadas entre los distintos sitios en los grupos de fenoles presentes en el suelo estarían asociadas con la riqueza y diversidad de las especies arbustivas que los componen.
Fil: Oliferuk, Sonia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina
Fil: Carrera, Analía Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia. Facultad de Ciencias Naturales. Sede Puerto Madryn; Argentina
Fil: Saravi Cisneros, Hebe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina
Fil: Muñoz, Giovana Magali. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina
Fil: Bertiller, Monica Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia. Facultad de Ciencias Naturales. Sede Puerto Madryn; Argentina
Congreso Nacional de Ecología y Biología de Suelo: CONEBIOS VII
La Plata
Argentina
Asociación Argentina de Biología y Ecología de Suelos
description En los ecosistemas áridos, la vegetación se distribuye en parches conformados por pastos perennes y arbustos. El pastoreo a través de la remoción de las especies más preferidas tiene un fuerte efecto indirecto sobre el aumento de la abundancia relativa de especies arbustivas con alta concentración de fenoles solubles. Éstos podrían alcanzar el suelo a través del lixiviado desde el canopeo arbustivo o liberarse durante la descomposición de la materia orgánica. Nuestro objetivo fue analizar la concentración de fenoles solubles totales y de fenoles solubles agrupados por su complejidad estructural en suelos asociados a parches de vegetación en cinco sitios con distinto grado de disturbio pastoril en el Monte patagónico. En cada sitio, seleccionamos al azar cinco parches de vegetación y medimos el área del canopeo, la cobertura de pastos, arbustos y total, y la riqueza y diversidad arbustiva. En cada parche tomamos muestras de suelo superficial y determinamos la concentración de carbono orgánico y de fenoles solubles (totales y grupos con distinta complejidad estructural). Los parches de los sitios con mayores signos de degradación, estuvieron dominados por especies de arbustos altos siempreverdes con concentraciones altas de fenoles solubles en sus tejidos, mientras que en el resto de los sitios los parches tuvieron co-dominancia de arbustos de diferentes morfotipos con concentraciones variables de fenoles solubles y mayor cobertura de pastos. El suelo del sitio con mayor degradación de la vegetación presentó concentraciones más altas de fenoles solubles totales (principalmente de fenoles simples y complejos), mientras que los suelos asociados a los parches de vegetación del sitio más conservado tuvieron baja concentración de fenoles solubles (principalmente de complejidad intermedia). Las diferencias observadas entre los distintos sitios en los grupos de fenoles presentes en el suelo estarían asociadas con la riqueza y diversidad de las especies arbustivas que los componen.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/216498
Compuestos fenólicos en el suelo asociado a parches arbustivos de ecosistemas áridos con disturbio pastoril; Congreso Nacional de Ecología y Biología de Suelo: CONEBIOS VII; La Plata; Argentina; 2022; 7-7
2545-6377
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/216498
identifier_str_mv Compuestos fenólicos en el suelo asociado a parches arbustivos de ecosistemas áridos con disturbio pastoril; Congreso Nacional de Ecología y Biología de Suelo: CONEBIOS VII; La Plata; Argentina; 2022; 7-7
2545-6377
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/conebios7/e-posters/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/25456377e016R
https://www.youtube.com/watch?v=taImUTHL62c&list=PLj_LZ55BXJTcLRsisg11mMRrFKjr
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Biología y Ecoogía de Suelos
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Biología y Ecoogía de Suelos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268682824187904
score 13.13397