Evolución del perfil de playa en zonas urbanas y periurbanas en el partido de Villa Gesell, Buenos Aires, Argentina, para el período 1994-2021
- Autores
- Bertola, German Ricardo; Sánchez Caro, Leonardo; Garzo, Pedro Andrés
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las localidades costeras con mayor afluencia turística de la provincia de Buenos Aires, Argentina, se asientan sobre la Barrera Medanosa Oriental. Las características de las playas de Villa Gesell, han sido estudiadas anteriormente pero no se cuenta con datos recientes. Este trabajo representa una actualización del estado de sus las playas, comparando datos de sus perfiles y balances sedimentarios entre 1994 y 2004 con mediciones esporádicas realizadas hasta el año 2010. En el año 2021 se realizaron cuatro perfiles de playa transversales distribuidos a lo largo del municipio y cubriendo zonas urbanas y periurbanas. Se observó que las playas en zonas urbanas, donde las dunas costeras han sido deterioradas o eliminadas producto del avance urbano y algunas prácticas antrópicas (enquinchados, movimiento de bermas con maquinaria), presentaron menores anchos de playa y menores pendientes. Las playas de zonas periurbanas, con menor ocupación edilicia sobre el frente costero, presentaron mayores anchos de playa y pendientes, así como mayores volúmenes y balances sedimentarios. Se han podido identificar a los ciclos estacionales invierno/verano, a los ciclos episódicos de tormentas y a la acción antrópica como procesos modificadores de estas playas. La urbanización costera y las prácticas ligadas al turismo de sol y playa afectan a la dinámica costera, modificando la pendiente y el ancho de playa. De esta manera, un monitoreo sostenido en el tiempo es una herramienta necesaria para evaluar cambios y preservar las playas que representan un recurso turístico fundamental para estas localidades.
The coastal villages with the greatest touristic affluence of the province of Buenos Aires, Argentina, are located on the Eastern Sand Barrier. The characteristics of the beaches of Villa Gesell, one of the most visited districts, have been studied before but there is no recent data available. This work represents an update of the state of its beaches, comparing beach profile and sediment balances data collected between 1994 and 2004 with sporadic measurements taken up to 2010. In 2021, four cross-shore beach profiles were carried out, distributed throughout the district and covering urban and peri-urban areas. It was observed that beaches in urban areas, where coastal dunes have been deteriorated or eliminated as a result of urban development and some anthropic practices, presented smaller beach widths and lower slopes. Beaches in peri-urban areas, with less building occupation on the waterfront, had greater beach widths and slopes, as well as larger volumes and sediment balances. Seasonal winter/summer cycles, episodic storm cycles and anthropogenic action have been identified as modifying processes of these beaches. Coastal urbanization and practices linked to sun and sea tourism affect coastal dynamics (modifying beach width and profiles). Thus, sustained monitoring over time is a necessary tool to evaluate possible changes and preserve the beaches that represent a fundamental tourist resource for these localities.
Fil: Bertola, German Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Fil: Sánchez Caro, Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
Fil: Garzo, Pedro Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina - Materia
-
DINÁMICA COSTERA
EROSIÓN
IMPACTO ANTRÓPICO
BARRERA MEDANOSA ORIENTAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/167823
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3038b9534aed4b9fc605c8fff5ece719 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/167823 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Evolución del perfil de playa en zonas urbanas y periurbanas en el partido de Villa Gesell, Buenos Aires, Argentina, para el período 1994-2021Beach profile evolution in urban and peri-urban areas in the Villa Gesell District, Buenos Aires, Argentina, for the 1994-2021 periodBertola, German RicardoSánchez Caro, LeonardoGarzo, Pedro AndrésDINÁMICA COSTERAEROSIÓNIMPACTO ANTRÓPICOBARRERA MEDANOSA ORIENTALhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Las localidades costeras con mayor afluencia turística de la provincia de Buenos Aires, Argentina, se asientan sobre la Barrera Medanosa Oriental. Las características de las playas de Villa Gesell, han sido estudiadas anteriormente pero no se cuenta con datos recientes. Este trabajo representa una actualización del estado de sus las playas, comparando datos de sus perfiles y balances sedimentarios entre 1994 y 2004 con mediciones esporádicas realizadas hasta el año 2010. En el año 2021 se realizaron cuatro perfiles de playa transversales distribuidos a lo largo del municipio y cubriendo zonas urbanas y periurbanas. Se observó que las playas en zonas urbanas, donde las dunas costeras han sido deterioradas o eliminadas producto del avance urbano y algunas prácticas antrópicas (enquinchados, movimiento de bermas con maquinaria), presentaron menores anchos de playa y menores pendientes. Las playas de zonas periurbanas, con menor ocupación edilicia sobre el frente costero, presentaron mayores anchos de playa y pendientes, así como mayores volúmenes y balances sedimentarios. Se han podido identificar a los ciclos estacionales invierno/verano, a los ciclos episódicos de tormentas y a la acción antrópica como procesos modificadores de estas playas. La urbanización costera y las prácticas ligadas al turismo de sol y playa afectan a la dinámica costera, modificando la pendiente y el ancho de playa. De esta manera, un monitoreo sostenido en el tiempo es una herramienta necesaria para evaluar cambios y preservar las playas que representan un recurso turístico fundamental para estas localidades.The coastal villages with the greatest touristic affluence of the province of Buenos Aires, Argentina, are located on the Eastern Sand Barrier. The characteristics of the beaches of Villa Gesell, one of the most visited districts, have been studied before but there is no recent data available. This work represents an update of the state of its beaches, comparing beach profile and sediment balances data collected between 1994 and 2004 with sporadic measurements taken up to 2010. In 2021, four cross-shore beach profiles were carried out, distributed throughout the district and covering urban and peri-urban areas. It was observed that beaches in urban areas, where coastal dunes have been deteriorated or eliminated as a result of urban development and some anthropic practices, presented smaller beach widths and lower slopes. Beaches in peri-urban areas, with less building occupation on the waterfront, had greater beach widths and slopes, as well as larger volumes and sediment balances. Seasonal winter/summer cycles, episodic storm cycles and anthropogenic action have been identified as modifying processes of these beaches. Coastal urbanization and practices linked to sun and sea tourism affect coastal dynamics (modifying beach width and profiles). Thus, sustained monitoring over time is a necessary tool to evaluate possible changes and preserve the beaches that represent a fundamental tourist resource for these localities.Fil: Bertola, German Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; ArgentinaFil: Sánchez Caro, Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; ArgentinaFil: Garzo, Pedro Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; ArgentinaUniversidad Bernardo O'Higgins2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/167823Bertola, German Ricardo; Sánchez Caro, Leonardo; Garzo, Pedro Andrés; Evolución del perfil de playa en zonas urbanas y periurbanas en el partido de Villa Gesell, Buenos Aires, Argentina, para el período 1994-2021; Universidad Bernardo O'Higgins; Geográfica de Chile; 57; 1; 12-2021; 41-540719-9562CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistaterraaustralis.cl/index.php/rgch/article/view/93info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:23:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/167823instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:23:59.706CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evolución del perfil de playa en zonas urbanas y periurbanas en el partido de Villa Gesell, Buenos Aires, Argentina, para el período 1994-2021 Beach profile evolution in urban and peri-urban areas in the Villa Gesell District, Buenos Aires, Argentina, for the 1994-2021 period |
title |
Evolución del perfil de playa en zonas urbanas y periurbanas en el partido de Villa Gesell, Buenos Aires, Argentina, para el período 1994-2021 |
spellingShingle |
Evolución del perfil de playa en zonas urbanas y periurbanas en el partido de Villa Gesell, Buenos Aires, Argentina, para el período 1994-2021 Bertola, German Ricardo DINÁMICA COSTERA EROSIÓN IMPACTO ANTRÓPICO BARRERA MEDANOSA ORIENTAL |
title_short |
Evolución del perfil de playa en zonas urbanas y periurbanas en el partido de Villa Gesell, Buenos Aires, Argentina, para el período 1994-2021 |
title_full |
Evolución del perfil de playa en zonas urbanas y periurbanas en el partido de Villa Gesell, Buenos Aires, Argentina, para el período 1994-2021 |
title_fullStr |
Evolución del perfil de playa en zonas urbanas y periurbanas en el partido de Villa Gesell, Buenos Aires, Argentina, para el período 1994-2021 |
title_full_unstemmed |
Evolución del perfil de playa en zonas urbanas y periurbanas en el partido de Villa Gesell, Buenos Aires, Argentina, para el período 1994-2021 |
title_sort |
Evolución del perfil de playa en zonas urbanas y periurbanas en el partido de Villa Gesell, Buenos Aires, Argentina, para el período 1994-2021 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bertola, German Ricardo Sánchez Caro, Leonardo Garzo, Pedro Andrés |
author |
Bertola, German Ricardo |
author_facet |
Bertola, German Ricardo Sánchez Caro, Leonardo Garzo, Pedro Andrés |
author_role |
author |
author2 |
Sánchez Caro, Leonardo Garzo, Pedro Andrés |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DINÁMICA COSTERA EROSIÓN IMPACTO ANTRÓPICO BARRERA MEDANOSA ORIENTAL |
topic |
DINÁMICA COSTERA EROSIÓN IMPACTO ANTRÓPICO BARRERA MEDANOSA ORIENTAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las localidades costeras con mayor afluencia turística de la provincia de Buenos Aires, Argentina, se asientan sobre la Barrera Medanosa Oriental. Las características de las playas de Villa Gesell, han sido estudiadas anteriormente pero no se cuenta con datos recientes. Este trabajo representa una actualización del estado de sus las playas, comparando datos de sus perfiles y balances sedimentarios entre 1994 y 2004 con mediciones esporádicas realizadas hasta el año 2010. En el año 2021 se realizaron cuatro perfiles de playa transversales distribuidos a lo largo del municipio y cubriendo zonas urbanas y periurbanas. Se observó que las playas en zonas urbanas, donde las dunas costeras han sido deterioradas o eliminadas producto del avance urbano y algunas prácticas antrópicas (enquinchados, movimiento de bermas con maquinaria), presentaron menores anchos de playa y menores pendientes. Las playas de zonas periurbanas, con menor ocupación edilicia sobre el frente costero, presentaron mayores anchos de playa y pendientes, así como mayores volúmenes y balances sedimentarios. Se han podido identificar a los ciclos estacionales invierno/verano, a los ciclos episódicos de tormentas y a la acción antrópica como procesos modificadores de estas playas. La urbanización costera y las prácticas ligadas al turismo de sol y playa afectan a la dinámica costera, modificando la pendiente y el ancho de playa. De esta manera, un monitoreo sostenido en el tiempo es una herramienta necesaria para evaluar cambios y preservar las playas que representan un recurso turístico fundamental para estas localidades. The coastal villages with the greatest touristic affluence of the province of Buenos Aires, Argentina, are located on the Eastern Sand Barrier. The characteristics of the beaches of Villa Gesell, one of the most visited districts, have been studied before but there is no recent data available. This work represents an update of the state of its beaches, comparing beach profile and sediment balances data collected between 1994 and 2004 with sporadic measurements taken up to 2010. In 2021, four cross-shore beach profiles were carried out, distributed throughout the district and covering urban and peri-urban areas. It was observed that beaches in urban areas, where coastal dunes have been deteriorated or eliminated as a result of urban development and some anthropic practices, presented smaller beach widths and lower slopes. Beaches in peri-urban areas, with less building occupation on the waterfront, had greater beach widths and slopes, as well as larger volumes and sediment balances. Seasonal winter/summer cycles, episodic storm cycles and anthropogenic action have been identified as modifying processes of these beaches. Coastal urbanization and practices linked to sun and sea tourism affect coastal dynamics (modifying beach width and profiles). Thus, sustained monitoring over time is a necessary tool to evaluate possible changes and preserve the beaches that represent a fundamental tourist resource for these localities. Fil: Bertola, German Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina Fil: Sánchez Caro, Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina Fil: Garzo, Pedro Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina |
description |
Las localidades costeras con mayor afluencia turística de la provincia de Buenos Aires, Argentina, se asientan sobre la Barrera Medanosa Oriental. Las características de las playas de Villa Gesell, han sido estudiadas anteriormente pero no se cuenta con datos recientes. Este trabajo representa una actualización del estado de sus las playas, comparando datos de sus perfiles y balances sedimentarios entre 1994 y 2004 con mediciones esporádicas realizadas hasta el año 2010. En el año 2021 se realizaron cuatro perfiles de playa transversales distribuidos a lo largo del municipio y cubriendo zonas urbanas y periurbanas. Se observó que las playas en zonas urbanas, donde las dunas costeras han sido deterioradas o eliminadas producto del avance urbano y algunas prácticas antrópicas (enquinchados, movimiento de bermas con maquinaria), presentaron menores anchos de playa y menores pendientes. Las playas de zonas periurbanas, con menor ocupación edilicia sobre el frente costero, presentaron mayores anchos de playa y pendientes, así como mayores volúmenes y balances sedimentarios. Se han podido identificar a los ciclos estacionales invierno/verano, a los ciclos episódicos de tormentas y a la acción antrópica como procesos modificadores de estas playas. La urbanización costera y las prácticas ligadas al turismo de sol y playa afectan a la dinámica costera, modificando la pendiente y el ancho de playa. De esta manera, un monitoreo sostenido en el tiempo es una herramienta necesaria para evaluar cambios y preservar las playas que representan un recurso turístico fundamental para estas localidades. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/167823 Bertola, German Ricardo; Sánchez Caro, Leonardo; Garzo, Pedro Andrés; Evolución del perfil de playa en zonas urbanas y periurbanas en el partido de Villa Gesell, Buenos Aires, Argentina, para el período 1994-2021; Universidad Bernardo O'Higgins; Geográfica de Chile; 57; 1; 12-2021; 41-54 0719-9562 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/167823 |
identifier_str_mv |
Bertola, German Ricardo; Sánchez Caro, Leonardo; Garzo, Pedro Andrés; Evolución del perfil de playa en zonas urbanas y periurbanas en el partido de Villa Gesell, Buenos Aires, Argentina, para el período 1994-2021; Universidad Bernardo O'Higgins; Geográfica de Chile; 57; 1; 12-2021; 41-54 0719-9562 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistaterraaustralis.cl/index.php/rgch/article/view/93 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Bernardo O'Higgins |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Bernardo O'Higgins |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082656364658688 |
score |
13.22299 |