"Me clavó el visto": Los jóvenes y las esperas en el amor a partir de las nuevas tecnologías

Autores
Marentes, Maximiliano; Palumbo, Mariana; Boy, Martín Guillermo
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo analiza escenas de espera mediadas por nuevas tecnologías, como Facebook y WhatsApp, en relaciones erótico-afectivas de jóvenes heterosexuales de clase media del Área Metropolitana de Buenos Aires. Se problematiza cómo estas vías de comunicación facilitan la generación de situaciones de espera atravesadas por el (des)control en la propia subjetividad y sobre el sujeto amado. Utilizamos la metodología de las escenas como recurso para explorar estas experiencias de espera retomando las perspectivas de Vera Paiva y Filomena Gregori. También apelamos a una multiplicidad de fuentes (entrevistas realizadas, y fragmentos de obras de teatro y poemas) para dar cuenta de la importancia que tiene pensar al amor como un bricolage.El trabajo se estructura en tres apartados. En el primero se analizan las dinámicas y efectos que tienen sobre los sujetos las situaciones de espera vinculadas al amor. En el segundo se reflexiona sobre los vínculos amorosos entre jóvenes. En el tercero se problematiza cómo son experimentadas las escenas de amor y espera durante la juventud.
This paper analyzes waiting scenes mediated by new technologies (e.g. Facebook and WhatsApp) in erotic-affective relationships among heterosexual middle-classed young people from the metropolitan area of Buenos Aires. It troubles how this communication channels generate waiting situations marked by (un)control on the own subjectivity and over the loved subject. We use the scenes’ methodological framework as a resource to explore these waiting experiences, a framework that is based on the perspectives of Vera Paiva and Filomena Gregori. We also invoke a multiplicity of sources (fragments of interviews, plays and poems) to enhance the importance of thinking love as a bricolage. This paper consists in three parts. In the first one, we analyze the dynamics and the effects that the situations of waiting related to love have over the subjects. In the second one, there is a reflection on love relationships among young people. In the third one, it troubles how love and waiting scenes are experienced in youth.
Fil: Marentes, Maximiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Palumbo, Mariana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Boy, Martín Guillermo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
AMOR ROMÁNTICO
JUVENTUD
NUEVAS TECNOLOGÍAS
ESPERA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/109746

id CONICETDig_2ff3c97b59b70b7c7292ea68e03e3de6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/109746
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling "Me clavó el visto": Los jóvenes y las esperas en el amor a partir de las nuevas tecnologías"Me clavó el visto”: Young people and waiting scenes in love regarding new technologiesMarentes, MaximilianoPalumbo, MarianaBoy, Martín GuillermoAMOR ROMÁNTICOJUVENTUDNUEVAS TECNOLOGÍASESPERAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo analiza escenas de espera mediadas por nuevas tecnologías, como Facebook y WhatsApp, en relaciones erótico-afectivas de jóvenes heterosexuales de clase media del Área Metropolitana de Buenos Aires. Se problematiza cómo estas vías de comunicación facilitan la generación de situaciones de espera atravesadas por el (des)control en la propia subjetividad y sobre el sujeto amado. Utilizamos la metodología de las escenas como recurso para explorar estas experiencias de espera retomando las perspectivas de Vera Paiva y Filomena Gregori. También apelamos a una multiplicidad de fuentes (entrevistas realizadas, y fragmentos de obras de teatro y poemas) para dar cuenta de la importancia que tiene pensar al amor como un bricolage.El trabajo se estructura en tres apartados. En el primero se analizan las dinámicas y efectos que tienen sobre los sujetos las situaciones de espera vinculadas al amor. En el segundo se reflexiona sobre los vínculos amorosos entre jóvenes. En el tercero se problematiza cómo son experimentadas las escenas de amor y espera durante la juventud.This paper analyzes waiting scenes mediated by new technologies (e.g. Facebook and WhatsApp) in erotic-affective relationships among heterosexual middle-classed young people from the metropolitan area of Buenos Aires. It troubles how this communication channels generate waiting situations marked by (un)control on the own subjectivity and over the loved subject. We use the scenes’ methodological framework as a resource to explore these waiting experiences, a framework that is based on the perspectives of Vera Paiva and Filomena Gregori. We also invoke a multiplicity of sources (fragments of interviews, plays and poems) to enhance the importance of thinking love as a bricolage. This paper consists in three parts. In the first one, we analyze the dynamics and the effects that the situations of waiting related to love have over the subjects. In the second one, there is a reflection on love relationships among young people. In the third one, it troubles how love and waiting scenes are experienced in youth.Fil: Marentes, Maximiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Palumbo, Mariana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Boy, Martín Guillermo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba2016-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/109746Marentes, Maximiliano; Palumbo, Mariana; Boy, Martín Guillermo; "Me clavó el visto": Los jóvenes y las esperas en el amor a partir de las nuevas tecnologías; Universidad Nacional de Córdoba; Astrolabio; 17; 7-2016; 307-3301668-7515CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/13376info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:44:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/109746instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:44:29.014CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv "Me clavó el visto": Los jóvenes y las esperas en el amor a partir de las nuevas tecnologías
"Me clavó el visto”: Young people and waiting scenes in love regarding new technologies
title "Me clavó el visto": Los jóvenes y las esperas en el amor a partir de las nuevas tecnologías
spellingShingle "Me clavó el visto": Los jóvenes y las esperas en el amor a partir de las nuevas tecnologías
Marentes, Maximiliano
AMOR ROMÁNTICO
JUVENTUD
NUEVAS TECNOLOGÍAS
ESPERA
title_short "Me clavó el visto": Los jóvenes y las esperas en el amor a partir de las nuevas tecnologías
title_full "Me clavó el visto": Los jóvenes y las esperas en el amor a partir de las nuevas tecnologías
title_fullStr "Me clavó el visto": Los jóvenes y las esperas en el amor a partir de las nuevas tecnologías
title_full_unstemmed "Me clavó el visto": Los jóvenes y las esperas en el amor a partir de las nuevas tecnologías
title_sort "Me clavó el visto": Los jóvenes y las esperas en el amor a partir de las nuevas tecnologías
dc.creator.none.fl_str_mv Marentes, Maximiliano
Palumbo, Mariana
Boy, Martín Guillermo
author Marentes, Maximiliano
author_facet Marentes, Maximiliano
Palumbo, Mariana
Boy, Martín Guillermo
author_role author
author2 Palumbo, Mariana
Boy, Martín Guillermo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv AMOR ROMÁNTICO
JUVENTUD
NUEVAS TECNOLOGÍAS
ESPERA
topic AMOR ROMÁNTICO
JUVENTUD
NUEVAS TECNOLOGÍAS
ESPERA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo analiza escenas de espera mediadas por nuevas tecnologías, como Facebook y WhatsApp, en relaciones erótico-afectivas de jóvenes heterosexuales de clase media del Área Metropolitana de Buenos Aires. Se problematiza cómo estas vías de comunicación facilitan la generación de situaciones de espera atravesadas por el (des)control en la propia subjetividad y sobre el sujeto amado. Utilizamos la metodología de las escenas como recurso para explorar estas experiencias de espera retomando las perspectivas de Vera Paiva y Filomena Gregori. También apelamos a una multiplicidad de fuentes (entrevistas realizadas, y fragmentos de obras de teatro y poemas) para dar cuenta de la importancia que tiene pensar al amor como un bricolage.El trabajo se estructura en tres apartados. En el primero se analizan las dinámicas y efectos que tienen sobre los sujetos las situaciones de espera vinculadas al amor. En el segundo se reflexiona sobre los vínculos amorosos entre jóvenes. En el tercero se problematiza cómo son experimentadas las escenas de amor y espera durante la juventud.
This paper analyzes waiting scenes mediated by new technologies (e.g. Facebook and WhatsApp) in erotic-affective relationships among heterosexual middle-classed young people from the metropolitan area of Buenos Aires. It troubles how this communication channels generate waiting situations marked by (un)control on the own subjectivity and over the loved subject. We use the scenes’ methodological framework as a resource to explore these waiting experiences, a framework that is based on the perspectives of Vera Paiva and Filomena Gregori. We also invoke a multiplicity of sources (fragments of interviews, plays and poems) to enhance the importance of thinking love as a bricolage. This paper consists in three parts. In the first one, we analyze the dynamics and the effects that the situations of waiting related to love have over the subjects. In the second one, there is a reflection on love relationships among young people. In the third one, it troubles how love and waiting scenes are experienced in youth.
Fil: Marentes, Maximiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Palumbo, Mariana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Boy, Martín Guillermo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este artículo analiza escenas de espera mediadas por nuevas tecnologías, como Facebook y WhatsApp, en relaciones erótico-afectivas de jóvenes heterosexuales de clase media del Área Metropolitana de Buenos Aires. Se problematiza cómo estas vías de comunicación facilitan la generación de situaciones de espera atravesadas por el (des)control en la propia subjetividad y sobre el sujeto amado. Utilizamos la metodología de las escenas como recurso para explorar estas experiencias de espera retomando las perspectivas de Vera Paiva y Filomena Gregori. También apelamos a una multiplicidad de fuentes (entrevistas realizadas, y fragmentos de obras de teatro y poemas) para dar cuenta de la importancia que tiene pensar al amor como un bricolage.El trabajo se estructura en tres apartados. En el primero se analizan las dinámicas y efectos que tienen sobre los sujetos las situaciones de espera vinculadas al amor. En el segundo se reflexiona sobre los vínculos amorosos entre jóvenes. En el tercero se problematiza cómo son experimentadas las escenas de amor y espera durante la juventud.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/109746
Marentes, Maximiliano; Palumbo, Mariana; Boy, Martín Guillermo; "Me clavó el visto": Los jóvenes y las esperas en el amor a partir de las nuevas tecnologías; Universidad Nacional de Córdoba; Astrolabio; 17; 7-2016; 307-330
1668-7515
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/109746
identifier_str_mv Marentes, Maximiliano; Palumbo, Mariana; Boy, Martín Guillermo; "Me clavó el visto": Los jóvenes y las esperas en el amor a partir de las nuevas tecnologías; Universidad Nacional de Córdoba; Astrolabio; 17; 7-2016; 307-330
1668-7515
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/13376
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613399878565888
score 13.070432