Procesos de vertiente en el sector noroeste de la cuenca alta del río Sauce Grande, Argentina

Autores
Gil, Veronica; Campo, Alicia Maria
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La cuenca alta del río Sauce Grande nace en el sur del Sistema de Ventania. Este es un cordón orográfico en forma de arco de rumbo Noroeste-Sureste considerado por Von Gosen et al. (1991) como una faja plegada y corrida con importantes fallas inversas paralelas al rumbo de las sierras. Las sierras que se elevan entre 400 y 700 m de la llanura circundante están compuestas por cordones sub-paralelos cuya diferencia altitudinal es marcada y debida al levantamiento diferencial de los distintos bloques. El área de estudio se localiza en la vertiente suroriental del cordón de Sierra de la Ventana y es la zona de captación de aguas más importante de la cuenca analizada. El objetivo de este trabajo es analizar la morfometría de las pendientes y los procesos de vertientes asociados en el sector noroeste del la cuenca alta del río Sauce Grande. En la zona se desarrollan principalmente actividades recreativas-proteccionistas y urbanas que co-existen con actividades agrícola-ganaderas. El sector se encuentra afectado por crecidas y procesos de remoción en masa generados por lluvias torrenciales. Los estudios sobre morfometría del relieve y cartografía temática vinculados a los procesos de vertiente son incipientes en el suroeste de la provincia de Buenos Aires. Para analizar las vertientes, su trazado y desarrollo y correlacionarlas posteriormente con los procesos que las afectan es necesario conocer aspectos morfométricos, fisiográficos y dinámicos. Para ello se siguió la propuesta metodológica de Pedraza Gilzanz (1996). Se realizaron perfiles topográficos donde se definen las variaciones en la pendiente y los segmentos que la componen. La identificación y análisis de los procesos se basó en la orientación de las laderas y en el grado de inclinación de la pendiente general y de los segmentos en particular. Se elaboró cartografía geomorfológica, de pendientes y se determinaron los tipos y grados de las vertientes y los procesos que se generan en función de los perfiles topográficos. El reconocimiento de campo fue fundamental para la identificación y comprobación de los procesos que actúan en las mismas.
Fil: Gil, Veronica. Universidad Nacional del Sur; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Campo, Alicia Maria. Universidad Nacional del Sur; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
PROCESOS DE VERTIENTE
MORFOMETRIA
SISTEMA DE VENTANIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/273528

id CONICETDig_2f605e27a7655a6904ef3a8aa84e0bf3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/273528
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Procesos de vertiente en el sector noroeste de la cuenca alta del río Sauce Grande, ArgentinaGil, VeronicaCampo, Alicia MariaPROCESOS DE VERTIENTEMORFOMETRIASISTEMA DE VENTANIAhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1La cuenca alta del río Sauce Grande nace en el sur del Sistema de Ventania. Este es un cordón orográfico en forma de arco de rumbo Noroeste-Sureste considerado por Von Gosen et al. (1991) como una faja plegada y corrida con importantes fallas inversas paralelas al rumbo de las sierras. Las sierras que se elevan entre 400 y 700 m de la llanura circundante están compuestas por cordones sub-paralelos cuya diferencia altitudinal es marcada y debida al levantamiento diferencial de los distintos bloques. El área de estudio se localiza en la vertiente suroriental del cordón de Sierra de la Ventana y es la zona de captación de aguas más importante de la cuenca analizada. El objetivo de este trabajo es analizar la morfometría de las pendientes y los procesos de vertientes asociados en el sector noroeste del la cuenca alta del río Sauce Grande. En la zona se desarrollan principalmente actividades recreativas-proteccionistas y urbanas que co-existen con actividades agrícola-ganaderas. El sector se encuentra afectado por crecidas y procesos de remoción en masa generados por lluvias torrenciales. Los estudios sobre morfometría del relieve y cartografía temática vinculados a los procesos de vertiente son incipientes en el suroeste de la provincia de Buenos Aires. Para analizar las vertientes, su trazado y desarrollo y correlacionarlas posteriormente con los procesos que las afectan es necesario conocer aspectos morfométricos, fisiográficos y dinámicos. Para ello se siguió la propuesta metodológica de Pedraza Gilzanz (1996). Se realizaron perfiles topográficos donde se definen las variaciones en la pendiente y los segmentos que la componen. La identificación y análisis de los procesos se basó en la orientación de las laderas y en el grado de inclinación de la pendiente general y de los segmentos en particular. Se elaboró cartografía geomorfológica, de pendientes y se determinaron los tipos y grados de las vertientes y los procesos que se generan en función de los perfiles topográficos. El reconocimiento de campo fue fundamental para la identificación y comprobación de los procesos que actúan en las mismas.Fil: Gil, Veronica. Universidad Nacional del Sur; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Campo, Alicia Maria. Universidad Nacional del Sur; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaSociedad Chilena de Ciencias Geográficas2012-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/273528Gil, Veronica; Campo, Alicia Maria; Procesos de vertiente en el sector noroeste de la cuenca alta del río Sauce Grande, Argentina; Sociedad Chilena de Ciencias Geográficas; Anales Sociedad Chilena de Ciencias Geográficas; 8-2012; 67-720717-3946CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:18:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/273528instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:18:09.624CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Procesos de vertiente en el sector noroeste de la cuenca alta del río Sauce Grande, Argentina
title Procesos de vertiente en el sector noroeste de la cuenca alta del río Sauce Grande, Argentina
spellingShingle Procesos de vertiente en el sector noroeste de la cuenca alta del río Sauce Grande, Argentina
Gil, Veronica
PROCESOS DE VERTIENTE
MORFOMETRIA
SISTEMA DE VENTANIA
title_short Procesos de vertiente en el sector noroeste de la cuenca alta del río Sauce Grande, Argentina
title_full Procesos de vertiente en el sector noroeste de la cuenca alta del río Sauce Grande, Argentina
title_fullStr Procesos de vertiente en el sector noroeste de la cuenca alta del río Sauce Grande, Argentina
title_full_unstemmed Procesos de vertiente en el sector noroeste de la cuenca alta del río Sauce Grande, Argentina
title_sort Procesos de vertiente en el sector noroeste de la cuenca alta del río Sauce Grande, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Gil, Veronica
Campo, Alicia Maria
author Gil, Veronica
author_facet Gil, Veronica
Campo, Alicia Maria
author_role author
author2 Campo, Alicia Maria
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PROCESOS DE VERTIENTE
MORFOMETRIA
SISTEMA DE VENTANIA
topic PROCESOS DE VERTIENTE
MORFOMETRIA
SISTEMA DE VENTANIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La cuenca alta del río Sauce Grande nace en el sur del Sistema de Ventania. Este es un cordón orográfico en forma de arco de rumbo Noroeste-Sureste considerado por Von Gosen et al. (1991) como una faja plegada y corrida con importantes fallas inversas paralelas al rumbo de las sierras. Las sierras que se elevan entre 400 y 700 m de la llanura circundante están compuestas por cordones sub-paralelos cuya diferencia altitudinal es marcada y debida al levantamiento diferencial de los distintos bloques. El área de estudio se localiza en la vertiente suroriental del cordón de Sierra de la Ventana y es la zona de captación de aguas más importante de la cuenca analizada. El objetivo de este trabajo es analizar la morfometría de las pendientes y los procesos de vertientes asociados en el sector noroeste del la cuenca alta del río Sauce Grande. En la zona se desarrollan principalmente actividades recreativas-proteccionistas y urbanas que co-existen con actividades agrícola-ganaderas. El sector se encuentra afectado por crecidas y procesos de remoción en masa generados por lluvias torrenciales. Los estudios sobre morfometría del relieve y cartografía temática vinculados a los procesos de vertiente son incipientes en el suroeste de la provincia de Buenos Aires. Para analizar las vertientes, su trazado y desarrollo y correlacionarlas posteriormente con los procesos que las afectan es necesario conocer aspectos morfométricos, fisiográficos y dinámicos. Para ello se siguió la propuesta metodológica de Pedraza Gilzanz (1996). Se realizaron perfiles topográficos donde se definen las variaciones en la pendiente y los segmentos que la componen. La identificación y análisis de los procesos se basó en la orientación de las laderas y en el grado de inclinación de la pendiente general y de los segmentos en particular. Se elaboró cartografía geomorfológica, de pendientes y se determinaron los tipos y grados de las vertientes y los procesos que se generan en función de los perfiles topográficos. El reconocimiento de campo fue fundamental para la identificación y comprobación de los procesos que actúan en las mismas.
Fil: Gil, Veronica. Universidad Nacional del Sur; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Campo, Alicia Maria. Universidad Nacional del Sur; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description La cuenca alta del río Sauce Grande nace en el sur del Sistema de Ventania. Este es un cordón orográfico en forma de arco de rumbo Noroeste-Sureste considerado por Von Gosen et al. (1991) como una faja plegada y corrida con importantes fallas inversas paralelas al rumbo de las sierras. Las sierras que se elevan entre 400 y 700 m de la llanura circundante están compuestas por cordones sub-paralelos cuya diferencia altitudinal es marcada y debida al levantamiento diferencial de los distintos bloques. El área de estudio se localiza en la vertiente suroriental del cordón de Sierra de la Ventana y es la zona de captación de aguas más importante de la cuenca analizada. El objetivo de este trabajo es analizar la morfometría de las pendientes y los procesos de vertientes asociados en el sector noroeste del la cuenca alta del río Sauce Grande. En la zona se desarrollan principalmente actividades recreativas-proteccionistas y urbanas que co-existen con actividades agrícola-ganaderas. El sector se encuentra afectado por crecidas y procesos de remoción en masa generados por lluvias torrenciales. Los estudios sobre morfometría del relieve y cartografía temática vinculados a los procesos de vertiente son incipientes en el suroeste de la provincia de Buenos Aires. Para analizar las vertientes, su trazado y desarrollo y correlacionarlas posteriormente con los procesos que las afectan es necesario conocer aspectos morfométricos, fisiográficos y dinámicos. Para ello se siguió la propuesta metodológica de Pedraza Gilzanz (1996). Se realizaron perfiles topográficos donde se definen las variaciones en la pendiente y los segmentos que la componen. La identificación y análisis de los procesos se basó en la orientación de las laderas y en el grado de inclinación de la pendiente general y de los segmentos en particular. Se elaboró cartografía geomorfológica, de pendientes y se determinaron los tipos y grados de las vertientes y los procesos que se generan en función de los perfiles topográficos. El reconocimiento de campo fue fundamental para la identificación y comprobación de los procesos que actúan en las mismas.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/273528
Gil, Veronica; Campo, Alicia Maria; Procesos de vertiente en el sector noroeste de la cuenca alta del río Sauce Grande, Argentina; Sociedad Chilena de Ciencias Geográficas; Anales Sociedad Chilena de Ciencias Geográficas; 8-2012; 67-72
0717-3946
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/273528
identifier_str_mv Gil, Veronica; Campo, Alicia Maria; Procesos de vertiente en el sector noroeste de la cuenca alta del río Sauce Grande, Argentina; Sociedad Chilena de Ciencias Geográficas; Anales Sociedad Chilena de Ciencias Geográficas; 8-2012; 67-72
0717-3946
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Chilena de Ciencias Geográficas
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Chilena de Ciencias Geográficas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782610385141760
score 12.982451