Geomorfología de las nacientes del río Sauce Grande, Buenos Aires, Argentina
- Autores
- Gil, Veronica; Campo, Alicia María
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El área de estudio se localiza en las nacientes de la cuenca del río Sauce Grande conformada por las cuencas Destierro Primero, de los Remansos y del Manantial. Con una superficie de 28 km 2 en conjunto, nacen entre los 1.000 y 1.173 m de altura y a los 400 m aproximadamente se unen los dos cursos principales formando el río Sauce Grande. Las sub-cuencas discurren sobre los faldeos sur-orientales del cordón de Sierra de la Ventana, al suroeste de la provincia de Buenos Aires. Allí se desarrollan principalmente actividades agrícola-ganaderas que co-existen con áreas recreativas-proteccionistas. El análisis geomorfológico ayuda al diseño de propuestas para la planificación del espacio. Se analizaron las características geomorfológicas y se establecieron relacion es espaciales sobre el terreno. Se determinaron factores dominantes en su origen y se estudiaron los procesos que determinan su dinámica y evolución. Los mapas geomorfológicos son herramientas que complementan el análisis y facilitan la visualización de los procesos y formas de la superficie. El objetivo de este trabajo fue analizar geomorfológicamente las nacientes del río Sauce Grande. Se utilizó la metodología propuesta por Peña Monné (1997). Se cartografió principalmente información morfográfica, morfométrica, morfoestructural, morfodinámica y morfocronológica. Este análisis permitió establecer elementos geomorfológicos únicos en el área que se pueden valorar como un recurso científico-turístico y patrimonial.
The study area is located in the headwaters of the Sauce Grande River´s basin, is formed by Destierro Primero, de Los Remansos and del Manantial sub-basins. Covers an area of 28,04 km2 , born between 1.000 and 1.173 meters and ends at 400 m approximately where the two main courses form the river Sauce Grande. Agricultural activities mainly coexist with recreational-protectionists areas. The geomorfological maps are very significant to land management. This cartography allows the analysis of the landscape evolution showing the processes and forms that occurs on the surface and homogenized data in areas where there is a lack of information. This is a subjective interpretation of the geomorphological landscape of a region. The aim of this work is to make a geomorfological map of the Sauce Grande River´s headwaters. To reach the objective the methodology by Peña Monné (1997) was used. The cartography shows morphographyc, morphometric, morphostructural, morphodynamic and morphocronologyc informations.
Fil: Gil, Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur; Argentina
Fil: Campo, Alicia María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur; Argentina - Materia
-
GEOMORFOLOGÍA
MAPA GEOMORFOLÓGICO
RÍO SAUCE GRANDE
SISTEMA DE VENTANIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/68088
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_0bc37f510eb5b15ddda0b56edd20e236 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/68088 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Geomorfología de las nacientes del río Sauce Grande, Buenos Aires, ArgentinaGil, VeronicaCampo, Alicia MaríaGEOMORFOLOGÍAMAPA GEOMORFOLÓGICORÍO SAUCE GRANDESISTEMA DE VENTANIAhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El área de estudio se localiza en las nacientes de la cuenca del río Sauce Grande conformada por las cuencas Destierro Primero, de los Remansos y del Manantial. Con una superficie de 28 km 2 en conjunto, nacen entre los 1.000 y 1.173 m de altura y a los 400 m aproximadamente se unen los dos cursos principales formando el río Sauce Grande. Las sub-cuencas discurren sobre los faldeos sur-orientales del cordón de Sierra de la Ventana, al suroeste de la provincia de Buenos Aires. Allí se desarrollan principalmente actividades agrícola-ganaderas que co-existen con áreas recreativas-proteccionistas. El análisis geomorfológico ayuda al diseño de propuestas para la planificación del espacio. Se analizaron las características geomorfológicas y se establecieron relacion es espaciales sobre el terreno. Se determinaron factores dominantes en su origen y se estudiaron los procesos que determinan su dinámica y evolución. Los mapas geomorfológicos son herramientas que complementan el análisis y facilitan la visualización de los procesos y formas de la superficie. El objetivo de este trabajo fue analizar geomorfológicamente las nacientes del río Sauce Grande. Se utilizó la metodología propuesta por Peña Monné (1997). Se cartografió principalmente información morfográfica, morfométrica, morfoestructural, morfodinámica y morfocronológica. Este análisis permitió establecer elementos geomorfológicos únicos en el área que se pueden valorar como un recurso científico-turístico y patrimonial.The study area is located in the headwaters of the Sauce Grande River´s basin, is formed by Destierro Primero, de Los Remansos and del Manantial sub-basins. Covers an area of 28,04 km2 , born between 1.000 and 1.173 meters and ends at 400 m approximately where the two main courses form the river Sauce Grande. Agricultural activities mainly coexist with recreational-protectionists areas. The geomorfological maps are very significant to land management. This cartography allows the analysis of the landscape evolution showing the processes and forms that occurs on the surface and homogenized data in areas where there is a lack of information. This is a subjective interpretation of the geomorphological landscape of a region. The aim of this work is to make a geomorfological map of the Sauce Grande River´s headwaters. To reach the objective the methodology by Peña Monné (1997) was used. The cartography shows morphographyc, morphometric, morphostructural, morphodynamic and morphocronologyc informations.Fil: Gil, Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur; ArgentinaFil: Campo, Alicia María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur; ArgentinaSociedad Chilena de Ciencias Geográficas2011-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/68088Gil, Veronica; Campo, Alicia María; Geomorfología de las nacientes del río Sauce Grande, Buenos Aires, Argentina; Sociedad Chilena de Ciencias Geográficas; Anales Sociedad Chilena de Ciencias Geográficas; 2010; 3-2011; 35-410717-3946CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sociedadchilenadecienciasgeograficas.cl/circulares/diez.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:33:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/68088instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:33:00.955CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Geomorfología de las nacientes del río Sauce Grande, Buenos Aires, Argentina |
| title |
Geomorfología de las nacientes del río Sauce Grande, Buenos Aires, Argentina |
| spellingShingle |
Geomorfología de las nacientes del río Sauce Grande, Buenos Aires, Argentina Gil, Veronica GEOMORFOLOGÍA MAPA GEOMORFOLÓGICO RÍO SAUCE GRANDE SISTEMA DE VENTANIA |
| title_short |
Geomorfología de las nacientes del río Sauce Grande, Buenos Aires, Argentina |
| title_full |
Geomorfología de las nacientes del río Sauce Grande, Buenos Aires, Argentina |
| title_fullStr |
Geomorfología de las nacientes del río Sauce Grande, Buenos Aires, Argentina |
| title_full_unstemmed |
Geomorfología de las nacientes del río Sauce Grande, Buenos Aires, Argentina |
| title_sort |
Geomorfología de las nacientes del río Sauce Grande, Buenos Aires, Argentina |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Gil, Veronica Campo, Alicia María |
| author |
Gil, Veronica |
| author_facet |
Gil, Veronica Campo, Alicia María |
| author_role |
author |
| author2 |
Campo, Alicia María |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
GEOMORFOLOGÍA MAPA GEOMORFOLÓGICO RÍO SAUCE GRANDE SISTEMA DE VENTANIA |
| topic |
GEOMORFOLOGÍA MAPA GEOMORFOLÓGICO RÍO SAUCE GRANDE SISTEMA DE VENTANIA |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El área de estudio se localiza en las nacientes de la cuenca del río Sauce Grande conformada por las cuencas Destierro Primero, de los Remansos y del Manantial. Con una superficie de 28 km 2 en conjunto, nacen entre los 1.000 y 1.173 m de altura y a los 400 m aproximadamente se unen los dos cursos principales formando el río Sauce Grande. Las sub-cuencas discurren sobre los faldeos sur-orientales del cordón de Sierra de la Ventana, al suroeste de la provincia de Buenos Aires. Allí se desarrollan principalmente actividades agrícola-ganaderas que co-existen con áreas recreativas-proteccionistas. El análisis geomorfológico ayuda al diseño de propuestas para la planificación del espacio. Se analizaron las características geomorfológicas y se establecieron relacion es espaciales sobre el terreno. Se determinaron factores dominantes en su origen y se estudiaron los procesos que determinan su dinámica y evolución. Los mapas geomorfológicos son herramientas que complementan el análisis y facilitan la visualización de los procesos y formas de la superficie. El objetivo de este trabajo fue analizar geomorfológicamente las nacientes del río Sauce Grande. Se utilizó la metodología propuesta por Peña Monné (1997). Se cartografió principalmente información morfográfica, morfométrica, morfoestructural, morfodinámica y morfocronológica. Este análisis permitió establecer elementos geomorfológicos únicos en el área que se pueden valorar como un recurso científico-turístico y patrimonial. The study area is located in the headwaters of the Sauce Grande River´s basin, is formed by Destierro Primero, de Los Remansos and del Manantial sub-basins. Covers an area of 28,04 km2 , born between 1.000 and 1.173 meters and ends at 400 m approximately where the two main courses form the river Sauce Grande. Agricultural activities mainly coexist with recreational-protectionists areas. The geomorfological maps are very significant to land management. This cartography allows the analysis of the landscape evolution showing the processes and forms that occurs on the surface and homogenized data in areas where there is a lack of information. This is a subjective interpretation of the geomorphological landscape of a region. The aim of this work is to make a geomorfological map of the Sauce Grande River´s headwaters. To reach the objective the methodology by Peña Monné (1997) was used. The cartography shows morphographyc, morphometric, morphostructural, morphodynamic and morphocronologyc informations. Fil: Gil, Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur; Argentina Fil: Campo, Alicia María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur; Argentina |
| description |
El área de estudio se localiza en las nacientes de la cuenca del río Sauce Grande conformada por las cuencas Destierro Primero, de los Remansos y del Manantial. Con una superficie de 28 km 2 en conjunto, nacen entre los 1.000 y 1.173 m de altura y a los 400 m aproximadamente se unen los dos cursos principales formando el río Sauce Grande. Las sub-cuencas discurren sobre los faldeos sur-orientales del cordón de Sierra de la Ventana, al suroeste de la provincia de Buenos Aires. Allí se desarrollan principalmente actividades agrícola-ganaderas que co-existen con áreas recreativas-proteccionistas. El análisis geomorfológico ayuda al diseño de propuestas para la planificación del espacio. Se analizaron las características geomorfológicas y se establecieron relacion es espaciales sobre el terreno. Se determinaron factores dominantes en su origen y se estudiaron los procesos que determinan su dinámica y evolución. Los mapas geomorfológicos son herramientas que complementan el análisis y facilitan la visualización de los procesos y formas de la superficie. El objetivo de este trabajo fue analizar geomorfológicamente las nacientes del río Sauce Grande. Se utilizó la metodología propuesta por Peña Monné (1997). Se cartografió principalmente información morfográfica, morfométrica, morfoestructural, morfodinámica y morfocronológica. Este análisis permitió establecer elementos geomorfológicos únicos en el área que se pueden valorar como un recurso científico-turístico y patrimonial. |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2011-03 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/68088 Gil, Veronica; Campo, Alicia María; Geomorfología de las nacientes del río Sauce Grande, Buenos Aires, Argentina; Sociedad Chilena de Ciencias Geográficas; Anales Sociedad Chilena de Ciencias Geográficas; 2010; 3-2011; 35-41 0717-3946 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/68088 |
| identifier_str_mv |
Gil, Veronica; Campo, Alicia María; Geomorfología de las nacientes del río Sauce Grande, Buenos Aires, Argentina; Sociedad Chilena de Ciencias Geográficas; Anales Sociedad Chilena de Ciencias Geográficas; 2010; 3-2011; 35-41 0717-3946 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sociedadchilenadecienciasgeograficas.cl/circulares/diez.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Chilena de Ciencias Geográficas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Chilena de Ciencias Geográficas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846083461025103872 |
| score |
13.22299 |