John Dewey: diagnóstico sobre la situación de la filosofía. Aportes pragmatistas para su reconstrucción

Autores
Di Santo, Laura Balvanera
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Dewey intenta mostrar cómo desde la antigüedad se ha priorizado la búsqueda del conocimiento de una realidad primera. Tanto en la filosofía medieval como en la moderna se ha insistido en que hay una realidad más fundamental que debemos investigar, que es el objeto de estudio de la filosofía y para la cual debemos encontrar métodos que nos garanticen neutralidad y objetividad absoluta.Con el avance de la ciencia y la tecnología la filosofía se ha separado un poco más de las cuestiones profundamente humanas, ignorando la necesidad de examinar las consecuencias y aplicaciones que tienen en la vida cotidiana. Incluso, con estos avances todo aquello que contenía valores fue relegado al ámbito de la subjetividad y tomado por arbitrario. En este contexto, Dewey declara la necesidad revisar el papel y las finalidades de nuestra disciplina. Para lograr esto se requiere antes realizar un diagnóstico de las consecuencias que han tenido las aplicaciones de la ciencia en la cotidianeidad, desprendernos de prejuicios y discursos instalados, y sobre ellas proyectar planes de acción, que recuperen la reflexión sobre los valores y los fines que predominan y que deberían promoverse.
Fil: Di Santo, Laura Balvanera. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
Materia
PRAGMATISMO
FILOSOFÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/115610

id CONICETDig_2f4009a9fb5508858684db4adf0f3d93
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/115610
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling John Dewey: diagnóstico sobre la situación de la filosofía. Aportes pragmatistas para su reconstrucciónDi Santo, Laura BalvaneraPRAGMATISMOFILOSOFÍAhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Dewey intenta mostrar cómo desde la antigüedad se ha priorizado la búsqueda del conocimiento de una realidad primera. Tanto en la filosofía medieval como en la moderna se ha insistido en que hay una realidad más fundamental que debemos investigar, que es el objeto de estudio de la filosofía y para la cual debemos encontrar métodos que nos garanticen neutralidad y objetividad absoluta.Con el avance de la ciencia y la tecnología la filosofía se ha separado un poco más de las cuestiones profundamente humanas, ignorando la necesidad de examinar las consecuencias y aplicaciones que tienen en la vida cotidiana. Incluso, con estos avances todo aquello que contenía valores fue relegado al ámbito de la subjetividad y tomado por arbitrario. En este contexto, Dewey declara la necesidad revisar el papel y las finalidades de nuestra disciplina. Para lograr esto se requiere antes realizar un diagnóstico de las consecuencias que han tenido las aplicaciones de la ciencia en la cotidianeidad, desprendernos de prejuicios y discursos instalados, y sobre ellas proyectar planes de acción, que recuperen la reflexión sobre los valores y los fines que predominan y que deberían promoverse.Fil: Di Santo, Laura Balvanera. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; ArgentinaUniversidad Nacional de TucumánBosso, Cristina del CarmenHynes, Catalina2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/115610Di Santo, Laura Balvanera; John Dewey: diagnóstico sobre la situación de la filosofía. Aportes pragmatistas para su reconstrucción; Universidad Nacional de Tucumán; 2018; 73-84978-987-754-137-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://filo.unt.edu.ar/blog/2020/05/11/actualidad-del-pragmatismo/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:06:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/115610instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:06:59.787CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv John Dewey: diagnóstico sobre la situación de la filosofía. Aportes pragmatistas para su reconstrucción
title John Dewey: diagnóstico sobre la situación de la filosofía. Aportes pragmatistas para su reconstrucción
spellingShingle John Dewey: diagnóstico sobre la situación de la filosofía. Aportes pragmatistas para su reconstrucción
Di Santo, Laura Balvanera
PRAGMATISMO
FILOSOFÍA
title_short John Dewey: diagnóstico sobre la situación de la filosofía. Aportes pragmatistas para su reconstrucción
title_full John Dewey: diagnóstico sobre la situación de la filosofía. Aportes pragmatistas para su reconstrucción
title_fullStr John Dewey: diagnóstico sobre la situación de la filosofía. Aportes pragmatistas para su reconstrucción
title_full_unstemmed John Dewey: diagnóstico sobre la situación de la filosofía. Aportes pragmatistas para su reconstrucción
title_sort John Dewey: diagnóstico sobre la situación de la filosofía. Aportes pragmatistas para su reconstrucción
dc.creator.none.fl_str_mv Di Santo, Laura Balvanera
author Di Santo, Laura Balvanera
author_facet Di Santo, Laura Balvanera
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bosso, Cristina del Carmen
Hynes, Catalina
dc.subject.none.fl_str_mv PRAGMATISMO
FILOSOFÍA
topic PRAGMATISMO
FILOSOFÍA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Dewey intenta mostrar cómo desde la antigüedad se ha priorizado la búsqueda del conocimiento de una realidad primera. Tanto en la filosofía medieval como en la moderna se ha insistido en que hay una realidad más fundamental que debemos investigar, que es el objeto de estudio de la filosofía y para la cual debemos encontrar métodos que nos garanticen neutralidad y objetividad absoluta.Con el avance de la ciencia y la tecnología la filosofía se ha separado un poco más de las cuestiones profundamente humanas, ignorando la necesidad de examinar las consecuencias y aplicaciones que tienen en la vida cotidiana. Incluso, con estos avances todo aquello que contenía valores fue relegado al ámbito de la subjetividad y tomado por arbitrario. En este contexto, Dewey declara la necesidad revisar el papel y las finalidades de nuestra disciplina. Para lograr esto se requiere antes realizar un diagnóstico de las consecuencias que han tenido las aplicaciones de la ciencia en la cotidianeidad, desprendernos de prejuicios y discursos instalados, y sobre ellas proyectar planes de acción, que recuperen la reflexión sobre los valores y los fines que predominan y que deberían promoverse.
Fil: Di Santo, Laura Balvanera. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
description Dewey intenta mostrar cómo desde la antigüedad se ha priorizado la búsqueda del conocimiento de una realidad primera. Tanto en la filosofía medieval como en la moderna se ha insistido en que hay una realidad más fundamental que debemos investigar, que es el objeto de estudio de la filosofía y para la cual debemos encontrar métodos que nos garanticen neutralidad y objetividad absoluta.Con el avance de la ciencia y la tecnología la filosofía se ha separado un poco más de las cuestiones profundamente humanas, ignorando la necesidad de examinar las consecuencias y aplicaciones que tienen en la vida cotidiana. Incluso, con estos avances todo aquello que contenía valores fue relegado al ámbito de la subjetividad y tomado por arbitrario. En este contexto, Dewey declara la necesidad revisar el papel y las finalidades de nuestra disciplina. Para lograr esto se requiere antes realizar un diagnóstico de las consecuencias que han tenido las aplicaciones de la ciencia en la cotidianeidad, desprendernos de prejuicios y discursos instalados, y sobre ellas proyectar planes de acción, que recuperen la reflexión sobre los valores y los fines que predominan y que deberían promoverse.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/115610
Di Santo, Laura Balvanera; John Dewey: diagnóstico sobre la situación de la filosofía. Aportes pragmatistas para su reconstrucción; Universidad Nacional de Tucumán; 2018; 73-84
978-987-754-137-3
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/115610
identifier_str_mv Di Santo, Laura Balvanera; John Dewey: diagnóstico sobre la situación de la filosofía. Aportes pragmatistas para su reconstrucción; Universidad Nacional de Tucumán; 2018; 73-84
978-987-754-137-3
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://filo.unt.edu.ar/blog/2020/05/11/actualidad-del-pragmatismo/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tucumán
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tucumán
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613924777885696
score 13.069144