La violencia que no ves: Interrupciones feministas y cuerpos fuera de lugar en la performance de LasTesis

Autores
Manzi, Javiera; Carvajal, Fernanda
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente texto, aborda la performance "Un violador en tu camino", una intervención feminista impulsada por el colectivo chileno LASTESIS, que diagrama una forma colectiva de poner el cuerpo desprendiéndose de los códigos de la docilidad, la victimización y el retraimiento que suelen atribuirse a los cuerpos feminizados, para levantar un reclamo contra la violencia cis-hetero-patriarcal y la violencia estatal-policial. En contraste con la impronta liberal del #MeToo, "Un violador en tu camino" desinvidualiza la violencia, en tanto impugna su carácter estructural y la complicidad del Estado. El mismo nombre de la acción, que adelanta su tesis, es una referencia cruzada al lema institucional que Carabineros (la policía chilena) utilizó durante las décadas de los 80 y 90 -"Un amigo en tu camino"- y los planteamientos de la antropóloga argentina Rita Segato sobre la violación como pedagogía de la crueldad.
Fil: Manzi, Javiera. Universidad de Chile; Chile
Fil: Carvajal, Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
ARTE
FEMINISMO
ACTIVISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169451

id CONICETDig_2f3066af6ed9bca4a139110a7180a3bd
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169451
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La violencia que no ves: Interrupciones feministas y cuerpos fuera de lugar en la performance de LasTesisManzi, JavieraCarvajal, FernandaARTEFEMINISMOACTIVISMOhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6El presente texto, aborda la performance "Un violador en tu camino", una intervención feminista impulsada por el colectivo chileno LASTESIS, que diagrama una forma colectiva de poner el cuerpo desprendiéndose de los códigos de la docilidad, la victimización y el retraimiento que suelen atribuirse a los cuerpos feminizados, para levantar un reclamo contra la violencia cis-hetero-patriarcal y la violencia estatal-policial. En contraste con la impronta liberal del #MeToo, "Un violador en tu camino" desinvidualiza la violencia, en tanto impugna su carácter estructural y la complicidad del Estado. El mismo nombre de la acción, que adelanta su tesis, es una referencia cruzada al lema institucional que Carabineros (la policía chilena) utilizó durante las décadas de los 80 y 90 -"Un amigo en tu camino"- y los planteamientos de la antropóloga argentina Rita Segato sobre la violación como pedagogía de la crueldad.Fil: Manzi, Javiera. Universidad de Chile; ChileFil: Carvajal, Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género2020-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/169451Manzi, Javiera; Carvajal, Fernanda; La violencia que no ves: Interrupciones feministas y cuerpos fuera de lugar en la performance de LasTesis; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Mora; 26; 6-2020; 303-3090328-87731853-001XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1853-001X2020000100111&lng=es&nrm=iso&tlng=esinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/mora/article/view/10554info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/169451instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:31.437CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La violencia que no ves: Interrupciones feministas y cuerpos fuera de lugar en la performance de LasTesis
title La violencia que no ves: Interrupciones feministas y cuerpos fuera de lugar en la performance de LasTesis
spellingShingle La violencia que no ves: Interrupciones feministas y cuerpos fuera de lugar en la performance de LasTesis
Manzi, Javiera
ARTE
FEMINISMO
ACTIVISMO
title_short La violencia que no ves: Interrupciones feministas y cuerpos fuera de lugar en la performance de LasTesis
title_full La violencia que no ves: Interrupciones feministas y cuerpos fuera de lugar en la performance de LasTesis
title_fullStr La violencia que no ves: Interrupciones feministas y cuerpos fuera de lugar en la performance de LasTesis
title_full_unstemmed La violencia que no ves: Interrupciones feministas y cuerpos fuera de lugar en la performance de LasTesis
title_sort La violencia que no ves: Interrupciones feministas y cuerpos fuera de lugar en la performance de LasTesis
dc.creator.none.fl_str_mv Manzi, Javiera
Carvajal, Fernanda
author Manzi, Javiera
author_facet Manzi, Javiera
Carvajal, Fernanda
author_role author
author2 Carvajal, Fernanda
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ARTE
FEMINISMO
ACTIVISMO
topic ARTE
FEMINISMO
ACTIVISMO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente texto, aborda la performance "Un violador en tu camino", una intervención feminista impulsada por el colectivo chileno LASTESIS, que diagrama una forma colectiva de poner el cuerpo desprendiéndose de los códigos de la docilidad, la victimización y el retraimiento que suelen atribuirse a los cuerpos feminizados, para levantar un reclamo contra la violencia cis-hetero-patriarcal y la violencia estatal-policial. En contraste con la impronta liberal del #MeToo, "Un violador en tu camino" desinvidualiza la violencia, en tanto impugna su carácter estructural y la complicidad del Estado. El mismo nombre de la acción, que adelanta su tesis, es una referencia cruzada al lema institucional que Carabineros (la policía chilena) utilizó durante las décadas de los 80 y 90 -"Un amigo en tu camino"- y los planteamientos de la antropóloga argentina Rita Segato sobre la violación como pedagogía de la crueldad.
Fil: Manzi, Javiera. Universidad de Chile; Chile
Fil: Carvajal, Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description El presente texto, aborda la performance "Un violador en tu camino", una intervención feminista impulsada por el colectivo chileno LASTESIS, que diagrama una forma colectiva de poner el cuerpo desprendiéndose de los códigos de la docilidad, la victimización y el retraimiento que suelen atribuirse a los cuerpos feminizados, para levantar un reclamo contra la violencia cis-hetero-patriarcal y la violencia estatal-policial. En contraste con la impronta liberal del #MeToo, "Un violador en tu camino" desinvidualiza la violencia, en tanto impugna su carácter estructural y la complicidad del Estado. El mismo nombre de la acción, que adelanta su tesis, es una referencia cruzada al lema institucional que Carabineros (la policía chilena) utilizó durante las décadas de los 80 y 90 -"Un amigo en tu camino"- y los planteamientos de la antropóloga argentina Rita Segato sobre la violación como pedagogía de la crueldad.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/169451
Manzi, Javiera; Carvajal, Fernanda; La violencia que no ves: Interrupciones feministas y cuerpos fuera de lugar en la performance de LasTesis; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Mora; 26; 6-2020; 303-309
0328-8773
1853-001X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/169451
identifier_str_mv Manzi, Javiera; Carvajal, Fernanda; La violencia que no ves: Interrupciones feministas y cuerpos fuera de lugar en la performance de LasTesis; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Mora; 26; 6-2020; 303-309
0328-8773
1853-001X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1853-001X2020000100111&lng=es&nrm=iso&tlng=es
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/mora/article/view/10554
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269643304075264
score 13.13397