Cambios interdecadales de la temperatura superficial del Oceáno Pacífico y su incidencia en la tendencia actual al enfriamiento de Sudamérica-Heladas en la zona olivícola Argentina...

Autores
Minetti, Juan Leonidas; Poblete, Arnobio German; Acuña, Luis R.
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En las últimas décadas se ha observado un intenso crecimiento de la agricultura del olivo en el Noroeste Argentino (NOA) y Cuyo favorecido por el estímulo del Estado. Este desarrollo no ha tenido un soporte de investigación agroclimática previa, más aún cuando las nuevas variedades de olivo implantadas provenían de un clima moderado como el Mediterráneo. Intensos episodios de heladas ocurridas después del año 2003 cuando la PDO (Oscilación decadal del O.Pacífico) ingresara a su fase negativa (aguas superficiales frecuentemente frías) produjeron daños millonarios al sector con pérdidas de plantas que producirán otras con los años hasta que nuevas plantaciones reemplacen las muertas. Este nuevo ciclo frío continental repite los daños ocasionados en la fase anterior 1950-75 sobre el NOA pero aquella vez en el sector azucarero. Las soluciones implementadas en ese entonces venían de la mano de la tecnología y legislación adecuada, y siempre con un importante protagonismo del Estado. Eso último debería ser la respuesta más apropiada para resolver el problema presente.
In the last decades an intense growth of the agriculture of the olive tree in Argentine Norwest (NOA) AND Cuyo regions has been observed favoured by the stimulus of the State. This development has not had a support of previous agro climatic investigation, still more when the new implanted varieties of olive tree came from a moderate climate like the Mediterranean. Intense episodes of frosts happened after year 2003 when the PDO (decadal Oscillation of the O.Pacífico) entered to their negative phase (frequently cold superficial waters) produced millionaire damages to the sector with losses of plants that will produce others with the years until new plantations replace the deads. This new continental cold cycle repeats the damages caused in the previous phase 1950-75 on the NOA but that one time in the sugarcane sector. The solutions implemented in that then came from the hand of the technology and suitable legislation, and always with an important protagonism of the State. That last one would have to be the most appropriate answer to solve the present problem.
Fil: Minetti, Juan Leonidas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Laboratorio Climatológico Sudamericano; Argentina
Fil: Poblete, Arnobio German. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Departamento de Geografia; Argentina
Fil: Acuña, Luis R.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Tucuman-Santiago del Estero; Argentina
Materia
PDO
Heladas
Área olivícola
Argentina
Olivo
Heladas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/72079

id CONICETDig_2f245b8adece300475aed4029d3fbb1f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/72079
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Cambios interdecadales de la temperatura superficial del Oceáno Pacífico y su incidencia en la tendencia actual al enfriamiento de Sudamérica-Heladas en la zona olivícola ArgentinaSuperficial temperature changes between decades in the Pacific ocean and the incidence in the actual trend to the cooling in South America. Freezing climate at the olive oil Argentinian zoneMinetti, Juan LeonidasPoblete, Arnobio GermanAcuña, Luis R.PDOHeladasÁrea olivícolaArgentinaOlivoHeladashttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1En las últimas décadas se ha observado un intenso crecimiento de la agricultura del olivo en el Noroeste Argentino (NOA) y Cuyo favorecido por el estímulo del Estado. Este desarrollo no ha tenido un soporte de investigación agroclimática previa, más aún cuando las nuevas variedades de olivo implantadas provenían de un clima moderado como el Mediterráneo. Intensos episodios de heladas ocurridas después del año 2003 cuando la PDO (Oscilación decadal del O.Pacífico) ingresara a su fase negativa (aguas superficiales frecuentemente frías) produjeron daños millonarios al sector con pérdidas de plantas que producirán otras con los años hasta que nuevas plantaciones reemplacen las muertas. Este nuevo ciclo frío continental repite los daños ocasionados en la fase anterior 1950-75 sobre el NOA pero aquella vez en el sector azucarero. Las soluciones implementadas en ese entonces venían de la mano de la tecnología y legislación adecuada, y siempre con un importante protagonismo del Estado. Eso último debería ser la respuesta más apropiada para resolver el problema presente.In the last decades an intense growth of the agriculture of the olive tree in Argentine Norwest (NOA) AND Cuyo regions has been observed favoured by the stimulus of the State. This development has not had a support of previous agro climatic investigation, still more when the new implanted varieties of olive tree came from a moderate climate like the Mediterranean. Intense episodes of frosts happened after year 2003 when the PDO (decadal Oscillation of the O.Pacífico) entered to their negative phase (frequently cold superficial waters) produced millionaire damages to the sector with losses of plants that will produce others with the years until new plantations replace the deads. This new continental cold cycle repeats the damages caused in the previous phase 1950-75 on the NOA but that one time in the sugarcane sector. The solutions implemented in that then came from the hand of the technology and suitable legislation, and always with an important protagonism of the State. That last one would have to be the most appropriate answer to solve the present problem.Fil: Minetti, Juan Leonidas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Laboratorio Climatológico Sudamericano; ArgentinaFil: Poblete, Arnobio German. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Departamento de Geografia; ArgentinaFil: Acuña, Luis R.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Tucuman-Santiago del Estero; ArgentinaUniversidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofia, Humanidades y Artes. Instituto de Geografía Aplicada2011-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/72079Minetti, Juan Leonidas; Poblete, Arnobio German; Acuña, Luis R.; Cambios interdecadales de la temperatura superficial del Oceáno Pacífico y su incidencia en la tendencia actual al enfriamiento de Sudamérica-Heladas en la zona olivícola Argentina; Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofia, Humanidades y Artes. Instituto de Geografía Aplicada; Revista de Geografía; XIII; 15; 12-2011; 30-341519-4817CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistaiga.unsj.edu.ar/?page_id=150info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:25:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/72079instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:25:31.193CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cambios interdecadales de la temperatura superficial del Oceáno Pacífico y su incidencia en la tendencia actual al enfriamiento de Sudamérica-Heladas en la zona olivícola Argentina
Superficial temperature changes between decades in the Pacific ocean and the incidence in the actual trend to the cooling in South America. Freezing climate at the olive oil Argentinian zone
title Cambios interdecadales de la temperatura superficial del Oceáno Pacífico y su incidencia en la tendencia actual al enfriamiento de Sudamérica-Heladas en la zona olivícola Argentina
spellingShingle Cambios interdecadales de la temperatura superficial del Oceáno Pacífico y su incidencia en la tendencia actual al enfriamiento de Sudamérica-Heladas en la zona olivícola Argentina
Minetti, Juan Leonidas
PDO
Heladas
Área olivícola
Argentina
Olivo
Heladas
title_short Cambios interdecadales de la temperatura superficial del Oceáno Pacífico y su incidencia en la tendencia actual al enfriamiento de Sudamérica-Heladas en la zona olivícola Argentina
title_full Cambios interdecadales de la temperatura superficial del Oceáno Pacífico y su incidencia en la tendencia actual al enfriamiento de Sudamérica-Heladas en la zona olivícola Argentina
title_fullStr Cambios interdecadales de la temperatura superficial del Oceáno Pacífico y su incidencia en la tendencia actual al enfriamiento de Sudamérica-Heladas en la zona olivícola Argentina
title_full_unstemmed Cambios interdecadales de la temperatura superficial del Oceáno Pacífico y su incidencia en la tendencia actual al enfriamiento de Sudamérica-Heladas en la zona olivícola Argentina
title_sort Cambios interdecadales de la temperatura superficial del Oceáno Pacífico y su incidencia en la tendencia actual al enfriamiento de Sudamérica-Heladas en la zona olivícola Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Minetti, Juan Leonidas
Poblete, Arnobio German
Acuña, Luis R.
author Minetti, Juan Leonidas
author_facet Minetti, Juan Leonidas
Poblete, Arnobio German
Acuña, Luis R.
author_role author
author2 Poblete, Arnobio German
Acuña, Luis R.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PDO
Heladas
Área olivícola
Argentina
Olivo
Heladas
topic PDO
Heladas
Área olivícola
Argentina
Olivo
Heladas
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En las últimas décadas se ha observado un intenso crecimiento de la agricultura del olivo en el Noroeste Argentino (NOA) y Cuyo favorecido por el estímulo del Estado. Este desarrollo no ha tenido un soporte de investigación agroclimática previa, más aún cuando las nuevas variedades de olivo implantadas provenían de un clima moderado como el Mediterráneo. Intensos episodios de heladas ocurridas después del año 2003 cuando la PDO (Oscilación decadal del O.Pacífico) ingresara a su fase negativa (aguas superficiales frecuentemente frías) produjeron daños millonarios al sector con pérdidas de plantas que producirán otras con los años hasta que nuevas plantaciones reemplacen las muertas. Este nuevo ciclo frío continental repite los daños ocasionados en la fase anterior 1950-75 sobre el NOA pero aquella vez en el sector azucarero. Las soluciones implementadas en ese entonces venían de la mano de la tecnología y legislación adecuada, y siempre con un importante protagonismo del Estado. Eso último debería ser la respuesta más apropiada para resolver el problema presente.
In the last decades an intense growth of the agriculture of the olive tree in Argentine Norwest (NOA) AND Cuyo regions has been observed favoured by the stimulus of the State. This development has not had a support of previous agro climatic investigation, still more when the new implanted varieties of olive tree came from a moderate climate like the Mediterranean. Intense episodes of frosts happened after year 2003 when the PDO (decadal Oscillation of the O.Pacífico) entered to their negative phase (frequently cold superficial waters) produced millionaire damages to the sector with losses of plants that will produce others with the years until new plantations replace the deads. This new continental cold cycle repeats the damages caused in the previous phase 1950-75 on the NOA but that one time in the sugarcane sector. The solutions implemented in that then came from the hand of the technology and suitable legislation, and always with an important protagonism of the State. That last one would have to be the most appropriate answer to solve the present problem.
Fil: Minetti, Juan Leonidas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Laboratorio Climatológico Sudamericano; Argentina
Fil: Poblete, Arnobio German. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Departamento de Geografia; Argentina
Fil: Acuña, Luis R.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Tucuman-Santiago del Estero; Argentina
description En las últimas décadas se ha observado un intenso crecimiento de la agricultura del olivo en el Noroeste Argentino (NOA) y Cuyo favorecido por el estímulo del Estado. Este desarrollo no ha tenido un soporte de investigación agroclimática previa, más aún cuando las nuevas variedades de olivo implantadas provenían de un clima moderado como el Mediterráneo. Intensos episodios de heladas ocurridas después del año 2003 cuando la PDO (Oscilación decadal del O.Pacífico) ingresara a su fase negativa (aguas superficiales frecuentemente frías) produjeron daños millonarios al sector con pérdidas de plantas que producirán otras con los años hasta que nuevas plantaciones reemplacen las muertas. Este nuevo ciclo frío continental repite los daños ocasionados en la fase anterior 1950-75 sobre el NOA pero aquella vez en el sector azucarero. Las soluciones implementadas en ese entonces venían de la mano de la tecnología y legislación adecuada, y siempre con un importante protagonismo del Estado. Eso último debería ser la respuesta más apropiada para resolver el problema presente.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/72079
Minetti, Juan Leonidas; Poblete, Arnobio German; Acuña, Luis R.; Cambios interdecadales de la temperatura superficial del Oceáno Pacífico y su incidencia en la tendencia actual al enfriamiento de Sudamérica-Heladas en la zona olivícola Argentina; Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofia, Humanidades y Artes. Instituto de Geografía Aplicada; Revista de Geografía; XIII; 15; 12-2011; 30-34
1519-4817
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/72079
identifier_str_mv Minetti, Juan Leonidas; Poblete, Arnobio German; Acuña, Luis R.; Cambios interdecadales de la temperatura superficial del Oceáno Pacífico y su incidencia en la tendencia actual al enfriamiento de Sudamérica-Heladas en la zona olivícola Argentina; Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofia, Humanidades y Artes. Instituto de Geografía Aplicada; Revista de Geografía; XIII; 15; 12-2011; 30-34
1519-4817
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistaiga.unsj.edu.ar/?page_id=150
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofia, Humanidades y Artes. Instituto de Geografía Aplicada
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofia, Humanidades y Artes. Instituto de Geografía Aplicada
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082690536701952
score 13.22299