Tango multicolor. Cambios recientes en la socialización nocturna en relación a los géneros y sexualidades
- Autores
- Liska, María Mercedes
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En las últimas dos décadas el baile del tango en la ciudad de Buenos Aires ha venido acompañando diferentes transformaciones en las relaciones sociales. Uno de sus desplazamientos fue redefinir los modos intersubjetivos de vivenciar los géneros y las sexualidades. Este Artículo de investigación recoge las experiencias de baile del tango desde los primeros años del 2000, que propusieron eliminar la fijación sexo genérica de la coreografía clásica de la danza, hecho que se asocia a un pasaje en las formas de socialización nocturna tendientes a la interacción y convergencia de personas con diferentes orientaciones sexo afectivas e identidades de género.
During the last two decades, tango dancing in the city of Buenos Aires has joined several transformations in social relations. One of the changes of tango was to provide a new definition to the intersubjective ways to experience gender and sexuality. This Research Article collects tango dancing experiences from the first years of the 2000, which suggested to eliminate the sex-generic fixation of the dance classic choreography, which is associated to a transition in the ways of nocturne socialization tending to the interaction and convergence of persons with different sex-affective orientations and gender identities.
Fil: Liska, María Mercedes. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
TANGO QUEER
SOCIALIZACION NOCTURNA
BAILE
GENEROS Y SEXUALIDADES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/109195
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2f1fedd74a9d2bf7d3a6cb16e40eb079 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/109195 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Tango multicolor. Cambios recientes en la socialización nocturna en relación a los géneros y sexualidadesA rainbow of tango. Recent changes in nocturnal patterns of socialization related to gender and sexualityLiska, María MercedesTANGO QUEERSOCIALIZACION NOCTURNABAILEGENEROS Y SEXUALIDADEShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En las últimas dos décadas el baile del tango en la ciudad de Buenos Aires ha venido acompañando diferentes transformaciones en las relaciones sociales. Uno de sus desplazamientos fue redefinir los modos intersubjetivos de vivenciar los géneros y las sexualidades. Este Artículo de investigación recoge las experiencias de baile del tango desde los primeros años del 2000, que propusieron eliminar la fijación sexo genérica de la coreografía clásica de la danza, hecho que se asocia a un pasaje en las formas de socialización nocturna tendientes a la interacción y convergencia de personas con diferentes orientaciones sexo afectivas e identidades de género.During the last two decades, tango dancing in the city of Buenos Aires has joined several transformations in social relations. One of the changes of tango was to provide a new definition to the intersubjective ways to experience gender and sexuality. This Research Article collects tango dancing experiences from the first years of the 2000, which suggested to eliminate the sex-generic fixation of the dance classic choreography, which is associated to a transition in the ways of nocturne socialization tending to the interaction and convergence of persons with different sex-affective orientations and gender identities.Fil: Liska, María Mercedes. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Autónoma de Yucatán2015-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/109195Liska, María Mercedes; Tango multicolor. Cambios recientes en la socialización nocturna en relación a los géneros y sexualidades; Universidad Autónoma de Yucatán; Temas Antropológicos; 37; 1; 3-2015; 95-1201405-843XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5103260info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.antropologia.uady.mx/revista/marzo15_indice.phpinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/109195instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:15.563CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tango multicolor. Cambios recientes en la socialización nocturna en relación a los géneros y sexualidades A rainbow of tango. Recent changes in nocturnal patterns of socialization related to gender and sexuality |
title |
Tango multicolor. Cambios recientes en la socialización nocturna en relación a los géneros y sexualidades |
spellingShingle |
Tango multicolor. Cambios recientes en la socialización nocturna en relación a los géneros y sexualidades Liska, María Mercedes TANGO QUEER SOCIALIZACION NOCTURNA BAILE GENEROS Y SEXUALIDADES |
title_short |
Tango multicolor. Cambios recientes en la socialización nocturna en relación a los géneros y sexualidades |
title_full |
Tango multicolor. Cambios recientes en la socialización nocturna en relación a los géneros y sexualidades |
title_fullStr |
Tango multicolor. Cambios recientes en la socialización nocturna en relación a los géneros y sexualidades |
title_full_unstemmed |
Tango multicolor. Cambios recientes en la socialización nocturna en relación a los géneros y sexualidades |
title_sort |
Tango multicolor. Cambios recientes en la socialización nocturna en relación a los géneros y sexualidades |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Liska, María Mercedes |
author |
Liska, María Mercedes |
author_facet |
Liska, María Mercedes |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TANGO QUEER SOCIALIZACION NOCTURNA BAILE GENEROS Y SEXUALIDADES |
topic |
TANGO QUEER SOCIALIZACION NOCTURNA BAILE GENEROS Y SEXUALIDADES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En las últimas dos décadas el baile del tango en la ciudad de Buenos Aires ha venido acompañando diferentes transformaciones en las relaciones sociales. Uno de sus desplazamientos fue redefinir los modos intersubjetivos de vivenciar los géneros y las sexualidades. Este Artículo de investigación recoge las experiencias de baile del tango desde los primeros años del 2000, que propusieron eliminar la fijación sexo genérica de la coreografía clásica de la danza, hecho que se asocia a un pasaje en las formas de socialización nocturna tendientes a la interacción y convergencia de personas con diferentes orientaciones sexo afectivas e identidades de género. During the last two decades, tango dancing in the city of Buenos Aires has joined several transformations in social relations. One of the changes of tango was to provide a new definition to the intersubjective ways to experience gender and sexuality. This Research Article collects tango dancing experiences from the first years of the 2000, which suggested to eliminate the sex-generic fixation of the dance classic choreography, which is associated to a transition in the ways of nocturne socialization tending to the interaction and convergence of persons with different sex-affective orientations and gender identities. Fil: Liska, María Mercedes. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
En las últimas dos décadas el baile del tango en la ciudad de Buenos Aires ha venido acompañando diferentes transformaciones en las relaciones sociales. Uno de sus desplazamientos fue redefinir los modos intersubjetivos de vivenciar los géneros y las sexualidades. Este Artículo de investigación recoge las experiencias de baile del tango desde los primeros años del 2000, que propusieron eliminar la fijación sexo genérica de la coreografía clásica de la danza, hecho que se asocia a un pasaje en las formas de socialización nocturna tendientes a la interacción y convergencia de personas con diferentes orientaciones sexo afectivas e identidades de género. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/109195 Liska, María Mercedes; Tango multicolor. Cambios recientes en la socialización nocturna en relación a los géneros y sexualidades; Universidad Autónoma de Yucatán; Temas Antropológicos; 37; 1; 3-2015; 95-120 1405-843X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/109195 |
identifier_str_mv |
Liska, María Mercedes; Tango multicolor. Cambios recientes en la socialización nocturna en relación a los géneros y sexualidades; Universidad Autónoma de Yucatán; Temas Antropológicos; 37; 1; 3-2015; 95-120 1405-843X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5103260 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.antropologia.uady.mx/revista/marzo15_indice.php |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Yucatán |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Yucatán |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269570311651328 |
score |
13.13397 |