Neoliberalismo y subjetividad: Notas para pensar la gubernamentalidad de nuestro tiempo
- Autores
- Sacchi, Emiliano
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo nos proponemos algunas notas exploratorias sobre la experiencia neoliberal prestando particular atención a los procesos de subjetivación que la misma implica. Para ello primero planteamos una historización de la “cuestión neoliberal” y señalamos la necesidad de comprenderla más allá de la referencia epocal a los noventa y al “consenso de Washington”. En un segundo momento proponemos una lectura de la analítica foucaultiana del neoliberalismo como forma de “gubernamentalidad” y por lo tanto, en relación directa, a la problemática de la subjetividad. Nuestra hipótesis de trabajo es que si bien el neoliberalismo es un tema que ha sido desarrollado in extenso, quedan cuestiones fundamentales por analizar, particularmente los dispositivos microfísicos de poder puestos en juego por las políticas neoliberales y sus efectos subjetivos. Cuestión que consideramos no menor, en tanto en torno a ella se juegan aspectos decisivos de nuestras existencias. Finalmente, cerramos el artículo planteando algunas líneas de trabajo para profundizar la comprensión actual del neoliberalismo.
The aim of this paper is to analize the neoliberal experience underlining the processes of subjetivation that it involves. To do this, in a first moment, we propose a historization of the “neoliberal question” and we signal the necessity to comprehend it beyond the epocal reference to the ´90 and the “Washington Consensus”. In a second place, we propose a reading of the foucauldian analytics of neoliberalism as a form of “governmentality” and therefore in direct relation to the problematic of subjectivity. Neoliberalism is a subject studied in extenso but our working hypothesis is there are some fundamentals questions not yet explored, particularly the microphysical dispositives of power of neoliberal policies and its effects over the subjetivities. Very important issue since around it are staged some critical aspects of our existences. Finally, we end the article by posing some lines of work to go further in the current understanding of neoliberalism.
Fil: Sacchi, Emiliano. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universidad Región Zona Atlántica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina - Materia
-
NEOLIBERALISMO
GUBERNAMENTALIDAD
SUBJETIVIDAD
EMPRESA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/147776
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_936ef41b6280716dc161cfae536947fb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/147776 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Neoliberalismo y subjetividad: Notas para pensar la gubernamentalidad de nuestro tiempoNeoliberalism and Subjectivity: Notes to think the governmentality of our timeSacchi, EmilianoNEOLIBERALISMOGUBERNAMENTALIDADSUBJETIVIDADEMPRESAhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo nos proponemos algunas notas exploratorias sobre la experiencia neoliberal prestando particular atención a los procesos de subjetivación que la misma implica. Para ello primero planteamos una historización de la “cuestión neoliberal” y señalamos la necesidad de comprenderla más allá de la referencia epocal a los noventa y al “consenso de Washington”. En un segundo momento proponemos una lectura de la analítica foucaultiana del neoliberalismo como forma de “gubernamentalidad” y por lo tanto, en relación directa, a la problemática de la subjetividad. Nuestra hipótesis de trabajo es que si bien el neoliberalismo es un tema que ha sido desarrollado in extenso, quedan cuestiones fundamentales por analizar, particularmente los dispositivos microfísicos de poder puestos en juego por las políticas neoliberales y sus efectos subjetivos. Cuestión que consideramos no menor, en tanto en torno a ella se juegan aspectos decisivos de nuestras existencias. Finalmente, cerramos el artículo planteando algunas líneas de trabajo para profundizar la comprensión actual del neoliberalismo.The aim of this paper is to analize the neoliberal experience underlining the processes of subjetivation that it involves. To do this, in a first moment, we propose a historization of the “neoliberal question” and we signal the necessity to comprehend it beyond the epocal reference to the ´90 and the “Washington Consensus”. In a second place, we propose a reading of the foucauldian analytics of neoliberalism as a form of “governmentality” and therefore in direct relation to the problematic of subjectivity. Neoliberalism is a subject studied in extenso but our working hypothesis is there are some fundamentals questions not yet explored, particularly the microphysical dispositives of power of neoliberal policies and its effects over the subjetivities. Very important issue since around it are staged some critical aspects of our existences. Finally, we end the article by posing some lines of work to go further in the current understanding of neoliberalism.Fil: Sacchi, Emiliano. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universidad Región Zona Atlántica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; ArgentinaUniversidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco2016-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/147776Sacchi, Emiliano; Neoliberalismo y subjetividad: Notas para pensar la gubernamentalidad de nuestro tiempo; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; Identidades; 6; 10; 6-2016; 22-332250-5369CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iidentidadess.files.wordpress.com/2015/07/02-identidades-10-6-2016-sacchi.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/147776instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:08.024CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Neoliberalismo y subjetividad: Notas para pensar la gubernamentalidad de nuestro tiempo Neoliberalism and Subjectivity: Notes to think the governmentality of our time |
title |
Neoliberalismo y subjetividad: Notas para pensar la gubernamentalidad de nuestro tiempo |
spellingShingle |
Neoliberalismo y subjetividad: Notas para pensar la gubernamentalidad de nuestro tiempo Sacchi, Emiliano NEOLIBERALISMO GUBERNAMENTALIDAD SUBJETIVIDAD EMPRESA |
title_short |
Neoliberalismo y subjetividad: Notas para pensar la gubernamentalidad de nuestro tiempo |
title_full |
Neoliberalismo y subjetividad: Notas para pensar la gubernamentalidad de nuestro tiempo |
title_fullStr |
Neoliberalismo y subjetividad: Notas para pensar la gubernamentalidad de nuestro tiempo |
title_full_unstemmed |
Neoliberalismo y subjetividad: Notas para pensar la gubernamentalidad de nuestro tiempo |
title_sort |
Neoliberalismo y subjetividad: Notas para pensar la gubernamentalidad de nuestro tiempo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sacchi, Emiliano |
author |
Sacchi, Emiliano |
author_facet |
Sacchi, Emiliano |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
NEOLIBERALISMO GUBERNAMENTALIDAD SUBJETIVIDAD EMPRESA |
topic |
NEOLIBERALISMO GUBERNAMENTALIDAD SUBJETIVIDAD EMPRESA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo nos proponemos algunas notas exploratorias sobre la experiencia neoliberal prestando particular atención a los procesos de subjetivación que la misma implica. Para ello primero planteamos una historización de la “cuestión neoliberal” y señalamos la necesidad de comprenderla más allá de la referencia epocal a los noventa y al “consenso de Washington”. En un segundo momento proponemos una lectura de la analítica foucaultiana del neoliberalismo como forma de “gubernamentalidad” y por lo tanto, en relación directa, a la problemática de la subjetividad. Nuestra hipótesis de trabajo es que si bien el neoliberalismo es un tema que ha sido desarrollado in extenso, quedan cuestiones fundamentales por analizar, particularmente los dispositivos microfísicos de poder puestos en juego por las políticas neoliberales y sus efectos subjetivos. Cuestión que consideramos no menor, en tanto en torno a ella se juegan aspectos decisivos de nuestras existencias. Finalmente, cerramos el artículo planteando algunas líneas de trabajo para profundizar la comprensión actual del neoliberalismo. The aim of this paper is to analize the neoliberal experience underlining the processes of subjetivation that it involves. To do this, in a first moment, we propose a historization of the “neoliberal question” and we signal the necessity to comprehend it beyond the epocal reference to the ´90 and the “Washington Consensus”. In a second place, we propose a reading of the foucauldian analytics of neoliberalism as a form of “governmentality” and therefore in direct relation to the problematic of subjectivity. Neoliberalism is a subject studied in extenso but our working hypothesis is there are some fundamentals questions not yet explored, particularly the microphysical dispositives of power of neoliberal policies and its effects over the subjetivities. Very important issue since around it are staged some critical aspects of our existences. Finally, we end the article by posing some lines of work to go further in the current understanding of neoliberalism. Fil: Sacchi, Emiliano. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universidad Región Zona Atlántica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina |
description |
En este trabajo nos proponemos algunas notas exploratorias sobre la experiencia neoliberal prestando particular atención a los procesos de subjetivación que la misma implica. Para ello primero planteamos una historización de la “cuestión neoliberal” y señalamos la necesidad de comprenderla más allá de la referencia epocal a los noventa y al “consenso de Washington”. En un segundo momento proponemos una lectura de la analítica foucaultiana del neoliberalismo como forma de “gubernamentalidad” y por lo tanto, en relación directa, a la problemática de la subjetividad. Nuestra hipótesis de trabajo es que si bien el neoliberalismo es un tema que ha sido desarrollado in extenso, quedan cuestiones fundamentales por analizar, particularmente los dispositivos microfísicos de poder puestos en juego por las políticas neoliberales y sus efectos subjetivos. Cuestión que consideramos no menor, en tanto en torno a ella se juegan aspectos decisivos de nuestras existencias. Finalmente, cerramos el artículo planteando algunas líneas de trabajo para profundizar la comprensión actual del neoliberalismo. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/147776 Sacchi, Emiliano; Neoliberalismo y subjetividad: Notas para pensar la gubernamentalidad de nuestro tiempo; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; Identidades; 6; 10; 6-2016; 22-33 2250-5369 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/147776 |
identifier_str_mv |
Sacchi, Emiliano; Neoliberalismo y subjetividad: Notas para pensar la gubernamentalidad de nuestro tiempo; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; Identidades; 6; 10; 6-2016; 22-33 2250-5369 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iidentidadess.files.wordpress.com/2015/07/02-identidades-10-6-2016-sacchi.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270070462480384 |
score |
13.13397 |