La representación social en los docentes del “buen alumno”: ¿algo más que “buena persona”? Estudio en escuelas de Rosario (Argentina)
- Autores
- Sagastizabal, Maria; Pidello, María Amelia
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las tensiones relativas a la dimensión actitudinal presentes en la sociedad toda y por ende en la escuela llevan a profundizar la interrogación acerca del sistema de creencias y valores desde el cual cada uno de nosotros describe, evalúa y aprueba una determinada acción individual o colectiva. Los objetivos de este artículo están orientados a comprender las representaciones sociales del alumno en los docentes, profundizando acerca de su relación con los rasgos valorados como los más importantes y necesarios en la vida de una persona y las implicancias para la acción educativa de estas evaluaciones. En esta investigación se utilizó metodología de tipo cualitativo, se presentan los resultados obtenidos de la aplicación de un cuestionario a un total de 79 docentes de cinco escuelas de nivel primario seleccionadas por su matrícula proveniente de diversos grupos socioculturales (urbanos marginales y clase media) de la ciudad de Rosario (Argentina). Los resultados obtenidos muestran, que independientemente del tipo de escuela en la que se realiza la labor de enseñanza, los comportamientos positivamente valorados en la vida de una persona están sustentados en la puesta en acto de valores que también aparecen en la representación del ?buen alumno?, al que se le demanda además ?ganas de aprender?. El análisis de los rasgos calificados por los docentes, como así también sus expectativas y demandas en relación con su labor educativa constituyen la contribución del estudio presentado.
Fil: Sagastizabal, Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educacion; Argentina
Fil: Pidello, María Amelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educacion; Argentina - Materia
-
REPRESENTACION SOCIAL
ALUMNO
ORIENTACION VALORATIVA
PRACTICA DOCENTE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/51573
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2f0a749c5322a9fe104df1594c6b0f6a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/51573 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La representación social en los docentes del “buen alumno”: ¿algo más que “buena persona”? Estudio en escuelas de Rosario (Argentina)Sagastizabal, MariaPidello, María AmeliaREPRESENTACION SOCIALALUMNOORIENTACION VALORATIVAPRACTICA DOCENTEhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Las tensiones relativas a la dimensión actitudinal presentes en la sociedad toda y por ende en la escuela llevan a profundizar la interrogación acerca del sistema de creencias y valores desde el cual cada uno de nosotros describe, evalúa y aprueba una determinada acción individual o colectiva. Los objetivos de este artículo están orientados a comprender las representaciones sociales del alumno en los docentes, profundizando acerca de su relación con los rasgos valorados como los más importantes y necesarios en la vida de una persona y las implicancias para la acción educativa de estas evaluaciones. En esta investigación se utilizó metodología de tipo cualitativo, se presentan los resultados obtenidos de la aplicación de un cuestionario a un total de 79 docentes de cinco escuelas de nivel primario seleccionadas por su matrícula proveniente de diversos grupos socioculturales (urbanos marginales y clase media) de la ciudad de Rosario (Argentina). Los resultados obtenidos muestran, que independientemente del tipo de escuela en la que se realiza la labor de enseñanza, los comportamientos positivamente valorados en la vida de una persona están sustentados en la puesta en acto de valores que también aparecen en la representación del ?buen alumno?, al que se le demanda además ?ganas de aprender?. El análisis de los rasgos calificados por los docentes, como así también sus expectativas y demandas en relación con su labor educativa constituyen la contribución del estudio presentado.Fil: Sagastizabal, Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educacion; ArgentinaFil: Pidello, María Amelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educacion; ArgentinaOrganización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura2012-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/51573Sagastizabal, Maria; Pidello, María Amelia; La representación social en los docentes del “buen alumno”: ¿algo más que “buena persona”? Estudio en escuelas de Rosario (Argentina) ; Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura; Revista Iberoamericana de Educación; 59; 3; 5-2012; 1-101022-65081681-5653CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rieoei.org/RIE/article/view/1379info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:41:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/51573instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:41:55.981CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La representación social en los docentes del “buen alumno”: ¿algo más que “buena persona”? Estudio en escuelas de Rosario (Argentina) |
title |
La representación social en los docentes del “buen alumno”: ¿algo más que “buena persona”? Estudio en escuelas de Rosario (Argentina) |
spellingShingle |
La representación social en los docentes del “buen alumno”: ¿algo más que “buena persona”? Estudio en escuelas de Rosario (Argentina) Sagastizabal, Maria REPRESENTACION SOCIAL ALUMNO ORIENTACION VALORATIVA PRACTICA DOCENTE |
title_short |
La representación social en los docentes del “buen alumno”: ¿algo más que “buena persona”? Estudio en escuelas de Rosario (Argentina) |
title_full |
La representación social en los docentes del “buen alumno”: ¿algo más que “buena persona”? Estudio en escuelas de Rosario (Argentina) |
title_fullStr |
La representación social en los docentes del “buen alumno”: ¿algo más que “buena persona”? Estudio en escuelas de Rosario (Argentina) |
title_full_unstemmed |
La representación social en los docentes del “buen alumno”: ¿algo más que “buena persona”? Estudio en escuelas de Rosario (Argentina) |
title_sort |
La representación social en los docentes del “buen alumno”: ¿algo más que “buena persona”? Estudio en escuelas de Rosario (Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sagastizabal, Maria Pidello, María Amelia |
author |
Sagastizabal, Maria |
author_facet |
Sagastizabal, Maria Pidello, María Amelia |
author_role |
author |
author2 |
Pidello, María Amelia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
REPRESENTACION SOCIAL ALUMNO ORIENTACION VALORATIVA PRACTICA DOCENTE |
topic |
REPRESENTACION SOCIAL ALUMNO ORIENTACION VALORATIVA PRACTICA DOCENTE |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las tensiones relativas a la dimensión actitudinal presentes en la sociedad toda y por ende en la escuela llevan a profundizar la interrogación acerca del sistema de creencias y valores desde el cual cada uno de nosotros describe, evalúa y aprueba una determinada acción individual o colectiva. Los objetivos de este artículo están orientados a comprender las representaciones sociales del alumno en los docentes, profundizando acerca de su relación con los rasgos valorados como los más importantes y necesarios en la vida de una persona y las implicancias para la acción educativa de estas evaluaciones. En esta investigación se utilizó metodología de tipo cualitativo, se presentan los resultados obtenidos de la aplicación de un cuestionario a un total de 79 docentes de cinco escuelas de nivel primario seleccionadas por su matrícula proveniente de diversos grupos socioculturales (urbanos marginales y clase media) de la ciudad de Rosario (Argentina). Los resultados obtenidos muestran, que independientemente del tipo de escuela en la que se realiza la labor de enseñanza, los comportamientos positivamente valorados en la vida de una persona están sustentados en la puesta en acto de valores que también aparecen en la representación del ?buen alumno?, al que se le demanda además ?ganas de aprender?. El análisis de los rasgos calificados por los docentes, como así también sus expectativas y demandas en relación con su labor educativa constituyen la contribución del estudio presentado. Fil: Sagastizabal, Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educacion; Argentina Fil: Pidello, María Amelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educacion; Argentina |
description |
Las tensiones relativas a la dimensión actitudinal presentes en la sociedad toda y por ende en la escuela llevan a profundizar la interrogación acerca del sistema de creencias y valores desde el cual cada uno de nosotros describe, evalúa y aprueba una determinada acción individual o colectiva. Los objetivos de este artículo están orientados a comprender las representaciones sociales del alumno en los docentes, profundizando acerca de su relación con los rasgos valorados como los más importantes y necesarios en la vida de una persona y las implicancias para la acción educativa de estas evaluaciones. En esta investigación se utilizó metodología de tipo cualitativo, se presentan los resultados obtenidos de la aplicación de un cuestionario a un total de 79 docentes de cinco escuelas de nivel primario seleccionadas por su matrícula proveniente de diversos grupos socioculturales (urbanos marginales y clase media) de la ciudad de Rosario (Argentina). Los resultados obtenidos muestran, que independientemente del tipo de escuela en la que se realiza la labor de enseñanza, los comportamientos positivamente valorados en la vida de una persona están sustentados en la puesta en acto de valores que también aparecen en la representación del ?buen alumno?, al que se le demanda además ?ganas de aprender?. El análisis de los rasgos calificados por los docentes, como así también sus expectativas y demandas en relación con su labor educativa constituyen la contribución del estudio presentado. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/51573 Sagastizabal, Maria; Pidello, María Amelia; La representación social en los docentes del “buen alumno”: ¿algo más que “buena persona”? Estudio en escuelas de Rosario (Argentina) ; Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura; Revista Iberoamericana de Educación; 59; 3; 5-2012; 1-10 1022-6508 1681-5653 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/51573 |
identifier_str_mv |
Sagastizabal, Maria; Pidello, María Amelia; La representación social en los docentes del “buen alumno”: ¿algo más que “buena persona”? Estudio en escuelas de Rosario (Argentina) ; Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura; Revista Iberoamericana de Educación; 59; 3; 5-2012; 1-10 1022-6508 1681-5653 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rieoei.org/RIE/article/view/1379 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura |
publisher.none.fl_str_mv |
Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614451281526784 |
score |
13.070432 |