Didáctica y Lingüística: un desafío desde la universidad para la educación básica
- Autores
- Cisneros Estupiñán, Mireya; Olave Arias, Giohanny; Rojas García, Ilene
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Aunque se ha avanzado considerablemente en las orientaciones sobre la enseñanza de la lengua materna, persiste una escasez de estudios orientados, no solo al tema de la lectura y la escritura, sino a una didáctica más global que incluya la lingüística como objeto de saber, base para el desarrollo de la competencia comunicativa. Tal situación repercute en los procesos de formación de los programas de Licenciatura en Español y Literatura donde se enfatiza en la enseñanza de la teoría lingüística, más que en la búsqueda de alternativas didácticas adaptables a las necesidades del contexto y a los objetivos de enseñanza. El presente artículo reflexiona sobre la adecuación de los saberes impartidos en la formación de docentes de Español, en el marco de una transposición didáctica entre la lingüística teórica y la lingüística escolar.
There have been considerable advancements in the guidelines of mother language teaching, nevertheless, a lack of studies persists, related both to the topic of reading and writing and to a more global didactics which includes linguistics as an object of knowledge and a basis for the development of the communicative competence. This situation has consequences in the processes of education of the Licenciatura en Español y Literatura program, in which a wider emphasis is made on teaching linguistic theory than on inquiry into didactic alternatives adaptable to the necessities of the context and the objectives of teaching. This article reflects on the adaptation of knowledge included in the training of Spanish teachers, seeking to enable a didactic transposition between theoretical linguistics and school linguistics.
Fil: Cisneros Estupiñán, Mireya. Universidad Tecnológica de Pereira; Colombia
Fil: Olave Arias, Giohanny. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Rojas García, Ilene. Universidad del Norte; Colombia - Materia
-
DIDÁCTICA DE LA LENGUA MATERNA
FORMACIÓN DOCENTE
LECTURA Y ESCRITURA
TRANSPOSICIÓN DIDÁCTICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/56251
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2f0347caed4133d6a62bdcdf39b7016d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/56251 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Didáctica y Lingüística: un desafío desde la universidad para la educación básicaDidactics and linguistics: a challenge from university to basic educationCisneros Estupiñán, MireyaOlave Arias, GiohannyRojas García, IleneDIDÁCTICA DE LA LENGUA MATERNAFORMACIÓN DOCENTELECTURA Y ESCRITURATRANSPOSICIÓN DIDÁCTICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Aunque se ha avanzado considerablemente en las orientaciones sobre la enseñanza de la lengua materna, persiste una escasez de estudios orientados, no solo al tema de la lectura y la escritura, sino a una didáctica más global que incluya la lingüística como objeto de saber, base para el desarrollo de la competencia comunicativa. Tal situación repercute en los procesos de formación de los programas de Licenciatura en Español y Literatura donde se enfatiza en la enseñanza de la teoría lingüística, más que en la búsqueda de alternativas didácticas adaptables a las necesidades del contexto y a los objetivos de enseñanza. El presente artículo reflexiona sobre la adecuación de los saberes impartidos en la formación de docentes de Español, en el marco de una transposición didáctica entre la lingüística teórica y la lingüística escolar.There have been considerable advancements in the guidelines of mother language teaching, nevertheless, a lack of studies persists, related both to the topic of reading and writing and to a more global didactics which includes linguistics as an object of knowledge and a basis for the development of the communicative competence. This situation has consequences in the processes of education of the Licenciatura en Español y Literatura program, in which a wider emphasis is made on teaching linguistic theory than on inquiry into didactic alternatives adaptable to the necessities of the context and the objectives of teaching. This article reflects on the adaptation of knowledge included in the training of Spanish teachers, seeking to enable a didactic transposition between theoretical linguistics and school linguistics.Fil: Cisneros Estupiñán, Mireya. Universidad Tecnológica de Pereira; ColombiaFil: Olave Arias, Giohanny. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Rojas García, Ilene. Universidad del Norte; ColombiaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia2015-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/56251Cisneros Estupiñán, Mireya; Olave Arias, Giohanny; Rojas García, Ilene; Didáctica y Lingüística: un desafío desde la universidad para la educación básica; Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia; Cuadernos de Lingüística Hispánica; 26; 7-2015; 159-1740121-053X2346-1829CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=322240661009info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/3684info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.19053/0121053X.3684info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/56251instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:19.481CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Didáctica y Lingüística: un desafío desde la universidad para la educación básica Didactics and linguistics: a challenge from university to basic education |
title |
Didáctica y Lingüística: un desafío desde la universidad para la educación básica |
spellingShingle |
Didáctica y Lingüística: un desafío desde la universidad para la educación básica Cisneros Estupiñán, Mireya DIDÁCTICA DE LA LENGUA MATERNA FORMACIÓN DOCENTE LECTURA Y ESCRITURA TRANSPOSICIÓN DIDÁCTICA |
title_short |
Didáctica y Lingüística: un desafío desde la universidad para la educación básica |
title_full |
Didáctica y Lingüística: un desafío desde la universidad para la educación básica |
title_fullStr |
Didáctica y Lingüística: un desafío desde la universidad para la educación básica |
title_full_unstemmed |
Didáctica y Lingüística: un desafío desde la universidad para la educación básica |
title_sort |
Didáctica y Lingüística: un desafío desde la universidad para la educación básica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cisneros Estupiñán, Mireya Olave Arias, Giohanny Rojas García, Ilene |
author |
Cisneros Estupiñán, Mireya |
author_facet |
Cisneros Estupiñán, Mireya Olave Arias, Giohanny Rojas García, Ilene |
author_role |
author |
author2 |
Olave Arias, Giohanny Rojas García, Ilene |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DIDÁCTICA DE LA LENGUA MATERNA FORMACIÓN DOCENTE LECTURA Y ESCRITURA TRANSPOSICIÓN DIDÁCTICA |
topic |
DIDÁCTICA DE LA LENGUA MATERNA FORMACIÓN DOCENTE LECTURA Y ESCRITURA TRANSPOSICIÓN DIDÁCTICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Aunque se ha avanzado considerablemente en las orientaciones sobre la enseñanza de la lengua materna, persiste una escasez de estudios orientados, no solo al tema de la lectura y la escritura, sino a una didáctica más global que incluya la lingüística como objeto de saber, base para el desarrollo de la competencia comunicativa. Tal situación repercute en los procesos de formación de los programas de Licenciatura en Español y Literatura donde se enfatiza en la enseñanza de la teoría lingüística, más que en la búsqueda de alternativas didácticas adaptables a las necesidades del contexto y a los objetivos de enseñanza. El presente artículo reflexiona sobre la adecuación de los saberes impartidos en la formación de docentes de Español, en el marco de una transposición didáctica entre la lingüística teórica y la lingüística escolar. There have been considerable advancements in the guidelines of mother language teaching, nevertheless, a lack of studies persists, related both to the topic of reading and writing and to a more global didactics which includes linguistics as an object of knowledge and a basis for the development of the communicative competence. This situation has consequences in the processes of education of the Licenciatura en Español y Literatura program, in which a wider emphasis is made on teaching linguistic theory than on inquiry into didactic alternatives adaptable to the necessities of the context and the objectives of teaching. This article reflects on the adaptation of knowledge included in the training of Spanish teachers, seeking to enable a didactic transposition between theoretical linguistics and school linguistics. Fil: Cisneros Estupiñán, Mireya. Universidad Tecnológica de Pereira; Colombia Fil: Olave Arias, Giohanny. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Rojas García, Ilene. Universidad del Norte; Colombia |
description |
Aunque se ha avanzado considerablemente en las orientaciones sobre la enseñanza de la lengua materna, persiste una escasez de estudios orientados, no solo al tema de la lectura y la escritura, sino a una didáctica más global que incluya la lingüística como objeto de saber, base para el desarrollo de la competencia comunicativa. Tal situación repercute en los procesos de formación de los programas de Licenciatura en Español y Literatura donde se enfatiza en la enseñanza de la teoría lingüística, más que en la búsqueda de alternativas didácticas adaptables a las necesidades del contexto y a los objetivos de enseñanza. El presente artículo reflexiona sobre la adecuación de los saberes impartidos en la formación de docentes de Español, en el marco de una transposición didáctica entre la lingüística teórica y la lingüística escolar. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/56251 Cisneros Estupiñán, Mireya; Olave Arias, Giohanny; Rojas García, Ilene; Didáctica y Lingüística: un desafío desde la universidad para la educación básica; Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia; Cuadernos de Lingüística Hispánica; 26; 7-2015; 159-174 0121-053X 2346-1829 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/56251 |
identifier_str_mv |
Cisneros Estupiñán, Mireya; Olave Arias, Giohanny; Rojas García, Ilene; Didáctica y Lingüística: un desafío desde la universidad para la educación básica; Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia; Cuadernos de Lingüística Hispánica; 26; 7-2015; 159-174 0121-053X 2346-1829 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=322240661009 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/3684 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.19053/0121053X.3684 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269953364852736 |
score |
13.13397 |