Teatro de la guerra: aportes al corpus de representaciones de la Guerra de Malvinas en textos dramáticos y espectáculos

Autores
Dubatti, Ricardo Adrián
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El autor del artículo, dentro de su investigación sobre las representaciones dela Guerra de Malvinas en el teatro argentino, realiza un relevamiento de textosdramáticos y espectáculos en los que, de diferentes formas, desde 1982 hasta elpresente, se hace referencia a los acontecimientos bélicos y sus consecuenciaspolíticas, sociales y culturales. Acontecida hace más de 36 años, la Guerra deMalvinas aún constituye una presencia sensible en la sociedad argentina contemporánea. A través del estudio de las representaciones, el teatro se constituye como vehículo de la memoria y construye metáforas epistemológicasque permiten hablar de lo decible y lo no decible. A través del relevamiento yanálisis del corpus ?Guerra de Malvinas en el teatro argentino?, el autor proponeconstruir una historia de cómo el teatro ha formulado una interpretación específica de la historia reciente.
The author of the article, within our research on the representations of the Falklands War in the Argentine theatre, conducts a survey of dramatic texts and shows in which, in different ways, from 1982 to the present, reference is made to the events of war and their political, social and cultural consequences. More than 36 years ago, the Falklands War is still a sensitive presence in contemporary Argentine society. Through the study of representations, the theatre is constituted as a vehicle of memory and constructs epistemological metaphors that allow us to talk about what is decidable and what is not decidable. Through the survey and analysis of the corpus “Guerra de Malvinas in the Argentine theatre” we propose to build a story of how the theatre has formulated a specific interpretation of recent history.
Fil: Dubatti, Ricardo Adrián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Artes del Espectáculo "Dr. Raúl H. Castagnino"; Argentina
Materia
Representación
Memoria
Posdictadura
Metáfora
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178790

id CONICETDig_2f017d166bd616f294dff43b78fd9e35
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178790
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Teatro de la guerra: aportes al corpus de representaciones de la Guerra de Malvinas en textos dramáticos y espectáculosDubatti, Ricardo AdriánRepresentaciónMemoriaPosdictaduraMetáforahttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6El autor del artículo, dentro de su investigación sobre las representaciones dela Guerra de Malvinas en el teatro argentino, realiza un relevamiento de textosdramáticos y espectáculos en los que, de diferentes formas, desde 1982 hasta elpresente, se hace referencia a los acontecimientos bélicos y sus consecuenciaspolíticas, sociales y culturales. Acontecida hace más de 36 años, la Guerra deMalvinas aún constituye una presencia sensible en la sociedad argentina contemporánea. A través del estudio de las representaciones, el teatro se constituye como vehículo de la memoria y construye metáforas epistemológicasque permiten hablar de lo decible y lo no decible. A través del relevamiento yanálisis del corpus ?Guerra de Malvinas en el teatro argentino?, el autor proponeconstruir una historia de cómo el teatro ha formulado una interpretación específica de la historia reciente.The author of the article, within our research on the representations of the Falklands War in the Argentine theatre, conducts a survey of dramatic texts and shows in which, in different ways, from 1982 to the present, reference is made to the events of war and their political, social and cultural consequences. More than 36 years ago, the Falklands War is still a sensitive presence in contemporary Argentine society. Through the study of representations, the theatre is constituted as a vehicle of memory and constructs epistemological metaphors that allow us to talk about what is decidable and what is not decidable. Through the survey and analysis of the corpus “Guerra de Malvinas in the Argentine theatre” we propose to build a story of how the theatre has formulated a specific interpretation of recent history.Fil: Dubatti, Ricardo Adrián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Artes del Espectáculo "Dr. Raúl H. Castagnino"; ArgentinaUniversidad de Caldas2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/178790Dubatti, Ricardo Adrián; Teatro de la guerra: aportes al corpus de representaciones de la Guerra de Malvinas en textos dramáticos y espectáculos; Universidad de Caldas; Revista Colombiana de Artes Escénicas; 11; 12-2017; 121-1432011-222XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/artescenicasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:47:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/178790instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:47:41.284CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Teatro de la guerra: aportes al corpus de representaciones de la Guerra de Malvinas en textos dramáticos y espectáculos
title Teatro de la guerra: aportes al corpus de representaciones de la Guerra de Malvinas en textos dramáticos y espectáculos
spellingShingle Teatro de la guerra: aportes al corpus de representaciones de la Guerra de Malvinas en textos dramáticos y espectáculos
Dubatti, Ricardo Adrián
Representación
Memoria
Posdictadura
Metáfora
title_short Teatro de la guerra: aportes al corpus de representaciones de la Guerra de Malvinas en textos dramáticos y espectáculos
title_full Teatro de la guerra: aportes al corpus de representaciones de la Guerra de Malvinas en textos dramáticos y espectáculos
title_fullStr Teatro de la guerra: aportes al corpus de representaciones de la Guerra de Malvinas en textos dramáticos y espectáculos
title_full_unstemmed Teatro de la guerra: aportes al corpus de representaciones de la Guerra de Malvinas en textos dramáticos y espectáculos
title_sort Teatro de la guerra: aportes al corpus de representaciones de la Guerra de Malvinas en textos dramáticos y espectáculos
dc.creator.none.fl_str_mv Dubatti, Ricardo Adrián
author Dubatti, Ricardo Adrián
author_facet Dubatti, Ricardo Adrián
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Representación
Memoria
Posdictadura
Metáfora
topic Representación
Memoria
Posdictadura
Metáfora
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El autor del artículo, dentro de su investigación sobre las representaciones dela Guerra de Malvinas en el teatro argentino, realiza un relevamiento de textosdramáticos y espectáculos en los que, de diferentes formas, desde 1982 hasta elpresente, se hace referencia a los acontecimientos bélicos y sus consecuenciaspolíticas, sociales y culturales. Acontecida hace más de 36 años, la Guerra deMalvinas aún constituye una presencia sensible en la sociedad argentina contemporánea. A través del estudio de las representaciones, el teatro se constituye como vehículo de la memoria y construye metáforas epistemológicasque permiten hablar de lo decible y lo no decible. A través del relevamiento yanálisis del corpus ?Guerra de Malvinas en el teatro argentino?, el autor proponeconstruir una historia de cómo el teatro ha formulado una interpretación específica de la historia reciente.
The author of the article, within our research on the representations of the Falklands War in the Argentine theatre, conducts a survey of dramatic texts and shows in which, in different ways, from 1982 to the present, reference is made to the events of war and their political, social and cultural consequences. More than 36 years ago, the Falklands War is still a sensitive presence in contemporary Argentine society. Through the study of representations, the theatre is constituted as a vehicle of memory and constructs epistemological metaphors that allow us to talk about what is decidable and what is not decidable. Through the survey and analysis of the corpus “Guerra de Malvinas in the Argentine theatre” we propose to build a story of how the theatre has formulated a specific interpretation of recent history.
Fil: Dubatti, Ricardo Adrián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Artes del Espectáculo "Dr. Raúl H. Castagnino"; Argentina
description El autor del artículo, dentro de su investigación sobre las representaciones dela Guerra de Malvinas en el teatro argentino, realiza un relevamiento de textosdramáticos y espectáculos en los que, de diferentes formas, desde 1982 hasta elpresente, se hace referencia a los acontecimientos bélicos y sus consecuenciaspolíticas, sociales y culturales. Acontecida hace más de 36 años, la Guerra deMalvinas aún constituye una presencia sensible en la sociedad argentina contemporánea. A través del estudio de las representaciones, el teatro se constituye como vehículo de la memoria y construye metáforas epistemológicasque permiten hablar de lo decible y lo no decible. A través del relevamiento yanálisis del corpus ?Guerra de Malvinas en el teatro argentino?, el autor proponeconstruir una historia de cómo el teatro ha formulado una interpretación específica de la historia reciente.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/178790
Dubatti, Ricardo Adrián; Teatro de la guerra: aportes al corpus de representaciones de la Guerra de Malvinas en textos dramáticos y espectáculos; Universidad de Caldas; Revista Colombiana de Artes Escénicas; 11; 12-2017; 121-143
2011-222X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/178790
identifier_str_mv Dubatti, Ricardo Adrián; Teatro de la guerra: aportes al corpus de representaciones de la Guerra de Malvinas en textos dramáticos y espectáculos; Universidad de Caldas; Revista Colombiana de Artes Escénicas; 11; 12-2017; 121-143
2011-222X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/artescenicas
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Caldas
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Caldas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613485226360832
score 13.070432