Cooperación en defensa entre Argentina y Chile : avances a 30 años del Tratado de Paz y Amistad
- Autores
- Bruculo, Celia Romina
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La suscripción del Tratado de Paz y Amistad entre Argentina y Chile (1984) habilitó el restablecimiento de las relaciones pacíficas entre ambos Estados, augurando un proceso de recuperación de la confianza mutua que posteriormente se fue afianzando con el tratamiento y avance de los 23 puntos contenciosos territoriales, durante las administraciones de Menem y Aylwin (1991). Desde aquel hito fijado por el Tratado, los vínculos bilaterales fueron atravesando diversas etapas y propuestas que permitieron fortalecer la cooperación. La inevitabilidad de los lazos binacionales deviene de aspectos geopolíticos, históricos y culturales, con una frontera compartida (más de 5000 km) que la convierte en la tercera más extensa del mundo, donde las dimensiones de la defensa y también de la seguridad conforman temas insoslayables para las agendas entre ambos países. En el presente artículo se mencionan y describen los hitos y propuestas bilaterales sobresalientes en las agendas de defensa, a modo de reconocer diversas acciones conjuntas en este ámbito. Los intercambios de experiencias, capacitaciones y los mecanismos formales que ya datan de cierta regularidad: las reuniones entre ministros de defensa y cancilleres, la cooperación en operaciones de paz con la creación de la Fuerza de Paz Combinada “Cruz del Sur” (por mencionar algunas), conforman la cristalización de vínculos vecinales maduros con avances y dificultades en sus proyecciones.
The signing of the Treaty of Peace and Friendship between Argentina and Chile (1984) re-established peaceful relations between the two countries, predicting a recovery process of mutual trust which then took hold treatment and advancement of the 23 territorial contentious points during the Menem and Aylwin administration (1991). Since that milestone set by the Treaty, bilateral relations were going through various stages and proposals to strengthen cooperation allowed. The inevitability of binational ties comes from geopolitical, historical and cultural aspects, with a shared border (5,000 km) makes it the largest third world, where the dimensions of the defense and security issues make unavoidable agendas for both countries. In this article they are mentioned and described the milestones and outstanding bilateral proposals on the agenda of defense, how to recognize various joint actions in this field. Exchanges of experience, training and formal mechanisms that already date back regularly: the meetings between defense ministers and chancellors, cooperation in peacekeeping operations with the creation of the Combined Peace Force “Cruz del Sur” (to name a few), make the crystallization of mature neighborhood links with progress and difficulties in such projections.
Fil: Bruculo, Celia Romina. Universidad del Salvador; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Defensa
Seguridad
Chile
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70643
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2eba550820d889c3f806e29b4c52481d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70643 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Cooperación en defensa entre Argentina y Chile : avances a 30 años del Tratado de Paz y AmistadBruculo, Celia RominaDefensaSeguridadChileArgentinahttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5La suscripción del Tratado de Paz y Amistad entre Argentina y Chile (1984) habilitó el restablecimiento de las relaciones pacíficas entre ambos Estados, augurando un proceso de recuperación de la confianza mutua que posteriormente se fue afianzando con el tratamiento y avance de los 23 puntos contenciosos territoriales, durante las administraciones de Menem y Aylwin (1991). Desde aquel hito fijado por el Tratado, los vínculos bilaterales fueron atravesando diversas etapas y propuestas que permitieron fortalecer la cooperación. La inevitabilidad de los lazos binacionales deviene de aspectos geopolíticos, históricos y culturales, con una frontera compartida (más de 5000 km) que la convierte en la tercera más extensa del mundo, donde las dimensiones de la defensa y también de la seguridad conforman temas insoslayables para las agendas entre ambos países. En el presente artículo se mencionan y describen los hitos y propuestas bilaterales sobresalientes en las agendas de defensa, a modo de reconocer diversas acciones conjuntas en este ámbito. Los intercambios de experiencias, capacitaciones y los mecanismos formales que ya datan de cierta regularidad: las reuniones entre ministros de defensa y cancilleres, la cooperación en operaciones de paz con la creación de la Fuerza de Paz Combinada “Cruz del Sur” (por mencionar algunas), conforman la cristalización de vínculos vecinales maduros con avances y dificultades en sus proyecciones.The signing of the Treaty of Peace and Friendship between Argentina and Chile (1984) re-established peaceful relations between the two countries, predicting a recovery process of mutual trust which then took hold treatment and advancement of the 23 territorial contentious points during the Menem and Aylwin administration (1991). Since that milestone set by the Treaty, bilateral relations were going through various stages and proposals to strengthen cooperation allowed. The inevitability of binational ties comes from geopolitical, historical and cultural aspects, with a shared border (5,000 km) makes it the largest third world, where the dimensions of the defense and security issues make unavoidable agendas for both countries. In this article they are mentioned and described the milestones and outstanding bilateral proposals on the agenda of defense, how to recognize various joint actions in this field. Exchanges of experience, training and formal mechanisms that already date back regularly: the meetings between defense ministers and chancellors, cooperation in peacekeeping operations with the creation of the Combined Peace Force “Cruz del Sur” (to name a few), make the crystallization of mature neighborhood links with progress and difficulties in such projections.Fil: Bruculo, Celia Romina. Universidad del Salvador; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de San Luis. Facultad de Ingeniería y Ciencias Económico-Sociales2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/70643Bruculo, Celia Romina; Cooperación en defensa entre Argentina y Chile : avances a 30 años del Tratado de Paz y Amistad; Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ingeniería y Ciencias Económico-Sociales; Kairos; 36; 12-2015; 1-201514-9331CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistakairos.org/cooperacion-en-defensa-entre-argentina-y-chile-avances-a-30-anos-del-tratado-de-paz-y-amistad/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:35:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/70643instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:35:36.107CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cooperación en defensa entre Argentina y Chile : avances a 30 años del Tratado de Paz y Amistad |
title |
Cooperación en defensa entre Argentina y Chile : avances a 30 años del Tratado de Paz y Amistad |
spellingShingle |
Cooperación en defensa entre Argentina y Chile : avances a 30 años del Tratado de Paz y Amistad Bruculo, Celia Romina Defensa Seguridad Chile Argentina |
title_short |
Cooperación en defensa entre Argentina y Chile : avances a 30 años del Tratado de Paz y Amistad |
title_full |
Cooperación en defensa entre Argentina y Chile : avances a 30 años del Tratado de Paz y Amistad |
title_fullStr |
Cooperación en defensa entre Argentina y Chile : avances a 30 años del Tratado de Paz y Amistad |
title_full_unstemmed |
Cooperación en defensa entre Argentina y Chile : avances a 30 años del Tratado de Paz y Amistad |
title_sort |
Cooperación en defensa entre Argentina y Chile : avances a 30 años del Tratado de Paz y Amistad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bruculo, Celia Romina |
author |
Bruculo, Celia Romina |
author_facet |
Bruculo, Celia Romina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Defensa Seguridad Chile Argentina |
topic |
Defensa Seguridad Chile Argentina |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La suscripción del Tratado de Paz y Amistad entre Argentina y Chile (1984) habilitó el restablecimiento de las relaciones pacíficas entre ambos Estados, augurando un proceso de recuperación de la confianza mutua que posteriormente se fue afianzando con el tratamiento y avance de los 23 puntos contenciosos territoriales, durante las administraciones de Menem y Aylwin (1991). Desde aquel hito fijado por el Tratado, los vínculos bilaterales fueron atravesando diversas etapas y propuestas que permitieron fortalecer la cooperación. La inevitabilidad de los lazos binacionales deviene de aspectos geopolíticos, históricos y culturales, con una frontera compartida (más de 5000 km) que la convierte en la tercera más extensa del mundo, donde las dimensiones de la defensa y también de la seguridad conforman temas insoslayables para las agendas entre ambos países. En el presente artículo se mencionan y describen los hitos y propuestas bilaterales sobresalientes en las agendas de defensa, a modo de reconocer diversas acciones conjuntas en este ámbito. Los intercambios de experiencias, capacitaciones y los mecanismos formales que ya datan de cierta regularidad: las reuniones entre ministros de defensa y cancilleres, la cooperación en operaciones de paz con la creación de la Fuerza de Paz Combinada “Cruz del Sur” (por mencionar algunas), conforman la cristalización de vínculos vecinales maduros con avances y dificultades en sus proyecciones. The signing of the Treaty of Peace and Friendship between Argentina and Chile (1984) re-established peaceful relations between the two countries, predicting a recovery process of mutual trust which then took hold treatment and advancement of the 23 territorial contentious points during the Menem and Aylwin administration (1991). Since that milestone set by the Treaty, bilateral relations were going through various stages and proposals to strengthen cooperation allowed. The inevitability of binational ties comes from geopolitical, historical and cultural aspects, with a shared border (5,000 km) makes it the largest third world, where the dimensions of the defense and security issues make unavoidable agendas for both countries. In this article they are mentioned and described the milestones and outstanding bilateral proposals on the agenda of defense, how to recognize various joint actions in this field. Exchanges of experience, training and formal mechanisms that already date back regularly: the meetings between defense ministers and chancellors, cooperation in peacekeeping operations with the creation of the Combined Peace Force “Cruz del Sur” (to name a few), make the crystallization of mature neighborhood links with progress and difficulties in such projections. Fil: Bruculo, Celia Romina. Universidad del Salvador; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
La suscripción del Tratado de Paz y Amistad entre Argentina y Chile (1984) habilitó el restablecimiento de las relaciones pacíficas entre ambos Estados, augurando un proceso de recuperación de la confianza mutua que posteriormente se fue afianzando con el tratamiento y avance de los 23 puntos contenciosos territoriales, durante las administraciones de Menem y Aylwin (1991). Desde aquel hito fijado por el Tratado, los vínculos bilaterales fueron atravesando diversas etapas y propuestas que permitieron fortalecer la cooperación. La inevitabilidad de los lazos binacionales deviene de aspectos geopolíticos, históricos y culturales, con una frontera compartida (más de 5000 km) que la convierte en la tercera más extensa del mundo, donde las dimensiones de la defensa y también de la seguridad conforman temas insoslayables para las agendas entre ambos países. En el presente artículo se mencionan y describen los hitos y propuestas bilaterales sobresalientes en las agendas de defensa, a modo de reconocer diversas acciones conjuntas en este ámbito. Los intercambios de experiencias, capacitaciones y los mecanismos formales que ya datan de cierta regularidad: las reuniones entre ministros de defensa y cancilleres, la cooperación en operaciones de paz con la creación de la Fuerza de Paz Combinada “Cruz del Sur” (por mencionar algunas), conforman la cristalización de vínculos vecinales maduros con avances y dificultades en sus proyecciones. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/70643 Bruculo, Celia Romina; Cooperación en defensa entre Argentina y Chile : avances a 30 años del Tratado de Paz y Amistad; Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ingeniería y Ciencias Económico-Sociales; Kairos; 36; 12-2015; 1-20 1514-9331 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/70643 |
identifier_str_mv |
Bruculo, Celia Romina; Cooperación en defensa entre Argentina y Chile : avances a 30 años del Tratado de Paz y Amistad; Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ingeniería y Ciencias Económico-Sociales; Kairos; 36; 12-2015; 1-20 1514-9331 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistakairos.org/cooperacion-en-defensa-entre-argentina-y-chile-avances-a-30-anos-del-tratado-de-paz-y-amistad/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ingeniería y Ciencias Económico-Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ingeniería y Ciencias Económico-Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613109972467712 |
score |
13.070432 |