Variación del estado nutricional en poblaciones latinoamericanas y su relación con variables socioculturales y genéticas

Autores
Ruderman, Anahí; Perez, Luis Orlando; Ramallo, Virginia; Navarro, Jose Pablo; Cintas, Celia; Paschetta, Carolina Andrea; de Azevedo, Soledad; Pazos, Bruno Alfredo; Ruiz-Linares, Andrés; Poletti, Giovanni; Gallo, Carla; Bortolini, Maria Cátira; Canizales-Quintero, Samuel; Rothammer, Francisco; Bedoya, Gabriel; Gonzalez-Jose, Rolando
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo fue conocer el estado nutricional y sus variables asociadas de una muestra de 5431 individuos de ambos sexos entre 18 y 30 años de 5 países latinoamericanos (México, Colombia, Perú, Chile y Brasil). Por cada voluntario se midieron distintas variables antropométricas, se estimó la ancestría genética y se obtuvieron datos socioeconómicos. Se calculó el Índice de Bienestar y medidas clásicas como el IMC, elICC y el ICA. Se observó que el IMC está más correlacionado con el ICA que con el ICC, cuando se ajustó por país, edad, ancestría y bienestar. Por otro lado, cuando se comparó el ICC con el ICA se observó que por cada valor de ICC se pueden encontrar todos los niveles de estado nutricional según el ICA y viceversa. Luego se estudió, mediante análisis de regresión múltiple, la relación entre cada índice con la ancestríagenética, la edad, el nivel educativo y el índice de bienestar en cada país. Se observaron diferencias en el R2 de cada modelo, lo que indica que en cada país el IMC, el ICC y el ICA están condicionados de manera diferente por las variables independientes consideradas.
Fil: Ruderman, Anahí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina
Fil: Perez, Luis Orlando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina
Fil: Ramallo, Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina
Fil: Navarro, Jose Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina
Fil: Cintas, Celia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ingeniería - Sede Trelew.; Argentina
Fil: Paschetta, Carolina Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina
Fil: de Azevedo, Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina
Fil: Pazos, Bruno Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ingeniería - Sede Trelew.; Argentina
Fil: Ruiz-Linares, Andrés. University College London; Estados Unidos
Fil: Poletti, Giovanni. Universidad Peruana Cayetano Heredia;
Fil: Gallo, Carla. Universidad Peruana Cayetano Heredia;
Fil: Bortolini, Maria Cátira. Universidade Federal do Rio Grande do Sul; Brasil
Fil: Canizales-Quintero, Samuel. Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán; México
Fil: Rothammer, Francisco. Universidad de Tarapacá; Chile
Fil: Bedoya, Gabriel. Universidad de Antioquia; Colombia
Fil: Gonzalez-Jose, Rolando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina
XIII Jornadas Nacionales de Antropología Biológica
Necochea; Quequén
Argentina
Asociación Argentina de Antropología Biológica
Materia
ANTROPOMETRÍA
MESTIZAJE
LATINOAMÉRICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/268538

id CONICETDig_2ea4e31d1e8922672313567bd58031a1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/268538
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Variación del estado nutricional en poblaciones latinoamericanas y su relación con variables socioculturales y genéticasRuderman, AnahíPerez, Luis OrlandoRamallo, VirginiaNavarro, Jose PabloCintas, CeliaPaschetta, Carolina Andreade Azevedo, SoledadPazos, Bruno AlfredoRuiz-Linares, AndrésPoletti, GiovanniGallo, CarlaBortolini, Maria CátiraCanizales-Quintero, SamuelRothammer, FranciscoBedoya, GabrielGonzalez-Jose, RolandoANTROPOMETRÍAMESTIZAJELATINOAMÉRICAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El objetivo fue conocer el estado nutricional y sus variables asociadas de una muestra de 5431 individuos de ambos sexos entre 18 y 30 años de 5 países latinoamericanos (México, Colombia, Perú, Chile y Brasil). Por cada voluntario se midieron distintas variables antropométricas, se estimó la ancestría genética y se obtuvieron datos socioeconómicos. Se calculó el Índice de Bienestar y medidas clásicas como el IMC, elICC y el ICA. Se observó que el IMC está más correlacionado con el ICA que con el ICC, cuando se ajustó por país, edad, ancestría y bienestar. Por otro lado, cuando se comparó el ICC con el ICA se observó que por cada valor de ICC se pueden encontrar todos los niveles de estado nutricional según el ICA y viceversa. Luego se estudió, mediante análisis de regresión múltiple, la relación entre cada índice con la ancestríagenética, la edad, el nivel educativo y el índice de bienestar en cada país. Se observaron diferencias en el R2 de cada modelo, lo que indica que en cada país el IMC, el ICC y el ICA están condicionados de manera diferente por las variables independientes consideradas.Fil: Ruderman, Anahí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; ArgentinaFil: Perez, Luis Orlando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; ArgentinaFil: Ramallo, Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; ArgentinaFil: Navarro, Jose Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; ArgentinaFil: Cintas, Celia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ingeniería - Sede Trelew.; ArgentinaFil: Paschetta, Carolina Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; ArgentinaFil: de Azevedo, Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; ArgentinaFil: Pazos, Bruno Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ingeniería - Sede Trelew.; ArgentinaFil: Ruiz-Linares, Andrés. University College London; Estados UnidosFil: Poletti, Giovanni. Universidad Peruana Cayetano Heredia;Fil: Gallo, Carla. Universidad Peruana Cayetano Heredia;Fil: Bortolini, Maria Cátira. Universidade Federal do Rio Grande do Sul; BrasilFil: Canizales-Quintero, Samuel. Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán; MéxicoFil: Rothammer, Francisco. Universidad de Tarapacá; ChileFil: Bedoya, Gabriel. Universidad de Antioquia; ColombiaFil: Gonzalez-Jose, Rolando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; ArgentinaXIII Jornadas Nacionales de Antropología BiológicaNecochea; QuequénArgentinaAsociación Argentina de Antropología BiológicaAsociación Argentina de Antropología Biológica2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/268538Variación del estado nutricional en poblaciones latinoamericanas y su relación con variables socioculturales y genéticas; XIII Jornadas Nacionales de Antropología Biológica; Necochea; Quequén; Argentina; 2017; 115-115978-987-27445-2-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://asociacionantropologiabiologicaargentina.org.ar/wp-content/uploads/sites/9/2019/04/Libro-de-Res%C3%BAmenes-XIIIJNAB-Necochea-2017.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:35:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/268538instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:36:00.101CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Variación del estado nutricional en poblaciones latinoamericanas y su relación con variables socioculturales y genéticas
title Variación del estado nutricional en poblaciones latinoamericanas y su relación con variables socioculturales y genéticas
spellingShingle Variación del estado nutricional en poblaciones latinoamericanas y su relación con variables socioculturales y genéticas
Ruderman, Anahí
ANTROPOMETRÍA
MESTIZAJE
LATINOAMÉRICA
title_short Variación del estado nutricional en poblaciones latinoamericanas y su relación con variables socioculturales y genéticas
title_full Variación del estado nutricional en poblaciones latinoamericanas y su relación con variables socioculturales y genéticas
title_fullStr Variación del estado nutricional en poblaciones latinoamericanas y su relación con variables socioculturales y genéticas
title_full_unstemmed Variación del estado nutricional en poblaciones latinoamericanas y su relación con variables socioculturales y genéticas
title_sort Variación del estado nutricional en poblaciones latinoamericanas y su relación con variables socioculturales y genéticas
dc.creator.none.fl_str_mv Ruderman, Anahí
Perez, Luis Orlando
Ramallo, Virginia
Navarro, Jose Pablo
Cintas, Celia
Paschetta, Carolina Andrea
de Azevedo, Soledad
Pazos, Bruno Alfredo
Ruiz-Linares, Andrés
Poletti, Giovanni
Gallo, Carla
Bortolini, Maria Cátira
Canizales-Quintero, Samuel
Rothammer, Francisco
Bedoya, Gabriel
Gonzalez-Jose, Rolando
author Ruderman, Anahí
author_facet Ruderman, Anahí
Perez, Luis Orlando
Ramallo, Virginia
Navarro, Jose Pablo
Cintas, Celia
Paschetta, Carolina Andrea
de Azevedo, Soledad
Pazos, Bruno Alfredo
Ruiz-Linares, Andrés
Poletti, Giovanni
Gallo, Carla
Bortolini, Maria Cátira
Canizales-Quintero, Samuel
Rothammer, Francisco
Bedoya, Gabriel
Gonzalez-Jose, Rolando
author_role author
author2 Perez, Luis Orlando
Ramallo, Virginia
Navarro, Jose Pablo
Cintas, Celia
Paschetta, Carolina Andrea
de Azevedo, Soledad
Pazos, Bruno Alfredo
Ruiz-Linares, Andrés
Poletti, Giovanni
Gallo, Carla
Bortolini, Maria Cátira
Canizales-Quintero, Samuel
Rothammer, Francisco
Bedoya, Gabriel
Gonzalez-Jose, Rolando
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ANTROPOMETRÍA
MESTIZAJE
LATINOAMÉRICA
topic ANTROPOMETRÍA
MESTIZAJE
LATINOAMÉRICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo fue conocer el estado nutricional y sus variables asociadas de una muestra de 5431 individuos de ambos sexos entre 18 y 30 años de 5 países latinoamericanos (México, Colombia, Perú, Chile y Brasil). Por cada voluntario se midieron distintas variables antropométricas, se estimó la ancestría genética y se obtuvieron datos socioeconómicos. Se calculó el Índice de Bienestar y medidas clásicas como el IMC, elICC y el ICA. Se observó que el IMC está más correlacionado con el ICA que con el ICC, cuando se ajustó por país, edad, ancestría y bienestar. Por otro lado, cuando se comparó el ICC con el ICA se observó que por cada valor de ICC se pueden encontrar todos los niveles de estado nutricional según el ICA y viceversa. Luego se estudió, mediante análisis de regresión múltiple, la relación entre cada índice con la ancestríagenética, la edad, el nivel educativo y el índice de bienestar en cada país. Se observaron diferencias en el R2 de cada modelo, lo que indica que en cada país el IMC, el ICC y el ICA están condicionados de manera diferente por las variables independientes consideradas.
Fil: Ruderman, Anahí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina
Fil: Perez, Luis Orlando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina
Fil: Ramallo, Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina
Fil: Navarro, Jose Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina
Fil: Cintas, Celia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ingeniería - Sede Trelew.; Argentina
Fil: Paschetta, Carolina Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina
Fil: de Azevedo, Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina
Fil: Pazos, Bruno Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ingeniería - Sede Trelew.; Argentina
Fil: Ruiz-Linares, Andrés. University College London; Estados Unidos
Fil: Poletti, Giovanni. Universidad Peruana Cayetano Heredia;
Fil: Gallo, Carla. Universidad Peruana Cayetano Heredia;
Fil: Bortolini, Maria Cátira. Universidade Federal do Rio Grande do Sul; Brasil
Fil: Canizales-Quintero, Samuel. Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán; México
Fil: Rothammer, Francisco. Universidad de Tarapacá; Chile
Fil: Bedoya, Gabriel. Universidad de Antioquia; Colombia
Fil: Gonzalez-Jose, Rolando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina
XIII Jornadas Nacionales de Antropología Biológica
Necochea; Quequén
Argentina
Asociación Argentina de Antropología Biológica
description El objetivo fue conocer el estado nutricional y sus variables asociadas de una muestra de 5431 individuos de ambos sexos entre 18 y 30 años de 5 países latinoamericanos (México, Colombia, Perú, Chile y Brasil). Por cada voluntario se midieron distintas variables antropométricas, se estimó la ancestría genética y se obtuvieron datos socioeconómicos. Se calculó el Índice de Bienestar y medidas clásicas como el IMC, elICC y el ICA. Se observó que el IMC está más correlacionado con el ICA que con el ICC, cuando se ajustó por país, edad, ancestría y bienestar. Por otro lado, cuando se comparó el ICC con el ICA se observó que por cada valor de ICC se pueden encontrar todos los niveles de estado nutricional según el ICA y viceversa. Luego se estudió, mediante análisis de regresión múltiple, la relación entre cada índice con la ancestríagenética, la edad, el nivel educativo y el índice de bienestar en cada país. Se observaron diferencias en el R2 de cada modelo, lo que indica que en cada país el IMC, el ICC y el ICA están condicionados de manera diferente por las variables independientes consideradas.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/268538
Variación del estado nutricional en poblaciones latinoamericanas y su relación con variables socioculturales y genéticas; XIII Jornadas Nacionales de Antropología Biológica; Necochea; Quequén; Argentina; 2017; 115-115
978-987-27445-2-6
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/268538
identifier_str_mv Variación del estado nutricional en poblaciones latinoamericanas y su relación con variables socioculturales y genéticas; XIII Jornadas Nacionales de Antropología Biológica; Necochea; Quequén; Argentina; 2017; 115-115
978-987-27445-2-6
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://asociacionantropologiabiologicaargentina.org.ar/wp-content/uploads/sites/9/2019/04/Libro-de-Res%C3%BAmenes-XIIIJNAB-Necochea-2017.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Antropología Biológica
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Antropología Biológica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083484540469248
score 13.22299