Caracterización de un proceso de construcción colectiva de costos y precios en el Cinturón Hortícola Platense: Estudio de caso de bolsones de verduras agroecológicas
- Autores
- Fernández, Lisandro Federico; Cataldi, Valeria
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El siguiente trabajo describe y analiza la experiencia de construcción colectiva de costos y precios de una organización de productores y productoras hortícolas agroecológicas en el partido de La Plata, durante la temporada primavera-verano de 2019. En un contexto general en el cual comúnmente no se conocen los costos de producción, la creación y desarrollo de circuitos cortos de comercialización, buscan construir otras lógicas y estrategias comerciales que generen mayor poder de negociación de las familias productoras y una mejor distribución del valor en favor de estas. Como parte de ello, algunas organizaciones realizan talleres o jornadas de debate y definición de precios de las variedades incluidas en el bolsón en base a sus costos, determinados por asamblea.El presente artículo estudia el caso de construcción de costos y precios de variedades del bolsón de Pueblo a Pueblo, comercializadora solidaria del Movimiento de Trabajadores Excluidos rama rural, que agrupa a productores y productoras del Cinturón Hortícola Platense. La metodología de investigación se basó en una estrategia cualitativa, que combinó observación participante, con entrevistas semi-estructuradas. El trabajo de investigación permite conocer fortalezas y limitaciones de esta clase de experiencias. Entre las primeras se encuentran la visualización del trabajo propio y sus prácticas productivas, y de las variables consideradas para la determinación de los costos y precios de las variedades agroecológicas comercializadas por la organización. Por otro lado, entre las limitantes se aprecian el elevado esfuerzo militante y la necesidad de simplificación de métodos para la actualización o corrección de las estimaciones en un contexto inflacionario.
The following work describes and analyzes the experience of collective construction of costs and prices of an organization of agroecological horticultural producers in the district of La Plata, during the spring-summer season of 2019. In a general context in which it is not commonly they know the costs of production, the creation and development of short marketing circuits, they seek to build other logics and commercial strategies that generate greater bargaining power for the producing families and a better distribution of value in favor of them. As part of this, some organizations carry out workshops or days of debate and definition of prices of the varieties included in the bag based on their costs, determined by assembly. This article studies the case of construction of costs and prices of varieties of the Pueblo a Pueblo bag, solidarity marketer of the Movement of Excluded Workers, rural branch, which brings together producers of platense Horticultural Belt´s (CHP by its initials in Spanish). The research methodology was based on a qualitative strategy, which combined participant observation with semi-structured interviews. The research work allows to know the strengths and limitations of this kind of experiences. Among the first ones are the visualization of their own work and their productive practices, and of the variables considered for the determination of the costs and prices of the agroecological varieties marketed by the organization. On the other hand, among the limitations are the high militant effort and the need to simplify methods for updating or correcting estimates in an inflationary context.
Fil: Fernández, Lisandro Federico. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Cataldi, Valeria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina - Materia
-
PRECIOS
COSTOS
HORTICULTURA
BOLSONES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217383
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2e8b2b1b0dbd2ca0ab63465a7b77cc5f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217383 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Caracterización de un proceso de construcción colectiva de costos y precios en el Cinturón Hortícola Platense: Estudio de caso de bolsones de verduras agroecológicasCharacterization of collective construction of costs and prices process in the platense Vegetable Belt’s: Case study of bags of agroecological vegetablesFernández, Lisandro FedericoCataldi, ValeriaPRECIOSCOSTOSHORTICULTURABOLSONEShttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5El siguiente trabajo describe y analiza la experiencia de construcción colectiva de costos y precios de una organización de productores y productoras hortícolas agroecológicas en el partido de La Plata, durante la temporada primavera-verano de 2019. En un contexto general en el cual comúnmente no se conocen los costos de producción, la creación y desarrollo de circuitos cortos de comercialización, buscan construir otras lógicas y estrategias comerciales que generen mayor poder de negociación de las familias productoras y una mejor distribución del valor en favor de estas. Como parte de ello, algunas organizaciones realizan talleres o jornadas de debate y definición de precios de las variedades incluidas en el bolsón en base a sus costos, determinados por asamblea.El presente artículo estudia el caso de construcción de costos y precios de variedades del bolsón de Pueblo a Pueblo, comercializadora solidaria del Movimiento de Trabajadores Excluidos rama rural, que agrupa a productores y productoras del Cinturón Hortícola Platense. La metodología de investigación se basó en una estrategia cualitativa, que combinó observación participante, con entrevistas semi-estructuradas. El trabajo de investigación permite conocer fortalezas y limitaciones de esta clase de experiencias. Entre las primeras se encuentran la visualización del trabajo propio y sus prácticas productivas, y de las variables consideradas para la determinación de los costos y precios de las variedades agroecológicas comercializadas por la organización. Por otro lado, entre las limitantes se aprecian el elevado esfuerzo militante y la necesidad de simplificación de métodos para la actualización o corrección de las estimaciones en un contexto inflacionario.The following work describes and analyzes the experience of collective construction of costs and prices of an organization of agroecological horticultural producers in the district of La Plata, during the spring-summer season of 2019. In a general context in which it is not commonly they know the costs of production, the creation and development of short marketing circuits, they seek to build other logics and commercial strategies that generate greater bargaining power for the producing families and a better distribution of value in favor of them. As part of this, some organizations carry out workshops or days of debate and definition of prices of the varieties included in the bag based on their costs, determined by assembly. This article studies the case of construction of costs and prices of varieties of the Pueblo a Pueblo bag, solidarity marketer of the Movement of Excluded Workers, rural branch, which brings together producers of platense Horticultural Belt´s (CHP by its initials in Spanish). The research methodology was based on a qualitative strategy, which combined participant observation with semi-structured interviews. The research work allows to know the strengths and limitations of this kind of experiences. Among the first ones are the visualization of their own work and their productive practices, and of the variables considered for the determination of the costs and prices of the agroecological varieties marketed by the organization. On the other hand, among the limitations are the high militant effort and the need to simplify methods for updating or correcting estimates in an inflationary context.Fil: Fernández, Lisandro Federico. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Cataldi, Valeria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Departamento de Desarrollo Rural; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía2022-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/217383Fernández, Lisandro Federico; Cataldi, Valeria; Caracterización de un proceso de construcción colectiva de costos y precios en el Cinturón Hortícola Platense: Estudio de caso de bolsones de verduras agroecológicas; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Cardinalis; 10; 18; 8-2022; 8-312346-8734CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cardi/article/view/38579info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/217383instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:09.395CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización de un proceso de construcción colectiva de costos y precios en el Cinturón Hortícola Platense: Estudio de caso de bolsones de verduras agroecológicas Characterization of collective construction of costs and prices process in the platense Vegetable Belt’s: Case study of bags of agroecological vegetables |
title |
Caracterización de un proceso de construcción colectiva de costos y precios en el Cinturón Hortícola Platense: Estudio de caso de bolsones de verduras agroecológicas |
spellingShingle |
Caracterización de un proceso de construcción colectiva de costos y precios en el Cinturón Hortícola Platense: Estudio de caso de bolsones de verduras agroecológicas Fernández, Lisandro Federico PRECIOS COSTOS HORTICULTURA BOLSONES |
title_short |
Caracterización de un proceso de construcción colectiva de costos y precios en el Cinturón Hortícola Platense: Estudio de caso de bolsones de verduras agroecológicas |
title_full |
Caracterización de un proceso de construcción colectiva de costos y precios en el Cinturón Hortícola Platense: Estudio de caso de bolsones de verduras agroecológicas |
title_fullStr |
Caracterización de un proceso de construcción colectiva de costos y precios en el Cinturón Hortícola Platense: Estudio de caso de bolsones de verduras agroecológicas |
title_full_unstemmed |
Caracterización de un proceso de construcción colectiva de costos y precios en el Cinturón Hortícola Platense: Estudio de caso de bolsones de verduras agroecológicas |
title_sort |
Caracterización de un proceso de construcción colectiva de costos y precios en el Cinturón Hortícola Platense: Estudio de caso de bolsones de verduras agroecológicas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández, Lisandro Federico Cataldi, Valeria |
author |
Fernández, Lisandro Federico |
author_facet |
Fernández, Lisandro Federico Cataldi, Valeria |
author_role |
author |
author2 |
Cataldi, Valeria |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PRECIOS COSTOS HORTICULTURA BOLSONES |
topic |
PRECIOS COSTOS HORTICULTURA BOLSONES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El siguiente trabajo describe y analiza la experiencia de construcción colectiva de costos y precios de una organización de productores y productoras hortícolas agroecológicas en el partido de La Plata, durante la temporada primavera-verano de 2019. En un contexto general en el cual comúnmente no se conocen los costos de producción, la creación y desarrollo de circuitos cortos de comercialización, buscan construir otras lógicas y estrategias comerciales que generen mayor poder de negociación de las familias productoras y una mejor distribución del valor en favor de estas. Como parte de ello, algunas organizaciones realizan talleres o jornadas de debate y definición de precios de las variedades incluidas en el bolsón en base a sus costos, determinados por asamblea.El presente artículo estudia el caso de construcción de costos y precios de variedades del bolsón de Pueblo a Pueblo, comercializadora solidaria del Movimiento de Trabajadores Excluidos rama rural, que agrupa a productores y productoras del Cinturón Hortícola Platense. La metodología de investigación se basó en una estrategia cualitativa, que combinó observación participante, con entrevistas semi-estructuradas. El trabajo de investigación permite conocer fortalezas y limitaciones de esta clase de experiencias. Entre las primeras se encuentran la visualización del trabajo propio y sus prácticas productivas, y de las variables consideradas para la determinación de los costos y precios de las variedades agroecológicas comercializadas por la organización. Por otro lado, entre las limitantes se aprecian el elevado esfuerzo militante y la necesidad de simplificación de métodos para la actualización o corrección de las estimaciones en un contexto inflacionario. The following work describes and analyzes the experience of collective construction of costs and prices of an organization of agroecological horticultural producers in the district of La Plata, during the spring-summer season of 2019. In a general context in which it is not commonly they know the costs of production, the creation and development of short marketing circuits, they seek to build other logics and commercial strategies that generate greater bargaining power for the producing families and a better distribution of value in favor of them. As part of this, some organizations carry out workshops or days of debate and definition of prices of the varieties included in the bag based on their costs, determined by assembly. This article studies the case of construction of costs and prices of varieties of the Pueblo a Pueblo bag, solidarity marketer of the Movement of Excluded Workers, rural branch, which brings together producers of platense Horticultural Belt´s (CHP by its initials in Spanish). The research methodology was based on a qualitative strategy, which combined participant observation with semi-structured interviews. The research work allows to know the strengths and limitations of this kind of experiences. Among the first ones are the visualization of their own work and their productive practices, and of the variables considered for the determination of the costs and prices of the agroecological varieties marketed by the organization. On the other hand, among the limitations are the high militant effort and the need to simplify methods for updating or correcting estimates in an inflationary context. Fil: Fernández, Lisandro Federico. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina Fil: Cataldi, Valeria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina |
description |
El siguiente trabajo describe y analiza la experiencia de construcción colectiva de costos y precios de una organización de productores y productoras hortícolas agroecológicas en el partido de La Plata, durante la temporada primavera-verano de 2019. En un contexto general en el cual comúnmente no se conocen los costos de producción, la creación y desarrollo de circuitos cortos de comercialización, buscan construir otras lógicas y estrategias comerciales que generen mayor poder de negociación de las familias productoras y una mejor distribución del valor en favor de estas. Como parte de ello, algunas organizaciones realizan talleres o jornadas de debate y definición de precios de las variedades incluidas en el bolsón en base a sus costos, determinados por asamblea.El presente artículo estudia el caso de construcción de costos y precios de variedades del bolsón de Pueblo a Pueblo, comercializadora solidaria del Movimiento de Trabajadores Excluidos rama rural, que agrupa a productores y productoras del Cinturón Hortícola Platense. La metodología de investigación se basó en una estrategia cualitativa, que combinó observación participante, con entrevistas semi-estructuradas. El trabajo de investigación permite conocer fortalezas y limitaciones de esta clase de experiencias. Entre las primeras se encuentran la visualización del trabajo propio y sus prácticas productivas, y de las variables consideradas para la determinación de los costos y precios de las variedades agroecológicas comercializadas por la organización. Por otro lado, entre las limitantes se aprecian el elevado esfuerzo militante y la necesidad de simplificación de métodos para la actualización o corrección de las estimaciones en un contexto inflacionario. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/217383 Fernández, Lisandro Federico; Cataldi, Valeria; Caracterización de un proceso de construcción colectiva de costos y precios en el Cinturón Hortícola Platense: Estudio de caso de bolsones de verduras agroecológicas; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Cardinalis; 10; 18; 8-2022; 8-31 2346-8734 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/217383 |
identifier_str_mv |
Fernández, Lisandro Federico; Cataldi, Valeria; Caracterización de un proceso de construcción colectiva de costos y precios en el Cinturón Hortícola Platense: Estudio de caso de bolsones de verduras agroecológicas; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Cardinalis; 10; 18; 8-2022; 8-31 2346-8734 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cardi/article/view/38579 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269784788434944 |
score |
13.13397 |