Localidad cantera-taller Arroyo La Saudade: Un área de aprovisionamiento de cuarcitas de buena calidad en las sierras de la Ventana, Provincia de Buenos Aires
- Autores
- Catella, Luciana; Barrientos, Gustavo; Uriz, Norberto Javier; Cohelo Dos Santos, Gabriela; Oliva, Fernando Walter Pablo; Moirano, Jorge Santiago; Morales, Natalia Soledad; Angel, Julieta; Insaurralde, Aldana
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se presentan los avances en las investigaciones desarrolladas en la localidad cantera-taller Arroyo La Saudade, las cuales estuvieron orientadas a caracterizar la materia prima disponible y los conjuntos arqueológicos recuperados. Dicha localidad se ubica en el sector suroccidental del sistema serrano de Ventania, en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Se encuentra asociada a un afloramiento de la unidad Brecha Cerro Colorado, conformado por rodados de cuarcita de buena calidad para la talla. Sobre estos rodados se identificaron evidencias de talla para la extracción de materia prima, así como una gran cantidad de artefactos líticos en las inmediaciones. Se excavaron dos cuadrículas y se realizaron recolecciones superficiales. Sobre los artefactos recuperados se desarrollaron análisis macroscópicos (a los fines de caracterizar su color y fractura), microscópicos (por medio de microscopio petrográfico) y tecno-morfológicos. Las cuarcitas de esta localidad se distinguen, bajo microscopio, por la presencia de rasgos que denotan un grado variable de metamorfismo, pero generalmente muy bajo, una buena calidad para la talla y superficies de fractura lisas y brillantes. Se presentan en una gama acotada de colores, con predominio de los ocres y rosados. Entre los artefactos recuperados se encuentran núcleos con diferente grado de reducción y preparación, instrumentos y productos de talla. Se discuten algunas implicancias de estos hallazgos.
This paper presents the results of the archaeological research carried out at the quarryworkshop of Arroyo La Saudade locality. This study was aimed at characterizing the available raw material and the recovered archaeological assemblages. This locality is in the southwestern sector of the Ventania hilly system, in the southeast of the province of Buenos Aires, Argentina. It is associated to an outcrop of the Brecha Cerro Colorado unit, formed by good quality quartzite pebbles. On these pebbles, evidence of knapping for the extraction of raw material were detected as well as a large amount of spatially associated lithic artifacts. Two grids were excavated, and surface collections were made. On the recovered lithic assemblage, macroscopic (to characterize its colour and fracture), microscopic (through petrographic microscope) and techno-morphological analysis were conducted. Quartzite from this locality is distinguished, under a microscope, by the presence of a variable, but generally very low, degree of metamorphism, good quality for knapping, and smooth, shiny fracture surfaces. The colours are presented in a limited range, with predominance of ochre and pink. Among the recovered artifacts are cores in different stages of reduction and preparation, tools, and flakes. Some implications of these findings are discussed.
Fil: Catella, Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Área Antropológica; Argentina
Fil: Barrientos, Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Área Antropológica; Argentina
Fil: Uriz, Norberto Javier. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División geología; Argentina
Fil: Cohelo Dos Santos, Gabriela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Recursos Minerales. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Recursos Minerales; Argentina
Fil: Oliva, Fernando Walter Pablo. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Argentina
Fil: Moirano, Jorge Santiago. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
Fil: Morales, Natalia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Área Antropológica; Argentina
Fil: Angel, Julieta. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Área Antropológica; Argentina
Fil: Insaurralde, Aldana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Área Antropológica; Argentina - Materia
-
APROVISIONAMIENTO LITICO
REGION PAMPEANA
NORDPATAGONIA
CAZADORES-RECOLECTORES
CANTERA-TALLER - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/252020
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2e53c541b66ee380c8719a1ee53adbff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/252020 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Localidad cantera-taller Arroyo La Saudade: Un área de aprovisionamiento de cuarcitas de buena calidad en las sierras de la Ventana, Provincia de Buenos AiresQuarry workshop locality Arroyo La Saudade. a supply area of good quality quartzites in Ventania hills, province of Buenos AiresCatella, LucianaBarrientos, GustavoUriz, Norberto JavierCohelo Dos Santos, GabrielaOliva, Fernando Walter PabloMoirano, Jorge SantiagoMorales, Natalia SoledadAngel, JulietaInsaurralde, AldanaAPROVISIONAMIENTO LITICOREGION PAMPEANANORDPATAGONIACAZADORES-RECOLECTORESCANTERA-TALLERhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo se presentan los avances en las investigaciones desarrolladas en la localidad cantera-taller Arroyo La Saudade, las cuales estuvieron orientadas a caracterizar la materia prima disponible y los conjuntos arqueológicos recuperados. Dicha localidad se ubica en el sector suroccidental del sistema serrano de Ventania, en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Se encuentra asociada a un afloramiento de la unidad Brecha Cerro Colorado, conformado por rodados de cuarcita de buena calidad para la talla. Sobre estos rodados se identificaron evidencias de talla para la extracción de materia prima, así como una gran cantidad de artefactos líticos en las inmediaciones. Se excavaron dos cuadrículas y se realizaron recolecciones superficiales. Sobre los artefactos recuperados se desarrollaron análisis macroscópicos (a los fines de caracterizar su color y fractura), microscópicos (por medio de microscopio petrográfico) y tecno-morfológicos. Las cuarcitas de esta localidad se distinguen, bajo microscopio, por la presencia de rasgos que denotan un grado variable de metamorfismo, pero generalmente muy bajo, una buena calidad para la talla y superficies de fractura lisas y brillantes. Se presentan en una gama acotada de colores, con predominio de los ocres y rosados. Entre los artefactos recuperados se encuentran núcleos con diferente grado de reducción y preparación, instrumentos y productos de talla. Se discuten algunas implicancias de estos hallazgos.This paper presents the results of the archaeological research carried out at the quarryworkshop of Arroyo La Saudade locality. This study was aimed at characterizing the available raw material and the recovered archaeological assemblages. This locality is in the southwestern sector of the Ventania hilly system, in the southeast of the province of Buenos Aires, Argentina. It is associated to an outcrop of the Brecha Cerro Colorado unit, formed by good quality quartzite pebbles. On these pebbles, evidence of knapping for the extraction of raw material were detected as well as a large amount of spatially associated lithic artifacts. Two grids were excavated, and surface collections were made. On the recovered lithic assemblage, macroscopic (to characterize its colour and fracture), microscopic (through petrographic microscope) and techno-morphological analysis were conducted. Quartzite from this locality is distinguished, under a microscope, by the presence of a variable, but generally very low, degree of metamorphism, good quality for knapping, and smooth, shiny fracture surfaces. The colours are presented in a limited range, with predominance of ochre and pink. Among the recovered artifacts are cores in different stages of reduction and preparation, tools, and flakes. Some implications of these findings are discussed.Fil: Catella, Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Área Antropológica; ArgentinaFil: Barrientos, Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Área Antropológica; ArgentinaFil: Uriz, Norberto Javier. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División geología; ArgentinaFil: Cohelo Dos Santos, Gabriela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Recursos Minerales. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Recursos Minerales; ArgentinaFil: Oliva, Fernando Walter Pablo. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; ArgentinaFil: Moirano, Jorge Santiago. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; ArgentinaFil: Morales, Natalia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Área Antropológica; ArgentinaFil: Angel, Julieta. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Área Antropológica; ArgentinaFil: Insaurralde, Aldana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Área Antropológica; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Históricos2024-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/252020Catella, Luciana; Barrientos, Gustavo; Uriz, Norberto Javier; Cohelo Dos Santos, Gabriela; Oliva, Fernando Walter Pablo; et al.; Localidad cantera-taller Arroyo La Saudade: Un área de aprovisionamiento de cuarcitas de buena calidad en las sierras de la Ventana, Provincia de Buenos Aires; Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Históricos; Comechingonia; 28; 2; 4-2024; 11-340326-7911CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/comechingonia/article/view/41710info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.37603/2250.7728.v28.n2.41710info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/252020instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:55.486CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Localidad cantera-taller Arroyo La Saudade: Un área de aprovisionamiento de cuarcitas de buena calidad en las sierras de la Ventana, Provincia de Buenos Aires Quarry workshop locality Arroyo La Saudade. a supply area of good quality quartzites in Ventania hills, province of Buenos Aires |
title |
Localidad cantera-taller Arroyo La Saudade: Un área de aprovisionamiento de cuarcitas de buena calidad en las sierras de la Ventana, Provincia de Buenos Aires |
spellingShingle |
Localidad cantera-taller Arroyo La Saudade: Un área de aprovisionamiento de cuarcitas de buena calidad en las sierras de la Ventana, Provincia de Buenos Aires Catella, Luciana APROVISIONAMIENTO LITICO REGION PAMPEANA NORDPATAGONIA CAZADORES-RECOLECTORES CANTERA-TALLER |
title_short |
Localidad cantera-taller Arroyo La Saudade: Un área de aprovisionamiento de cuarcitas de buena calidad en las sierras de la Ventana, Provincia de Buenos Aires |
title_full |
Localidad cantera-taller Arroyo La Saudade: Un área de aprovisionamiento de cuarcitas de buena calidad en las sierras de la Ventana, Provincia de Buenos Aires |
title_fullStr |
Localidad cantera-taller Arroyo La Saudade: Un área de aprovisionamiento de cuarcitas de buena calidad en las sierras de la Ventana, Provincia de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Localidad cantera-taller Arroyo La Saudade: Un área de aprovisionamiento de cuarcitas de buena calidad en las sierras de la Ventana, Provincia de Buenos Aires |
title_sort |
Localidad cantera-taller Arroyo La Saudade: Un área de aprovisionamiento de cuarcitas de buena calidad en las sierras de la Ventana, Provincia de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Catella, Luciana Barrientos, Gustavo Uriz, Norberto Javier Cohelo Dos Santos, Gabriela Oliva, Fernando Walter Pablo Moirano, Jorge Santiago Morales, Natalia Soledad Angel, Julieta Insaurralde, Aldana |
author |
Catella, Luciana |
author_facet |
Catella, Luciana Barrientos, Gustavo Uriz, Norberto Javier Cohelo Dos Santos, Gabriela Oliva, Fernando Walter Pablo Moirano, Jorge Santiago Morales, Natalia Soledad Angel, Julieta Insaurralde, Aldana |
author_role |
author |
author2 |
Barrientos, Gustavo Uriz, Norberto Javier Cohelo Dos Santos, Gabriela Oliva, Fernando Walter Pablo Moirano, Jorge Santiago Morales, Natalia Soledad Angel, Julieta Insaurralde, Aldana |
author2_role |
author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
APROVISIONAMIENTO LITICO REGION PAMPEANA NORDPATAGONIA CAZADORES-RECOLECTORES CANTERA-TALLER |
topic |
APROVISIONAMIENTO LITICO REGION PAMPEANA NORDPATAGONIA CAZADORES-RECOLECTORES CANTERA-TALLER |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se presentan los avances en las investigaciones desarrolladas en la localidad cantera-taller Arroyo La Saudade, las cuales estuvieron orientadas a caracterizar la materia prima disponible y los conjuntos arqueológicos recuperados. Dicha localidad se ubica en el sector suroccidental del sistema serrano de Ventania, en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Se encuentra asociada a un afloramiento de la unidad Brecha Cerro Colorado, conformado por rodados de cuarcita de buena calidad para la talla. Sobre estos rodados se identificaron evidencias de talla para la extracción de materia prima, así como una gran cantidad de artefactos líticos en las inmediaciones. Se excavaron dos cuadrículas y se realizaron recolecciones superficiales. Sobre los artefactos recuperados se desarrollaron análisis macroscópicos (a los fines de caracterizar su color y fractura), microscópicos (por medio de microscopio petrográfico) y tecno-morfológicos. Las cuarcitas de esta localidad se distinguen, bajo microscopio, por la presencia de rasgos que denotan un grado variable de metamorfismo, pero generalmente muy bajo, una buena calidad para la talla y superficies de fractura lisas y brillantes. Se presentan en una gama acotada de colores, con predominio de los ocres y rosados. Entre los artefactos recuperados se encuentran núcleos con diferente grado de reducción y preparación, instrumentos y productos de talla. Se discuten algunas implicancias de estos hallazgos. This paper presents the results of the archaeological research carried out at the quarryworkshop of Arroyo La Saudade locality. This study was aimed at characterizing the available raw material and the recovered archaeological assemblages. This locality is in the southwestern sector of the Ventania hilly system, in the southeast of the province of Buenos Aires, Argentina. It is associated to an outcrop of the Brecha Cerro Colorado unit, formed by good quality quartzite pebbles. On these pebbles, evidence of knapping for the extraction of raw material were detected as well as a large amount of spatially associated lithic artifacts. Two grids were excavated, and surface collections were made. On the recovered lithic assemblage, macroscopic (to characterize its colour and fracture), microscopic (through petrographic microscope) and techno-morphological analysis were conducted. Quartzite from this locality is distinguished, under a microscope, by the presence of a variable, but generally very low, degree of metamorphism, good quality for knapping, and smooth, shiny fracture surfaces. The colours are presented in a limited range, with predominance of ochre and pink. Among the recovered artifacts are cores in different stages of reduction and preparation, tools, and flakes. Some implications of these findings are discussed. Fil: Catella, Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Área Antropológica; Argentina Fil: Barrientos, Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Área Antropológica; Argentina Fil: Uriz, Norberto Javier. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División geología; Argentina Fil: Cohelo Dos Santos, Gabriela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Recursos Minerales. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Recursos Minerales; Argentina Fil: Oliva, Fernando Walter Pablo. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Argentina Fil: Moirano, Jorge Santiago. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina Fil: Morales, Natalia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Área Antropológica; Argentina Fil: Angel, Julieta. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Área Antropológica; Argentina Fil: Insaurralde, Aldana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Área Antropológica; Argentina |
description |
En este trabajo se presentan los avances en las investigaciones desarrolladas en la localidad cantera-taller Arroyo La Saudade, las cuales estuvieron orientadas a caracterizar la materia prima disponible y los conjuntos arqueológicos recuperados. Dicha localidad se ubica en el sector suroccidental del sistema serrano de Ventania, en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Se encuentra asociada a un afloramiento de la unidad Brecha Cerro Colorado, conformado por rodados de cuarcita de buena calidad para la talla. Sobre estos rodados se identificaron evidencias de talla para la extracción de materia prima, así como una gran cantidad de artefactos líticos en las inmediaciones. Se excavaron dos cuadrículas y se realizaron recolecciones superficiales. Sobre los artefactos recuperados se desarrollaron análisis macroscópicos (a los fines de caracterizar su color y fractura), microscópicos (por medio de microscopio petrográfico) y tecno-morfológicos. Las cuarcitas de esta localidad se distinguen, bajo microscopio, por la presencia de rasgos que denotan un grado variable de metamorfismo, pero generalmente muy bajo, una buena calidad para la talla y superficies de fractura lisas y brillantes. Se presentan en una gama acotada de colores, con predominio de los ocres y rosados. Entre los artefactos recuperados se encuentran núcleos con diferente grado de reducción y preparación, instrumentos y productos de talla. Se discuten algunas implicancias de estos hallazgos. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/252020 Catella, Luciana; Barrientos, Gustavo; Uriz, Norberto Javier; Cohelo Dos Santos, Gabriela; Oliva, Fernando Walter Pablo; et al.; Localidad cantera-taller Arroyo La Saudade: Un área de aprovisionamiento de cuarcitas de buena calidad en las sierras de la Ventana, Provincia de Buenos Aires; Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Históricos; Comechingonia; 28; 2; 4-2024; 11-34 0326-7911 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/252020 |
identifier_str_mv |
Catella, Luciana; Barrientos, Gustavo; Uriz, Norberto Javier; Cohelo Dos Santos, Gabriela; Oliva, Fernando Walter Pablo; et al.; Localidad cantera-taller Arroyo La Saudade: Un área de aprovisionamiento de cuarcitas de buena calidad en las sierras de la Ventana, Provincia de Buenos Aires; Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Históricos; Comechingonia; 28; 2; 4-2024; 11-34 0326-7911 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/comechingonia/article/view/41710 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.37603/2250.7728.v28.n2.41710 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Históricos |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Históricos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268890388758528 |
score |
13.13397 |