Caracterización geológica y petrológica de la Fonolita Jaboncillo, Sierra de Valle Fértil, provincia de San Juan
- Autores
- Gómez, Ricardo Ernesto; Castro, Brigida Marta Ester; Lopez, Maria Gimena; Palacio Balderramo, Gladis Noemí
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el sector central de la Sierra de Valle Fértil aflora un domo fonolítico, aquí llamado Fonolita Jaboncillo (nov. nom.), rodeado por una brecha discontinua compuesta por fragmentos de rocas del basamento y clastos ígneos juveniles. La fonolita exhibe textura porfírica con feldespato alcalino (principalmente anortoclasa) como mineral dominante y egirina subordinada, ambos como feno- y microfenocristales. Es una roca subsaturada en sílice, Ne-normativa y se proyecta en el campo de las fonolitas en el límite con las traquitas según la clasificación TAS. Los valores del índice de alcalinidad la relacionan con el campo peralcalino. El patrón de REE normalizado al condrito se caracteriza por el enriquecimiento en LREE con relación a las HREE con un diseño de pendiente abrupta para las primeras y casi plano para las últimas. El fraccionamiento cristalino dominado por plagioclasa se infiere a partir del empobrecimiento en Sr y Ba y de la anomalía negativa de Eu. Asimismo, las anomalías negativas extremas en P y Ti manifiestan el importante papel del apatito y la titano-magnetita durante el fraccionamiento del fundido. Se sugiere una relación petrogenética entre la fonolita y basaltos alcalinos (Ne-normativos) presentes en el área mediante fraccionamiento cristalino en un marco tectónico extensional de intraplaca continental. Este parece ser el proceso ígneo dominante durante la cristalización. Las evidencias petro-estructurales indican que la Fonolita Jaboncillo representa un criptodomo que se emplazó en la brecha intrusiva producida por el rápido ascenso y desgasificación del magma, no descartándose para esta última una génesis freatomagmática endógena.
In the central section of the Sierra de Valle Fértil outcrops a domeshaped phonolite, named here Jaboncillo Phonolite (nov. nom.), rimmed by a disrupted breccia composed by basement and juvenile igneous rock fragments. The phonolite exhibits porphyritic texture with dominant alkali feldspar (mainly anorthoclase) and minor aegirine, both as pheno- and microphenocrysts. The rock is silica-subsatured, Ne-normative, and plots in the phonolite field close to the trachyte boundary in the TAS classification scheme. The values of the alkalinity index relate it to the peralkaline field. The chondrite-normalized REE pattern is characterized by enrichment of LREE related to the HREE, with a remarkably steep pattern for the first and almost flat for the last. Mostly plagioclase and K-feldspar crystal fractionation can be inferred from the depletions in Sr and Ba and negative Eu anomaly. Moreover, extreme negative P and Ti-anomalies underscore the important role of apatite and titanium-magnetite during melt fractionation. The petrogenetic relationship between alkali Ne-normative basalts found in the area and the phonolite, through fractional crystallization within an extensional intraplate continental setting, is suggested. Petro-structural evidences indicate that the Jaboncillo Phonolite represents a cryptodome-like intrusion emplaced into the endogenous phreatomagmatic breccia (diatreme) generated by the ascent and contact of magma with external underground water.
Fil: Gómez, Ricardo Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología; Argentina. Provincia de Mendoza. Municipalidad de San Rafael. Museo de Historia Natural de San Rafael; Argentina
Fil: Castro, Brigida Marta Ester. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Geología "Dr. Emiliano Aparicio"; Argentina
Fil: Lopez, Maria Gimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Geología "Dr. Emiliano Aparicio"; Argentina
Fil: Palacio Balderramo, Gladis Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Geología "Dr. Emiliano Aparicio"; Argentina - Materia
-
CRIPTODOMO SUBVOLCÁNICO
FONOLITA PERALCALINA
CRISTALIZACIÓN FRACCIONADA
INTRAPLACA CONTINENTAL
TRIÁSICO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/89685
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2e3e61a6a33bca8d9306167d10abe5c2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/89685 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Caracterización geológica y petrológica de la Fonolita Jaboncillo, Sierra de Valle Fértil, provincia de San JuanGómez, Ricardo ErnestoCastro, Brigida Marta EsterLopez, Maria GimenaPalacio Balderramo, Gladis NoemíCRIPTODOMO SUBVOLCÁNICOFONOLITA PERALCALINACRISTALIZACIÓN FRACCIONADAINTRAPLACA CONTINENTALTRIÁSICOhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1En el sector central de la Sierra de Valle Fértil aflora un domo fonolítico, aquí llamado Fonolita Jaboncillo (nov. nom.), rodeado por una brecha discontinua compuesta por fragmentos de rocas del basamento y clastos ígneos juveniles. La fonolita exhibe textura porfírica con feldespato alcalino (principalmente anortoclasa) como mineral dominante y egirina subordinada, ambos como feno- y microfenocristales. Es una roca subsaturada en sílice, Ne-normativa y se proyecta en el campo de las fonolitas en el límite con las traquitas según la clasificación TAS. Los valores del índice de alcalinidad la relacionan con el campo peralcalino. El patrón de REE normalizado al condrito se caracteriza por el enriquecimiento en LREE con relación a las HREE con un diseño de pendiente abrupta para las primeras y casi plano para las últimas. El fraccionamiento cristalino dominado por plagioclasa se infiere a partir del empobrecimiento en Sr y Ba y de la anomalía negativa de Eu. Asimismo, las anomalías negativas extremas en P y Ti manifiestan el importante papel del apatito y la titano-magnetita durante el fraccionamiento del fundido. Se sugiere una relación petrogenética entre la fonolita y basaltos alcalinos (Ne-normativos) presentes en el área mediante fraccionamiento cristalino en un marco tectónico extensional de intraplaca continental. Este parece ser el proceso ígneo dominante durante la cristalización. Las evidencias petro-estructurales indican que la Fonolita Jaboncillo representa un criptodomo que se emplazó en la brecha intrusiva producida por el rápido ascenso y desgasificación del magma, no descartándose para esta última una génesis freatomagmática endógena.In the central section of the Sierra de Valle Fértil outcrops a domeshaped phonolite, named here Jaboncillo Phonolite (nov. nom.), rimmed by a disrupted breccia composed by basement and juvenile igneous rock fragments. The phonolite exhibits porphyritic texture with dominant alkali feldspar (mainly anorthoclase) and minor aegirine, both as pheno- and microphenocrysts. The rock is silica-subsatured, Ne-normative, and plots in the phonolite field close to the trachyte boundary in the TAS classification scheme. The values of the alkalinity index relate it to the peralkaline field. The chondrite-normalized REE pattern is characterized by enrichment of LREE related to the HREE, with a remarkably steep pattern for the first and almost flat for the last. Mostly plagioclase and K-feldspar crystal fractionation can be inferred from the depletions in Sr and Ba and negative Eu anomaly. Moreover, extreme negative P and Ti-anomalies underscore the important role of apatite and titanium-magnetite during melt fractionation. The petrogenetic relationship between alkali Ne-normative basalts found in the area and the phonolite, through fractional crystallization within an extensional intraplate continental setting, is suggested. Petro-structural evidences indicate that the Jaboncillo Phonolite represents a cryptodome-like intrusion emplaced into the endogenous phreatomagmatic breccia (diatreme) generated by the ascent and contact of magma with external underground water.Fil: Gómez, Ricardo Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología; Argentina. Provincia de Mendoza. Municipalidad de San Rafael. Museo de Historia Natural de San Rafael; ArgentinaFil: Castro, Brigida Marta Ester. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Geología "Dr. Emiliano Aparicio"; ArgentinaFil: Lopez, Maria Gimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Geología "Dr. Emiliano Aparicio"; ArgentinaFil: Palacio Balderramo, Gladis Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Geología "Dr. Emiliano Aparicio"; ArgentinaAsociación Geológica Argentina2018-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/89685Gómez, Ricardo Ernesto; Castro, Brigida Marta Ester; Lopez, Maria Gimena; Palacio Balderramo, Gladis Noemí; Caracterización geológica y petrológica de la Fonolita Jaboncillo, Sierra de Valle Fértil, provincia de San Juan; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 75; 4; 10-2018; 572-5830004-48221851-8249CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/raga/article/view/13093info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:37:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/89685instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:37:24.365CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización geológica y petrológica de la Fonolita Jaboncillo, Sierra de Valle Fértil, provincia de San Juan |
title |
Caracterización geológica y petrológica de la Fonolita Jaboncillo, Sierra de Valle Fértil, provincia de San Juan |
spellingShingle |
Caracterización geológica y petrológica de la Fonolita Jaboncillo, Sierra de Valle Fértil, provincia de San Juan Gómez, Ricardo Ernesto CRIPTODOMO SUBVOLCÁNICO FONOLITA PERALCALINA CRISTALIZACIÓN FRACCIONADA INTRAPLACA CONTINENTAL TRIÁSICO |
title_short |
Caracterización geológica y petrológica de la Fonolita Jaboncillo, Sierra de Valle Fértil, provincia de San Juan |
title_full |
Caracterización geológica y petrológica de la Fonolita Jaboncillo, Sierra de Valle Fértil, provincia de San Juan |
title_fullStr |
Caracterización geológica y petrológica de la Fonolita Jaboncillo, Sierra de Valle Fértil, provincia de San Juan |
title_full_unstemmed |
Caracterización geológica y petrológica de la Fonolita Jaboncillo, Sierra de Valle Fértil, provincia de San Juan |
title_sort |
Caracterización geológica y petrológica de la Fonolita Jaboncillo, Sierra de Valle Fértil, provincia de San Juan |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gómez, Ricardo Ernesto Castro, Brigida Marta Ester Lopez, Maria Gimena Palacio Balderramo, Gladis Noemí |
author |
Gómez, Ricardo Ernesto |
author_facet |
Gómez, Ricardo Ernesto Castro, Brigida Marta Ester Lopez, Maria Gimena Palacio Balderramo, Gladis Noemí |
author_role |
author |
author2 |
Castro, Brigida Marta Ester Lopez, Maria Gimena Palacio Balderramo, Gladis Noemí |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CRIPTODOMO SUBVOLCÁNICO FONOLITA PERALCALINA CRISTALIZACIÓN FRACCIONADA INTRAPLACA CONTINENTAL TRIÁSICO |
topic |
CRIPTODOMO SUBVOLCÁNICO FONOLITA PERALCALINA CRISTALIZACIÓN FRACCIONADA INTRAPLACA CONTINENTAL TRIÁSICO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el sector central de la Sierra de Valle Fértil aflora un domo fonolítico, aquí llamado Fonolita Jaboncillo (nov. nom.), rodeado por una brecha discontinua compuesta por fragmentos de rocas del basamento y clastos ígneos juveniles. La fonolita exhibe textura porfírica con feldespato alcalino (principalmente anortoclasa) como mineral dominante y egirina subordinada, ambos como feno- y microfenocristales. Es una roca subsaturada en sílice, Ne-normativa y se proyecta en el campo de las fonolitas en el límite con las traquitas según la clasificación TAS. Los valores del índice de alcalinidad la relacionan con el campo peralcalino. El patrón de REE normalizado al condrito se caracteriza por el enriquecimiento en LREE con relación a las HREE con un diseño de pendiente abrupta para las primeras y casi plano para las últimas. El fraccionamiento cristalino dominado por plagioclasa se infiere a partir del empobrecimiento en Sr y Ba y de la anomalía negativa de Eu. Asimismo, las anomalías negativas extremas en P y Ti manifiestan el importante papel del apatito y la titano-magnetita durante el fraccionamiento del fundido. Se sugiere una relación petrogenética entre la fonolita y basaltos alcalinos (Ne-normativos) presentes en el área mediante fraccionamiento cristalino en un marco tectónico extensional de intraplaca continental. Este parece ser el proceso ígneo dominante durante la cristalización. Las evidencias petro-estructurales indican que la Fonolita Jaboncillo representa un criptodomo que se emplazó en la brecha intrusiva producida por el rápido ascenso y desgasificación del magma, no descartándose para esta última una génesis freatomagmática endógena. In the central section of the Sierra de Valle Fértil outcrops a domeshaped phonolite, named here Jaboncillo Phonolite (nov. nom.), rimmed by a disrupted breccia composed by basement and juvenile igneous rock fragments. The phonolite exhibits porphyritic texture with dominant alkali feldspar (mainly anorthoclase) and minor aegirine, both as pheno- and microphenocrysts. The rock is silica-subsatured, Ne-normative, and plots in the phonolite field close to the trachyte boundary in the TAS classification scheme. The values of the alkalinity index relate it to the peralkaline field. The chondrite-normalized REE pattern is characterized by enrichment of LREE related to the HREE, with a remarkably steep pattern for the first and almost flat for the last. Mostly plagioclase and K-feldspar crystal fractionation can be inferred from the depletions in Sr and Ba and negative Eu anomaly. Moreover, extreme negative P and Ti-anomalies underscore the important role of apatite and titanium-magnetite during melt fractionation. The petrogenetic relationship between alkali Ne-normative basalts found in the area and the phonolite, through fractional crystallization within an extensional intraplate continental setting, is suggested. Petro-structural evidences indicate that the Jaboncillo Phonolite represents a cryptodome-like intrusion emplaced into the endogenous phreatomagmatic breccia (diatreme) generated by the ascent and contact of magma with external underground water. Fil: Gómez, Ricardo Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología; Argentina. Provincia de Mendoza. Municipalidad de San Rafael. Museo de Historia Natural de San Rafael; Argentina Fil: Castro, Brigida Marta Ester. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Geología "Dr. Emiliano Aparicio"; Argentina Fil: Lopez, Maria Gimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Geología "Dr. Emiliano Aparicio"; Argentina Fil: Palacio Balderramo, Gladis Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Geología "Dr. Emiliano Aparicio"; Argentina |
description |
En el sector central de la Sierra de Valle Fértil aflora un domo fonolítico, aquí llamado Fonolita Jaboncillo (nov. nom.), rodeado por una brecha discontinua compuesta por fragmentos de rocas del basamento y clastos ígneos juveniles. La fonolita exhibe textura porfírica con feldespato alcalino (principalmente anortoclasa) como mineral dominante y egirina subordinada, ambos como feno- y microfenocristales. Es una roca subsaturada en sílice, Ne-normativa y se proyecta en el campo de las fonolitas en el límite con las traquitas según la clasificación TAS. Los valores del índice de alcalinidad la relacionan con el campo peralcalino. El patrón de REE normalizado al condrito se caracteriza por el enriquecimiento en LREE con relación a las HREE con un diseño de pendiente abrupta para las primeras y casi plano para las últimas. El fraccionamiento cristalino dominado por plagioclasa se infiere a partir del empobrecimiento en Sr y Ba y de la anomalía negativa de Eu. Asimismo, las anomalías negativas extremas en P y Ti manifiestan el importante papel del apatito y la titano-magnetita durante el fraccionamiento del fundido. Se sugiere una relación petrogenética entre la fonolita y basaltos alcalinos (Ne-normativos) presentes en el área mediante fraccionamiento cristalino en un marco tectónico extensional de intraplaca continental. Este parece ser el proceso ígneo dominante durante la cristalización. Las evidencias petro-estructurales indican que la Fonolita Jaboncillo representa un criptodomo que se emplazó en la brecha intrusiva producida por el rápido ascenso y desgasificación del magma, no descartándose para esta última una génesis freatomagmática endógena. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/89685 Gómez, Ricardo Ernesto; Castro, Brigida Marta Ester; Lopez, Maria Gimena; Palacio Balderramo, Gladis Noemí; Caracterización geológica y petrológica de la Fonolita Jaboncillo, Sierra de Valle Fértil, provincia de San Juan; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 75; 4; 10-2018; 572-583 0004-4822 1851-8249 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/89685 |
identifier_str_mv |
Gómez, Ricardo Ernesto; Castro, Brigida Marta Ester; Lopez, Maria Gimena; Palacio Balderramo, Gladis Noemí; Caracterización geológica y petrológica de la Fonolita Jaboncillo, Sierra de Valle Fértil, provincia de San Juan; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 75; 4; 10-2018; 572-583 0004-4822 1851-8249 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/raga/article/view/13093 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Geológica Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Geológica Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614394321829888 |
score |
13.070432 |