Inequidad y políticas públicas neoliberales: indicadores de un contexto conflictivo en la Argentina reciente (1989-1991)

Autores
Basconzuelo, Celia Cristina
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los años que transcurren entre 1989-1991 forman parte de un trayecto recorrido por la sociedad argentina en tiempos recientes, no exento de tensiones y conflictos. Una de las manifestaciones más visibles del conflicto social han sido las protestas, respecto de las cuales una significativa producción académica se ha ocupado con particular interés por sus desencadenantes en las grandes metrópolis del litoral y capitalinas del interior, siendo relativamente menor el conocimiento construido desde ciudades intermedias. El estudio de las protestas conduce a un universo de componentes que prefiguran la dinámica contestataria. Es así que deben considerarse los actores, sus demandas, repertorios, articulaciones y tensiones con otros terceros actores y la incidencia protestataria.El artículo recupera esta dimensión de análisis en el marco de una preocupación por reconstruir la historia social de las movilizaciones contenciosas impulsadas por actores colectivos y comprender, particularmente, las demandas que sostuvieron. En esta línea, el presente trabajo tiene como objetivo resignificar la dimensión contextual para el análisis las protestas y examinar en su configuración uno de los componentes de la arquitectura política, como son las políticas públicas. Por ello, se buscará profundizar teórica y empíricamente en la relación entre las políticas públicas y protestas sociales en la ciudad de Río Cuarto, intentando extraer conclusiones generales acerca del valor explicativo de las políticas trazadas a nivel nacional para la comprensión de las demandas esgrimidas por los sujetos que dinamizaron acciones colectivas contenciosas en los años 1989 a 1991.
Fil: Basconzuelo, Celia Cristina. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas.; Argentina. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Cs.humanas. Centro de Estudios y de Gestión En Redes Académicas.; Argentina
XXVI Jornadas Interdisciplinarias de la Fundación ICALA
Río Cuarto
Argentina
Fundación Icala
Materia
POLÍTICAS PÚBLICAS
NEOLIBERALISMO
PROTESTAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/185046

id CONICETDig_2e18d2120061a990314e5e941d372113
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/185046
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Inequidad y políticas públicas neoliberales: indicadores de un contexto conflictivo en la Argentina reciente (1989-1991)Basconzuelo, Celia CristinaPOLÍTICAS PÚBLICASNEOLIBERALISMOPROTESTAShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Los años que transcurren entre 1989-1991 forman parte de un trayecto recorrido por la sociedad argentina en tiempos recientes, no exento de tensiones y conflictos. Una de las manifestaciones más visibles del conflicto social han sido las protestas, respecto de las cuales una significativa producción académica se ha ocupado con particular interés por sus desencadenantes en las grandes metrópolis del litoral y capitalinas del interior, siendo relativamente menor el conocimiento construido desde ciudades intermedias. El estudio de las protestas conduce a un universo de componentes que prefiguran la dinámica contestataria. Es así que deben considerarse los actores, sus demandas, repertorios, articulaciones y tensiones con otros terceros actores y la incidencia protestataria.El artículo recupera esta dimensión de análisis en el marco de una preocupación por reconstruir la historia social de las movilizaciones contenciosas impulsadas por actores colectivos y comprender, particularmente, las demandas que sostuvieron. En esta línea, el presente trabajo tiene como objetivo resignificar la dimensión contextual para el análisis las protestas y examinar en su configuración uno de los componentes de la arquitectura política, como son las políticas públicas. Por ello, se buscará profundizar teórica y empíricamente en la relación entre las políticas públicas y protestas sociales en la ciudad de Río Cuarto, intentando extraer conclusiones generales acerca del valor explicativo de las políticas trazadas a nivel nacional para la comprensión de las demandas esgrimidas por los sujetos que dinamizaron acciones colectivas contenciosas en los años 1989 a 1991.Fil: Basconzuelo, Celia Cristina. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas.; Argentina. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Cs.humanas. Centro de Estudios y de Gestión En Redes Académicas.; ArgentinaXXVI Jornadas Interdisciplinarias de la Fundación ICALARío CuartoArgentinaFundación IcalaEdiciones del Icala2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/185046Inequidad y políticas públicas neoliberales: indicadores de un contexto conflictivo en la Argentina reciente (1989-1991); XXVI Jornadas Interdisciplinarias de la Fundación ICALA; Río Cuarto; Argentina; 2021; 1-8978-987-1318-46-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.icala.org.ar/publicaciones/Libros-EdICALA/ACTAS-Jornadas%20ICALA%202021.pdfInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:42:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/185046instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:42:28.595CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Inequidad y políticas públicas neoliberales: indicadores de un contexto conflictivo en la Argentina reciente (1989-1991)
title Inequidad y políticas públicas neoliberales: indicadores de un contexto conflictivo en la Argentina reciente (1989-1991)
spellingShingle Inequidad y políticas públicas neoliberales: indicadores de un contexto conflictivo en la Argentina reciente (1989-1991)
Basconzuelo, Celia Cristina
POLÍTICAS PÚBLICAS
NEOLIBERALISMO
PROTESTAS
title_short Inequidad y políticas públicas neoliberales: indicadores de un contexto conflictivo en la Argentina reciente (1989-1991)
title_full Inequidad y políticas públicas neoliberales: indicadores de un contexto conflictivo en la Argentina reciente (1989-1991)
title_fullStr Inequidad y políticas públicas neoliberales: indicadores de un contexto conflictivo en la Argentina reciente (1989-1991)
title_full_unstemmed Inequidad y políticas públicas neoliberales: indicadores de un contexto conflictivo en la Argentina reciente (1989-1991)
title_sort Inequidad y políticas públicas neoliberales: indicadores de un contexto conflictivo en la Argentina reciente (1989-1991)
dc.creator.none.fl_str_mv Basconzuelo, Celia Cristina
author Basconzuelo, Celia Cristina
author_facet Basconzuelo, Celia Cristina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv POLÍTICAS PÚBLICAS
NEOLIBERALISMO
PROTESTAS
topic POLÍTICAS PÚBLICAS
NEOLIBERALISMO
PROTESTAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Los años que transcurren entre 1989-1991 forman parte de un trayecto recorrido por la sociedad argentina en tiempos recientes, no exento de tensiones y conflictos. Una de las manifestaciones más visibles del conflicto social han sido las protestas, respecto de las cuales una significativa producción académica se ha ocupado con particular interés por sus desencadenantes en las grandes metrópolis del litoral y capitalinas del interior, siendo relativamente menor el conocimiento construido desde ciudades intermedias. El estudio de las protestas conduce a un universo de componentes que prefiguran la dinámica contestataria. Es así que deben considerarse los actores, sus demandas, repertorios, articulaciones y tensiones con otros terceros actores y la incidencia protestataria.El artículo recupera esta dimensión de análisis en el marco de una preocupación por reconstruir la historia social de las movilizaciones contenciosas impulsadas por actores colectivos y comprender, particularmente, las demandas que sostuvieron. En esta línea, el presente trabajo tiene como objetivo resignificar la dimensión contextual para el análisis las protestas y examinar en su configuración uno de los componentes de la arquitectura política, como son las políticas públicas. Por ello, se buscará profundizar teórica y empíricamente en la relación entre las políticas públicas y protestas sociales en la ciudad de Río Cuarto, intentando extraer conclusiones generales acerca del valor explicativo de las políticas trazadas a nivel nacional para la comprensión de las demandas esgrimidas por los sujetos que dinamizaron acciones colectivas contenciosas en los años 1989 a 1991.
Fil: Basconzuelo, Celia Cristina. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas.; Argentina. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Cs.humanas. Centro de Estudios y de Gestión En Redes Académicas.; Argentina
XXVI Jornadas Interdisciplinarias de la Fundación ICALA
Río Cuarto
Argentina
Fundación Icala
description Los años que transcurren entre 1989-1991 forman parte de un trayecto recorrido por la sociedad argentina en tiempos recientes, no exento de tensiones y conflictos. Una de las manifestaciones más visibles del conflicto social han sido las protestas, respecto de las cuales una significativa producción académica se ha ocupado con particular interés por sus desencadenantes en las grandes metrópolis del litoral y capitalinas del interior, siendo relativamente menor el conocimiento construido desde ciudades intermedias. El estudio de las protestas conduce a un universo de componentes que prefiguran la dinámica contestataria. Es así que deben considerarse los actores, sus demandas, repertorios, articulaciones y tensiones con otros terceros actores y la incidencia protestataria.El artículo recupera esta dimensión de análisis en el marco de una preocupación por reconstruir la historia social de las movilizaciones contenciosas impulsadas por actores colectivos y comprender, particularmente, las demandas que sostuvieron. En esta línea, el presente trabajo tiene como objetivo resignificar la dimensión contextual para el análisis las protestas y examinar en su configuración uno de los componentes de la arquitectura política, como son las políticas públicas. Por ello, se buscará profundizar teórica y empíricamente en la relación entre las políticas públicas y protestas sociales en la ciudad de Río Cuarto, intentando extraer conclusiones generales acerca del valor explicativo de las políticas trazadas a nivel nacional para la comprensión de las demandas esgrimidas por los sujetos que dinamizaron acciones colectivas contenciosas en los años 1989 a 1991.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/185046
Inequidad y políticas públicas neoliberales: indicadores de un contexto conflictivo en la Argentina reciente (1989-1991); XXVI Jornadas Interdisciplinarias de la Fundación ICALA; Río Cuarto; Argentina; 2021; 1-8
978-987-1318-46-9
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/185046
identifier_str_mv Inequidad y políticas públicas neoliberales: indicadores de un contexto conflictivo en la Argentina reciente (1989-1991); XXVI Jornadas Interdisciplinarias de la Fundación ICALA; Río Cuarto; Argentina; 2021; 1-8
978-987-1318-46-9
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.icala.org.ar/publicaciones/Libros-EdICALA/ACTAS-Jornadas%20ICALA%202021.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Ediciones del Icala
publisher.none.fl_str_mv Ediciones del Icala
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082926037434368
score 13.22299