Regulación emocional y ansiedad ante exámenes en estudiantes universitarios

Autores
Arias, Camila Belén; del Valle, Macarena Verónica; Zamora, Eliana Vanesa; Román, María Cora; Sulpizio, Melina; Urquijo, Sebastian
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La ansiedad ante exámenes puede impactar negativamente en la salud mental de los estudiantes y, además, obstaculizar su rendimiento académico, por lo que resulta fundamental la regulación emocional antes y durante los mismos. El objetivo del presente estudio fue indagar las relaciones entre las estrategias cognitivas de regulación emocional y la ansiedad ante exámenes en estudiantes de la Universidad Nacional de Mar del Plata, y determinar el efecto de esta última sobreel rendimiento académico. Para ello, se utilizó un diseño no experimental transversal de tipo descriptivo-correlacional.Se trabajó con 193 estudiantes de dicha unidad académica, a quienes se aplicaron las adaptaciones argentinas del Cuestionario de Estrategias Cognitivas de Regulación Emocional y del Inventario Alemán de Ansiedad ante Exámenes. Los resultados mostraron que las estrategias desadaptativas (especialmente Catastrofización y Autoculparse) se correlacionan en mayor medida con la ansiedad. Por su parte, los índices de ansiedad ante exámenes que mostraronasociaciones con el rendimiento académico fueron Interferencia, Confianza y Emocionalidad. Este estudio contribuye a comprender la relación entre la regulación emocional y la ansiedad en los exámenes.
Test anxiety can have a negative impact on the mental health of students and, in addition, hinder their academic performance, so emotional regulation before and during exams is essential. The aim of the present study was to investigate the relationships between cognitive strategies of emotional regulation and test anxiety in university students [XX], and to determine the effect of the latter on academic performance. For this purpose, a descriptivecorrelational cross-sectional non-experimental design was used. We worked with 193 students of this academic unit, to whom we applied the Argentine adaptations of the Cognitive Strategies of Emotional Regulation Questionnaire and the German Inventory of Test Anxiety. The results showed that maladaptive strategies (especially Catastrophizing and Self-Cultivation) correlated to a greater extent with anxiety. The test anxiety indices that showed associations with academic performance were Interference, Confidence and Emotionality. This study contributes to understanding the relationship between emotional regulation and test anxiety.
Fil: Arias, Camila Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: del Valle, Macarena Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Zamora, Eliana Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Román, María Cora. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Sulpizio, Melina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Urquijo, Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Materia
REGULACION EMOCIONAL
EMOCION
ANSIEDAD ANTE EXAMENES
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/272652

id CONICETDig_2e0ecd18a62db342987ee46ba02ee10f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/272652
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Regulación emocional y ansiedad ante exámenes en estudiantes universitariosArias, Camila Beléndel Valle, Macarena VerónicaZamora, Eliana VanesaRomán, María CoraSulpizio, MelinaUrquijo, SebastianREGULACION EMOCIONALEMOCIONANSIEDAD ANTE EXAMENESESTUDIANTES UNIVERSITARIOShttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5La ansiedad ante exámenes puede impactar negativamente en la salud mental de los estudiantes y, además, obstaculizar su rendimiento académico, por lo que resulta fundamental la regulación emocional antes y durante los mismos. El objetivo del presente estudio fue indagar las relaciones entre las estrategias cognitivas de regulación emocional y la ansiedad ante exámenes en estudiantes de la Universidad Nacional de Mar del Plata, y determinar el efecto de esta última sobreel rendimiento académico. Para ello, se utilizó un diseño no experimental transversal de tipo descriptivo-correlacional.Se trabajó con 193 estudiantes de dicha unidad académica, a quienes se aplicaron las adaptaciones argentinas del Cuestionario de Estrategias Cognitivas de Regulación Emocional y del Inventario Alemán de Ansiedad ante Exámenes. Los resultados mostraron que las estrategias desadaptativas (especialmente Catastrofización y Autoculparse) se correlacionan en mayor medida con la ansiedad. Por su parte, los índices de ansiedad ante exámenes que mostraronasociaciones con el rendimiento académico fueron Interferencia, Confianza y Emocionalidad. Este estudio contribuye a comprender la relación entre la regulación emocional y la ansiedad en los exámenes.Test anxiety can have a negative impact on the mental health of students and, in addition, hinder their academic performance, so emotional regulation before and during exams is essential. The aim of the present study was to investigate the relationships between cognitive strategies of emotional regulation and test anxiety in university students [XX], and to determine the effect of the latter on academic performance. For this purpose, a descriptivecorrelational cross-sectional non-experimental design was used. We worked with 193 students of this academic unit, to whom we applied the Argentine adaptations of the Cognitive Strategies of Emotional Regulation Questionnaire and the German Inventory of Test Anxiety. The results showed that maladaptive strategies (especially Catastrophizing and Self-Cultivation) correlated to a greater extent with anxiety. The test anxiety indices that showed associations with academic performance were Interference, Confidence and Emotionality. This study contributes to understanding the relationship between emotional regulation and test anxiety.Fil: Arias, Camila Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaFil: del Valle, Macarena Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaFil: Zamora, Eliana Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaFil: Román, María Cora. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Sulpizio, Melina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Urquijo, Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaUniversidad de San Buenaventura2025-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/272652Arias, Camila Belén; del Valle, Macarena Verónica; Zamora, Eliana Vanesa; Román, María Cora; Sulpizio, Melina; et al.; Regulación emocional y ansiedad ante exámenes en estudiantes universitarios; Universidad de San Buenaventura; Psychologia; 19; 1; 3-2025; 57-701900-2386CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.usb.edu.co/index.php/Psychologiainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://doi.org/10.21500/19002386.6854info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:06:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/272652instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:06:16.178CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Regulación emocional y ansiedad ante exámenes en estudiantes universitarios
title Regulación emocional y ansiedad ante exámenes en estudiantes universitarios
spellingShingle Regulación emocional y ansiedad ante exámenes en estudiantes universitarios
Arias, Camila Belén
REGULACION EMOCIONAL
EMOCION
ANSIEDAD ANTE EXAMENES
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
title_short Regulación emocional y ansiedad ante exámenes en estudiantes universitarios
title_full Regulación emocional y ansiedad ante exámenes en estudiantes universitarios
title_fullStr Regulación emocional y ansiedad ante exámenes en estudiantes universitarios
title_full_unstemmed Regulación emocional y ansiedad ante exámenes en estudiantes universitarios
title_sort Regulación emocional y ansiedad ante exámenes en estudiantes universitarios
dc.creator.none.fl_str_mv Arias, Camila Belén
del Valle, Macarena Verónica
Zamora, Eliana Vanesa
Román, María Cora
Sulpizio, Melina
Urquijo, Sebastian
author Arias, Camila Belén
author_facet Arias, Camila Belén
del Valle, Macarena Verónica
Zamora, Eliana Vanesa
Román, María Cora
Sulpizio, Melina
Urquijo, Sebastian
author_role author
author2 del Valle, Macarena Verónica
Zamora, Eliana Vanesa
Román, María Cora
Sulpizio, Melina
Urquijo, Sebastian
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv REGULACION EMOCIONAL
EMOCION
ANSIEDAD ANTE EXAMENES
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
topic REGULACION EMOCIONAL
EMOCION
ANSIEDAD ANTE EXAMENES
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La ansiedad ante exámenes puede impactar negativamente en la salud mental de los estudiantes y, además, obstaculizar su rendimiento académico, por lo que resulta fundamental la regulación emocional antes y durante los mismos. El objetivo del presente estudio fue indagar las relaciones entre las estrategias cognitivas de regulación emocional y la ansiedad ante exámenes en estudiantes de la Universidad Nacional de Mar del Plata, y determinar el efecto de esta última sobreel rendimiento académico. Para ello, se utilizó un diseño no experimental transversal de tipo descriptivo-correlacional.Se trabajó con 193 estudiantes de dicha unidad académica, a quienes se aplicaron las adaptaciones argentinas del Cuestionario de Estrategias Cognitivas de Regulación Emocional y del Inventario Alemán de Ansiedad ante Exámenes. Los resultados mostraron que las estrategias desadaptativas (especialmente Catastrofización y Autoculparse) se correlacionan en mayor medida con la ansiedad. Por su parte, los índices de ansiedad ante exámenes que mostraronasociaciones con el rendimiento académico fueron Interferencia, Confianza y Emocionalidad. Este estudio contribuye a comprender la relación entre la regulación emocional y la ansiedad en los exámenes.
Test anxiety can have a negative impact on the mental health of students and, in addition, hinder their academic performance, so emotional regulation before and during exams is essential. The aim of the present study was to investigate the relationships between cognitive strategies of emotional regulation and test anxiety in university students [XX], and to determine the effect of the latter on academic performance. For this purpose, a descriptivecorrelational cross-sectional non-experimental design was used. We worked with 193 students of this academic unit, to whom we applied the Argentine adaptations of the Cognitive Strategies of Emotional Regulation Questionnaire and the German Inventory of Test Anxiety. The results showed that maladaptive strategies (especially Catastrophizing and Self-Cultivation) correlated to a greater extent with anxiety. The test anxiety indices that showed associations with academic performance were Interference, Confidence and Emotionality. This study contributes to understanding the relationship between emotional regulation and test anxiety.
Fil: Arias, Camila Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: del Valle, Macarena Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Zamora, Eliana Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Román, María Cora. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Sulpizio, Melina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Urquijo, Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
description La ansiedad ante exámenes puede impactar negativamente en la salud mental de los estudiantes y, además, obstaculizar su rendimiento académico, por lo que resulta fundamental la regulación emocional antes y durante los mismos. El objetivo del presente estudio fue indagar las relaciones entre las estrategias cognitivas de regulación emocional y la ansiedad ante exámenes en estudiantes de la Universidad Nacional de Mar del Plata, y determinar el efecto de esta última sobreel rendimiento académico. Para ello, se utilizó un diseño no experimental transversal de tipo descriptivo-correlacional.Se trabajó con 193 estudiantes de dicha unidad académica, a quienes se aplicaron las adaptaciones argentinas del Cuestionario de Estrategias Cognitivas de Regulación Emocional y del Inventario Alemán de Ansiedad ante Exámenes. Los resultados mostraron que las estrategias desadaptativas (especialmente Catastrofización y Autoculparse) se correlacionan en mayor medida con la ansiedad. Por su parte, los índices de ansiedad ante exámenes que mostraronasociaciones con el rendimiento académico fueron Interferencia, Confianza y Emocionalidad. Este estudio contribuye a comprender la relación entre la regulación emocional y la ansiedad en los exámenes.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/272652
Arias, Camila Belén; del Valle, Macarena Verónica; Zamora, Eliana Vanesa; Román, María Cora; Sulpizio, Melina; et al.; Regulación emocional y ansiedad ante exámenes en estudiantes universitarios; Universidad de San Buenaventura; Psychologia; 19; 1; 3-2025; 57-70
1900-2386
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/272652
identifier_str_mv Arias, Camila Belén; del Valle, Macarena Verónica; Zamora, Eliana Vanesa; Román, María Cora; Sulpizio, Melina; et al.; Regulación emocional y ansiedad ante exámenes en estudiantes universitarios; Universidad de San Buenaventura; Psychologia; 19; 1; 3-2025; 57-70
1900-2386
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.usb.edu.co/index.php/Psychologia
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://doi.org/10.21500/19002386.6854
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083205993594880
score 13.22299