Las transgresiones del tango electrónico: condiciones sociales contemporáneas y valoraciones estéticas en los bordes del tango

Autores
Liska, María Mercedes
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo analiza la vinculación entre el tango electrónico y las corporalidades contemporáneas del tango en el proceso de legitimación de nuevas experiencias estético-musicales. Mediado por el cambio tecnológico y la difusión masiva, el tango electrónico ha suscitado un intenso debate acerca de su "au- tenticidad", su calidad artística y sus pretensiones ideológico-políticas, controversias que se agudizaron cuando inició su incorporación en algunos espacios de baile hasta que decayó su novedad en forma paulatina. En efecto, el tango electrónico encontró en los bailarines interesados en distanciarse del canon un público con el cual dialogar, al poner en escena las estrechas relaciones de sentido entre cuerpos y músicas. A partir del análisis de la producción musical y audiovisual y las descalificaciones de las que ha sido objeto, especialmente en el mundo del tango tradicional, este trabajo aborda cómo se encontró en el baile un ámbito de exploración estética, lo que reafirma a su vez las transgresiones corporales, el protagonismo femenino y las inflexiones en la norma heterosexual del tango histórico.
This article explores the relationships between the electronic tango and the contemporary corporeal features of the tango within the process of legitimizing new experiencies in the aesthetic and music fields. As a result of the tech- nological changes and the diffusion of the electronic tango through society, an intense debate has set off about the "authenticity" of the electronic tango, its artistic value and its ideological and political connotations. The controversy deepened when some dance rooms incorporated electronic tango until it was no longer considered as something new. Dancers who wanted to keep the traditional canonic tango at a distance became the natural audience of electronic tango, as it sets forth the stronger relationships of meaning between bodies and music. On the basis of the analysis of the musical and audiovisual production and the objections coming specially from the traditional tango world, this paper intends to show how dancing became an environment for aesthetic exploration, while reaffirming bodily trangression, female protagonism and alterations of the heterosexual paradigm of the traditional tango.
Fil: Liska, María Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Materia
MUSICA BAILABLE
CORPORALIDADES MEDIATIZADAS
CAMBIO TECNOLOGICO
INNOVACION ESTETICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/42587

id CONICETDig_2e0eb94dd669280c7575b982a0fd6f6e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/42587
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las transgresiones del tango electrónico: condiciones sociales contemporáneas y valoraciones estéticas en los bordes del tangoThe Transgressions of the Electronic Tango: Contemporary Social Conditions and Aesthetic Valuations on the Fringe of the TangoLiska, María MercedesMUSICA BAILABLECORPORALIDADES MEDIATIZADASCAMBIO TECNOLOGICOINNOVACION ESTETICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo analiza la vinculación entre el tango electrónico y las corporalidades contemporáneas del tango en el proceso de legitimación de nuevas experiencias estético-musicales. Mediado por el cambio tecnológico y la difusión masiva, el tango electrónico ha suscitado un intenso debate acerca de su "au- tenticidad", su calidad artística y sus pretensiones ideológico-políticas, controversias que se agudizaron cuando inició su incorporación en algunos espacios de baile hasta que decayó su novedad en forma paulatina. En efecto, el tango electrónico encontró en los bailarines interesados en distanciarse del canon un público con el cual dialogar, al poner en escena las estrechas relaciones de sentido entre cuerpos y músicas. A partir del análisis de la producción musical y audiovisual y las descalificaciones de las que ha sido objeto, especialmente en el mundo del tango tradicional, este trabajo aborda cómo se encontró en el baile un ámbito de exploración estética, lo que reafirma a su vez las transgresiones corporales, el protagonismo femenino y las inflexiones en la norma heterosexual del tango histórico.This article explores the relationships between the electronic tango and the contemporary corporeal features of the tango within the process of legitimizing new experiencies in the aesthetic and music fields. As a result of the tech- nological changes and the diffusion of the electronic tango through society, an intense debate has set off about the "authenticity" of the electronic tango, its artistic value and its ideological and political connotations. The controversy deepened when some dance rooms incorporated electronic tango until it was no longer considered as something new. Dancers who wanted to keep the traditional canonic tango at a distance became the natural audience of electronic tango, as it sets forth the stronger relationships of meaning between bodies and music. On the basis of the analysis of the musical and audiovisual production and the objections coming specially from the traditional tango world, this paper intends to show how dancing became an environment for aesthetic exploration, while reaffirming bodily trangression, female protagonism and alterations of the heterosexual paradigm of the traditional tango.Fil: Liska, María Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad de Chile. Facultad de Artes2016-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/42587Liska, María Mercedes; Las transgresiones del tango electrónico: condiciones sociales contemporáneas y valoraciones estéticas en los bordes del tango; Universidad de Chile. Facultad de Artes; Revista Musical Chilena; 70; 225; 6-2016; 50-720716-27900717-6252CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0716-27902016000100002info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-27902016000100002&lng=en&nrm=iso&tlng=eninfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uchile.cl/index.php/RMCH/article/view/42597info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:20:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/42587instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:20:18.805CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las transgresiones del tango electrónico: condiciones sociales contemporáneas y valoraciones estéticas en los bordes del tango
The Transgressions of the Electronic Tango: Contemporary Social Conditions and Aesthetic Valuations on the Fringe of the Tango
title Las transgresiones del tango electrónico: condiciones sociales contemporáneas y valoraciones estéticas en los bordes del tango
spellingShingle Las transgresiones del tango electrónico: condiciones sociales contemporáneas y valoraciones estéticas en los bordes del tango
Liska, María Mercedes
MUSICA BAILABLE
CORPORALIDADES MEDIATIZADAS
CAMBIO TECNOLOGICO
INNOVACION ESTETICA
title_short Las transgresiones del tango electrónico: condiciones sociales contemporáneas y valoraciones estéticas en los bordes del tango
title_full Las transgresiones del tango electrónico: condiciones sociales contemporáneas y valoraciones estéticas en los bordes del tango
title_fullStr Las transgresiones del tango electrónico: condiciones sociales contemporáneas y valoraciones estéticas en los bordes del tango
title_full_unstemmed Las transgresiones del tango electrónico: condiciones sociales contemporáneas y valoraciones estéticas en los bordes del tango
title_sort Las transgresiones del tango electrónico: condiciones sociales contemporáneas y valoraciones estéticas en los bordes del tango
dc.creator.none.fl_str_mv Liska, María Mercedes
author Liska, María Mercedes
author_facet Liska, María Mercedes
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MUSICA BAILABLE
CORPORALIDADES MEDIATIZADAS
CAMBIO TECNOLOGICO
INNOVACION ESTETICA
topic MUSICA BAILABLE
CORPORALIDADES MEDIATIZADAS
CAMBIO TECNOLOGICO
INNOVACION ESTETICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo analiza la vinculación entre el tango electrónico y las corporalidades contemporáneas del tango en el proceso de legitimación de nuevas experiencias estético-musicales. Mediado por el cambio tecnológico y la difusión masiva, el tango electrónico ha suscitado un intenso debate acerca de su "au- tenticidad", su calidad artística y sus pretensiones ideológico-políticas, controversias que se agudizaron cuando inició su incorporación en algunos espacios de baile hasta que decayó su novedad en forma paulatina. En efecto, el tango electrónico encontró en los bailarines interesados en distanciarse del canon un público con el cual dialogar, al poner en escena las estrechas relaciones de sentido entre cuerpos y músicas. A partir del análisis de la producción musical y audiovisual y las descalificaciones de las que ha sido objeto, especialmente en el mundo del tango tradicional, este trabajo aborda cómo se encontró en el baile un ámbito de exploración estética, lo que reafirma a su vez las transgresiones corporales, el protagonismo femenino y las inflexiones en la norma heterosexual del tango histórico.
This article explores the relationships between the electronic tango and the contemporary corporeal features of the tango within the process of legitimizing new experiencies in the aesthetic and music fields. As a result of the tech- nological changes and the diffusion of the electronic tango through society, an intense debate has set off about the "authenticity" of the electronic tango, its artistic value and its ideological and political connotations. The controversy deepened when some dance rooms incorporated electronic tango until it was no longer considered as something new. Dancers who wanted to keep the traditional canonic tango at a distance became the natural audience of electronic tango, as it sets forth the stronger relationships of meaning between bodies and music. On the basis of the analysis of the musical and audiovisual production and the objections coming specially from the traditional tango world, this paper intends to show how dancing became an environment for aesthetic exploration, while reaffirming bodily trangression, female protagonism and alterations of the heterosexual paradigm of the traditional tango.
Fil: Liska, María Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
description Este trabajo analiza la vinculación entre el tango electrónico y las corporalidades contemporáneas del tango en el proceso de legitimación de nuevas experiencias estético-musicales. Mediado por el cambio tecnológico y la difusión masiva, el tango electrónico ha suscitado un intenso debate acerca de su "au- tenticidad", su calidad artística y sus pretensiones ideológico-políticas, controversias que se agudizaron cuando inició su incorporación en algunos espacios de baile hasta que decayó su novedad en forma paulatina. En efecto, el tango electrónico encontró en los bailarines interesados en distanciarse del canon un público con el cual dialogar, al poner en escena las estrechas relaciones de sentido entre cuerpos y músicas. A partir del análisis de la producción musical y audiovisual y las descalificaciones de las que ha sido objeto, especialmente en el mundo del tango tradicional, este trabajo aborda cómo se encontró en el baile un ámbito de exploración estética, lo que reafirma a su vez las transgresiones corporales, el protagonismo femenino y las inflexiones en la norma heterosexual del tango histórico.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/42587
Liska, María Mercedes; Las transgresiones del tango electrónico: condiciones sociales contemporáneas y valoraciones estéticas en los bordes del tango; Universidad de Chile. Facultad de Artes; Revista Musical Chilena; 70; 225; 6-2016; 50-72
0716-2790
0717-6252
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/42587
identifier_str_mv Liska, María Mercedes; Las transgresiones del tango electrónico: condiciones sociales contemporáneas y valoraciones estéticas en los bordes del tango; Universidad de Chile. Facultad de Artes; Revista Musical Chilena; 70; 225; 6-2016; 50-72
0716-2790
0717-6252
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0716-27902016000100002
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-27902016000100002&lng=en&nrm=iso&tlng=en
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uchile.cl/index.php/RMCH/article/view/42597
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile. Facultad de Artes
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile. Facultad de Artes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781692325396480
score 12.982451