Los cruces entre Eduardo Armani y Lucho Bermúdez: transculturación y consolidación de la “música tropical” en los años cuarenta en la Argentina
- Autores
- Corti, Berenice; Balcázar, Carlos Eduardo
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Como correlato de la ponencia presentada en las últimas XVIII Jornadas de Musicología, en donde exploramos el rol de la música en la popularización de las industrias culturales a través de un estudio de caso de la década del treinta del siglo pasado (Corti y Balcázar 2016), nos proponemos aquí indagar en otro ejemplo particular de la década siguiente que constituye un especial fenómeno de transculturación (Ortiz, 1978), operado a través de los cruces musicales entre las orquestas de jazz y de música tropical‒ respectivamente‒ de Eduardo Armani (Argentina) y Luis Eduardo “Lucho” Bermúdez (Colombia). Su encuentro en 1946 en Buenos Aires los llevó a grabar cuarenta y dos piezas musicales con arreglos y dirección de Bermúdez e interpretación de la orquesta de Armani, en una asociación que puede ser analizada como una fase del proceso transitivo de una cultura a otra en el contexto de la circulación simbólica del Atlántico Negro (Gilroy, 1994). el presente trabajo se valorarán en particular sus repertorios, formaciones, instrumentación y estilo de arreglos musicales, como forma de acceder a este caso de transculturación con el foco puesto en los diferentes aspectos sonoros y performáticos de estas experiencias musicales.
This proposal continues another one already presented at the last XVIII Jornadas de Musicología, where we explored the role of music in the popularization of cultural industries through a study case in the the last century thirties (Corti and Balcázar 2016). We focus here in another particular example, situated in the following decade, that constitutes a special phenomenon of transculturation (Ortiz, 1978), operated through the musical crossings between jazz and tropical music orchestras -respectively- of Eduardo Armani (Argentina) and Luis Eduardo "Lucho" Bermúdez (Colombia). Their meeting in Buenos Aires in 1946 led them to record forty-two musical pieces with arrangements and direction by Bermúdez, with interpretation by Armani orchestra. This association can be analyzed as a phase of the transitive process from one culture to another, in the frame of the so-called Black Atlantic symbolic circulation (Gilroy, 1994). In this present work the repertoires, instrumentation and style of musical arrangements will be particularly valued. The different sound and performance aspects of these musical experiences will allow us to access to this particular transculturation case.
Asociación Argentina de Musicología
Facultad de Artes
Instituto Nacional de Musicología "Carlos Vega" - Materia
-
Música
Músicas populares
Orquestas bailables
Transculturación
Popular music
Dancing orchestras
Transculturation - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135580
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_700b5e097f8e037c8e1465d335cea5d9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135580 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Los cruces entre Eduardo Armani y Lucho Bermúdez: transculturación y consolidación de la “música tropical” en los años cuarenta en la ArgentinaInterchanges between Eduardo Armani and Lucho Bermúdez. ‘Tropical Music’ transculturation and consolidation in Argentina’s fortiesCorti, BereniceBalcázar, Carlos EduardoMúsicaMúsicas popularesOrquestas bailablesTransculturaciónPopular musicDancing orchestrasTransculturationComo correlato de la ponencia presentada en las últimas XVIII Jornadas de Musicología, en donde exploramos el rol de la música en la popularización de las industrias culturales a través de un estudio de caso de la década del treinta del siglo pasado (Corti y Balcázar 2016), nos proponemos aquí indagar en otro ejemplo particular de la década siguiente que constituye un especial fenómeno de transculturación (Ortiz, 1978), operado a través de los cruces musicales entre las orquestas de jazz y de música tropical‒ respectivamente‒ de Eduardo Armani (Argentina) y Luis Eduardo “Lucho” Bermúdez (Colombia). Su encuentro en 1946 en Buenos Aires los llevó a grabar cuarenta y dos piezas musicales con arreglos y dirección de Bermúdez e interpretación de la orquesta de Armani, en una asociación que puede ser analizada como una fase del proceso transitivo de una cultura a otra en el contexto de la circulación simbólica del Atlántico Negro (Gilroy, 1994). el presente trabajo se valorarán en particular sus repertorios, formaciones, instrumentación y estilo de arreglos musicales, como forma de acceder a este caso de transculturación con el foco puesto en los diferentes aspectos sonoros y performáticos de estas experiencias musicales.This proposal continues another one already presented at the last XVIII Jornadas de Musicología, where we explored the role of music in the popularization of cultural industries through a study case in the the last century thirties (Corti and Balcázar 2016). We focus here in another particular example, situated in the following decade, that constitutes a special phenomenon of transculturation (Ortiz, 1978), operated through the musical crossings between jazz and tropical music orchestras -respectively- of Eduardo Armani (Argentina) and Luis Eduardo "Lucho" Bermúdez (Colombia). Their meeting in Buenos Aires in 1946 led them to record forty-two musical pieces with arrangements and direction by Bermúdez, with interpretation by Armani orchestra. This association can be analyzed as a phase of the transitive process from one culture to another, in the frame of the so-called Black Atlantic symbolic circulation (Gilroy, 1994). In this present work the repertoires, instrumentation and style of musical arrangements will be particularly valued. The different sound and performance aspects of these musical experiences will allow us to access to this particular transculturation case.Asociación Argentina de MusicologíaFacultad de ArtesInstituto Nacional de Musicología "Carlos Vega"2018-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf78-89http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135580spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-99271-5-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/135565info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:06:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135580Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:06:28.974SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los cruces entre Eduardo Armani y Lucho Bermúdez: transculturación y consolidación de la “música tropical” en los años cuarenta en la Argentina Interchanges between Eduardo Armani and Lucho Bermúdez. ‘Tropical Music’ transculturation and consolidation in Argentina’s forties |
title |
Los cruces entre Eduardo Armani y Lucho Bermúdez: transculturación y consolidación de la “música tropical” en los años cuarenta en la Argentina |
spellingShingle |
Los cruces entre Eduardo Armani y Lucho Bermúdez: transculturación y consolidación de la “música tropical” en los años cuarenta en la Argentina Corti, Berenice Música Músicas populares Orquestas bailables Transculturación Popular music Dancing orchestras Transculturation |
title_short |
Los cruces entre Eduardo Armani y Lucho Bermúdez: transculturación y consolidación de la “música tropical” en los años cuarenta en la Argentina |
title_full |
Los cruces entre Eduardo Armani y Lucho Bermúdez: transculturación y consolidación de la “música tropical” en los años cuarenta en la Argentina |
title_fullStr |
Los cruces entre Eduardo Armani y Lucho Bermúdez: transculturación y consolidación de la “música tropical” en los años cuarenta en la Argentina |
title_full_unstemmed |
Los cruces entre Eduardo Armani y Lucho Bermúdez: transculturación y consolidación de la “música tropical” en los años cuarenta en la Argentina |
title_sort |
Los cruces entre Eduardo Armani y Lucho Bermúdez: transculturación y consolidación de la “música tropical” en los años cuarenta en la Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Corti, Berenice Balcázar, Carlos Eduardo |
author |
Corti, Berenice |
author_facet |
Corti, Berenice Balcázar, Carlos Eduardo |
author_role |
author |
author2 |
Balcázar, Carlos Eduardo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Música Músicas populares Orquestas bailables Transculturación Popular music Dancing orchestras Transculturation |
topic |
Música Músicas populares Orquestas bailables Transculturación Popular music Dancing orchestras Transculturation |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Como correlato de la ponencia presentada en las últimas XVIII Jornadas de Musicología, en donde exploramos el rol de la música en la popularización de las industrias culturales a través de un estudio de caso de la década del treinta del siglo pasado (Corti y Balcázar 2016), nos proponemos aquí indagar en otro ejemplo particular de la década siguiente que constituye un especial fenómeno de transculturación (Ortiz, 1978), operado a través de los cruces musicales entre las orquestas de jazz y de música tropical‒ respectivamente‒ de Eduardo Armani (Argentina) y Luis Eduardo “Lucho” Bermúdez (Colombia). Su encuentro en 1946 en Buenos Aires los llevó a grabar cuarenta y dos piezas musicales con arreglos y dirección de Bermúdez e interpretación de la orquesta de Armani, en una asociación que puede ser analizada como una fase del proceso transitivo de una cultura a otra en el contexto de la circulación simbólica del Atlántico Negro (Gilroy, 1994). el presente trabajo se valorarán en particular sus repertorios, formaciones, instrumentación y estilo de arreglos musicales, como forma de acceder a este caso de transculturación con el foco puesto en los diferentes aspectos sonoros y performáticos de estas experiencias musicales. This proposal continues another one already presented at the last XVIII Jornadas de Musicología, where we explored the role of music in the popularization of cultural industries through a study case in the the last century thirties (Corti and Balcázar 2016). We focus here in another particular example, situated in the following decade, that constitutes a special phenomenon of transculturation (Ortiz, 1978), operated through the musical crossings between jazz and tropical music orchestras -respectively- of Eduardo Armani (Argentina) and Luis Eduardo "Lucho" Bermúdez (Colombia). Their meeting in Buenos Aires in 1946 led them to record forty-two musical pieces with arrangements and direction by Bermúdez, with interpretation by Armani orchestra. This association can be analyzed as a phase of the transitive process from one culture to another, in the frame of the so-called Black Atlantic symbolic circulation (Gilroy, 1994). In this present work the repertoires, instrumentation and style of musical arrangements will be particularly valued. The different sound and performance aspects of these musical experiences will allow us to access to this particular transculturation case. Asociación Argentina de Musicología Facultad de Artes Instituto Nacional de Musicología "Carlos Vega" |
description |
Como correlato de la ponencia presentada en las últimas XVIII Jornadas de Musicología, en donde exploramos el rol de la música en la popularización de las industrias culturales a través de un estudio de caso de la década del treinta del siglo pasado (Corti y Balcázar 2016), nos proponemos aquí indagar en otro ejemplo particular de la década siguiente que constituye un especial fenómeno de transculturación (Ortiz, 1978), operado a través de los cruces musicales entre las orquestas de jazz y de música tropical‒ respectivamente‒ de Eduardo Armani (Argentina) y Luis Eduardo “Lucho” Bermúdez (Colombia). Su encuentro en 1946 en Buenos Aires los llevó a grabar cuarenta y dos piezas musicales con arreglos y dirección de Bermúdez e interpretación de la orquesta de Armani, en una asociación que puede ser analizada como una fase del proceso transitivo de una cultura a otra en el contexto de la circulación simbólica del Atlántico Negro (Gilroy, 1994). el presente trabajo se valorarán en particular sus repertorios, formaciones, instrumentación y estilo de arreglos musicales, como forma de acceder a este caso de transculturación con el foco puesto en los diferentes aspectos sonoros y performáticos de estas experiencias musicales. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135580 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135580 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-99271-5-5 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/135565 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 78-89 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260564769767424 |
score |
13.13397 |