La mezcla rara: tango y folklore electrónicos

Autores
Zabala, Patricio Gastón
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Klett, Estela
Bierbrauer, Fanny
Príncipi, Ana
Móccero, María Leticia
Descripción
En la presente Unidad Didáctica nos proponemos trabajar contenidos culturales vinculados a la música argentina contemporánea; a saber, el tango y el folclore electrónicos, representados por dos bandas señeras: el grupo plurinacional radicado en París Gotan Project y el dúo chaqueño Tonolec. Sin embargo, no es nuestra intención ofrecer un estándar musical del país, sino más bien explorar dos géneros de popularidad moderada [o baja] cuyos entramados se componen de textualidades de variada procedencia. La Unidad se divide en dos partes: la Parte 1, cuya temática central es el tango argentino, y la Parte 2, dedicada al folklore nacional. La inclusión de estos temas parte de la necesidad de proporcionar a los alumnos – cuyas características grupales definiremos más adelante – un conocimiento sobre estos productos culturales y una valoración positiva en cuanto auténticas manifestaciones de una cultura [musical] traducida y re-localizada al paso de la “modernidad tardía”, lo que les permitirá superar estereotipos y establecer nuevas relaciones entre la cultura propia y la extranjera, desarrollando nuevas destrezas de aprendizaje y descubrimiento.
Especialista en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Humanidades
Música
música argentina contemporánea
Gotan Project
Diversidad Cultural
Tonolec
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56949

id SEDICI_c5fd19b670051b9f602d4b4fb92cede8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56949
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La mezcla rara: tango y folklore electrónicosZabala, Patricio GastónHumanidadesMúsicamúsica argentina contemporáneaGotan ProjectDiversidad CulturalTonolecEn la presente Unidad Didáctica nos proponemos trabajar contenidos culturales vinculados a la música argentina contemporánea; a saber, el tango y el folclore electrónicos, representados por dos bandas señeras: el grupo plurinacional radicado en París Gotan Project y el dúo chaqueño Tonolec. Sin embargo, no es nuestra intención ofrecer un estándar musical del país, sino más bien explorar dos géneros de popularidad moderada [o baja] cuyos entramados se componen de textualidades de variada procedencia. La Unidad se divide en dos partes: la Parte 1, cuya temática central es el tango argentino, y la Parte 2, dedicada al folklore nacional. La inclusión de estos temas parte de la necesidad de proporcionar a los alumnos – cuyas características grupales definiremos más adelante – un conocimiento sobre estos productos culturales y una valoración positiva en cuanto auténticas manifestaciones de una cultura [musical] traducida y re-localizada al paso de la “modernidad tardía”, lo que les permitirá superar estereotipos y establecer nuevas relaciones entre la cultura propia y la extranjera, desarrollando nuevas destrezas de aprendizaje y descubrimiento.Especialista en Enseñanza de Español como Lengua ExtranjeraUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónKlett, EstelaBierbrauer, FannyPríncipi, AnaMóccero, María Leticia2016-10-20info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56949spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:06:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56949Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:06:12.54SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La mezcla rara: tango y folklore electrónicos
title La mezcla rara: tango y folklore electrónicos
spellingShingle La mezcla rara: tango y folklore electrónicos
Zabala, Patricio Gastón
Humanidades
Música
música argentina contemporánea
Gotan Project
Diversidad Cultural
Tonolec
title_short La mezcla rara: tango y folklore electrónicos
title_full La mezcla rara: tango y folklore electrónicos
title_fullStr La mezcla rara: tango y folklore electrónicos
title_full_unstemmed La mezcla rara: tango y folklore electrónicos
title_sort La mezcla rara: tango y folklore electrónicos
dc.creator.none.fl_str_mv Zabala, Patricio Gastón
author Zabala, Patricio Gastón
author_facet Zabala, Patricio Gastón
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Klett, Estela
Bierbrauer, Fanny
Príncipi, Ana
Móccero, María Leticia
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Música
música argentina contemporánea
Gotan Project
Diversidad Cultural
Tonolec
topic Humanidades
Música
música argentina contemporánea
Gotan Project
Diversidad Cultural
Tonolec
dc.description.none.fl_txt_mv En la presente Unidad Didáctica nos proponemos trabajar contenidos culturales vinculados a la música argentina contemporánea; a saber, el tango y el folclore electrónicos, representados por dos bandas señeras: el grupo plurinacional radicado en París Gotan Project y el dúo chaqueño Tonolec. Sin embargo, no es nuestra intención ofrecer un estándar musical del país, sino más bien explorar dos géneros de popularidad moderada [o baja] cuyos entramados se componen de textualidades de variada procedencia. La Unidad se divide en dos partes: la Parte 1, cuya temática central es el tango argentino, y la Parte 2, dedicada al folklore nacional. La inclusión de estos temas parte de la necesidad de proporcionar a los alumnos – cuyas características grupales definiremos más adelante – un conocimiento sobre estos productos culturales y una valoración positiva en cuanto auténticas manifestaciones de una cultura [musical] traducida y re-localizada al paso de la “modernidad tardía”, lo que les permitirá superar estereotipos y establecer nuevas relaciones entre la cultura propia y la extranjera, desarrollando nuevas destrezas de aprendizaje y descubrimiento.
Especialista en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En la presente Unidad Didáctica nos proponemos trabajar contenidos culturales vinculados a la música argentina contemporánea; a saber, el tango y el folclore electrónicos, representados por dos bandas señeras: el grupo plurinacional radicado en París Gotan Project y el dúo chaqueño Tonolec. Sin embargo, no es nuestra intención ofrecer un estándar musical del país, sino más bien explorar dos géneros de popularidad moderada [o baja] cuyos entramados se componen de textualidades de variada procedencia. La Unidad se divide en dos partes: la Parte 1, cuya temática central es el tango argentino, y la Parte 2, dedicada al folklore nacional. La inclusión de estos temas parte de la necesidad de proporcionar a los alumnos – cuyas características grupales definiremos más adelante – un conocimiento sobre estos productos culturales y una valoración positiva en cuanto auténticas manifestaciones de una cultura [musical] traducida y re-localizada al paso de la “modernidad tardía”, lo que les permitirá superar estereotipos y establecer nuevas relaciones entre la cultura propia y la extranjera, desarrollando nuevas destrezas de aprendizaje y descubrimiento.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-10-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56949
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56949
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615933006446592
score 13.070432