Salud y soberanía de los cuerpos: propuestas y tensiones desde una perspectiva queer

Autores
Pérez, Moira Patricia
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Este capítulo propone y desarrolla algunos puntos nodales de lo que sería una perspectiva acerca de la salud desde la Teoría Queer. Esto implica, por un lado, detectar cuáles son las críticas que se podrían hacer desde este marco teórico a las concepciones hegemónicas en salud, con particular atención a las nociones de universalidad, autonomía, autoridad epistémica y normalidad. Por otro lado, es posible dar forma a algunas propuestas Queer al respecto, considerando principalmente los desarrollos vinculados con la diversidad funcional y/o corporal. En una última sección, se indaga en las implicancias que conlleva la perspectiva propuesta en relación con la defensa de la soberanía de los cuerpos, uno de los ejes centrales de este volumen, que deberá ser complejizado a la luz de los aportes queer sobre la vulnerabilidad e interdependencia de las personas.
Fil: Pérez, Moira Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
salud
queer
normalización
diversidad corporal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/240153

id CONICETDig_2dd0a08473d63d35edb3fb4bebea8cee
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/240153
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Salud y soberanía de los cuerpos: propuestas y tensiones desde una perspectiva queerPérez, Moira Patriciasaludqueernormalizacióndiversidad corporalhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Este capítulo propone y desarrolla algunos puntos nodales de lo que sería una perspectiva acerca de la salud desde la Teoría Queer. Esto implica, por un lado, detectar cuáles son las críticas que se podrían hacer desde este marco teórico a las concepciones hegemónicas en salud, con particular atención a las nociones de universalidad, autonomía, autoridad epistémica y normalidad. Por otro lado, es posible dar forma a algunas propuestas Queer al respecto, considerando principalmente los desarrollos vinculados con la diversidad funcional y/o corporal. En una última sección, se indaga en las implicancias que conlleva la perspectiva propuesta en relación con la defensa de la soberanía de los cuerpos, uno de los ejes centrales de este volumen, que deberá ser complejizado a la luz de los aportes queer sobre la vulnerabilidad e interdependencia de las personas.Fil: Pérez, Moira Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaTinta Limón2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/240153Pérez, Moira Patricia; Salud y soberanía de los cuerpos: propuestas y tensiones desde una perspectiva queer; Tinta Limón; 2019; 31-48978-987-3687-58-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://tintalimon.com.ar/libro/salud-feminista/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:03:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/240153instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:03:52.149CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Salud y soberanía de los cuerpos: propuestas y tensiones desde una perspectiva queer
title Salud y soberanía de los cuerpos: propuestas y tensiones desde una perspectiva queer
spellingShingle Salud y soberanía de los cuerpos: propuestas y tensiones desde una perspectiva queer
Pérez, Moira Patricia
salud
queer
normalización
diversidad corporal
title_short Salud y soberanía de los cuerpos: propuestas y tensiones desde una perspectiva queer
title_full Salud y soberanía de los cuerpos: propuestas y tensiones desde una perspectiva queer
title_fullStr Salud y soberanía de los cuerpos: propuestas y tensiones desde una perspectiva queer
title_full_unstemmed Salud y soberanía de los cuerpos: propuestas y tensiones desde una perspectiva queer
title_sort Salud y soberanía de los cuerpos: propuestas y tensiones desde una perspectiva queer
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez, Moira Patricia
author Pérez, Moira Patricia
author_facet Pérez, Moira Patricia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv salud
queer
normalización
diversidad corporal
topic salud
queer
normalización
diversidad corporal
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este capítulo propone y desarrolla algunos puntos nodales de lo que sería una perspectiva acerca de la salud desde la Teoría Queer. Esto implica, por un lado, detectar cuáles son las críticas que se podrían hacer desde este marco teórico a las concepciones hegemónicas en salud, con particular atención a las nociones de universalidad, autonomía, autoridad epistémica y normalidad. Por otro lado, es posible dar forma a algunas propuestas Queer al respecto, considerando principalmente los desarrollos vinculados con la diversidad funcional y/o corporal. En una última sección, se indaga en las implicancias que conlleva la perspectiva propuesta en relación con la defensa de la soberanía de los cuerpos, uno de los ejes centrales de este volumen, que deberá ser complejizado a la luz de los aportes queer sobre la vulnerabilidad e interdependencia de las personas.
Fil: Pérez, Moira Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description Este capítulo propone y desarrolla algunos puntos nodales de lo que sería una perspectiva acerca de la salud desde la Teoría Queer. Esto implica, por un lado, detectar cuáles son las críticas que se podrían hacer desde este marco teórico a las concepciones hegemónicas en salud, con particular atención a las nociones de universalidad, autonomía, autoridad epistémica y normalidad. Por otro lado, es posible dar forma a algunas propuestas Queer al respecto, considerando principalmente los desarrollos vinculados con la diversidad funcional y/o corporal. En una última sección, se indaga en las implicancias que conlleva la perspectiva propuesta en relación con la defensa de la soberanía de los cuerpos, uno de los ejes centrales de este volumen, que deberá ser complejizado a la luz de los aportes queer sobre la vulnerabilidad e interdependencia de las personas.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/240153
Pérez, Moira Patricia; Salud y soberanía de los cuerpos: propuestas y tensiones desde una perspectiva queer; Tinta Limón; 2019; 31-48
978-987-3687-58-7
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/240153
identifier_str_mv Pérez, Moira Patricia; Salud y soberanía de los cuerpos: propuestas y tensiones desde una perspectiva queer; Tinta Limón; 2019; 31-48
978-987-3687-58-7
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://tintalimon.com.ar/libro/salud-feminista/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Tinta Limón
publisher.none.fl_str_mv Tinta Limón
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613859420143616
score 13.070432