La fauna de porte menor en sitios arqueológicos de la región pampeana, Argentina. Agente disturbador vs. recurso económico

Autores
Salemme, Monica Cira; Escosteguy, Paula Daniela; Frontini, Romina
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se discute la presencia de animales de porte mediano y pequeño, particularmente roedores, armadillos, aves y peces, en los conjuntos arqueofaunísticos de sitios ubicados en distintas áreas de la región pampeana (Argentina) y con cronologías que van desde el Holoceno temprano al Holoceno tardío. Se analiza su potencial como recurso económico explotado por los cazadores recolectores, así como su incidencia en los procesos de formación de sitios. El objetivo es plantear el rol de los taxa pequeños en el entorno ambiental y cultural, realizando un análisis comparativo a nivel espacial y temporal; asimismo, se analiza la acción antrópica sobre estos taxones y se generan interpretaciones sobre las estrategias económicas que involucraron su incorporación a la dieta y el aprovechamiento de otros subproductos. Los conjuntos estudiados provienen de la localidad arqueológica Cañada Honda y el sitio Río Luján (Noreste de la provincia de Buenos Aires); los sitios La Guillerma 1, La Guillerma 5 y San Ramón 7 (Depresión del Salado); Laguna Tres Reyes 1, Arroyo Seco 2 y El Guanaco (área Interserrana bonaerense) y Paso Mayor y Barrio Las Dunas (Sudoeste bonaerense).
The record of small and middle sized mammals –particularly rodents, armadillos, fishes and birds– in archaeofaunal contexts of different areas of Pampean Region (Argentina) with chronologies from Early to Late Holocene are herein discussed. Their potential as economic resource exploited by hunter gatherers and the incidence in the formation processes are considered as well. The main goal is to analyze the role of the small taxa in the cultural and environmental context, comparing at spatial and chronological level; likewise, hypotheses on economic strategies about the use in the human diet and other derived products (leathers, feathers, bones) are also studied. The assemblages herein studied come from the archaeological locality Cañada Honda and Sitio Rio Lujan (Northeastern Pampa); La Guillerma 1, La Guillerma 5 and San Ramon 7 sites (Salado river Depression), laguna Tres Reyes 1, Arroyo Seco 2 and El Guanaco sites (Interserrana area) and Paso Mayor and Barrio Las Dunas sites (Southwestern area).
Fil: Salemme, Monica Cira. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Escosteguy, Paula Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina
Fil: Frontini, Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina
Materia
FAUNA MENOR
CONTEXTO ARQUEOLÓGICO
RECURSOS ECONÓMICOS
AGENTES TAFONÓMICOS,
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/269648

id CONICETDig_2dc70b1d1160362a4995692c25b68987
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/269648
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La fauna de porte menor en sitios arqueológicos de la región pampeana, Argentina. Agente disturbador vs. recurso económicoSalemme, Monica CiraEscosteguy, Paula DanielaFrontini, RominaFAUNA MENORCONTEXTO ARQUEOLÓGICORECURSOS ECONÓMICOSAGENTES TAFONÓMICOS,https://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo se discute la presencia de animales de porte mediano y pequeño, particularmente roedores, armadillos, aves y peces, en los conjuntos arqueofaunísticos de sitios ubicados en distintas áreas de la región pampeana (Argentina) y con cronologías que van desde el Holoceno temprano al Holoceno tardío. Se analiza su potencial como recurso económico explotado por los cazadores recolectores, así como su incidencia en los procesos de formación de sitios. El objetivo es plantear el rol de los taxa pequeños en el entorno ambiental y cultural, realizando un análisis comparativo a nivel espacial y temporal; asimismo, se analiza la acción antrópica sobre estos taxones y se generan interpretaciones sobre las estrategias económicas que involucraron su incorporación a la dieta y el aprovechamiento de otros subproductos. Los conjuntos estudiados provienen de la localidad arqueológica Cañada Honda y el sitio Río Luján (Noreste de la provincia de Buenos Aires); los sitios La Guillerma 1, La Guillerma 5 y San Ramón 7 (Depresión del Salado); Laguna Tres Reyes 1, Arroyo Seco 2 y El Guanaco (área Interserrana bonaerense) y Paso Mayor y Barrio Las Dunas (Sudoeste bonaerense).The record of small and middle sized mammals –particularly rodents, armadillos, fishes and birds– in archaeofaunal contexts of different areas of Pampean Region (Argentina) with chronologies from Early to Late Holocene are herein discussed. Their potential as economic resource exploited by hunter gatherers and the incidence in the formation processes are considered as well. The main goal is to analyze the role of the small taxa in the cultural and environmental context, comparing at spatial and chronological level; likewise, hypotheses on economic strategies about the use in the human diet and other derived products (leathers, feathers, bones) are also studied. The assemblages herein studied come from the archaeological locality Cañada Honda and Sitio Rio Lujan (Northeastern Pampa); La Guillerma 1, La Guillerma 5 and San Ramon 7 sites (Salado river Depression), laguna Tres Reyes 1, Arroyo Seco 2 and El Guanaco sites (Interserrana area) and Paso Mayor and Barrio Las Dunas sites (Southwestern area).Fil: Salemme, Monica Cira. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaFil: Escosteguy, Paula Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; ArgentinaFil: Frontini, Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; ArgentinaUniversidad Autónoma de Madrid2012-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/269648Salemme, Monica Cira; Escosteguy, Paula Daniela; Frontini, Romina; La fauna de porte menor en sitios arqueológicos de la región pampeana, Argentina. Agente disturbador vs. recurso económico; Universidad Autónoma de Madrid; Archaeofauna; 21; 10-2012; 151-1731132-6891CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uam.es/archaeofauna/article/view/6394info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:41:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/269648instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:41:03.556CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La fauna de porte menor en sitios arqueológicos de la región pampeana, Argentina. Agente disturbador vs. recurso económico
title La fauna de porte menor en sitios arqueológicos de la región pampeana, Argentina. Agente disturbador vs. recurso económico
spellingShingle La fauna de porte menor en sitios arqueológicos de la región pampeana, Argentina. Agente disturbador vs. recurso económico
Salemme, Monica Cira
FAUNA MENOR
CONTEXTO ARQUEOLÓGICO
RECURSOS ECONÓMICOS
AGENTES TAFONÓMICOS,
title_short La fauna de porte menor en sitios arqueológicos de la región pampeana, Argentina. Agente disturbador vs. recurso económico
title_full La fauna de porte menor en sitios arqueológicos de la región pampeana, Argentina. Agente disturbador vs. recurso económico
title_fullStr La fauna de porte menor en sitios arqueológicos de la región pampeana, Argentina. Agente disturbador vs. recurso económico
title_full_unstemmed La fauna de porte menor en sitios arqueológicos de la región pampeana, Argentina. Agente disturbador vs. recurso económico
title_sort La fauna de porte menor en sitios arqueológicos de la región pampeana, Argentina. Agente disturbador vs. recurso económico
dc.creator.none.fl_str_mv Salemme, Monica Cira
Escosteguy, Paula Daniela
Frontini, Romina
author Salemme, Monica Cira
author_facet Salemme, Monica Cira
Escosteguy, Paula Daniela
Frontini, Romina
author_role author
author2 Escosteguy, Paula Daniela
Frontini, Romina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv FAUNA MENOR
CONTEXTO ARQUEOLÓGICO
RECURSOS ECONÓMICOS
AGENTES TAFONÓMICOS,
topic FAUNA MENOR
CONTEXTO ARQUEOLÓGICO
RECURSOS ECONÓMICOS
AGENTES TAFONÓMICOS,
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se discute la presencia de animales de porte mediano y pequeño, particularmente roedores, armadillos, aves y peces, en los conjuntos arqueofaunísticos de sitios ubicados en distintas áreas de la región pampeana (Argentina) y con cronologías que van desde el Holoceno temprano al Holoceno tardío. Se analiza su potencial como recurso económico explotado por los cazadores recolectores, así como su incidencia en los procesos de formación de sitios. El objetivo es plantear el rol de los taxa pequeños en el entorno ambiental y cultural, realizando un análisis comparativo a nivel espacial y temporal; asimismo, se analiza la acción antrópica sobre estos taxones y se generan interpretaciones sobre las estrategias económicas que involucraron su incorporación a la dieta y el aprovechamiento de otros subproductos. Los conjuntos estudiados provienen de la localidad arqueológica Cañada Honda y el sitio Río Luján (Noreste de la provincia de Buenos Aires); los sitios La Guillerma 1, La Guillerma 5 y San Ramón 7 (Depresión del Salado); Laguna Tres Reyes 1, Arroyo Seco 2 y El Guanaco (área Interserrana bonaerense) y Paso Mayor y Barrio Las Dunas (Sudoeste bonaerense).
The record of small and middle sized mammals –particularly rodents, armadillos, fishes and birds– in archaeofaunal contexts of different areas of Pampean Region (Argentina) with chronologies from Early to Late Holocene are herein discussed. Their potential as economic resource exploited by hunter gatherers and the incidence in the formation processes are considered as well. The main goal is to analyze the role of the small taxa in the cultural and environmental context, comparing at spatial and chronological level; likewise, hypotheses on economic strategies about the use in the human diet and other derived products (leathers, feathers, bones) are also studied. The assemblages herein studied come from the archaeological locality Cañada Honda and Sitio Rio Lujan (Northeastern Pampa); La Guillerma 1, La Guillerma 5 and San Ramon 7 sites (Salado river Depression), laguna Tres Reyes 1, Arroyo Seco 2 and El Guanaco sites (Interserrana area) and Paso Mayor and Barrio Las Dunas sites (Southwestern area).
Fil: Salemme, Monica Cira. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Escosteguy, Paula Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina
Fil: Frontini, Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina
description En este trabajo se discute la presencia de animales de porte mediano y pequeño, particularmente roedores, armadillos, aves y peces, en los conjuntos arqueofaunísticos de sitios ubicados en distintas áreas de la región pampeana (Argentina) y con cronologías que van desde el Holoceno temprano al Holoceno tardío. Se analiza su potencial como recurso económico explotado por los cazadores recolectores, así como su incidencia en los procesos de formación de sitios. El objetivo es plantear el rol de los taxa pequeños en el entorno ambiental y cultural, realizando un análisis comparativo a nivel espacial y temporal; asimismo, se analiza la acción antrópica sobre estos taxones y se generan interpretaciones sobre las estrategias económicas que involucraron su incorporación a la dieta y el aprovechamiento de otros subproductos. Los conjuntos estudiados provienen de la localidad arqueológica Cañada Honda y el sitio Río Luján (Noreste de la provincia de Buenos Aires); los sitios La Guillerma 1, La Guillerma 5 y San Ramón 7 (Depresión del Salado); Laguna Tres Reyes 1, Arroyo Seco 2 y El Guanaco (área Interserrana bonaerense) y Paso Mayor y Barrio Las Dunas (Sudoeste bonaerense).
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/269648
Salemme, Monica Cira; Escosteguy, Paula Daniela; Frontini, Romina; La fauna de porte menor en sitios arqueológicos de la región pampeana, Argentina. Agente disturbador vs. recurso económico; Universidad Autónoma de Madrid; Archaeofauna; 21; 10-2012; 151-173
1132-6891
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/269648
identifier_str_mv Salemme, Monica Cira; Escosteguy, Paula Daniela; Frontini, Romina; La fauna de porte menor en sitios arqueológicos de la región pampeana, Argentina. Agente disturbador vs. recurso económico; Universidad Autónoma de Madrid; Archaeofauna; 21; 10-2012; 151-173
1132-6891
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uam.es/archaeofauna/article/view/6394
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de Madrid
publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de Madrid
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614440482242560
score 13.070432