La fauna de porte menor en sitios arqueológicos de la región pampeana, Argentina. Agente disturbador vs. recurso económico

Autores
Salemme, Mónica; Escosteguy, Paula; Frontini, Romina
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se discute la presencia de animales de porte mediano y pequeño, particularmente roedores, armadillos, aves y peces, en los conjuntos arqueofaunísticos de sitios ubicados en distintas áreas de la región pampeana (Argentina) y con cronologías que van desde el Holoceno temprano al Holoceno tardío. Se analiza su potencial como recurso económico explotado por los cazadores recolectores, así como su incidencia en los procesos de formación de sitios. El objetivo es plantear el rol de los taxa pequeños en el entorno ambiental y cultural, realizando un análisis comparativo a nivel espacial y temporal; asimismo, se analiza la acción antrópica sobre estos taxones y se generan interpretaciones sobre las estrategias económicas que involucraron su incorporación a la dieta y el aprovechamiento de otros subproductos. Los conjuntos estudiados provienen de la localidad arqueológica Cañada Honda y el sitio Río Luján (Noreste de la provincia de Buenos Aires); los sitios La Guillerma 1, La Guillerma 5 y San Ramón 7 (Depresión del Salado); Laguna Tres Reyes 1, Arroyo Seco 2 y El Guanaco (área Interserrana bonaerense) y Paso Mayor y Barrio Las Dunas (Sudoeste bonaerense).
Fil: Salemme, Mónica. Universidad Nacional de Tierra del Fuego; Argentina.
Fil: Escosteguy, Paula. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Frontini, Romina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fuente
Archaeofauna, International Journal of Archaeozoology
Materia
Fauna menor
Contexto arqueológico
Agentes tafonómicos
Recursos económicos
Región pampeana (Argentina)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3738

id RID-UNS_c04d553d350c0a898f39e807be3404b1
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3738
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling La fauna de porte menor en sitios arqueológicos de la región pampeana, Argentina. Agente disturbador vs. recurso económicoSalemme, MónicaEscosteguy, PaulaFrontini, RominaFauna menorContexto arqueológicoAgentes tafonómicosRecursos económicosRegión pampeana (Argentina)En este trabajo se discute la presencia de animales de porte mediano y pequeño, particularmente roedores, armadillos, aves y peces, en los conjuntos arqueofaunísticos de sitios ubicados en distintas áreas de la región pampeana (Argentina) y con cronologías que van desde el Holoceno temprano al Holoceno tardío. Se analiza su potencial como recurso económico explotado por los cazadores recolectores, así como su incidencia en los procesos de formación de sitios. El objetivo es plantear el rol de los taxa pequeños en el entorno ambiental y cultural, realizando un análisis comparativo a nivel espacial y temporal; asimismo, se analiza la acción antrópica sobre estos taxones y se generan interpretaciones sobre las estrategias económicas que involucraron su incorporación a la dieta y el aprovechamiento de otros subproductos. Los conjuntos estudiados provienen de la localidad arqueológica Cañada Honda y el sitio Río Luján (Noreste de la provincia de Buenos Aires); los sitios La Guillerma 1, La Guillerma 5 y San Ramón 7 (Depresión del Salado); Laguna Tres Reyes 1, Arroyo Seco 2 y El Guanaco (área Interserrana bonaerense) y Paso Mayor y Barrio Las Dunas (Sudoeste bonaerense).Fil: Salemme, Mónica. Universidad Nacional de Tierra del Fuego; Argentina.Fil: Escosteguy, Paula. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Fil: Frontini, Romina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Autónoma de Madrid, Departamento de Biología, Laboratorio de Arqueozoología. España2012info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3738Archaeofauna, International Journal of Archaeozoologyreponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:41:53Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3738instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-29 13:41:54.071Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv La fauna de porte menor en sitios arqueológicos de la región pampeana, Argentina. Agente disturbador vs. recurso económico
title La fauna de porte menor en sitios arqueológicos de la región pampeana, Argentina. Agente disturbador vs. recurso económico
spellingShingle La fauna de porte menor en sitios arqueológicos de la región pampeana, Argentina. Agente disturbador vs. recurso económico
Salemme, Mónica
Fauna menor
Contexto arqueológico
Agentes tafonómicos
Recursos económicos
Región pampeana (Argentina)
title_short La fauna de porte menor en sitios arqueológicos de la región pampeana, Argentina. Agente disturbador vs. recurso económico
title_full La fauna de porte menor en sitios arqueológicos de la región pampeana, Argentina. Agente disturbador vs. recurso económico
title_fullStr La fauna de porte menor en sitios arqueológicos de la región pampeana, Argentina. Agente disturbador vs. recurso económico
title_full_unstemmed La fauna de porte menor en sitios arqueológicos de la región pampeana, Argentina. Agente disturbador vs. recurso económico
title_sort La fauna de porte menor en sitios arqueológicos de la región pampeana, Argentina. Agente disturbador vs. recurso económico
dc.creator.none.fl_str_mv Salemme, Mónica
Escosteguy, Paula
Frontini, Romina
author Salemme, Mónica
author_facet Salemme, Mónica
Escosteguy, Paula
Frontini, Romina
author_role author
author2 Escosteguy, Paula
Frontini, Romina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Fauna menor
Contexto arqueológico
Agentes tafonómicos
Recursos económicos
Región pampeana (Argentina)
topic Fauna menor
Contexto arqueológico
Agentes tafonómicos
Recursos económicos
Región pampeana (Argentina)
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se discute la presencia de animales de porte mediano y pequeño, particularmente roedores, armadillos, aves y peces, en los conjuntos arqueofaunísticos de sitios ubicados en distintas áreas de la región pampeana (Argentina) y con cronologías que van desde el Holoceno temprano al Holoceno tardío. Se analiza su potencial como recurso económico explotado por los cazadores recolectores, así como su incidencia en los procesos de formación de sitios. El objetivo es plantear el rol de los taxa pequeños en el entorno ambiental y cultural, realizando un análisis comparativo a nivel espacial y temporal; asimismo, se analiza la acción antrópica sobre estos taxones y se generan interpretaciones sobre las estrategias económicas que involucraron su incorporación a la dieta y el aprovechamiento de otros subproductos. Los conjuntos estudiados provienen de la localidad arqueológica Cañada Honda y el sitio Río Luján (Noreste de la provincia de Buenos Aires); los sitios La Guillerma 1, La Guillerma 5 y San Ramón 7 (Depresión del Salado); Laguna Tres Reyes 1, Arroyo Seco 2 y El Guanaco (área Interserrana bonaerense) y Paso Mayor y Barrio Las Dunas (Sudoeste bonaerense).
Fil: Salemme, Mónica. Universidad Nacional de Tierra del Fuego; Argentina.
Fil: Escosteguy, Paula. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Frontini, Romina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
description En este trabajo se discute la presencia de animales de porte mediano y pequeño, particularmente roedores, armadillos, aves y peces, en los conjuntos arqueofaunísticos de sitios ubicados en distintas áreas de la región pampeana (Argentina) y con cronologías que van desde el Holoceno temprano al Holoceno tardío. Se analiza su potencial como recurso económico explotado por los cazadores recolectores, así como su incidencia en los procesos de formación de sitios. El objetivo es plantear el rol de los taxa pequeños en el entorno ambiental y cultural, realizando un análisis comparativo a nivel espacial y temporal; asimismo, se analiza la acción antrópica sobre estos taxones y se generan interpretaciones sobre las estrategias económicas que involucraron su incorporación a la dieta y el aprovechamiento de otros subproductos. Los conjuntos estudiados provienen de la localidad arqueológica Cañada Honda y el sitio Río Luján (Noreste de la provincia de Buenos Aires); los sitios La Guillerma 1, La Guillerma 5 y San Ramón 7 (Depresión del Salado); Laguna Tres Reyes 1, Arroyo Seco 2 y El Guanaco (área Interserrana bonaerense) y Paso Mayor y Barrio Las Dunas (Sudoeste bonaerense).
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3738
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3738
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de Madrid, Departamento de Biología, Laboratorio de Arqueozoología. España
publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de Madrid, Departamento de Biología, Laboratorio de Arqueozoología. España
dc.source.none.fl_str_mv Archaeofauna, International Journal of Archaeozoology
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1844619074853666816
score 12.559606