Inducidos al maleficio: figuraciones del lector en El Marañón de Diego de Aguilar y Córdoba
- Autores
- Benites, María Jesús
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Marañón de Diego de Aguilar y Córdoba refiere, más de cuarentaaños después (1596), la malograda expedición comandada por Pedro de Ursúaen busca de los Reinos de Omagua y el Dorado. Las condiciones concretasde un espacio geográfico indómito y aniquilador de sueños se transforma enescenario de violentos enfrentamientos encabezados por el rebelde y crueltirano Lope de Aguirre. Este artículo recorre las diversas figuraciones dellector que presenta Aguilar en su historia. El lector, ante quien el autor sedisculpa por presentar un personaje tan deleznable para el proyecto imperial,es interpelado a lo largo del relato, obligado a tomar una posición frente alos acontecimientos y defender ante posibles detractores al autor que se losofrece.
After more than forty years (1596) of its occurrence, Diego deAguilar y Córdoba’s El Marañón makes reference to the failed expeditioncommanded by Pedro de Ursúa in search of the kingdoms of Omagua and El Dorado. The specific conditions of an untamed and dream-crashinggeographical space become the backdrop for violent confrontations led bythe cruel, tyrannical rebel Lope de Aguirre. The present article examines thevarious reader’s figurations that Aguilar introduces in his story. The reader,to whom the author apologises on account of introducing such a despicablecharacter for the imperial project, is urged to take a stand and defend theauthor from possible detractors
Fil: Benites, María Jesús. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura; Argentina - Materia
-
Relato de viajes
El Marañon
Diego de Aguilar y Córdoba
Lectores
Siglo XVI - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/94426
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2d6ebcb11b2b71239df8cc17111c816f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/94426 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Inducidos al maleficio: figuraciones del lector en El Marañón de Diego de Aguilar y CórdobaInduced to the evil: reader’s figurations El Marañón de Diego de Aguilar y CórdobaBenites, María JesúsRelato de viajesEl MarañonDiego de Aguilar y CórdobaLectoresSiglo XVIhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El Marañón de Diego de Aguilar y Córdoba refiere, más de cuarentaaños después (1596), la malograda expedición comandada por Pedro de Ursúaen busca de los Reinos de Omagua y el Dorado. Las condiciones concretasde un espacio geográfico indómito y aniquilador de sueños se transforma enescenario de violentos enfrentamientos encabezados por el rebelde y crueltirano Lope de Aguirre. Este artículo recorre las diversas figuraciones dellector que presenta Aguilar en su historia. El lector, ante quien el autor sedisculpa por presentar un personaje tan deleznable para el proyecto imperial,es interpelado a lo largo del relato, obligado a tomar una posición frente alos acontecimientos y defender ante posibles detractores al autor que se losofrece.After more than forty years (1596) of its occurrence, Diego deAguilar y Córdoba’s El Marañón makes reference to the failed expeditioncommanded by Pedro de Ursúa in search of the kingdoms of Omagua and El Dorado. The specific conditions of an untamed and dream-crashinggeographical space become the backdrop for violent confrontations led bythe cruel, tyrannical rebel Lope de Aguirre. The present article examines thevarious reader’s figurations that Aguilar introduces in his story. The reader,to whom the author apologises on account of introducing such a despicablecharacter for the imperial project, is urged to take a stand and defend theauthor from possible detractorsFil: Benites, María Jesús. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura; ArgentinaUniversidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios Latinoamericano2019-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/94426Benites, María Jesús; Inducidos al maleficio: figuraciones del lector en El Marañón de Diego de Aguilar y Córdoba; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios Latinoamericano; Telar; 22; 7-20191668-3633CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistatelar.ct.unt.edu.ar/index.php/revistatelar/issue/archiveinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistatelar.ct.unt.edu.ar/index.php/revistatelar/article/view/434info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:16:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/94426instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:16:26.195CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Inducidos al maleficio: figuraciones del lector en El Marañón de Diego de Aguilar y Córdoba Induced to the evil: reader’s figurations El Marañón de Diego de Aguilar y Córdoba |
title |
Inducidos al maleficio: figuraciones del lector en El Marañón de Diego de Aguilar y Córdoba |
spellingShingle |
Inducidos al maleficio: figuraciones del lector en El Marañón de Diego de Aguilar y Córdoba Benites, María Jesús Relato de viajes El Marañon Diego de Aguilar y Córdoba Lectores Siglo XVI |
title_short |
Inducidos al maleficio: figuraciones del lector en El Marañón de Diego de Aguilar y Córdoba |
title_full |
Inducidos al maleficio: figuraciones del lector en El Marañón de Diego de Aguilar y Córdoba |
title_fullStr |
Inducidos al maleficio: figuraciones del lector en El Marañón de Diego de Aguilar y Córdoba |
title_full_unstemmed |
Inducidos al maleficio: figuraciones del lector en El Marañón de Diego de Aguilar y Córdoba |
title_sort |
Inducidos al maleficio: figuraciones del lector en El Marañón de Diego de Aguilar y Córdoba |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Benites, María Jesús |
author |
Benites, María Jesús |
author_facet |
Benites, María Jesús |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Relato de viajes El Marañon Diego de Aguilar y Córdoba Lectores Siglo XVI |
topic |
Relato de viajes El Marañon Diego de Aguilar y Córdoba Lectores Siglo XVI |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Marañón de Diego de Aguilar y Córdoba refiere, más de cuarentaaños después (1596), la malograda expedición comandada por Pedro de Ursúaen busca de los Reinos de Omagua y el Dorado. Las condiciones concretasde un espacio geográfico indómito y aniquilador de sueños se transforma enescenario de violentos enfrentamientos encabezados por el rebelde y crueltirano Lope de Aguirre. Este artículo recorre las diversas figuraciones dellector que presenta Aguilar en su historia. El lector, ante quien el autor sedisculpa por presentar un personaje tan deleznable para el proyecto imperial,es interpelado a lo largo del relato, obligado a tomar una posición frente alos acontecimientos y defender ante posibles detractores al autor que se losofrece. After more than forty years (1596) of its occurrence, Diego deAguilar y Córdoba’s El Marañón makes reference to the failed expeditioncommanded by Pedro de Ursúa in search of the kingdoms of Omagua and El Dorado. The specific conditions of an untamed and dream-crashinggeographical space become the backdrop for violent confrontations led bythe cruel, tyrannical rebel Lope de Aguirre. The present article examines thevarious reader’s figurations that Aguilar introduces in his story. The reader,to whom the author apologises on account of introducing such a despicablecharacter for the imperial project, is urged to take a stand and defend theauthor from possible detractors Fil: Benites, María Jesús. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura; Argentina |
description |
El Marañón de Diego de Aguilar y Córdoba refiere, más de cuarentaaños después (1596), la malograda expedición comandada por Pedro de Ursúaen busca de los Reinos de Omagua y el Dorado. Las condiciones concretasde un espacio geográfico indómito y aniquilador de sueños se transforma enescenario de violentos enfrentamientos encabezados por el rebelde y crueltirano Lope de Aguirre. Este artículo recorre las diversas figuraciones dellector que presenta Aguilar en su historia. El lector, ante quien el autor sedisculpa por presentar un personaje tan deleznable para el proyecto imperial,es interpelado a lo largo del relato, obligado a tomar una posición frente alos acontecimientos y defender ante posibles detractores al autor que se losofrece. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/94426 Benites, María Jesús; Inducidos al maleficio: figuraciones del lector en El Marañón de Diego de Aguilar y Córdoba; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios Latinoamericano; Telar; 22; 7-2019 1668-3633 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/94426 |
identifier_str_mv |
Benites, María Jesús; Inducidos al maleficio: figuraciones del lector en El Marañón de Diego de Aguilar y Córdoba; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios Latinoamericano; Telar; 22; 7-2019 1668-3633 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistatelar.ct.unt.edu.ar/index.php/revistatelar/issue/archive info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistatelar.ct.unt.edu.ar/index.php/revistatelar/article/view/434 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios Latinoamericano |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios Latinoamericano |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980894302797824 |
score |
12.993085 |