A quien quisiere saber ... La construcción del curioso lector en los relatos de viajes del siglo XVI.
- Autores
- Benites, María Jesús
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Dentro del vasto universo textual que implicó el proceso de conquista y colonización del Nuevo Mundo me detengo en los relatos de viajes ya que reflejan un nuevo conocimiento del mundo, describen lugares insospechados y refieren, apelando a la tradición medieval, sucesos asombrosos. La construcción de un lector en el relato de viaje empuja los límites y acrecienta las posibilidades del género. En el corpus de textos que analizo sobre las expediciones por el Río Amazonas observo que los autores apelan al curioso lector aquél que alejado de la burocracia colonial se acerca al texto espontáneamente. El texto que más matices concentra en esta relación autor - lector es la reescritura del relato de Fray Carvajal por Gonzalo Fernández de Oviedo.
Fil: Benites, María Jesús. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura; Argentina - Materia
-
Relato de Viajes
Río Amazonas
Siglo Xvi
Lectura - Lectores - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/59418
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_65bed257d2bf819081a29ff8cb4e7ced |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/59418 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
A quien quisiere saber ... La construcción del curioso lector en los relatos de viajes del siglo XVI.Benites, María JesúsRelato de ViajesRío AmazonasSiglo XviLectura - Lectoreshttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Dentro del vasto universo textual que implicó el proceso de conquista y colonización del Nuevo Mundo me detengo en los relatos de viajes ya que reflejan un nuevo conocimiento del mundo, describen lugares insospechados y refieren, apelando a la tradición medieval, sucesos asombrosos. La construcción de un lector en el relato de viaje empuja los límites y acrecienta las posibilidades del género. En el corpus de textos que analizo sobre las expediciones por el Río Amazonas observo que los autores apelan al curioso lector aquél que alejado de la burocracia colonial se acerca al texto espontáneamente. El texto que más matices concentra en esta relación autor - lector es la reescritura del relato de Fray Carvajal por Gonzalo Fernández de Oviedo.Fil: Benites, María Jesús. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura; ArgentinaAdolfo Pardo2012-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/59418Benites, María Jesús; A quien quisiere saber ... La construcción del curioso lector en los relatos de viajes del siglo XVI.; Adolfo Pardo; Crítica CL; XV; 11-2012; 1-60719-2088CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://critica.cl/literatura/a-quien-quisiere-saber-%E2%80%A6-la-construccion-del-%E2%80%9Ccurioso-lector%E2%80%9D-en-los-relatos-de-viajes-del-siglo-xviinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/59418instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:13.806CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
A quien quisiere saber ... La construcción del curioso lector en los relatos de viajes del siglo XVI. |
title |
A quien quisiere saber ... La construcción del curioso lector en los relatos de viajes del siglo XVI. |
spellingShingle |
A quien quisiere saber ... La construcción del curioso lector en los relatos de viajes del siglo XVI. Benites, María Jesús Relato de Viajes Río Amazonas Siglo Xvi Lectura - Lectores |
title_short |
A quien quisiere saber ... La construcción del curioso lector en los relatos de viajes del siglo XVI. |
title_full |
A quien quisiere saber ... La construcción del curioso lector en los relatos de viajes del siglo XVI. |
title_fullStr |
A quien quisiere saber ... La construcción del curioso lector en los relatos de viajes del siglo XVI. |
title_full_unstemmed |
A quien quisiere saber ... La construcción del curioso lector en los relatos de viajes del siglo XVI. |
title_sort |
A quien quisiere saber ... La construcción del curioso lector en los relatos de viajes del siglo XVI. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Benites, María Jesús |
author |
Benites, María Jesús |
author_facet |
Benites, María Jesús |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Relato de Viajes Río Amazonas Siglo Xvi Lectura - Lectores |
topic |
Relato de Viajes Río Amazonas Siglo Xvi Lectura - Lectores |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Dentro del vasto universo textual que implicó el proceso de conquista y colonización del Nuevo Mundo me detengo en los relatos de viajes ya que reflejan un nuevo conocimiento del mundo, describen lugares insospechados y refieren, apelando a la tradición medieval, sucesos asombrosos. La construcción de un lector en el relato de viaje empuja los límites y acrecienta las posibilidades del género. En el corpus de textos que analizo sobre las expediciones por el Río Amazonas observo que los autores apelan al curioso lector aquél que alejado de la burocracia colonial se acerca al texto espontáneamente. El texto que más matices concentra en esta relación autor - lector es la reescritura del relato de Fray Carvajal por Gonzalo Fernández de Oviedo. Fil: Benites, María Jesús. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura; Argentina |
description |
Dentro del vasto universo textual que implicó el proceso de conquista y colonización del Nuevo Mundo me detengo en los relatos de viajes ya que reflejan un nuevo conocimiento del mundo, describen lugares insospechados y refieren, apelando a la tradición medieval, sucesos asombrosos. La construcción de un lector en el relato de viaje empuja los límites y acrecienta las posibilidades del género. En el corpus de textos que analizo sobre las expediciones por el Río Amazonas observo que los autores apelan al curioso lector aquél que alejado de la burocracia colonial se acerca al texto espontáneamente. El texto que más matices concentra en esta relación autor - lector es la reescritura del relato de Fray Carvajal por Gonzalo Fernández de Oviedo. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/59418 Benites, María Jesús; A quien quisiere saber ... La construcción del curioso lector en los relatos de viajes del siglo XVI.; Adolfo Pardo; Crítica CL; XV; 11-2012; 1-6 0719-2088 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/59418 |
identifier_str_mv |
Benites, María Jesús; A quien quisiere saber ... La construcción del curioso lector en los relatos de viajes del siglo XVI.; Adolfo Pardo; Crítica CL; XV; 11-2012; 1-6 0719-2088 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://critica.cl/literatura/a-quien-quisiere-saber-%E2%80%A6-la-construccion-del-%E2%80%9Ccurioso-lector%E2%80%9D-en-los-relatos-de-viajes-del-siglo-xvi |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Adolfo Pardo |
publisher.none.fl_str_mv |
Adolfo Pardo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269684204830720 |
score |
13.13397 |