Violencia y materialidad de la ficción. (Sobre la recepción de Django Unchained)

Autores
Pachilla, Pablo Nicolás
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo se discuten los conceptos de "estetización de la violencia" y "glorificación de la violencia" a propósito de Django Unchained de Quentin Tarantino. Se apunta al carácter metaficcional de los films de dicho director, en los cuales el espectador se ve confrontado a sus propias fantasías sádicas, y se procura desligar la violencia presente en ellas de la noción de justicia, contraponiéndola de este modo a la muchedumbre de películas en las que el protagonista "apela al cielo", al decir lockeano, para hacer justicia por mano propia. Se contrastan asimismo dos tipos de violencia: aquella propia de la esclavitud, por un lado, y lo que el director llama "movie violence", por el otro.
Fil: Pachilla, Pablo Nicolás. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Teoría e Historia del Arte "Julio E. Payró"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
CINE
VIOLENCIA
TARANTINO
ESTÉTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/108832

id CONICETDig_2d6e51ec81ec41ddbe8c03541e6ab471
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/108832
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Violencia y materialidad de la ficción. (Sobre la recepción de Django Unchained)Pachilla, Pablo NicolásCINEVIOLENCIATARANTINOESTÉTICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6En este artículo se discuten los conceptos de "estetización de la violencia" y "glorificación de la violencia" a propósito de Django Unchained de Quentin Tarantino. Se apunta al carácter metaficcional de los films de dicho director, en los cuales el espectador se ve confrontado a sus propias fantasías sádicas, y se procura desligar la violencia presente en ellas de la noción de justicia, contraponiéndola de este modo a la muchedumbre de películas en las que el protagonista "apela al cielo", al decir lockeano, para hacer justicia por mano propia. Se contrastan asimismo dos tipos de violencia: aquella propia de la esclavitud, por un lado, y lo que el director llama "movie violence", por el otro.Fil: Pachilla, Pablo Nicolás. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Teoría e Historia del Arte "Julio E. Payró"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaAmartillazos2014-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/108832Pachilla, Pablo Nicolás; Violencia y materialidad de la ficción. (Sobre la recepción de Django Unchained); Amartillazos; Amartillazos; 8; 7; 5-2014; 1-41851-8419CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaamartillazos.wordpress.com/2014/09/17/ya-salio-amartillazos-7/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:07:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/108832instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:07:56.905CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Violencia y materialidad de la ficción. (Sobre la recepción de Django Unchained)
title Violencia y materialidad de la ficción. (Sobre la recepción de Django Unchained)
spellingShingle Violencia y materialidad de la ficción. (Sobre la recepción de Django Unchained)
Pachilla, Pablo Nicolás
CINE
VIOLENCIA
TARANTINO
ESTÉTICA
title_short Violencia y materialidad de la ficción. (Sobre la recepción de Django Unchained)
title_full Violencia y materialidad de la ficción. (Sobre la recepción de Django Unchained)
title_fullStr Violencia y materialidad de la ficción. (Sobre la recepción de Django Unchained)
title_full_unstemmed Violencia y materialidad de la ficción. (Sobre la recepción de Django Unchained)
title_sort Violencia y materialidad de la ficción. (Sobre la recepción de Django Unchained)
dc.creator.none.fl_str_mv Pachilla, Pablo Nicolás
author Pachilla, Pablo Nicolás
author_facet Pachilla, Pablo Nicolás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CINE
VIOLENCIA
TARANTINO
ESTÉTICA
topic CINE
VIOLENCIA
TARANTINO
ESTÉTICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo se discuten los conceptos de "estetización de la violencia" y "glorificación de la violencia" a propósito de Django Unchained de Quentin Tarantino. Se apunta al carácter metaficcional de los films de dicho director, en los cuales el espectador se ve confrontado a sus propias fantasías sádicas, y se procura desligar la violencia presente en ellas de la noción de justicia, contraponiéndola de este modo a la muchedumbre de películas en las que el protagonista "apela al cielo", al decir lockeano, para hacer justicia por mano propia. Se contrastan asimismo dos tipos de violencia: aquella propia de la esclavitud, por un lado, y lo que el director llama "movie violence", por el otro.
Fil: Pachilla, Pablo Nicolás. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Teoría e Historia del Arte "Julio E. Payró"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En este artículo se discuten los conceptos de "estetización de la violencia" y "glorificación de la violencia" a propósito de Django Unchained de Quentin Tarantino. Se apunta al carácter metaficcional de los films de dicho director, en los cuales el espectador se ve confrontado a sus propias fantasías sádicas, y se procura desligar la violencia presente en ellas de la noción de justicia, contraponiéndola de este modo a la muchedumbre de películas en las que el protagonista "apela al cielo", al decir lockeano, para hacer justicia por mano propia. Se contrastan asimismo dos tipos de violencia: aquella propia de la esclavitud, por un lado, y lo que el director llama "movie violence", por el otro.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/108832
Pachilla, Pablo Nicolás; Violencia y materialidad de la ficción. (Sobre la recepción de Django Unchained); Amartillazos; Amartillazos; 8; 7; 5-2014; 1-4
1851-8419
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/108832
identifier_str_mv Pachilla, Pablo Nicolás; Violencia y materialidad de la ficción. (Sobre la recepción de Django Unchained); Amartillazos; Amartillazos; 8; 7; 5-2014; 1-4
1851-8419
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaamartillazos.wordpress.com/2014/09/17/ya-salio-amartillazos-7/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Amartillazos
publisher.none.fl_str_mv Amartillazos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613945219874816
score 13.069144