La violencia al margen en el cine de ficción brasilero : Casos testigo: Ciudad de Dios y Tropa de Elite

Autores
Gómez, Lía G.
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
¿Cuál es la postal de Brasil que el cine brasilero que llega al país representa? A partir de este interrogante intentaremos dar cuenta de cómo los films que circulan en la industria local construyen una mirada sobre lo marginal y la violencia en Brasil. Tomaremos dos casos paradigmáticos en cuanto a la circulación y al consumo. Por un lado, Ciudad de Dios, de Fernando Meirelles, que fue la película más taquillera y conocida del país vecino en Argentina, pero además marcó un quiebre en la propia industria audiovisual brasilera. Y por otro, Tropa de Elite de José Padilha, uno de los últimos films brasilero que llegó a nuestras pantallas comerciales. A través de estos films, como medios audiovisuales, intentaremos ver en este recorrido, cómo se fue construyendo a lo largo de estos últimos años (2002 – 2008) una imagen que se asocia a las favelas (espacio periférico al margen de las grandes ciudades), la pobreza y la delincuencia como característica identitaria brasilera y formas de representar la violencia en el cine.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
Cine
Brasil
Favela
Violencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105923

id SEDICI_9cc6b13f360b15ede182a19fd9f182d0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105923
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La violencia al margen en el cine de ficción brasilero : Casos testigo: Ciudad de Dios y Tropa de EliteGómez, Lía G.SociologíaCineBrasilFavelaViolencia¿Cuál es la postal de Brasil que el cine brasilero que llega al país representa? A partir de este interrogante intentaremos dar cuenta de cómo los films que circulan en la industria local construyen una mirada sobre lo marginal y la violencia en Brasil. Tomaremos dos casos paradigmáticos en cuanto a la circulación y al consumo. Por un lado, Ciudad de Dios, de Fernando Meirelles, que fue la película más taquillera y conocida del país vecino en Argentina, pero además marcó un quiebre en la propia industria audiovisual brasilera. Y por otro, Tropa de Elite de José Padilha, uno de los últimos films brasilero que llegó a nuestras pantallas comerciales. A través de estos films, como medios audiovisuales, intentaremos ver en este recorrido, cómo se fue construyendo a lo largo de estos últimos años (2002 – 2008) una imagen que se asocia a las favelas (espacio periférico al margen de las grandes ciudades), la pobreza y la delincuencia como característica identitaria brasilera y formas de representar la violencia en el cine.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2010-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105923<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5717/ev.5717.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-03T10:55:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105923Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:55:31.42SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La violencia al margen en el cine de ficción brasilero : Casos testigo: Ciudad de Dios y Tropa de Elite
title La violencia al margen en el cine de ficción brasilero : Casos testigo: Ciudad de Dios y Tropa de Elite
spellingShingle La violencia al margen en el cine de ficción brasilero : Casos testigo: Ciudad de Dios y Tropa de Elite
Gómez, Lía G.
Sociología
Cine
Brasil
Favela
Violencia
title_short La violencia al margen en el cine de ficción brasilero : Casos testigo: Ciudad de Dios y Tropa de Elite
title_full La violencia al margen en el cine de ficción brasilero : Casos testigo: Ciudad de Dios y Tropa de Elite
title_fullStr La violencia al margen en el cine de ficción brasilero : Casos testigo: Ciudad de Dios y Tropa de Elite
title_full_unstemmed La violencia al margen en el cine de ficción brasilero : Casos testigo: Ciudad de Dios y Tropa de Elite
title_sort La violencia al margen en el cine de ficción brasilero : Casos testigo: Ciudad de Dios y Tropa de Elite
dc.creator.none.fl_str_mv Gómez, Lía G.
author Gómez, Lía G.
author_facet Gómez, Lía G.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Cine
Brasil
Favela
Violencia
topic Sociología
Cine
Brasil
Favela
Violencia
dc.description.none.fl_txt_mv ¿Cuál es la postal de Brasil que el cine brasilero que llega al país representa? A partir de este interrogante intentaremos dar cuenta de cómo los films que circulan en la industria local construyen una mirada sobre lo marginal y la violencia en Brasil. Tomaremos dos casos paradigmáticos en cuanto a la circulación y al consumo. Por un lado, Ciudad de Dios, de Fernando Meirelles, que fue la película más taquillera y conocida del país vecino en Argentina, pero además marcó un quiebre en la propia industria audiovisual brasilera. Y por otro, Tropa de Elite de José Padilha, uno de los últimos films brasilero que llegó a nuestras pantallas comerciales. A través de estos films, como medios audiovisuales, intentaremos ver en este recorrido, cómo se fue construyendo a lo largo de estos últimos años (2002 – 2008) una imagen que se asocia a las favelas (espacio periférico al margen de las grandes ciudades), la pobreza y la delincuencia como característica identitaria brasilera y formas de representar la violencia en el cine.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description ¿Cuál es la postal de Brasil que el cine brasilero que llega al país representa? A partir de este interrogante intentaremos dar cuenta de cómo los films que circulan en la industria local construyen una mirada sobre lo marginal y la violencia en Brasil. Tomaremos dos casos paradigmáticos en cuanto a la circulación y al consumo. Por un lado, Ciudad de Dios, de Fernando Meirelles, que fue la película más taquillera y conocida del país vecino en Argentina, pero además marcó un quiebre en la propia industria audiovisual brasilera. Y por otro, Tropa de Elite de José Padilha, uno de los últimos films brasilero que llegó a nuestras pantallas comerciales. A través de estos films, como medios audiovisuales, intentaremos ver en este recorrido, cómo se fue construyendo a lo largo de estos últimos años (2002 – 2008) una imagen que se asocia a las favelas (espacio periférico al margen de las grandes ciudades), la pobreza y la delincuencia como característica identitaria brasilera y formas de representar la violencia en el cine.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105923
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105923
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5717/ev.5717.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260441870368768
score 13.13397