¿De héroes a vencidos? Los patógenos microbianos están ganando la batalla frente a los antibióticos

Autores
Ibarra, José Gervasio; Méndez, Beatriz S.
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los niveles de resistencia a antibióticos que se están alcanzando mundialmente son difíciles de controlar. Enfermedades como neumonía, tuberculosis, septicemia, gonorrea o las de transmisión alimentaria, son a veces imposibles de tratar a medida que los antibióticos van perdiendo eficacia. Se supone que si no se arbitran controles, la resistencia antibióticos podría ser la mayor causa de muerte hacia 2050...
Fil: Ibarra, José Gervasio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Méndez, Beatriz S.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; Argentina
Materia
Antibióticos
Resistencia
Salud
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/123563

id CONICETDig_2d483edb89a6966c4ce0fc76c3eaa325
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/123563
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿De héroes a vencidos? Los patógenos microbianos están ganando la batalla frente a los antibióticosIbarra, José GervasioMéndez, Beatriz S.AntibióticosResistenciaSaludhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Los niveles de resistencia a antibióticos que se están alcanzando mundialmente son difíciles de controlar. Enfermedades como neumonía, tuberculosis, septicemia, gonorrea o las de transmisión alimentaria, son a veces imposibles de tratar a medida que los antibióticos van perdiendo eficacia. Se supone que si no se arbitran controles, la resistencia antibióticos podría ser la mayor causa de muerte hacia 2050...Fil: Ibarra, José Gervasio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; ArgentinaFil: Méndez, Beatriz S.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica2019-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/123563Ibarra, José Gervasio; Méndez, Beatriz S.; ¿De héroes a vencidos? Los patógenos microbianos están ganando la batalla frente a los antibióticos; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; Química Viva; 2; 8-2019; 1-31666-7948CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.quimicaviva.qb.fcen.uba.ar/v18n2/E0160.htminfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/123563instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:11.974CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿De héroes a vencidos? Los patógenos microbianos están ganando la batalla frente a los antibióticos
title ¿De héroes a vencidos? Los patógenos microbianos están ganando la batalla frente a los antibióticos
spellingShingle ¿De héroes a vencidos? Los patógenos microbianos están ganando la batalla frente a los antibióticos
Ibarra, José Gervasio
Antibióticos
Resistencia
Salud
title_short ¿De héroes a vencidos? Los patógenos microbianos están ganando la batalla frente a los antibióticos
title_full ¿De héroes a vencidos? Los patógenos microbianos están ganando la batalla frente a los antibióticos
title_fullStr ¿De héroes a vencidos? Los patógenos microbianos están ganando la batalla frente a los antibióticos
title_full_unstemmed ¿De héroes a vencidos? Los patógenos microbianos están ganando la batalla frente a los antibióticos
title_sort ¿De héroes a vencidos? Los patógenos microbianos están ganando la batalla frente a los antibióticos
dc.creator.none.fl_str_mv Ibarra, José Gervasio
Méndez, Beatriz S.
author Ibarra, José Gervasio
author_facet Ibarra, José Gervasio
Méndez, Beatriz S.
author_role author
author2 Méndez, Beatriz S.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Antibióticos
Resistencia
Salud
topic Antibióticos
Resistencia
Salud
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Los niveles de resistencia a antibióticos que se están alcanzando mundialmente son difíciles de controlar. Enfermedades como neumonía, tuberculosis, septicemia, gonorrea o las de transmisión alimentaria, son a veces imposibles de tratar a medida que los antibióticos van perdiendo eficacia. Se supone que si no se arbitran controles, la resistencia antibióticos podría ser la mayor causa de muerte hacia 2050...
Fil: Ibarra, José Gervasio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Méndez, Beatriz S.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; Argentina
description Los niveles de resistencia a antibióticos que se están alcanzando mundialmente son difíciles de controlar. Enfermedades como neumonía, tuberculosis, septicemia, gonorrea o las de transmisión alimentaria, son a veces imposibles de tratar a medida que los antibióticos van perdiendo eficacia. Se supone que si no se arbitran controles, la resistencia antibióticos podría ser la mayor causa de muerte hacia 2050...
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/123563
Ibarra, José Gervasio; Méndez, Beatriz S.; ¿De héroes a vencidos? Los patógenos microbianos están ganando la batalla frente a los antibióticos; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; Química Viva; 2; 8-2019; 1-3
1666-7948
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/123563
identifier_str_mv Ibarra, José Gervasio; Méndez, Beatriz S.; ¿De héroes a vencidos? Los patógenos microbianos están ganando la batalla frente a los antibióticos; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; Química Viva; 2; 8-2019; 1-3
1666-7948
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.quimicaviva.qb.fcen.uba.ar/v18n2/E0160.htm
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269270732439552
score 13.13397