Guía para el diagnóstico, seguimiento y tratamiento de la enfermedad de Fabry

Autores
Neumann, Pablo; Antongiovanni, Norberto; Fainboim, Alejandro; Kisinovsky, Isaac; Amartino, Hernan; Cabrera, Gustavo Javier; Carmona, Sergio; Ceci, Romina; Ciceran, Alberto; Choua, Martin; Doxastakis, Griselda; De Maio, Sonia; Ebner, Roberto; Escobar, Ana Maria; Ferrari, Gustavo; Forrester, Mariano; Guelbert, Norberto Bernardo; Luna, Paula; Marchesoni, Cinthia; Masllorens, Francisca; Politei, Juan; Reisin, Ricardo; Ripeau, Diego; Rozenfeld, Paula Adriana; Serebrinsky, Graciela; Tarabuso, Ana Lia; Tripoli, Juan; Consenso de médicos de Asociación de Estudios y Difusión de las Enfermedades Lisosomales; Grupo Argentino de Diagnóstico y Tratamiento de la enfermedad de Fabry
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La enfermedad de Fabry es un trastorno de almacenamiento lisosomal hereditario ligado al cromosoma X, ocasionado por el déficit de la enzima alfa galactosidasa A. El conocimiento sobre esta patología, y en particular su manejo médico, ha progresado notablemente en la última década, incluyendo el desarrollo de su tratamiento específico. La presente guía fue desarrollada por profesionales médicos de diversas especialidades involucrados en la atención de pacientes con enfermedad de Fabry. La discusión y análisis de las evidencias científicas disponibles, sumado a la experiencia de cada uno de los participantes, ha permitido desarrollar los conceptos vertidos en esta guía con el objetivo de brindar una herramienta útil para todos los profesionales que asisten a pacientes con enfermedad de Fabry.
Fabry disease is an X-linked hereditary lysosomal storage disorder caused by deficiency of the enzyme alpha-galactosidase A. Knowledge about this disease, and its medical management, has made remarkable progress in the last decade, including the development of its specific treatment. This guide was developed by medical professionals from various specialties involved in the care of patients with Fabry disease. The discussion and analysis of the available scientific evidence, coupled with the experience of each of the participants, has allowed us to develop the concepts included in this guide in order to provide a useful tool for all professionals who care for patients with Fabry disease.
Fil: Neumann, Pablo. Hospital Italiano de la Plata; Argentina
Fil: Antongiovanni, Norberto. Instituto de Nefrología. Pergamino; Argentina
Fil: Fainboim, Alejandro. Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez. Buenos Aires; Argentina
Fil: Kisinovsky, Isaac. Sanatorio Urquiza. Quilmes; Argentina
Fil: Amartino, Hernan. Hospital Universitario Austral. Pilar; Argentina
Fil: Cabrera, Gustavo Javier. Grupo Médico Del Viso. Buenos Aires; Argentina
Fil: Carmona, Sergio. Instituto de Neurociencias Buenos Aires S. A.; Argentina
Fil: Ceci, Romina. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Ciencias Biologicas. Laboratorio de Investigaciones del Sistema Inmune; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Ciceran, Alberto. Hospital General de Agudos Juan A. Fernandez. Buenos Aires; Argentina
Fil: Choua, Martin. Centro de Nefrología. Tucumán; Argentina
Fil: Doxastakis, Griselda. Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular. Posadas; Argentina
Fil: De Maio, Sonia. Hospital General de Agudos Juan A. Fernandez. Buenos Aires; Argentina
Fil: Ebner, Roberto. Hospital Británico de Buenos Aires; Argentina
Fil: Escobar, Ana Maria. Hospital Británico de Buenos Aires; Argentina
Fil: Ferrari, Gustavo. Hospital Británico de Buenos Aires; Argentina
Fil: Forrester, Mariano. Hospital Británico de Buenos Aires; Argentina
Fil: Guelbert, Norberto Bernardo. Hospital de Niños. CEMECO. Cordóba; Argentina
Fil: Luna, Paula. Hospital Aleman; Argentina
Fil: Marchesoni, Cinthia. Hospital Británico de Buenos Aires; Argentina
Fil: Masllorens, Francisca. Hospital Posadas. Haedo; Argentina
Fil: Politei, Juan. Hospital General de Agudos Juan A. Fernandez. Buenos Aires; Argentina
Fil: Reisin, Ricardo. Hospital Británico de Buenos Aires; Argentina
Fil: Ripeau, Diego. Hospital Posadas. Haedo; Argentina
Fil: Rozenfeld, Paula Adriana. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Ciencias Biologicas. Laboratorio de Investigaciones del Sistema Inmune; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Serebrinsky, Graciela. Laboratorio de Biología y Patología Molecular. Buenos Aires; Argentina
Fil: Tarabuso, Ana Lia. Centro de Especialistas En Audición y Lenguaje. Trelew; Argentina
Fil: Tripoli, Juan. Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez. Buenos Aires; Argentina
Fil: Consenso de médicos de Asociación de Estudios y Difusión de las Enfermedades Lisosomales.
Fil: Grupo Argentino de Diagnóstico y Tratamiento de la enfermedad de Fabry.
Materia
ENFERMEDAD DE FABRY
GUIA
DIAGNOSTICO
SEGUIMIENTO
TERAPIA DE REEMPLAZO ENZIMATICO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/23761

id CONICETDig_2d3d511e96cd1293e9d3841e3e61acfe
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/23761
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Guía para el diagnóstico, seguimiento y tratamiento de la enfermedad de FabryGuidelines for diagnosis, monitoring and treatment of Fabry disease.Neumann, PabloAntongiovanni, NorbertoFainboim, AlejandroKisinovsky, IsaacAmartino, HernanCabrera, Gustavo JavierCarmona, SergioCeci, RominaCiceran, AlbertoChoua, MartinDoxastakis, GriseldaDe Maio, SoniaEbner, RobertoEscobar, Ana MariaFerrari, GustavoForrester, MarianoGuelbert, Norberto BernardoLuna, PaulaMarchesoni, CinthiaMasllorens, FranciscaPolitei, JuanReisin, RicardoRipeau, DiegoRozenfeld, Paula AdrianaSerebrinsky, GracielaTarabuso, Ana LiaTripoli, JuanConsenso de médicos de Asociación de Estudios y Difusión de las Enfermedades LisosomalesGrupo Argentino de Diagnóstico y Tratamiento de la enfermedad de FabryENFERMEDAD DE FABRYGUIADIAGNOSTICOSEGUIMIENTOTERAPIA DE REEMPLAZO ENZIMATICOhttps://purl.org/becyt/ford/3.1https://purl.org/becyt/ford/3La enfermedad de Fabry es un trastorno de almacenamiento lisosomal hereditario ligado al cromosoma X, ocasionado por el déficit de la enzima alfa galactosidasa A. El conocimiento sobre esta patología, y en particular su manejo médico, ha progresado notablemente en la última década, incluyendo el desarrollo de su tratamiento específico. La presente guía fue desarrollada por profesionales médicos de diversas especialidades involucrados en la atención de pacientes con enfermedad de Fabry. La discusión y análisis de las evidencias científicas disponibles, sumado a la experiencia de cada uno de los participantes, ha permitido desarrollar los conceptos vertidos en esta guía con el objetivo de brindar una herramienta útil para todos los profesionales que asisten a pacientes con enfermedad de Fabry.Fabry disease is an X-linked hereditary lysosomal storage disorder caused by deficiency of the enzyme alpha-galactosidase A. Knowledge about this disease, and its medical management, has made remarkable progress in the last decade, including the development of its specific treatment. This guide was developed by medical professionals from various specialties involved in the care of patients with Fabry disease. The discussion and analysis of the available scientific evidence, coupled with the experience of each of the participants, has allowed us to develop the concepts included in this guide in order to provide a useful tool for all professionals who care for patients with Fabry disease.Fil: Neumann, Pablo. Hospital Italiano de la Plata; ArgentinaFil: Antongiovanni, Norberto. Instituto de Nefrología. Pergamino; ArgentinaFil: Fainboim, Alejandro. Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez. Buenos Aires; ArgentinaFil: Kisinovsky, Isaac. Sanatorio Urquiza. Quilmes; ArgentinaFil: Amartino, Hernan. Hospital Universitario Austral. Pilar; ArgentinaFil: Cabrera, Gustavo Javier. Grupo Médico Del Viso. Buenos Aires; ArgentinaFil: Carmona, Sergio. Instituto de Neurociencias Buenos Aires S. A.; ArgentinaFil: Ceci, Romina. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Ciencias Biologicas. Laboratorio de Investigaciones del Sistema Inmune; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Ciceran, Alberto. Hospital General de Agudos Juan A. Fernandez. Buenos Aires; ArgentinaFil: Choua, Martin. Centro de Nefrología. Tucumán; ArgentinaFil: Doxastakis, Griselda. Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular. Posadas; ArgentinaFil: De Maio, Sonia. Hospital General de Agudos Juan A. Fernandez. Buenos Aires; ArgentinaFil: Ebner, Roberto. Hospital Británico de Buenos Aires; ArgentinaFil: Escobar, Ana Maria. Hospital Británico de Buenos Aires; ArgentinaFil: Ferrari, Gustavo. Hospital Británico de Buenos Aires; ArgentinaFil: Forrester, Mariano. Hospital Británico de Buenos Aires; ArgentinaFil: Guelbert, Norberto Bernardo. Hospital de Niños. CEMECO. Cordóba; ArgentinaFil: Luna, Paula. Hospital Aleman; ArgentinaFil: Marchesoni, Cinthia. Hospital Británico de Buenos Aires; ArgentinaFil: Masllorens, Francisca. Hospital Posadas. Haedo; ArgentinaFil: Politei, Juan. Hospital General de Agudos Juan A. Fernandez. Buenos Aires; ArgentinaFil: Reisin, Ricardo. Hospital Británico de Buenos Aires; ArgentinaFil: Ripeau, Diego. Hospital Posadas. Haedo; ArgentinaFil: Rozenfeld, Paula Adriana. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Ciencias Biologicas. Laboratorio de Investigaciones del Sistema Inmune; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Serebrinsky, Graciela. Laboratorio de Biología y Patología Molecular. Buenos Aires; ArgentinaFil: Tarabuso, Ana Lia. Centro de Especialistas En Audición y Lenguaje. Trelew; ArgentinaFil: Tripoli, Juan. Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez. Buenos Aires; ArgentinaFil: Consenso de médicos de Asociación de Estudios y Difusión de las Enfermedades Lisosomales.Fil: Grupo Argentino de Diagnóstico y Tratamiento de la enfermedad de Fabry.Medicina (Buenos Aires)2013-09-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/23761Neumann, Pablo; Antongiovanni, Norberto; Fainboim, Alejandro; Kisinovsky, Isaac; Amartino, Hernan; et al.; Guía para el diagnóstico, seguimiento y tratamiento de la enfermedad de Fabry; Medicina (Buenos Aires); Medicina (Buenos Aires); 73; 5; 01-9-2013; 482-4940025-76801669-9106spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/k355bvinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:14:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/23761instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:14:29.783CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Guía para el diagnóstico, seguimiento y tratamiento de la enfermedad de Fabry
Guidelines for diagnosis, monitoring and treatment of Fabry disease.
title Guía para el diagnóstico, seguimiento y tratamiento de la enfermedad de Fabry
spellingShingle Guía para el diagnóstico, seguimiento y tratamiento de la enfermedad de Fabry
Neumann, Pablo
ENFERMEDAD DE FABRY
GUIA
DIAGNOSTICO
SEGUIMIENTO
TERAPIA DE REEMPLAZO ENZIMATICO
title_short Guía para el diagnóstico, seguimiento y tratamiento de la enfermedad de Fabry
title_full Guía para el diagnóstico, seguimiento y tratamiento de la enfermedad de Fabry
title_fullStr Guía para el diagnóstico, seguimiento y tratamiento de la enfermedad de Fabry
title_full_unstemmed Guía para el diagnóstico, seguimiento y tratamiento de la enfermedad de Fabry
title_sort Guía para el diagnóstico, seguimiento y tratamiento de la enfermedad de Fabry
dc.creator.none.fl_str_mv Neumann, Pablo
Antongiovanni, Norberto
Fainboim, Alejandro
Kisinovsky, Isaac
Amartino, Hernan
Cabrera, Gustavo Javier
Carmona, Sergio
Ceci, Romina
Ciceran, Alberto
Choua, Martin
Doxastakis, Griselda
De Maio, Sonia
Ebner, Roberto
Escobar, Ana Maria
Ferrari, Gustavo
Forrester, Mariano
Guelbert, Norberto Bernardo
Luna, Paula
Marchesoni, Cinthia
Masllorens, Francisca
Politei, Juan
Reisin, Ricardo
Ripeau, Diego
Rozenfeld, Paula Adriana
Serebrinsky, Graciela
Tarabuso, Ana Lia
Tripoli, Juan
Consenso de médicos de Asociación de Estudios y Difusión de las Enfermedades Lisosomales
Grupo Argentino de Diagnóstico y Tratamiento de la enfermedad de Fabry
author Neumann, Pablo
author_facet Neumann, Pablo
Antongiovanni, Norberto
Fainboim, Alejandro
Kisinovsky, Isaac
Amartino, Hernan
Cabrera, Gustavo Javier
Carmona, Sergio
Ceci, Romina
Ciceran, Alberto
Choua, Martin
Doxastakis, Griselda
De Maio, Sonia
Ebner, Roberto
Escobar, Ana Maria
Ferrari, Gustavo
Forrester, Mariano
Guelbert, Norberto Bernardo
Luna, Paula
Marchesoni, Cinthia
Masllorens, Francisca
Politei, Juan
Reisin, Ricardo
Ripeau, Diego
Rozenfeld, Paula Adriana
Serebrinsky, Graciela
Tarabuso, Ana Lia
Tripoli, Juan
Consenso de médicos de Asociación de Estudios y Difusión de las Enfermedades Lisosomales
Grupo Argentino de Diagnóstico y Tratamiento de la enfermedad de Fabry
author_role author
author2 Antongiovanni, Norberto
Fainboim, Alejandro
Kisinovsky, Isaac
Amartino, Hernan
Cabrera, Gustavo Javier
Carmona, Sergio
Ceci, Romina
Ciceran, Alberto
Choua, Martin
Doxastakis, Griselda
De Maio, Sonia
Ebner, Roberto
Escobar, Ana Maria
Ferrari, Gustavo
Forrester, Mariano
Guelbert, Norberto Bernardo
Luna, Paula
Marchesoni, Cinthia
Masllorens, Francisca
Politei, Juan
Reisin, Ricardo
Ripeau, Diego
Rozenfeld, Paula Adriana
Serebrinsky, Graciela
Tarabuso, Ana Lia
Tripoli, Juan
Consenso de médicos de Asociación de Estudios y Difusión de las Enfermedades Lisosomales
Grupo Argentino de Diagnóstico y Tratamiento de la enfermedad de Fabry
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ENFERMEDAD DE FABRY
GUIA
DIAGNOSTICO
SEGUIMIENTO
TERAPIA DE REEMPLAZO ENZIMATICO
topic ENFERMEDAD DE FABRY
GUIA
DIAGNOSTICO
SEGUIMIENTO
TERAPIA DE REEMPLAZO ENZIMATICO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.1
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv La enfermedad de Fabry es un trastorno de almacenamiento lisosomal hereditario ligado al cromosoma X, ocasionado por el déficit de la enzima alfa galactosidasa A. El conocimiento sobre esta patología, y en particular su manejo médico, ha progresado notablemente en la última década, incluyendo el desarrollo de su tratamiento específico. La presente guía fue desarrollada por profesionales médicos de diversas especialidades involucrados en la atención de pacientes con enfermedad de Fabry. La discusión y análisis de las evidencias científicas disponibles, sumado a la experiencia de cada uno de los participantes, ha permitido desarrollar los conceptos vertidos en esta guía con el objetivo de brindar una herramienta útil para todos los profesionales que asisten a pacientes con enfermedad de Fabry.
Fabry disease is an X-linked hereditary lysosomal storage disorder caused by deficiency of the enzyme alpha-galactosidase A. Knowledge about this disease, and its medical management, has made remarkable progress in the last decade, including the development of its specific treatment. This guide was developed by medical professionals from various specialties involved in the care of patients with Fabry disease. The discussion and analysis of the available scientific evidence, coupled with the experience of each of the participants, has allowed us to develop the concepts included in this guide in order to provide a useful tool for all professionals who care for patients with Fabry disease.
Fil: Neumann, Pablo. Hospital Italiano de la Plata; Argentina
Fil: Antongiovanni, Norberto. Instituto de Nefrología. Pergamino; Argentina
Fil: Fainboim, Alejandro. Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez. Buenos Aires; Argentina
Fil: Kisinovsky, Isaac. Sanatorio Urquiza. Quilmes; Argentina
Fil: Amartino, Hernan. Hospital Universitario Austral. Pilar; Argentina
Fil: Cabrera, Gustavo Javier. Grupo Médico Del Viso. Buenos Aires; Argentina
Fil: Carmona, Sergio. Instituto de Neurociencias Buenos Aires S. A.; Argentina
Fil: Ceci, Romina. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Ciencias Biologicas. Laboratorio de Investigaciones del Sistema Inmune; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Ciceran, Alberto. Hospital General de Agudos Juan A. Fernandez. Buenos Aires; Argentina
Fil: Choua, Martin. Centro de Nefrología. Tucumán; Argentina
Fil: Doxastakis, Griselda. Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular. Posadas; Argentina
Fil: De Maio, Sonia. Hospital General de Agudos Juan A. Fernandez. Buenos Aires; Argentina
Fil: Ebner, Roberto. Hospital Británico de Buenos Aires; Argentina
Fil: Escobar, Ana Maria. Hospital Británico de Buenos Aires; Argentina
Fil: Ferrari, Gustavo. Hospital Británico de Buenos Aires; Argentina
Fil: Forrester, Mariano. Hospital Británico de Buenos Aires; Argentina
Fil: Guelbert, Norberto Bernardo. Hospital de Niños. CEMECO. Cordóba; Argentina
Fil: Luna, Paula. Hospital Aleman; Argentina
Fil: Marchesoni, Cinthia. Hospital Británico de Buenos Aires; Argentina
Fil: Masllorens, Francisca. Hospital Posadas. Haedo; Argentina
Fil: Politei, Juan. Hospital General de Agudos Juan A. Fernandez. Buenos Aires; Argentina
Fil: Reisin, Ricardo. Hospital Británico de Buenos Aires; Argentina
Fil: Ripeau, Diego. Hospital Posadas. Haedo; Argentina
Fil: Rozenfeld, Paula Adriana. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Ciencias Biologicas. Laboratorio de Investigaciones del Sistema Inmune; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Serebrinsky, Graciela. Laboratorio de Biología y Patología Molecular. Buenos Aires; Argentina
Fil: Tarabuso, Ana Lia. Centro de Especialistas En Audición y Lenguaje. Trelew; Argentina
Fil: Tripoli, Juan. Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez. Buenos Aires; Argentina
Fil: Consenso de médicos de Asociación de Estudios y Difusión de las Enfermedades Lisosomales.
Fil: Grupo Argentino de Diagnóstico y Tratamiento de la enfermedad de Fabry.
description La enfermedad de Fabry es un trastorno de almacenamiento lisosomal hereditario ligado al cromosoma X, ocasionado por el déficit de la enzima alfa galactosidasa A. El conocimiento sobre esta patología, y en particular su manejo médico, ha progresado notablemente en la última década, incluyendo el desarrollo de su tratamiento específico. La presente guía fue desarrollada por profesionales médicos de diversas especialidades involucrados en la atención de pacientes con enfermedad de Fabry. La discusión y análisis de las evidencias científicas disponibles, sumado a la experiencia de cada uno de los participantes, ha permitido desarrollar los conceptos vertidos en esta guía con el objetivo de brindar una herramienta útil para todos los profesionales que asisten a pacientes con enfermedad de Fabry.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-09-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/23761
Neumann, Pablo; Antongiovanni, Norberto; Fainboim, Alejandro; Kisinovsky, Isaac; Amartino, Hernan; et al.; Guía para el diagnóstico, seguimiento y tratamiento de la enfermedad de Fabry; Medicina (Buenos Aires); Medicina (Buenos Aires); 73; 5; 01-9-2013; 482-494
0025-7680
1669-9106
url http://hdl.handle.net/11336/23761
identifier_str_mv Neumann, Pablo; Antongiovanni, Norberto; Fainboim, Alejandro; Kisinovsky, Isaac; Amartino, Hernan; et al.; Guía para el diagnóstico, seguimiento y tratamiento de la enfermedad de Fabry; Medicina (Buenos Aires); Medicina (Buenos Aires); 73; 5; 01-9-2013; 482-494
0025-7680
1669-9106
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/k355bv
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Medicina (Buenos Aires)
publisher.none.fl_str_mv Medicina (Buenos Aires)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614072690016256
score 13.070432