Minería, escasez hídrica y la ausencia de una planificación colaborativa

Autores
Damonte, Gerardo; Godfrid, Julieta; López, Ana Paula
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
La escasez y el acceso inequitativo al agua en las ciudades cercanas a grandes proyectos mineros constituye, hoy en día, un problema urgente que genera conflictos recurrentes en la región andina. A partir de la comparación entre dos casos de estudio en los Andes —uno en el Perú y otro en la Argentina—, este artículo muestra de qué manera la política minera actual reproduce escenarios de escasez al impedir que se constituyan espacios de planificación participativa desde los cuales podrían plantearse soluciones dialogadas. Frente a los hallazgos, se sugiere crear plataformas de planificación colaborativa que permitirían generar consensos respecto a cómo enfrentar la escasez y la inequidad hídrica.
Fil: Damonte, Gerardo. Pontificia Universidad Católica de Perú; Perú
Fil: Godfrid, Julieta. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: López, Ana Paula. Pontificia Universidad Católica de Perú; Perú
Materia
Minería
Estado
Política hídrica
Recursos naturales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/138049

id CONICETDig_2d30f6877557dbb3f3d0dd52f23ed60f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/138049
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Minería, escasez hídrica y la ausencia de una planificación colaborativaDamonte, GerardoGodfrid, JulietaLópez, Ana PaulaMineríaEstadoPolítica hídricaRecursos naturaleshttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La escasez y el acceso inequitativo al agua en las ciudades cercanas a grandes proyectos mineros constituye, hoy en día, un problema urgente que genera conflictos recurrentes en la región andina. A partir de la comparación entre dos casos de estudio en los Andes —uno en el Perú y otro en la Argentina—, este artículo muestra de qué manera la política minera actual reproduce escenarios de escasez al impedir que se constituyan espacios de planificación participativa desde los cuales podrían plantearse soluciones dialogadas. Frente a los hallazgos, se sugiere crear plataformas de planificación colaborativa que permitirían generar consensos respecto a cómo enfrentar la escasez y la inequidad hídrica.Fil: Damonte, Gerardo. Pontificia Universidad Católica de Perú; PerúFil: Godfrid, Julieta. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: López, Ana Paula. Pontificia Universidad Católica de Perú; PerúGrupo de Análisis para el Desarrollo2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/138049Damonte, Gerardo; Godfrid, Julieta; López, Ana Paula; Minería, escasez hídrica y la ausencia de una planificación colaborativa; Grupo de Análisis para el Desarrollo; 2020; 66978-612-4374-25-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.grade.org.pe/publicaciones/mineria-escasez-hidrica-y-la-ausencia-de-una-planificacion-colaborativa/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.grade.org.pe/wp-content/uploads/GRADE_di102.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:35:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/138049instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:35:24.109CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Minería, escasez hídrica y la ausencia de una planificación colaborativa
title Minería, escasez hídrica y la ausencia de una planificación colaborativa
spellingShingle Minería, escasez hídrica y la ausencia de una planificación colaborativa
Damonte, Gerardo
Minería
Estado
Política hídrica
Recursos naturales
title_short Minería, escasez hídrica y la ausencia de una planificación colaborativa
title_full Minería, escasez hídrica y la ausencia de una planificación colaborativa
title_fullStr Minería, escasez hídrica y la ausencia de una planificación colaborativa
title_full_unstemmed Minería, escasez hídrica y la ausencia de una planificación colaborativa
title_sort Minería, escasez hídrica y la ausencia de una planificación colaborativa
dc.creator.none.fl_str_mv Damonte, Gerardo
Godfrid, Julieta
López, Ana Paula
author Damonte, Gerardo
author_facet Damonte, Gerardo
Godfrid, Julieta
López, Ana Paula
author_role author
author2 Godfrid, Julieta
López, Ana Paula
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Minería
Estado
Política hídrica
Recursos naturales
topic Minería
Estado
Política hídrica
Recursos naturales
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La escasez y el acceso inequitativo al agua en las ciudades cercanas a grandes proyectos mineros constituye, hoy en día, un problema urgente que genera conflictos recurrentes en la región andina. A partir de la comparación entre dos casos de estudio en los Andes —uno en el Perú y otro en la Argentina—, este artículo muestra de qué manera la política minera actual reproduce escenarios de escasez al impedir que se constituyan espacios de planificación participativa desde los cuales podrían plantearse soluciones dialogadas. Frente a los hallazgos, se sugiere crear plataformas de planificación colaborativa que permitirían generar consensos respecto a cómo enfrentar la escasez y la inequidad hídrica.
Fil: Damonte, Gerardo. Pontificia Universidad Católica de Perú; Perú
Fil: Godfrid, Julieta. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: López, Ana Paula. Pontificia Universidad Católica de Perú; Perú
description La escasez y el acceso inequitativo al agua en las ciudades cercanas a grandes proyectos mineros constituye, hoy en día, un problema urgente que genera conflictos recurrentes en la región andina. A partir de la comparación entre dos casos de estudio en los Andes —uno en el Perú y otro en la Argentina—, este artículo muestra de qué manera la política minera actual reproduce escenarios de escasez al impedir que se constituyan espacios de planificación participativa desde los cuales podrían plantearse soluciones dialogadas. Frente a los hallazgos, se sugiere crear plataformas de planificación colaborativa que permitirían generar consensos respecto a cómo enfrentar la escasez y la inequidad hídrica.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
status_str publishedVersion
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/138049
Damonte, Gerardo; Godfrid, Julieta; López, Ana Paula; Minería, escasez hídrica y la ausencia de una planificación colaborativa; Grupo de Análisis para el Desarrollo; 2020; 66
978-612-4374-25-8
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/138049
identifier_str_mv Damonte, Gerardo; Godfrid, Julieta; López, Ana Paula; Minería, escasez hídrica y la ausencia de una planificación colaborativa; Grupo de Análisis para el Desarrollo; 2020; 66
978-612-4374-25-8
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.grade.org.pe/publicaciones/mineria-escasez-hidrica-y-la-ausencia-de-una-planificacion-colaborativa/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.grade.org.pe/wp-content/uploads/GRADE_di102.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Grupo de Análisis para el Desarrollo
publisher.none.fl_str_mv Grupo de Análisis para el Desarrollo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613102606221312
score 13.070432