Mirando lo vernáculo: Tradiciones disciplinares en el estudio de las “otras arquitecturas” en la Argentina del siglo XX
- Autores
- Tomasi, Jorge Miguel Eduardo
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se recorrerán y analizarán las distintas tradiciones que se desarrollaron durante el siglo XX en la Argentina orientadas hacia el estudio de otras formas de hacer arquitectura, distantes de las disciplinares. Esto implica que se reconozcan dos momentos de auge en los estudios: entre 1930 y 1940, por un lado; y entre 1960 y 1970, por el otro. Se buscará reconocer las transformaciones en los marcos explicativos tanto como las continuidades entre las distintas disciplinas. A partir de la revisión de algunos de los principales textos se buscará poner en discusión los principales conceptos y adjetivaciones utilizadas para la definición de estas arquitecturas.
This paper will cover and analyze the different traditions, which were developed in Argentina in the XX century, aimed at studying other ways of making architecture away from disciplinary forms. This approach implies the recognition of two peak moments in the studies: between 1930 and 1940 on the one hand, and between 1960 and 1970 on the other hand. The transformations in explanatory frames as well as the continuities among the different disciplines are to be recognized. By means of the revision of some of the most important texts, the main concepts and adjectivations used for the definition of these architectures will be brought up for discussion.
Fil: Tomasi, Jorge Miguel Eduardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario Tilcara; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Arquitectura Vernácula
Historia de la Arquitectura
Antropogeografía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196511
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2d1e7cd0b0738f7ef9ecfb75a9794fb4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196511 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Mirando lo vernáculo: Tradiciones disciplinares en el estudio de las “otras arquitecturas” en la Argentina del siglo XXLooking at the vernacular: Disciplinary traditions in the study of “other architectures” in Argentina in the XX centuryTomasi, Jorge Miguel EduardoArquitectura VernáculaHistoria de la ArquitecturaAntropogeografíahttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo se recorrerán y analizarán las distintas tradiciones que se desarrollaron durante el siglo XX en la Argentina orientadas hacia el estudio de otras formas de hacer arquitectura, distantes de las disciplinares. Esto implica que se reconozcan dos momentos de auge en los estudios: entre 1930 y 1940, por un lado; y entre 1960 y 1970, por el otro. Se buscará reconocer las transformaciones en los marcos explicativos tanto como las continuidades entre las distintas disciplinas. A partir de la revisión de algunos de los principales textos se buscará poner en discusión los principales conceptos y adjetivaciones utilizadas para la definición de estas arquitecturas.This paper will cover and analyze the different traditions, which were developed in Argentina in the XX century, aimed at studying other ways of making architecture away from disciplinary forms. This approach implies the recognition of two peak moments in the studies: between 1930 and 1940 on the one hand, and between 1960 and 1970 on the other hand. The transformations in explanatory frames as well as the continuities among the different disciplines are to be recognized. By means of the revision of some of the most important texts, the main concepts and adjectivations used for the definition of these architectures will be brought up for discussion.Fil: Tomasi, Jorge Miguel Eduardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario Tilcara; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo2012-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/196511Tomasi, Jorge Miguel Eduardo; Mirando lo vernáculo: Tradiciones disciplinares en el estudio de las “otras arquitecturas” en la Argentina del siglo XX; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Revista Área; 17; 5-2012; 68-830328-1337CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://area.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/AREA17/17_tomasi.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/196511instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:41.451CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mirando lo vernáculo: Tradiciones disciplinares en el estudio de las “otras arquitecturas” en la Argentina del siglo XX Looking at the vernacular: Disciplinary traditions in the study of “other architectures” in Argentina in the XX century |
title |
Mirando lo vernáculo: Tradiciones disciplinares en el estudio de las “otras arquitecturas” en la Argentina del siglo XX |
spellingShingle |
Mirando lo vernáculo: Tradiciones disciplinares en el estudio de las “otras arquitecturas” en la Argentina del siglo XX Tomasi, Jorge Miguel Eduardo Arquitectura Vernácula Historia de la Arquitectura Antropogeografía |
title_short |
Mirando lo vernáculo: Tradiciones disciplinares en el estudio de las “otras arquitecturas” en la Argentina del siglo XX |
title_full |
Mirando lo vernáculo: Tradiciones disciplinares en el estudio de las “otras arquitecturas” en la Argentina del siglo XX |
title_fullStr |
Mirando lo vernáculo: Tradiciones disciplinares en el estudio de las “otras arquitecturas” en la Argentina del siglo XX |
title_full_unstemmed |
Mirando lo vernáculo: Tradiciones disciplinares en el estudio de las “otras arquitecturas” en la Argentina del siglo XX |
title_sort |
Mirando lo vernáculo: Tradiciones disciplinares en el estudio de las “otras arquitecturas” en la Argentina del siglo XX |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tomasi, Jorge Miguel Eduardo |
author |
Tomasi, Jorge Miguel Eduardo |
author_facet |
Tomasi, Jorge Miguel Eduardo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura Vernácula Historia de la Arquitectura Antropogeografía |
topic |
Arquitectura Vernácula Historia de la Arquitectura Antropogeografía |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se recorrerán y analizarán las distintas tradiciones que se desarrollaron durante el siglo XX en la Argentina orientadas hacia el estudio de otras formas de hacer arquitectura, distantes de las disciplinares. Esto implica que se reconozcan dos momentos de auge en los estudios: entre 1930 y 1940, por un lado; y entre 1960 y 1970, por el otro. Se buscará reconocer las transformaciones en los marcos explicativos tanto como las continuidades entre las distintas disciplinas. A partir de la revisión de algunos de los principales textos se buscará poner en discusión los principales conceptos y adjetivaciones utilizadas para la definición de estas arquitecturas. This paper will cover and analyze the different traditions, which were developed in Argentina in the XX century, aimed at studying other ways of making architecture away from disciplinary forms. This approach implies the recognition of two peak moments in the studies: between 1930 and 1940 on the one hand, and between 1960 and 1970 on the other hand. The transformations in explanatory frames as well as the continuities among the different disciplines are to be recognized. By means of the revision of some of the most important texts, the main concepts and adjectivations used for the definition of these architectures will be brought up for discussion. Fil: Tomasi, Jorge Miguel Eduardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario Tilcara; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
En este trabajo se recorrerán y analizarán las distintas tradiciones que se desarrollaron durante el siglo XX en la Argentina orientadas hacia el estudio de otras formas de hacer arquitectura, distantes de las disciplinares. Esto implica que se reconozcan dos momentos de auge en los estudios: entre 1930 y 1940, por un lado; y entre 1960 y 1970, por el otro. Se buscará reconocer las transformaciones en los marcos explicativos tanto como las continuidades entre las distintas disciplinas. A partir de la revisión de algunos de los principales textos se buscará poner en discusión los principales conceptos y adjetivaciones utilizadas para la definición de estas arquitecturas. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/196511 Tomasi, Jorge Miguel Eduardo; Mirando lo vernáculo: Tradiciones disciplinares en el estudio de las “otras arquitecturas” en la Argentina del siglo XX; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Revista Área; 17; 5-2012; 68-83 0328-1337 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/196511 |
identifier_str_mv |
Tomasi, Jorge Miguel Eduardo; Mirando lo vernáculo: Tradiciones disciplinares en el estudio de las “otras arquitecturas” en la Argentina del siglo XX; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Revista Área; 17; 5-2012; 68-83 0328-1337 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://area.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/AREA17/17_tomasi.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269870244233216 |
score |
13.13397 |