Equidad y politicas universitarias: perspectivas desde latinoamerica

Autores
Yuni, Jose Alberto; Melendez, Cecilia Evangelina; Diaz, Ana Griselda
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo nos proponemos abordar algunas cuestiones de la equidad en la Educación Superior, desde la singular perspectiva de la realidad latinoamericana. Nuestro interés radica en dar cuenta de los modos y posiciones teóricas a través de las cuales se definen políticas de equidad en el campo de la Educación Superior y se establecen sentidos y significados sociales en torno a ellas. En la primera parte se realiza una breve caracterización de los escenarios de la Educación Superior en Latinoamérica, tanto en lo que se refiere a los procesos socio-políticos de carácter estructural, como a la dinámica de los sistemas de Educación Superior. En la segunda parte, se efectúa una reconstrucción conceptual que nos permita mostrar los desplazamientos operados en las políticas universitarias de las últimas décadas y que han desembocado en la implementación de las llamadas políticas de equidad. En la tercera parte del artículo, se analizan diferentes niveles de especificación del concepto de equidad en las dinámicas universitarias, las que dan cuenta de su potencial productivo de prácticas. Finalmente, se describen algunas de las iniciativas más importantes desplegadas en los últimos años por algunos países de la región, enmarcadas en políticas de equidad, señalando sus efectos y alcances.
Fil: Yuni, Jose Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina
Fil: Melendez, Cecilia Evangelina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina
Fil: Diaz, Ana Griselda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina
Materia
Equidad
Inclusión Educativa
Políticas Universitarias
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/36087

id CONICETDig_2d1d9e6c6dfae2be5b25abffcba1e923
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/36087
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Equidad y politicas universitarias: perspectivas desde latinoamericaYuni, Jose AlbertoMelendez, Cecilia EvangelinaDiaz, Ana GriseldaEquidadInclusión EducativaPolíticas Universitariashttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo nos proponemos abordar algunas cuestiones de la equidad en la Educación Superior, desde la singular perspectiva de la realidad latinoamericana. Nuestro interés radica en dar cuenta de los modos y posiciones teóricas a través de las cuales se definen políticas de equidad en el campo de la Educación Superior y se establecen sentidos y significados sociales en torno a ellas. En la primera parte se realiza una breve caracterización de los escenarios de la Educación Superior en Latinoamérica, tanto en lo que se refiere a los procesos socio-políticos de carácter estructural, como a la dinámica de los sistemas de Educación Superior. En la segunda parte, se efectúa una reconstrucción conceptual que nos permita mostrar los desplazamientos operados en las políticas universitarias de las últimas décadas y que han desembocado en la implementación de las llamadas políticas de equidad. En la tercera parte del artículo, se analizan diferentes niveles de especificación del concepto de equidad en las dinámicas universitarias, las que dan cuenta de su potencial productivo de prácticas. Finalmente, se describen algunas de las iniciativas más importantes desplegadas en los últimos años por algunos países de la región, enmarcadas en políticas de equidad, señalando sus efectos y alcances.Fil: Yuni, Jose Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; ArgentinaFil: Melendez, Cecilia Evangelina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; ArgentinaFil: Diaz, Ana Griselda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; ArgentinaRed Estatal de Docencia Universitaria2014-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/36087Yuni, Jose Alberto; Melendez, Cecilia Evangelina; Diaz, Ana Griselda; Equidad y politicas universitarias: perspectivas desde latinoamerica; Red Estatal de Docencia Universitaria; Revista de docencia universitaria; 12; 2; 8-2014; 41-601887-4592CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://polipapers.upv.es/index.php/REDU/article/view/5639info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4995/redu.2014.5639info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/36087instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:39.644CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Equidad y politicas universitarias: perspectivas desde latinoamerica
title Equidad y politicas universitarias: perspectivas desde latinoamerica
spellingShingle Equidad y politicas universitarias: perspectivas desde latinoamerica
Yuni, Jose Alberto
Equidad
Inclusión Educativa
Políticas Universitarias
title_short Equidad y politicas universitarias: perspectivas desde latinoamerica
title_full Equidad y politicas universitarias: perspectivas desde latinoamerica
title_fullStr Equidad y politicas universitarias: perspectivas desde latinoamerica
title_full_unstemmed Equidad y politicas universitarias: perspectivas desde latinoamerica
title_sort Equidad y politicas universitarias: perspectivas desde latinoamerica
dc.creator.none.fl_str_mv Yuni, Jose Alberto
Melendez, Cecilia Evangelina
Diaz, Ana Griselda
author Yuni, Jose Alberto
author_facet Yuni, Jose Alberto
Melendez, Cecilia Evangelina
Diaz, Ana Griselda
author_role author
author2 Melendez, Cecilia Evangelina
Diaz, Ana Griselda
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Equidad
Inclusión Educativa
Políticas Universitarias
topic Equidad
Inclusión Educativa
Políticas Universitarias
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo nos proponemos abordar algunas cuestiones de la equidad en la Educación Superior, desde la singular perspectiva de la realidad latinoamericana. Nuestro interés radica en dar cuenta de los modos y posiciones teóricas a través de las cuales se definen políticas de equidad en el campo de la Educación Superior y se establecen sentidos y significados sociales en torno a ellas. En la primera parte se realiza una breve caracterización de los escenarios de la Educación Superior en Latinoamérica, tanto en lo que se refiere a los procesos socio-políticos de carácter estructural, como a la dinámica de los sistemas de Educación Superior. En la segunda parte, se efectúa una reconstrucción conceptual que nos permita mostrar los desplazamientos operados en las políticas universitarias de las últimas décadas y que han desembocado en la implementación de las llamadas políticas de equidad. En la tercera parte del artículo, se analizan diferentes niveles de especificación del concepto de equidad en las dinámicas universitarias, las que dan cuenta de su potencial productivo de prácticas. Finalmente, se describen algunas de las iniciativas más importantes desplegadas en los últimos años por algunos países de la región, enmarcadas en políticas de equidad, señalando sus efectos y alcances.
Fil: Yuni, Jose Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina
Fil: Melendez, Cecilia Evangelina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina
Fil: Diaz, Ana Griselda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina
description En este artículo nos proponemos abordar algunas cuestiones de la equidad en la Educación Superior, desde la singular perspectiva de la realidad latinoamericana. Nuestro interés radica en dar cuenta de los modos y posiciones teóricas a través de las cuales se definen políticas de equidad en el campo de la Educación Superior y se establecen sentidos y significados sociales en torno a ellas. En la primera parte se realiza una breve caracterización de los escenarios de la Educación Superior en Latinoamérica, tanto en lo que se refiere a los procesos socio-políticos de carácter estructural, como a la dinámica de los sistemas de Educación Superior. En la segunda parte, se efectúa una reconstrucción conceptual que nos permita mostrar los desplazamientos operados en las políticas universitarias de las últimas décadas y que han desembocado en la implementación de las llamadas políticas de equidad. En la tercera parte del artículo, se analizan diferentes niveles de especificación del concepto de equidad en las dinámicas universitarias, las que dan cuenta de su potencial productivo de prácticas. Finalmente, se describen algunas de las iniciativas más importantes desplegadas en los últimos años por algunos países de la región, enmarcadas en políticas de equidad, señalando sus efectos y alcances.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/36087
Yuni, Jose Alberto; Melendez, Cecilia Evangelina; Diaz, Ana Griselda; Equidad y politicas universitarias: perspectivas desde latinoamerica; Red Estatal de Docencia Universitaria; Revista de docencia universitaria; 12; 2; 8-2014; 41-60
1887-4592
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/36087
identifier_str_mv Yuni, Jose Alberto; Melendez, Cecilia Evangelina; Diaz, Ana Griselda; Equidad y politicas universitarias: perspectivas desde latinoamerica; Red Estatal de Docencia Universitaria; Revista de docencia universitaria; 12; 2; 8-2014; 41-60
1887-4592
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://polipapers.upv.es/index.php/REDU/article/view/5639
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4995/redu.2014.5639
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Red Estatal de Docencia Universitaria
publisher.none.fl_str_mv Red Estatal de Docencia Universitaria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269108504100864
score 13.13397