Leucaena leucocephala (Fabaceae), especie invasora en la Argentina

Autores
Vossler, Favio Gerardo; Delucchi, Gustavo
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Introducción y objetivos: Leucaena leucocephala (Fabaceae) ha sido considerada como una de las 100 especies más invasoras a escala global. A pesar de su amenaza potencial, su introducción se promueve cada vez más para la agrosilvicultura, la ornamentación, el sombreado y la artesanía en las regiones forestales cálidas y templadas de la Argentina. La amenaza a la biodiversidad de las poblaciones de Leucaena se ha informado en todo el mundo, donde el control no fue efectivo. Los objetivos del presente estudio fueron efectuar un registro actualizado de las poblaciones naturalizadas en Argentina, y brindar información sobre los procesos históricos y actuales de naturalización e invasión. M&M: Los registros se documentaron mediante la recolección de material a campo y consulta de material depositado en herbarios. También se realizaron observaciones a campo para conocer los procesos actuales de naturalización y su interacción con dispersores/depredadores. Resultados: Se estableció el estatus de invasora en Argentina y se reconocieron dos vías de introducción. En base al aspecto general de los bosquecillos y el microhábitat que se genera en los ambientes invadidos se considera a esta especie como transformadora en la Argentina. Se indican las características reproductivas y su interacción con otros estamentos de la biodiversidad regional relacionados con el proceso invasor. Conclusiones: La interpretación de etiquetas de herbario permitió establecer que en 1921 ya estaba naturalizada en el país. Se discute la intervención del ser humano en su dispersión y se plantean futuros escenarios.
Background and aims: Leucaena leucocephala (Fabaceae) has been considered one of the 100 most invasive species on a global scale. Despite its potential threat, its introduction is increasingly being promoted for agroforestry, ornamentation, shading and handicrafts in the warm and temperate forest regions of Argentina. The threat of Leucaena populations to biodiversity has been reported worldwide, where control was not effective. The aims of the present study were to update the record of naturalized populations in Argentina and provide information on the historical and current processes of naturalization and invasion. M&M: The records were documented by collecting plant material in the field and examination of material housed in herbaria. Field observations were also made to observe current naturalization processes and interaction with dispersers/predators. Results: The invasive condition was confirmed in Argentina and two introduction pathways were recognized. Based on the general appearance of the groves and the microhabitat that is generated in the invaded environments, it is considered a transformer species in Argentina. The reproductive characteristics and their interaction with other strata of regional biodiversity related to the invasive process are indicated. Conclusions: The analysis of the herbarium labels allowed detecting that in 1921 this species was already naturalized in the country. The intervention of humans in its dispersal is discussed and future scenarios are proposed.
Fil: Vossler, Favio Gerardo. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina
Fil: Delucchi, Gustavo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
Materia
ÁRBOL INVASOR
ESPECIE FORRAJERA INVASORA
ESPECIE ORNAMENTAL INVASORA
INVASIÓN BIOLÓGICA
NATURALIZACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/213816

id CONICETDig_2d1d281e00489c18c5f42261c9491fdc
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/213816
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Leucaena leucocephala (Fabaceae), especie invasora en la ArgentinaLeucaena leucocephala (Fabaceae), an invasive species in ArgentinaVossler, Favio GerardoDelucchi, GustavoÁRBOL INVASORESPECIE FORRAJERA INVASORAESPECIE ORNAMENTAL INVASORAINVASIÓN BIOLÓGICANATURALIZACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Introducción y objetivos: Leucaena leucocephala (Fabaceae) ha sido considerada como una de las 100 especies más invasoras a escala global. A pesar de su amenaza potencial, su introducción se promueve cada vez más para la agrosilvicultura, la ornamentación, el sombreado y la artesanía en las regiones forestales cálidas y templadas de la Argentina. La amenaza a la biodiversidad de las poblaciones de Leucaena se ha informado en todo el mundo, donde el control no fue efectivo. Los objetivos del presente estudio fueron efectuar un registro actualizado de las poblaciones naturalizadas en Argentina, y brindar información sobre los procesos históricos y actuales de naturalización e invasión. M&M: Los registros se documentaron mediante la recolección de material a campo y consulta de material depositado en herbarios. También se realizaron observaciones a campo para conocer los procesos actuales de naturalización y su interacción con dispersores/depredadores. Resultados: Se estableció el estatus de invasora en Argentina y se reconocieron dos vías de introducción. En base al aspecto general de los bosquecillos y el microhábitat que se genera en los ambientes invadidos se considera a esta especie como transformadora en la Argentina. Se indican las características reproductivas y su interacción con otros estamentos de la biodiversidad regional relacionados con el proceso invasor. Conclusiones: La interpretación de etiquetas de herbario permitió establecer que en 1921 ya estaba naturalizada en el país. Se discute la intervención del ser humano en su dispersión y se plantean futuros escenarios.Background and aims: Leucaena leucocephala (Fabaceae) has been considered one of the 100 most invasive species on a global scale. Despite its potential threat, its introduction is increasingly being promoted for agroforestry, ornamentation, shading and handicrafts in the warm and temperate forest regions of Argentina. The threat of Leucaena populations to biodiversity has been reported worldwide, where control was not effective. The aims of the present study were to update the record of naturalized populations in Argentina and provide information on the historical and current processes of naturalization and invasion. M&M: The records were documented by collecting plant material in the field and examination of material housed in herbaria. Field observations were also made to observe current naturalization processes and interaction with dispersers/predators. Results: The invasive condition was confirmed in Argentina and two introduction pathways were recognized. Based on the general appearance of the groves and the microhabitat that is generated in the invaded environments, it is considered a transformer species in Argentina. The reproductive characteristics and their interaction with other strata of regional biodiversity related to the invasive process are indicated. Conclusions: The analysis of the herbarium labels allowed detecting that in 1921 this species was already naturalized in the country. The intervention of humans in its dispersal is discussed and future scenarios are proposed.Fil: Vossler, Favio Gerardo. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; ArgentinaFil: Delucchi, Gustavo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; ArgentinaSociedad Argentina de Botánica2022-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/213816Vossler, Favio Gerardo; Delucchi, Gustavo; Leucaena leucocephala (Fabaceae), especie invasora en la Argentina; Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 57; 4; 10-2022; 1-160373-580X1851-2372CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/BSAB/article/view/37327info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31055/1851.2372.v57.n4.37327info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/213816instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:38.508CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Leucaena leucocephala (Fabaceae), especie invasora en la Argentina
Leucaena leucocephala (Fabaceae), an invasive species in Argentina
title Leucaena leucocephala (Fabaceae), especie invasora en la Argentina
spellingShingle Leucaena leucocephala (Fabaceae), especie invasora en la Argentina
Vossler, Favio Gerardo
ÁRBOL INVASOR
ESPECIE FORRAJERA INVASORA
ESPECIE ORNAMENTAL INVASORA
INVASIÓN BIOLÓGICA
NATURALIZACIÓN
title_short Leucaena leucocephala (Fabaceae), especie invasora en la Argentina
title_full Leucaena leucocephala (Fabaceae), especie invasora en la Argentina
title_fullStr Leucaena leucocephala (Fabaceae), especie invasora en la Argentina
title_full_unstemmed Leucaena leucocephala (Fabaceae), especie invasora en la Argentina
title_sort Leucaena leucocephala (Fabaceae), especie invasora en la Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Vossler, Favio Gerardo
Delucchi, Gustavo
author Vossler, Favio Gerardo
author_facet Vossler, Favio Gerardo
Delucchi, Gustavo
author_role author
author2 Delucchi, Gustavo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ÁRBOL INVASOR
ESPECIE FORRAJERA INVASORA
ESPECIE ORNAMENTAL INVASORA
INVASIÓN BIOLÓGICA
NATURALIZACIÓN
topic ÁRBOL INVASOR
ESPECIE FORRAJERA INVASORA
ESPECIE ORNAMENTAL INVASORA
INVASIÓN BIOLÓGICA
NATURALIZACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción y objetivos: Leucaena leucocephala (Fabaceae) ha sido considerada como una de las 100 especies más invasoras a escala global. A pesar de su amenaza potencial, su introducción se promueve cada vez más para la agrosilvicultura, la ornamentación, el sombreado y la artesanía en las regiones forestales cálidas y templadas de la Argentina. La amenaza a la biodiversidad de las poblaciones de Leucaena se ha informado en todo el mundo, donde el control no fue efectivo. Los objetivos del presente estudio fueron efectuar un registro actualizado de las poblaciones naturalizadas en Argentina, y brindar información sobre los procesos históricos y actuales de naturalización e invasión. M&M: Los registros se documentaron mediante la recolección de material a campo y consulta de material depositado en herbarios. También se realizaron observaciones a campo para conocer los procesos actuales de naturalización y su interacción con dispersores/depredadores. Resultados: Se estableció el estatus de invasora en Argentina y se reconocieron dos vías de introducción. En base al aspecto general de los bosquecillos y el microhábitat que se genera en los ambientes invadidos se considera a esta especie como transformadora en la Argentina. Se indican las características reproductivas y su interacción con otros estamentos de la biodiversidad regional relacionados con el proceso invasor. Conclusiones: La interpretación de etiquetas de herbario permitió establecer que en 1921 ya estaba naturalizada en el país. Se discute la intervención del ser humano en su dispersión y se plantean futuros escenarios.
Background and aims: Leucaena leucocephala (Fabaceae) has been considered one of the 100 most invasive species on a global scale. Despite its potential threat, its introduction is increasingly being promoted for agroforestry, ornamentation, shading and handicrafts in the warm and temperate forest regions of Argentina. The threat of Leucaena populations to biodiversity has been reported worldwide, where control was not effective. The aims of the present study were to update the record of naturalized populations in Argentina and provide information on the historical and current processes of naturalization and invasion. M&M: The records were documented by collecting plant material in the field and examination of material housed in herbaria. Field observations were also made to observe current naturalization processes and interaction with dispersers/predators. Results: The invasive condition was confirmed in Argentina and two introduction pathways were recognized. Based on the general appearance of the groves and the microhabitat that is generated in the invaded environments, it is considered a transformer species in Argentina. The reproductive characteristics and their interaction with other strata of regional biodiversity related to the invasive process are indicated. Conclusions: The analysis of the herbarium labels allowed detecting that in 1921 this species was already naturalized in the country. The intervention of humans in its dispersal is discussed and future scenarios are proposed.
Fil: Vossler, Favio Gerardo. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina
Fil: Delucchi, Gustavo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
description Introducción y objetivos: Leucaena leucocephala (Fabaceae) ha sido considerada como una de las 100 especies más invasoras a escala global. A pesar de su amenaza potencial, su introducción se promueve cada vez más para la agrosilvicultura, la ornamentación, el sombreado y la artesanía en las regiones forestales cálidas y templadas de la Argentina. La amenaza a la biodiversidad de las poblaciones de Leucaena se ha informado en todo el mundo, donde el control no fue efectivo. Los objetivos del presente estudio fueron efectuar un registro actualizado de las poblaciones naturalizadas en Argentina, y brindar información sobre los procesos históricos y actuales de naturalización e invasión. M&M: Los registros se documentaron mediante la recolección de material a campo y consulta de material depositado en herbarios. También se realizaron observaciones a campo para conocer los procesos actuales de naturalización y su interacción con dispersores/depredadores. Resultados: Se estableció el estatus de invasora en Argentina y se reconocieron dos vías de introducción. En base al aspecto general de los bosquecillos y el microhábitat que se genera en los ambientes invadidos se considera a esta especie como transformadora en la Argentina. Se indican las características reproductivas y su interacción con otros estamentos de la biodiversidad regional relacionados con el proceso invasor. Conclusiones: La interpretación de etiquetas de herbario permitió establecer que en 1921 ya estaba naturalizada en el país. Se discute la intervención del ser humano en su dispersión y se plantean futuros escenarios.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/213816
Vossler, Favio Gerardo; Delucchi, Gustavo; Leucaena leucocephala (Fabaceae), especie invasora en la Argentina; Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 57; 4; 10-2022; 1-16
0373-580X
1851-2372
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/213816
identifier_str_mv Vossler, Favio Gerardo; Delucchi, Gustavo; Leucaena leucocephala (Fabaceae), especie invasora en la Argentina; Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 57; 4; 10-2022; 1-16
0373-580X
1851-2372
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/BSAB/article/view/37327
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31055/1851.2372.v57.n4.37327
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Botánica
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Botánica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269920661864448
score 13.13397