Luchas contra los pilares de los agronegocios en Argentina: transgénicos, agrotóxicos y CONABIA
- Autores
- Carrizo, Cecilia; Berger, Mauricio Sebastian
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Inscripta en los desarrollos del giro lingüístico, nuestra perspectiva concibe la teorización política como una intervención del investigador en un contexto intersubjetivo donde se debate un problema público. Nos centramos en aquellos contextos donde se ejercen e invocan derechos frente a las consecuencias de los agronegocios, se tematizan y articulan las enfermedades y las muertes, los desmontes y desalojos de comunidades indígenas y campesinas, la omisión o actuación cómplice de las instituciones del estado entre otras cuestiones. Pensamos estas prácticas, diversas y sostenidas en el tiempo como luchas por el reconocimiento que tensionan el consenso complaciente de los commodities, sus conceptos, prácticas, instituciones y efectos. Presentamos las luchas contra los pilares de los agronegocios en Argentina: los transgénicos, los agrotóxicos y la Comisión Nacional de Biotecnología Agropecuaria (CONABIA). Como resultados de nuestra investigación Inscripta en los desarrollos del giro lingüístico, nuestra perspectiva concibe la se encuentran por un lado, aportes que permiten develar la trama de relaciones impactada por los agronegocios, los problemas públicos que generó y genera la innovación tecnológica en este campo y los límites y posibilidades de su resolución. Por otro, vislumbrar la estructura, los criterios y el funcionamiento invisibilizados, del organismo del sistema político oficial con responsabilidades en el caso en nuestro país, la Comisión Nacional de Tecnología Agropecuaria (CONABIA).
Provided with the contributions of the linguistic turn, our perspective conceives political theorizing as an intervention of the researcher in an intersubjective context in which a public issue is debated. We focus on those contexts in which the exercise and claim for rights against the consequences of agribusiness is thematized: diseases and deaths, site clearances and evictions of indigenous and peasant communities, omission or complicit actions of the state institutions among other issues. We consider these diverse and sustained over time practices as struggles for recognition that put in tension the complacent “consensus of the commodities”, its concepts, practices, institutions and effects. We present the struggles against the pillars of agribusiness in Argentina: GMOs, pesticides and the National Commission on Agricultural Biotechnology (CONABIA). As a result of our research there are contributions that uncover the web of relationships impacted by agribusiness, the public problems generated and currently generates the technological innovation in this field, and the limits and possibilities for resolution. Also we offer glimpse into the structure, criteria and operation, also made invisible: the body of the official political system with responsibilities in this case in our country, the National Commission for Agricultural Technology (CONABIA).
Fil: Carrizo, Cecilia. Universidad Nacional de Cordoba. Rectorado. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Berger, Mauricio Sebastian. Universidad Nacional de Cordoba. Rectorado. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
TRANSGENICOS
AGROTOXICOS
BIOTECNOLOGIA
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/34770
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2d0e2e43a446b9a0d8a63320df85770e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/34770 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Luchas contra los pilares de los agronegocios en Argentina: transgénicos, agrotóxicos y CONABIAStruggles against the pillars of agribusiness in Argentina: GMOs, agrotoxics and CONABIACarrizo, CeciliaBerger, Mauricio SebastianTRANSGENICOSAGROTOXICOSBIOTECNOLOGIAARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Inscripta en los desarrollos del giro lingüístico, nuestra perspectiva concibe la teorización política como una intervención del investigador en un contexto intersubjetivo donde se debate un problema público. Nos centramos en aquellos contextos donde se ejercen e invocan derechos frente a las consecuencias de los agronegocios, se tematizan y articulan las enfermedades y las muertes, los desmontes y desalojos de comunidades indígenas y campesinas, la omisión o actuación cómplice de las instituciones del estado entre otras cuestiones. Pensamos estas prácticas, diversas y sostenidas en el tiempo como luchas por el reconocimiento que tensionan el consenso complaciente de los commodities, sus conceptos, prácticas, instituciones y efectos. Presentamos las luchas contra los pilares de los agronegocios en Argentina: los transgénicos, los agrotóxicos y la Comisión Nacional de Biotecnología Agropecuaria (CONABIA). Como resultados de nuestra investigación Inscripta en los desarrollos del giro lingüístico, nuestra perspectiva concibe la se encuentran por un lado, aportes que permiten develar la trama de relaciones impactada por los agronegocios, los problemas públicos que generó y genera la innovación tecnológica en este campo y los límites y posibilidades de su resolución. Por otro, vislumbrar la estructura, los criterios y el funcionamiento invisibilizados, del organismo del sistema político oficial con responsabilidades en el caso en nuestro país, la Comisión Nacional de Tecnología Agropecuaria (CONABIA).Provided with the contributions of the linguistic turn, our perspective conceives political theorizing as an intervention of the researcher in an intersubjective context in which a public issue is debated. We focus on those contexts in which the exercise and claim for rights against the consequences of agribusiness is thematized: diseases and deaths, site clearances and evictions of indigenous and peasant communities, omission or complicit actions of the state institutions among other issues. We consider these diverse and sustained over time practices as struggles for recognition that put in tension the complacent “consensus of the commodities”, its concepts, practices, institutions and effects. We present the struggles against the pillars of agribusiness in Argentina: GMOs, pesticides and the National Commission on Agricultural Biotechnology (CONABIA). As a result of our research there are contributions that uncover the web of relationships impacted by agribusiness, the public problems generated and currently generates the technological innovation in this field, and the limits and possibilities for resolution. Also we offer glimpse into the structure, criteria and operation, also made invisible: the body of the official political system with responsibilities in this case in our country, the National Commission for Agricultural Technology (CONABIA).Fil: Carrizo, Cecilia. Universidad Nacional de Cordoba. Rectorado. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Berger, Mauricio Sebastian. Universidad Nacional de Cordoba. Rectorado. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Ecuador2014-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/34770Carrizo, Cecilia; Berger, Mauricio Sebastian; Luchas contra los pilares de los agronegocios en Argentina: transgénicos, agrotóxicos y CONABIA; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Ecuador; Letras Verdes. Revista Latinoamericana de Estudios Socioambientales; 16; 9-2014; 4-281390-4280CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.flacsoandes.edu.ec/index.php/letrasverdes/article/view/1243info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17141/letrasverdes.16.2014.1243info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/34770instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:08.542CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Luchas contra los pilares de los agronegocios en Argentina: transgénicos, agrotóxicos y CONABIA Struggles against the pillars of agribusiness in Argentina: GMOs, agrotoxics and CONABIA |
title |
Luchas contra los pilares de los agronegocios en Argentina: transgénicos, agrotóxicos y CONABIA |
spellingShingle |
Luchas contra los pilares de los agronegocios en Argentina: transgénicos, agrotóxicos y CONABIA Carrizo, Cecilia TRANSGENICOS AGROTOXICOS BIOTECNOLOGIA ARGENTINA |
title_short |
Luchas contra los pilares de los agronegocios en Argentina: transgénicos, agrotóxicos y CONABIA |
title_full |
Luchas contra los pilares de los agronegocios en Argentina: transgénicos, agrotóxicos y CONABIA |
title_fullStr |
Luchas contra los pilares de los agronegocios en Argentina: transgénicos, agrotóxicos y CONABIA |
title_full_unstemmed |
Luchas contra los pilares de los agronegocios en Argentina: transgénicos, agrotóxicos y CONABIA |
title_sort |
Luchas contra los pilares de los agronegocios en Argentina: transgénicos, agrotóxicos y CONABIA |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carrizo, Cecilia Berger, Mauricio Sebastian |
author |
Carrizo, Cecilia |
author_facet |
Carrizo, Cecilia Berger, Mauricio Sebastian |
author_role |
author |
author2 |
Berger, Mauricio Sebastian |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TRANSGENICOS AGROTOXICOS BIOTECNOLOGIA ARGENTINA |
topic |
TRANSGENICOS AGROTOXICOS BIOTECNOLOGIA ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Inscripta en los desarrollos del giro lingüístico, nuestra perspectiva concibe la teorización política como una intervención del investigador en un contexto intersubjetivo donde se debate un problema público. Nos centramos en aquellos contextos donde se ejercen e invocan derechos frente a las consecuencias de los agronegocios, se tematizan y articulan las enfermedades y las muertes, los desmontes y desalojos de comunidades indígenas y campesinas, la omisión o actuación cómplice de las instituciones del estado entre otras cuestiones. Pensamos estas prácticas, diversas y sostenidas en el tiempo como luchas por el reconocimiento que tensionan el consenso complaciente de los commodities, sus conceptos, prácticas, instituciones y efectos. Presentamos las luchas contra los pilares de los agronegocios en Argentina: los transgénicos, los agrotóxicos y la Comisión Nacional de Biotecnología Agropecuaria (CONABIA). Como resultados de nuestra investigación Inscripta en los desarrollos del giro lingüístico, nuestra perspectiva concibe la se encuentran por un lado, aportes que permiten develar la trama de relaciones impactada por los agronegocios, los problemas públicos que generó y genera la innovación tecnológica en este campo y los límites y posibilidades de su resolución. Por otro, vislumbrar la estructura, los criterios y el funcionamiento invisibilizados, del organismo del sistema político oficial con responsabilidades en el caso en nuestro país, la Comisión Nacional de Tecnología Agropecuaria (CONABIA). Provided with the contributions of the linguistic turn, our perspective conceives political theorizing as an intervention of the researcher in an intersubjective context in which a public issue is debated. We focus on those contexts in which the exercise and claim for rights against the consequences of agribusiness is thematized: diseases and deaths, site clearances and evictions of indigenous and peasant communities, omission or complicit actions of the state institutions among other issues. We consider these diverse and sustained over time practices as struggles for recognition that put in tension the complacent “consensus of the commodities”, its concepts, practices, institutions and effects. We present the struggles against the pillars of agribusiness in Argentina: GMOs, pesticides and the National Commission on Agricultural Biotechnology (CONABIA). As a result of our research there are contributions that uncover the web of relationships impacted by agribusiness, the public problems generated and currently generates the technological innovation in this field, and the limits and possibilities for resolution. Also we offer glimpse into the structure, criteria and operation, also made invisible: the body of the official political system with responsibilities in this case in our country, the National Commission for Agricultural Technology (CONABIA). Fil: Carrizo, Cecilia. Universidad Nacional de Cordoba. Rectorado. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Berger, Mauricio Sebastian. Universidad Nacional de Cordoba. Rectorado. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Inscripta en los desarrollos del giro lingüístico, nuestra perspectiva concibe la teorización política como una intervención del investigador en un contexto intersubjetivo donde se debate un problema público. Nos centramos en aquellos contextos donde se ejercen e invocan derechos frente a las consecuencias de los agronegocios, se tematizan y articulan las enfermedades y las muertes, los desmontes y desalojos de comunidades indígenas y campesinas, la omisión o actuación cómplice de las instituciones del estado entre otras cuestiones. Pensamos estas prácticas, diversas y sostenidas en el tiempo como luchas por el reconocimiento que tensionan el consenso complaciente de los commodities, sus conceptos, prácticas, instituciones y efectos. Presentamos las luchas contra los pilares de los agronegocios en Argentina: los transgénicos, los agrotóxicos y la Comisión Nacional de Biotecnología Agropecuaria (CONABIA). Como resultados de nuestra investigación Inscripta en los desarrollos del giro lingüístico, nuestra perspectiva concibe la se encuentran por un lado, aportes que permiten develar la trama de relaciones impactada por los agronegocios, los problemas públicos que generó y genera la innovación tecnológica en este campo y los límites y posibilidades de su resolución. Por otro, vislumbrar la estructura, los criterios y el funcionamiento invisibilizados, del organismo del sistema político oficial con responsabilidades en el caso en nuestro país, la Comisión Nacional de Tecnología Agropecuaria (CONABIA). |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/34770 Carrizo, Cecilia; Berger, Mauricio Sebastian; Luchas contra los pilares de los agronegocios en Argentina: transgénicos, agrotóxicos y CONABIA; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Ecuador; Letras Verdes. Revista Latinoamericana de Estudios Socioambientales; 16; 9-2014; 4-28 1390-4280 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/34770 |
identifier_str_mv |
Carrizo, Cecilia; Berger, Mauricio Sebastian; Luchas contra los pilares de los agronegocios en Argentina: transgénicos, agrotóxicos y CONABIA; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Ecuador; Letras Verdes. Revista Latinoamericana de Estudios Socioambientales; 16; 9-2014; 4-28 1390-4280 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.flacsoandes.edu.ec/index.php/letrasverdes/article/view/1243 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17141/letrasverdes.16.2014.1243 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Ecuador |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Ecuador |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268647997833216 |
score |
13.13397 |