Forma y estructura de los despliegues de cabeceos de machos en Liolaemus pacha en relación al contexto social

Autores
Vicente, Natalin Soledad; Halloy, Monique
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Una de las formas más comunes de señalización visual en lagartijas son los despliegues de cabeceos los cuales consisten en movimientos estereotipados hacia arriba y abajo de la cabeza. Nuestros objetivos fueron describir y analizar la forma y estructura de dichos despliegues de cabeceos en la lagartija neotropical Liolaemus pacha (Iguania: Liolaemidae)? y comparar entre dos contextos sociales en condiciones naturales: macho sin audiencia aparente (MS) y macho en presencia de otro macho (MM). Se utilizó el software Tracker para analizar cuadro por cuadro las filmaciones obtenidas. Los despliegues de cabeceos en L. pacha incluyen uno o varios conjuntos de cabeceos (?bouts? de cabeceos)? separados por intervalos o pausas de menos de 2 segundos. Se calculó la duración y la amplitud máxima de cada bout de cabeceos? número de bouts de cabeceos por despliegue? y presencia o ausencia de modificadores. Se realizaron modelos lineales mixtos (LMMs) para comparar la duración la amplitud máxima de los bouts de cabeceos y el intervalo entre contextos considerando al individuo como factor aleatorio. La forma del despliegue de cabeceos de machos de L. pacha se caracteriza por bouts de cabeceos triples de dos tipos A y B. La duración y la amplitud máxima fueron significativamente mayores en el contexto MM que en el contexto MS. En éste último, no se observaron modificadores estáticos (tales como cambios en la postura), a diferencia del contexto MM en el cual hubo al menos un modificador presente. Concluimos que los dos despliegues de cabeceos están asociados a diferentes contextos sociales, correspondiendo a lo que ha sido reportado como despliegues de cabeceos de desafío (MM) y de advertencia (MS).
Fil: Vicente, Natalin Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; Argentina
Fil: Halloy, Monique. Fundación Miguel Lillo; Argentina
IV Congreso Colombiano de Zoología
Cartagena de Indias
Colombia
Asociación Colombiana de Zoología
Materia
CABECEOS
COMUNICACIÓN ANIMAL
ETOLOGÍA
LAGARTIJAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/211657

id CONICETDig_2d0c3e254506c9bc5a0646f8268f8967
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/211657
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Forma y estructura de los despliegues de cabeceos de machos en Liolaemus pacha en relación al contexto socialVicente, Natalin SoledadHalloy, MoniqueCABECEOSCOMUNICACIÓN ANIMALETOLOGÍALAGARTIJAShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Una de las formas más comunes de señalización visual en lagartijas son los despliegues de cabeceos los cuales consisten en movimientos estereotipados hacia arriba y abajo de la cabeza. Nuestros objetivos fueron describir y analizar la forma y estructura de dichos despliegues de cabeceos en la lagartija neotropical Liolaemus pacha (Iguania: Liolaemidae)? y comparar entre dos contextos sociales en condiciones naturales: macho sin audiencia aparente (MS) y macho en presencia de otro macho (MM). Se utilizó el software Tracker para analizar cuadro por cuadro las filmaciones obtenidas. Los despliegues de cabeceos en L. pacha incluyen uno o varios conjuntos de cabeceos (?bouts? de cabeceos)? separados por intervalos o pausas de menos de 2 segundos. Se calculó la duración y la amplitud máxima de cada bout de cabeceos? número de bouts de cabeceos por despliegue? y presencia o ausencia de modificadores. Se realizaron modelos lineales mixtos (LMMs) para comparar la duración la amplitud máxima de los bouts de cabeceos y el intervalo entre contextos considerando al individuo como factor aleatorio. La forma del despliegue de cabeceos de machos de L. pacha se caracteriza por bouts de cabeceos triples de dos tipos A y B. La duración y la amplitud máxima fueron significativamente mayores en el contexto MM que en el contexto MS. En éste último, no se observaron modificadores estáticos (tales como cambios en la postura), a diferencia del contexto MM en el cual hubo al menos un modificador presente. Concluimos que los dos despliegues de cabeceos están asociados a diferentes contextos sociales, correspondiendo a lo que ha sido reportado como despliegues de cabeceos de desafío (MM) y de advertencia (MS).Fil: Vicente, Natalin Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; ArgentinaFil: Halloy, Monique. Fundación Miguel Lillo; ArgentinaIV Congreso Colombiano de ZoologíaCartagena de IndiasColombiaAsociación Colombiana de ZoologíaAsociación Colombiana de Zoología2015info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/211657Forma y estructura de los despliegues de cabeceos de machos en Liolaemus pacha en relación al contexto social; IV Congreso Colombiano de Zoología; Cartagena de Indias; Colombia; 2014; 750-750CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ivccz.aczcolombia.org/docs/IVCCZ_Libro%20res%C3%BAmenes%20ISSN.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:12:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/211657instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:12:04.234CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Forma y estructura de los despliegues de cabeceos de machos en Liolaemus pacha en relación al contexto social
title Forma y estructura de los despliegues de cabeceos de machos en Liolaemus pacha en relación al contexto social
spellingShingle Forma y estructura de los despliegues de cabeceos de machos en Liolaemus pacha en relación al contexto social
Vicente, Natalin Soledad
CABECEOS
COMUNICACIÓN ANIMAL
ETOLOGÍA
LAGARTIJAS
title_short Forma y estructura de los despliegues de cabeceos de machos en Liolaemus pacha en relación al contexto social
title_full Forma y estructura de los despliegues de cabeceos de machos en Liolaemus pacha en relación al contexto social
title_fullStr Forma y estructura de los despliegues de cabeceos de machos en Liolaemus pacha en relación al contexto social
title_full_unstemmed Forma y estructura de los despliegues de cabeceos de machos en Liolaemus pacha en relación al contexto social
title_sort Forma y estructura de los despliegues de cabeceos de machos en Liolaemus pacha en relación al contexto social
dc.creator.none.fl_str_mv Vicente, Natalin Soledad
Halloy, Monique
author Vicente, Natalin Soledad
author_facet Vicente, Natalin Soledad
Halloy, Monique
author_role author
author2 Halloy, Monique
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CABECEOS
COMUNICACIÓN ANIMAL
ETOLOGÍA
LAGARTIJAS
topic CABECEOS
COMUNICACIÓN ANIMAL
ETOLOGÍA
LAGARTIJAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Una de las formas más comunes de señalización visual en lagartijas son los despliegues de cabeceos los cuales consisten en movimientos estereotipados hacia arriba y abajo de la cabeza. Nuestros objetivos fueron describir y analizar la forma y estructura de dichos despliegues de cabeceos en la lagartija neotropical Liolaemus pacha (Iguania: Liolaemidae)? y comparar entre dos contextos sociales en condiciones naturales: macho sin audiencia aparente (MS) y macho en presencia de otro macho (MM). Se utilizó el software Tracker para analizar cuadro por cuadro las filmaciones obtenidas. Los despliegues de cabeceos en L. pacha incluyen uno o varios conjuntos de cabeceos (?bouts? de cabeceos)? separados por intervalos o pausas de menos de 2 segundos. Se calculó la duración y la amplitud máxima de cada bout de cabeceos? número de bouts de cabeceos por despliegue? y presencia o ausencia de modificadores. Se realizaron modelos lineales mixtos (LMMs) para comparar la duración la amplitud máxima de los bouts de cabeceos y el intervalo entre contextos considerando al individuo como factor aleatorio. La forma del despliegue de cabeceos de machos de L. pacha se caracteriza por bouts de cabeceos triples de dos tipos A y B. La duración y la amplitud máxima fueron significativamente mayores en el contexto MM que en el contexto MS. En éste último, no se observaron modificadores estáticos (tales como cambios en la postura), a diferencia del contexto MM en el cual hubo al menos un modificador presente. Concluimos que los dos despliegues de cabeceos están asociados a diferentes contextos sociales, correspondiendo a lo que ha sido reportado como despliegues de cabeceos de desafío (MM) y de advertencia (MS).
Fil: Vicente, Natalin Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; Argentina
Fil: Halloy, Monique. Fundación Miguel Lillo; Argentina
IV Congreso Colombiano de Zoología
Cartagena de Indias
Colombia
Asociación Colombiana de Zoología
description Una de las formas más comunes de señalización visual en lagartijas son los despliegues de cabeceos los cuales consisten en movimientos estereotipados hacia arriba y abajo de la cabeza. Nuestros objetivos fueron describir y analizar la forma y estructura de dichos despliegues de cabeceos en la lagartija neotropical Liolaemus pacha (Iguania: Liolaemidae)? y comparar entre dos contextos sociales en condiciones naturales: macho sin audiencia aparente (MS) y macho en presencia de otro macho (MM). Se utilizó el software Tracker para analizar cuadro por cuadro las filmaciones obtenidas. Los despliegues de cabeceos en L. pacha incluyen uno o varios conjuntos de cabeceos (?bouts? de cabeceos)? separados por intervalos o pausas de menos de 2 segundos. Se calculó la duración y la amplitud máxima de cada bout de cabeceos? número de bouts de cabeceos por despliegue? y presencia o ausencia de modificadores. Se realizaron modelos lineales mixtos (LMMs) para comparar la duración la amplitud máxima de los bouts de cabeceos y el intervalo entre contextos considerando al individuo como factor aleatorio. La forma del despliegue de cabeceos de machos de L. pacha se caracteriza por bouts de cabeceos triples de dos tipos A y B. La duración y la amplitud máxima fueron significativamente mayores en el contexto MM que en el contexto MS. En éste último, no se observaron modificadores estáticos (tales como cambios en la postura), a diferencia del contexto MM en el cual hubo al menos un modificador presente. Concluimos que los dos despliegues de cabeceos están asociados a diferentes contextos sociales, correspondiendo a lo que ha sido reportado como despliegues de cabeceos de desafío (MM) y de advertencia (MS).
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/211657
Forma y estructura de los despliegues de cabeceos de machos en Liolaemus pacha en relación al contexto social; IV Congreso Colombiano de Zoología; Cartagena de Indias; Colombia; 2014; 750-750
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/211657
identifier_str_mv Forma y estructura de los despliegues de cabeceos de machos en Liolaemus pacha en relación al contexto social; IV Congreso Colombiano de Zoología; Cartagena de Indias; Colombia; 2014; 750-750
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ivccz.aczcolombia.org/docs/IVCCZ_Libro%20res%C3%BAmenes%20ISSN.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Colombiana de Zoología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Colombiana de Zoología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083268871454720
score 13.22299