La comunicación del adolescente con sus padres: construcción y validación de una escala desde un enfoque mixto

Autores
Schmidt, Vanina Ines; Maglio, Ana Laura; Messoulam, Nadia; Molina, María Fernanda; González, Alejandra
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La evidencia generada por la investigación psicológica a lo largo de estos años, permite concluir que larelación con los padres es un poderoso factor protector y de riesgo de conductas perjudiciales en adolescentes.La necesidad de conocer las características de la comunicación en nuestro contexto ha llevado arealizar una investigación desde una perspectiva cultural siguiendo un modelo mixto complejo de tresetapas. Se presenta la última etapa, que consistió en la construcción y validación de una escala queevalúa la comunicación del adolescente con sus padres. Participaron 247 adolescentes de ambos sexos,con una edad promedio de 15 años (SD=1.6), de dos escuelas del área metropolitana de Buenos Aires/AR. Las propiedades psicométricas indagadas muestran que se ha logrado un inventario capaz de evaluarde manera válida y confiable tres componentes de la comunicación, relevantes para nuestra cultura:comunicación positiva, problemas en la comunicación y restricción en la comunicación.
Evidence obtained through psychological research all along these years leads to the conclusion that the relationship between adolescents and their parents is a strong risk or protective factor of detrimental behaviour. The need to know the characteristics of communication in our context has been the trigger to carry out the research from a cultural perspective, following a complex mixed model in three stages. The stage presented is the last and it consisted on the construction and validation of a scale that assesses the communication between adolescents and their parents. Adolescents (n=247) of both sexes, with an average age of 15 years old (SD=1.6), belonging to two schools of Metropolitan Area of Buenos Aires/ AR, participated in this research. The psychometric properties explored show that it has been obtained an inventory capable of valid and reliable assessing on three components of communication relevant to our culture: positive communication, communication problems and communication restriction.
Fil: Schmidt, Vanina Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Maglio, Ana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Messoulam, Nadia. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Molina, María Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: González, Alejandra. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
COMUNICACIÓN
ADOLESCENTES
ESCALA
TRIANGULACIÓN
PADRES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196352

id CONICETDig_2d00b1c7157a08d6a1560c4903bb9a37
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196352
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La comunicación del adolescente con sus padres: construcción y validación de una escala desde un enfoque mixtoCommunication between Adolescents and Their Parents: Scale Construction and Validation Developed from a Mixed ApproachSchmidt, Vanina InesMaglio, Ana LauraMessoulam, NadiaMolina, María FernandaGonzález, AlejandraCOMUNICACIÓNADOLESCENTESESCALATRIANGULACIÓNPADREShttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5La evidencia generada por la investigación psicológica a lo largo de estos años, permite concluir que larelación con los padres es un poderoso factor protector y de riesgo de conductas perjudiciales en adolescentes.La necesidad de conocer las características de la comunicación en nuestro contexto ha llevado arealizar una investigación desde una perspectiva cultural siguiendo un modelo mixto complejo de tresetapas. Se presenta la última etapa, que consistió en la construcción y validación de una escala queevalúa la comunicación del adolescente con sus padres. Participaron 247 adolescentes de ambos sexos,con una edad promedio de 15 años (SD=1.6), de dos escuelas del área metropolitana de Buenos Aires/AR. Las propiedades psicométricas indagadas muestran que se ha logrado un inventario capaz de evaluarde manera válida y confiable tres componentes de la comunicación, relevantes para nuestra cultura:comunicación positiva, problemas en la comunicación y restricción en la comunicación.Evidence obtained through psychological research all along these years leads to the conclusion that the relationship between adolescents and their parents is a strong risk or protective factor of detrimental behaviour. The need to know the characteristics of communication in our context has been the trigger to carry out the research from a cultural perspective, following a complex mixed model in three stages. The stage presented is the last and it consisted on the construction and validation of a scale that assesses the communication between adolescents and their parents. Adolescents (n=247) of both sexes, with an average age of 15 years old (SD=1.6), belonging to two schools of Metropolitan Area of Buenos Aires/ AR, participated in this research. The psychometric properties explored show that it has been obtained an inventory capable of valid and reliable assessing on three components of communication relevant to our culture: positive communication, communication problems and communication restriction.Fil: Schmidt, Vanina Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Maglio, Ana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Messoulam, Nadia. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Molina, María Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: González, Alejandra. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaSociedad Interamericana de Psicología2010-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/196352Schmidt, Vanina Ines; Maglio, Ana Laura; Messoulam, Nadia; Molina, María Fernanda; González, Alejandra; La comunicación del adolescente con sus padres: construcción y validación de una escala desde un enfoque mixto; Sociedad Interamericana de Psicología; Interamericana de Psicología; 44; 2; 9-2010; 299-3110034-9690CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://journal.sipsych.org/index.php/IJP/issue/archiveinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:39:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/196352instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:39:31.059CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La comunicación del adolescente con sus padres: construcción y validación de una escala desde un enfoque mixto
Communication between Adolescents and Their Parents: Scale Construction and Validation Developed from a Mixed Approach
title La comunicación del adolescente con sus padres: construcción y validación de una escala desde un enfoque mixto
spellingShingle La comunicación del adolescente con sus padres: construcción y validación de una escala desde un enfoque mixto
Schmidt, Vanina Ines
COMUNICACIÓN
ADOLESCENTES
ESCALA
TRIANGULACIÓN
PADRES
title_short La comunicación del adolescente con sus padres: construcción y validación de una escala desde un enfoque mixto
title_full La comunicación del adolescente con sus padres: construcción y validación de una escala desde un enfoque mixto
title_fullStr La comunicación del adolescente con sus padres: construcción y validación de una escala desde un enfoque mixto
title_full_unstemmed La comunicación del adolescente con sus padres: construcción y validación de una escala desde un enfoque mixto
title_sort La comunicación del adolescente con sus padres: construcción y validación de una escala desde un enfoque mixto
dc.creator.none.fl_str_mv Schmidt, Vanina Ines
Maglio, Ana Laura
Messoulam, Nadia
Molina, María Fernanda
González, Alejandra
author Schmidt, Vanina Ines
author_facet Schmidt, Vanina Ines
Maglio, Ana Laura
Messoulam, Nadia
Molina, María Fernanda
González, Alejandra
author_role author
author2 Maglio, Ana Laura
Messoulam, Nadia
Molina, María Fernanda
González, Alejandra
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv COMUNICACIÓN
ADOLESCENTES
ESCALA
TRIANGULACIÓN
PADRES
topic COMUNICACIÓN
ADOLESCENTES
ESCALA
TRIANGULACIÓN
PADRES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La evidencia generada por la investigación psicológica a lo largo de estos años, permite concluir que larelación con los padres es un poderoso factor protector y de riesgo de conductas perjudiciales en adolescentes.La necesidad de conocer las características de la comunicación en nuestro contexto ha llevado arealizar una investigación desde una perspectiva cultural siguiendo un modelo mixto complejo de tresetapas. Se presenta la última etapa, que consistió en la construcción y validación de una escala queevalúa la comunicación del adolescente con sus padres. Participaron 247 adolescentes de ambos sexos,con una edad promedio de 15 años (SD=1.6), de dos escuelas del área metropolitana de Buenos Aires/AR. Las propiedades psicométricas indagadas muestran que se ha logrado un inventario capaz de evaluarde manera válida y confiable tres componentes de la comunicación, relevantes para nuestra cultura:comunicación positiva, problemas en la comunicación y restricción en la comunicación.
Evidence obtained through psychological research all along these years leads to the conclusion that the relationship between adolescents and their parents is a strong risk or protective factor of detrimental behaviour. The need to know the characteristics of communication in our context has been the trigger to carry out the research from a cultural perspective, following a complex mixed model in three stages. The stage presented is the last and it consisted on the construction and validation of a scale that assesses the communication between adolescents and their parents. Adolescents (n=247) of both sexes, with an average age of 15 years old (SD=1.6), belonging to two schools of Metropolitan Area of Buenos Aires/ AR, participated in this research. The psychometric properties explored show that it has been obtained an inventory capable of valid and reliable assessing on three components of communication relevant to our culture: positive communication, communication problems and communication restriction.
Fil: Schmidt, Vanina Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Maglio, Ana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Messoulam, Nadia. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Molina, María Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: González, Alejandra. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description La evidencia generada por la investigación psicológica a lo largo de estos años, permite concluir que larelación con los padres es un poderoso factor protector y de riesgo de conductas perjudiciales en adolescentes.La necesidad de conocer las características de la comunicación en nuestro contexto ha llevado arealizar una investigación desde una perspectiva cultural siguiendo un modelo mixto complejo de tresetapas. Se presenta la última etapa, que consistió en la construcción y validación de una escala queevalúa la comunicación del adolescente con sus padres. Participaron 247 adolescentes de ambos sexos,con una edad promedio de 15 años (SD=1.6), de dos escuelas del área metropolitana de Buenos Aires/AR. Las propiedades psicométricas indagadas muestran que se ha logrado un inventario capaz de evaluarde manera válida y confiable tres componentes de la comunicación, relevantes para nuestra cultura:comunicación positiva, problemas en la comunicación y restricción en la comunicación.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/196352
Schmidt, Vanina Ines; Maglio, Ana Laura; Messoulam, Nadia; Molina, María Fernanda; González, Alejandra; La comunicación del adolescente con sus padres: construcción y validación de una escala desde un enfoque mixto; Sociedad Interamericana de Psicología; Interamericana de Psicología; 44; 2; 9-2010; 299-311
0034-9690
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/196352
identifier_str_mv Schmidt, Vanina Ines; Maglio, Ana Laura; Messoulam, Nadia; Molina, María Fernanda; González, Alejandra; La comunicación del adolescente con sus padres: construcción y validación de una escala desde un enfoque mixto; Sociedad Interamericana de Psicología; Interamericana de Psicología; 44; 2; 9-2010; 299-311
0034-9690
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://journal.sipsych.org/index.php/IJP/issue/archive
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Interamericana de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Interamericana de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782059734892544
score 12.982451