Potencialidad de Puerto Deseado y Camarones (Argentina) como destinos de cruceros a partir de sus competencias territoriales

Autores
Cohen, Carolina; Vereda, Marisol; Benseny, Graciela Beatriz
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El turismo de cruceros está comúnmente asociado a una práctica exógenamente determinada. Sin embargo, como práctica social, se emplaza en un espacio cargado de connotaciones sociales y culturales; haciendo uso de un territorio construido socialmente. Desde esta mirada la decisión de optar por este tipo de actividad es tomada teniendo en cuenta un conjunto de elementos que va más allá de las características del buque. Los territorios en cuestión deben poseer una serie de condiciones que resulten favorables para su competitividad, fundamentalmente asociadas a lapresencia de recursos naturales y culturales que conforman la oferta de sitios potenciales de visita y la prestación de servicios. Estos factores forman parte de las competencias territoriales que poseen los destinos y pueden actuar como elementos que favorezcan y potencien su inserción en el turismo de cruceros. Puerto Deseado y Camarones, dos puertos de la Patagonia argentina, han mostrado interés por esta actividad surgiendo el interrogante respecto a las competencias territoriales que poseen para el desarrollo del turismo de cruceros. El trabajo optó por un enfoquecualitativo, apoyado en técnicas cuantitativas desarrollado durante la temporada de verano 2017-2018 y consistió en el relevamiento y análisis de diferentes componentes territoriales complementado con la opinión de informantes clave. Los resultados obtenidos reflejan la potencialidad que poseen ambas localidades en términos de sitios de visita y planta turística destacándose que, si bien cuentan con un conjunto de componentes territoriales que los posicionarían competitivamente en el mercado de cruceros, también es necesario fortalecer otros.
Cruise tourism is associated with an exogenous practice to the territory; however, it is in a space laden with social and cultural connotations. The decision to choose this type of activity is made considering a set of elements beyond the ship’s characteristics. The territories concerned must have several conditions that are favorable to their competitiveness associated with the presence of natural and cultural resources that make up the provision of potential visitation sites and the provision of services. These factors are part of the territorial competences that the destinations possess and can act as elements to be inserted into cruise tourism. Puerto Deseado and Camarones, two ports of Patagonia argentina, have shown interest in this activity by raising the question of the territorial competences they have for the development of cruise tourism. The work opted for a qualitative approach supported by quantitative techniques developed during the season 2017/2018, consisted of survey and analysis of different territorial components complemented by the opinion of key informants. The results reflect the potential of both cities in terms of visitation sites and tourist plant. While they have a set of territorial components that would position them competitively, they also must be strengthened.
Fil: Cohen, Carolina. Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Instituto de Desarrollo Economico E Innovacion; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Vereda, Marisol. Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Instituto de Desarrollo Economico E Innovacion; Argentina
Fil: Benseny, Graciela Beatriz. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Materia
COMPETITIVIDAD
PATAGONIA ARGENTINA
PUERTO DESEADO Y CAMARONES
TURISMO DE CRUCEROS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/141496

id CONICETDig_2cf5c8d559ded734b7cee7d7d4c52dec
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/141496
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Potencialidad de Puerto Deseado y Camarones (Argentina) como destinos de cruceros a partir de sus competencias territorialesCohen, CarolinaVereda, MarisolBenseny, Graciela BeatrizCOMPETITIVIDADPATAGONIA ARGENTINAPUERTO DESEADO Y CAMARONESTURISMO DE CRUCEROShttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5El turismo de cruceros está comúnmente asociado a una práctica exógenamente determinada. Sin embargo, como práctica social, se emplaza en un espacio cargado de connotaciones sociales y culturales; haciendo uso de un territorio construido socialmente. Desde esta mirada la decisión de optar por este tipo de actividad es tomada teniendo en cuenta un conjunto de elementos que va más allá de las características del buque. Los territorios en cuestión deben poseer una serie de condiciones que resulten favorables para su competitividad, fundamentalmente asociadas a lapresencia de recursos naturales y culturales que conforman la oferta de sitios potenciales de visita y la prestación de servicios. Estos factores forman parte de las competencias territoriales que poseen los destinos y pueden actuar como elementos que favorezcan y potencien su inserción en el turismo de cruceros. Puerto Deseado y Camarones, dos puertos de la Patagonia argentina, han mostrado interés por esta actividad surgiendo el interrogante respecto a las competencias territoriales que poseen para el desarrollo del turismo de cruceros. El trabajo optó por un enfoquecualitativo, apoyado en técnicas cuantitativas desarrollado durante la temporada de verano 2017-2018 y consistió en el relevamiento y análisis de diferentes componentes territoriales complementado con la opinión de informantes clave. Los resultados obtenidos reflejan la potencialidad que poseen ambas localidades en términos de sitios de visita y planta turística destacándose que, si bien cuentan con un conjunto de componentes territoriales que los posicionarían competitivamente en el mercado de cruceros, también es necesario fortalecer otros.Cruise tourism is associated with an exogenous practice to the territory; however, it is in a space laden with social and cultural connotations. The decision to choose this type of activity is made considering a set of elements beyond the ship’s characteristics. The territories concerned must have several conditions that are favorable to their competitiveness associated with the presence of natural and cultural resources that make up the provision of potential visitation sites and the provision of services. These factors are part of the territorial competences that the destinations possess and can act as elements to be inserted into cruise tourism. Puerto Deseado and Camarones, two ports of Patagonia argentina, have shown interest in this activity by raising the question of the territorial competences they have for the development of cruise tourism. The work opted for a qualitative approach supported by quantitative techniques developed during the season 2017/2018, consisted of survey and analysis of different territorial components complemented by the opinion of key informants. The results reflect the potential of both cities in terms of visitation sites and tourist plant. While they have a set of territorial components that would position them competitively, they also must be strengthened.Fil: Cohen, Carolina. Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Instituto de Desarrollo Economico E Innovacion; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Vereda, Marisol. Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Instituto de Desarrollo Economico E Innovacion; ArgentinaFil: Benseny, Graciela Beatriz. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaUniversidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Departamento de Geografía2020-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/141496Cohen, Carolina; Vereda, Marisol; Benseny, Graciela Beatriz; Potencialidad de Puerto Deseado y Camarones (Argentina) como destinos de cruceros a partir de sus competencias territoriales; Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Departamento de Geografía; Investigaciones Geográficas; 60; 11-2020; 46-660718-95750719-5370CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://investigacionesgeograficas.uchile.cl/index.php/IG/article/view/57375info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5354/0719-5370.2020.57375info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/141496instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:37.903CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Potencialidad de Puerto Deseado y Camarones (Argentina) como destinos de cruceros a partir de sus competencias territoriales
title Potencialidad de Puerto Deseado y Camarones (Argentina) como destinos de cruceros a partir de sus competencias territoriales
spellingShingle Potencialidad de Puerto Deseado y Camarones (Argentina) como destinos de cruceros a partir de sus competencias territoriales
Cohen, Carolina
COMPETITIVIDAD
PATAGONIA ARGENTINA
PUERTO DESEADO Y CAMARONES
TURISMO DE CRUCEROS
title_short Potencialidad de Puerto Deseado y Camarones (Argentina) como destinos de cruceros a partir de sus competencias territoriales
title_full Potencialidad de Puerto Deseado y Camarones (Argentina) como destinos de cruceros a partir de sus competencias territoriales
title_fullStr Potencialidad de Puerto Deseado y Camarones (Argentina) como destinos de cruceros a partir de sus competencias territoriales
title_full_unstemmed Potencialidad de Puerto Deseado y Camarones (Argentina) como destinos de cruceros a partir de sus competencias territoriales
title_sort Potencialidad de Puerto Deseado y Camarones (Argentina) como destinos de cruceros a partir de sus competencias territoriales
dc.creator.none.fl_str_mv Cohen, Carolina
Vereda, Marisol
Benseny, Graciela Beatriz
author Cohen, Carolina
author_facet Cohen, Carolina
Vereda, Marisol
Benseny, Graciela Beatriz
author_role author
author2 Vereda, Marisol
Benseny, Graciela Beatriz
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv COMPETITIVIDAD
PATAGONIA ARGENTINA
PUERTO DESEADO Y CAMARONES
TURISMO DE CRUCEROS
topic COMPETITIVIDAD
PATAGONIA ARGENTINA
PUERTO DESEADO Y CAMARONES
TURISMO DE CRUCEROS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El turismo de cruceros está comúnmente asociado a una práctica exógenamente determinada. Sin embargo, como práctica social, se emplaza en un espacio cargado de connotaciones sociales y culturales; haciendo uso de un territorio construido socialmente. Desde esta mirada la decisión de optar por este tipo de actividad es tomada teniendo en cuenta un conjunto de elementos que va más allá de las características del buque. Los territorios en cuestión deben poseer una serie de condiciones que resulten favorables para su competitividad, fundamentalmente asociadas a lapresencia de recursos naturales y culturales que conforman la oferta de sitios potenciales de visita y la prestación de servicios. Estos factores forman parte de las competencias territoriales que poseen los destinos y pueden actuar como elementos que favorezcan y potencien su inserción en el turismo de cruceros. Puerto Deseado y Camarones, dos puertos de la Patagonia argentina, han mostrado interés por esta actividad surgiendo el interrogante respecto a las competencias territoriales que poseen para el desarrollo del turismo de cruceros. El trabajo optó por un enfoquecualitativo, apoyado en técnicas cuantitativas desarrollado durante la temporada de verano 2017-2018 y consistió en el relevamiento y análisis de diferentes componentes territoriales complementado con la opinión de informantes clave. Los resultados obtenidos reflejan la potencialidad que poseen ambas localidades en términos de sitios de visita y planta turística destacándose que, si bien cuentan con un conjunto de componentes territoriales que los posicionarían competitivamente en el mercado de cruceros, también es necesario fortalecer otros.
Cruise tourism is associated with an exogenous practice to the territory; however, it is in a space laden with social and cultural connotations. The decision to choose this type of activity is made considering a set of elements beyond the ship’s characteristics. The territories concerned must have several conditions that are favorable to their competitiveness associated with the presence of natural and cultural resources that make up the provision of potential visitation sites and the provision of services. These factors are part of the territorial competences that the destinations possess and can act as elements to be inserted into cruise tourism. Puerto Deseado and Camarones, two ports of Patagonia argentina, have shown interest in this activity by raising the question of the territorial competences they have for the development of cruise tourism. The work opted for a qualitative approach supported by quantitative techniques developed during the season 2017/2018, consisted of survey and analysis of different territorial components complemented by the opinion of key informants. The results reflect the potential of both cities in terms of visitation sites and tourist plant. While they have a set of territorial components that would position them competitively, they also must be strengthened.
Fil: Cohen, Carolina. Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Instituto de Desarrollo Economico E Innovacion; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Vereda, Marisol. Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Instituto de Desarrollo Economico E Innovacion; Argentina
Fil: Benseny, Graciela Beatriz. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
description El turismo de cruceros está comúnmente asociado a una práctica exógenamente determinada. Sin embargo, como práctica social, se emplaza en un espacio cargado de connotaciones sociales y culturales; haciendo uso de un territorio construido socialmente. Desde esta mirada la decisión de optar por este tipo de actividad es tomada teniendo en cuenta un conjunto de elementos que va más allá de las características del buque. Los territorios en cuestión deben poseer una serie de condiciones que resulten favorables para su competitividad, fundamentalmente asociadas a lapresencia de recursos naturales y culturales que conforman la oferta de sitios potenciales de visita y la prestación de servicios. Estos factores forman parte de las competencias territoriales que poseen los destinos y pueden actuar como elementos que favorezcan y potencien su inserción en el turismo de cruceros. Puerto Deseado y Camarones, dos puertos de la Patagonia argentina, han mostrado interés por esta actividad surgiendo el interrogante respecto a las competencias territoriales que poseen para el desarrollo del turismo de cruceros. El trabajo optó por un enfoquecualitativo, apoyado en técnicas cuantitativas desarrollado durante la temporada de verano 2017-2018 y consistió en el relevamiento y análisis de diferentes componentes territoriales complementado con la opinión de informantes clave. Los resultados obtenidos reflejan la potencialidad que poseen ambas localidades en términos de sitios de visita y planta turística destacándose que, si bien cuentan con un conjunto de componentes territoriales que los posicionarían competitivamente en el mercado de cruceros, también es necesario fortalecer otros.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/141496
Cohen, Carolina; Vereda, Marisol; Benseny, Graciela Beatriz; Potencialidad de Puerto Deseado y Camarones (Argentina) como destinos de cruceros a partir de sus competencias territoriales; Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Departamento de Geografía; Investigaciones Geográficas; 60; 11-2020; 46-66
0718-9575
0719-5370
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/141496
identifier_str_mv Cohen, Carolina; Vereda, Marisol; Benseny, Graciela Beatriz; Potencialidad de Puerto Deseado y Camarones (Argentina) como destinos de cruceros a partir de sus competencias territoriales; Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Departamento de Geografía; Investigaciones Geográficas; 60; 11-2020; 46-66
0718-9575
0719-5370
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://investigacionesgeograficas.uchile.cl/index.php/IG/article/view/57375
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5354/0719-5370.2020.57375
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Departamento de Geografía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Departamento de Geografía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269237286010880
score 13.13397