Camarones y Puerto Deseado: estudio de atractividad de dos puertos patagónicos para el desarrollo de turismo de cruceros

Autores
Cohen, Carolina; Vereda, Marisol; Benseny, Graciela Beatriz
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En Argentina, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la ciudad de Ushuaia lideran la oferta de turismo de cruceros. Sin embargo, existen otros puertos que en virtud de sus atractivos pueden considerarse potenciales destinos, entre ellos se destacan Camarones y Puerto Deseado, en función del interés mostrado por algunas compañías de cruceros que han realizado escalas esporádicas endichos puertos. En este contexto, el objetivo del trabajo es analizar la atractividad de los puertos de Camarones y Puerto Deseado para el desarrollo del turismo de cruceros a partir de la valoración asignada tanto por cruceristas como por los actores clave de las localidades de estudio. El enfoque metodológico es mixto cuali-cuantitativo, basado en encuestas realizadas a cruceristas y entrevistas a informantes clave. Los resultados permiten visualizar la alta potencialidad que ambos destinos presentan para eldesarrollo del turismo de cruceros en función de la valorización turística de los atractivos, particularmente relacionados con componentes naturales.
In Argentina, the Autonomous City of Buenos Aires and Ushuaia city lead the cruise tourism offer. However, there are other ports, such as Camarones and Puerto Deseado that may be considered potential destinations according to the interest demonstrated by some cruise operators as they occasionally called at these ports. In this context, the aim of this work is to analyze the attractiveness of Camarones and Puerto Deseado for the development of cruise tourism based on the appraisal given by both cruise passengers and the key actors in the area of study. e methodology used is the qualitative-quantitative approach applied to surveys carried out on cruise passengers and in-depth interviews with key informants. e results show the high potential that both destinations present for the development of cruise tourism according to the tourist valuation of the attractions particularly related to natural assets.
Fil: Cohen, Carolina. Universidad Nacional de Tierra del Fuego; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Vereda, Marisol. Universidad Nacional de Tierra del Fuego; Argentina
Fil: Benseny, Graciela Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina
Materia
TURISMO DE CRUCEROS
PUERTO
ATRACTIVIDAD
COMPONENTES DEL PAISAJE
POTENCIALIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/119356

id CONICETDig_41d3a23b93fc57111f4a927754f0ba2d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/119356
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Camarones y Puerto Deseado: estudio de atractividad de dos puertos patagónicos para el desarrollo de turismo de crucerosCohen, CarolinaVereda, MarisolBenseny, Graciela BeatrizTURISMO DE CRUCEROSPUERTOATRACTIVIDADCOMPONENTES DEL PAISAJEPOTENCIALIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5En Argentina, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la ciudad de Ushuaia lideran la oferta de turismo de cruceros. Sin embargo, existen otros puertos que en virtud de sus atractivos pueden considerarse potenciales destinos, entre ellos se destacan Camarones y Puerto Deseado, en función del interés mostrado por algunas compañías de cruceros que han realizado escalas esporádicas endichos puertos. En este contexto, el objetivo del trabajo es analizar la atractividad de los puertos de Camarones y Puerto Deseado para el desarrollo del turismo de cruceros a partir de la valoración asignada tanto por cruceristas como por los actores clave de las localidades de estudio. El enfoque metodológico es mixto cuali-cuantitativo, basado en encuestas realizadas a cruceristas y entrevistas a informantes clave. Los resultados permiten visualizar la alta potencialidad que ambos destinos presentan para eldesarrollo del turismo de cruceros en función de la valorización turística de los atractivos, particularmente relacionados con componentes naturales.In Argentina, the Autonomous City of Buenos Aires and Ushuaia city lead the cruise tourism offer. However, there are other ports, such as Camarones and Puerto Deseado that may be considered potential destinations according to the interest demonstrated by some cruise operators as they occasionally called at these ports. In this context, the aim of this work is to analyze the attractiveness of Camarones and Puerto Deseado for the development of cruise tourism based on the appraisal given by both cruise passengers and the key actors in the area of study. e methodology used is the qualitative-quantitative approach applied to surveys carried out on cruise passengers and in-depth interviews with key informants. e results show the high potential that both destinations present for the development of cruise tourism according to the tourist valuation of the attractions particularly related to natural assets.Fil: Cohen, Carolina. Universidad Nacional de Tierra del Fuego; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Vereda, Marisol. Universidad Nacional de Tierra del Fuego; ArgentinaFil: Benseny, Graciela Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía2019-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/119356Cohen, Carolina; Vereda, Marisol; Benseny, Graciela Beatriz; Camarones y Puerto Deseado: estudio de atractividad de dos puertos patagónicos para el desarrollo de turismo de cruceros; Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía; Revista Universitaria de Geografía; 28; 2; 5-2019; 2-210326-83731852-4265CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=383261555003info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/119356instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:30.062CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Camarones y Puerto Deseado: estudio de atractividad de dos puertos patagónicos para el desarrollo de turismo de cruceros
title Camarones y Puerto Deseado: estudio de atractividad de dos puertos patagónicos para el desarrollo de turismo de cruceros
spellingShingle Camarones y Puerto Deseado: estudio de atractividad de dos puertos patagónicos para el desarrollo de turismo de cruceros
Cohen, Carolina
TURISMO DE CRUCEROS
PUERTO
ATRACTIVIDAD
COMPONENTES DEL PAISAJE
POTENCIALIDAD
title_short Camarones y Puerto Deseado: estudio de atractividad de dos puertos patagónicos para el desarrollo de turismo de cruceros
title_full Camarones y Puerto Deseado: estudio de atractividad de dos puertos patagónicos para el desarrollo de turismo de cruceros
title_fullStr Camarones y Puerto Deseado: estudio de atractividad de dos puertos patagónicos para el desarrollo de turismo de cruceros
title_full_unstemmed Camarones y Puerto Deseado: estudio de atractividad de dos puertos patagónicos para el desarrollo de turismo de cruceros
title_sort Camarones y Puerto Deseado: estudio de atractividad de dos puertos patagónicos para el desarrollo de turismo de cruceros
dc.creator.none.fl_str_mv Cohen, Carolina
Vereda, Marisol
Benseny, Graciela Beatriz
author Cohen, Carolina
author_facet Cohen, Carolina
Vereda, Marisol
Benseny, Graciela Beatriz
author_role author
author2 Vereda, Marisol
Benseny, Graciela Beatriz
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv TURISMO DE CRUCEROS
PUERTO
ATRACTIVIDAD
COMPONENTES DEL PAISAJE
POTENCIALIDAD
topic TURISMO DE CRUCEROS
PUERTO
ATRACTIVIDAD
COMPONENTES DEL PAISAJE
POTENCIALIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En Argentina, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la ciudad de Ushuaia lideran la oferta de turismo de cruceros. Sin embargo, existen otros puertos que en virtud de sus atractivos pueden considerarse potenciales destinos, entre ellos se destacan Camarones y Puerto Deseado, en función del interés mostrado por algunas compañías de cruceros que han realizado escalas esporádicas endichos puertos. En este contexto, el objetivo del trabajo es analizar la atractividad de los puertos de Camarones y Puerto Deseado para el desarrollo del turismo de cruceros a partir de la valoración asignada tanto por cruceristas como por los actores clave de las localidades de estudio. El enfoque metodológico es mixto cuali-cuantitativo, basado en encuestas realizadas a cruceristas y entrevistas a informantes clave. Los resultados permiten visualizar la alta potencialidad que ambos destinos presentan para eldesarrollo del turismo de cruceros en función de la valorización turística de los atractivos, particularmente relacionados con componentes naturales.
In Argentina, the Autonomous City of Buenos Aires and Ushuaia city lead the cruise tourism offer. However, there are other ports, such as Camarones and Puerto Deseado that may be considered potential destinations according to the interest demonstrated by some cruise operators as they occasionally called at these ports. In this context, the aim of this work is to analyze the attractiveness of Camarones and Puerto Deseado for the development of cruise tourism based on the appraisal given by both cruise passengers and the key actors in the area of study. e methodology used is the qualitative-quantitative approach applied to surveys carried out on cruise passengers and in-depth interviews with key informants. e results show the high potential that both destinations present for the development of cruise tourism according to the tourist valuation of the attractions particularly related to natural assets.
Fil: Cohen, Carolina. Universidad Nacional de Tierra del Fuego; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Vereda, Marisol. Universidad Nacional de Tierra del Fuego; Argentina
Fil: Benseny, Graciela Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina
description En Argentina, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la ciudad de Ushuaia lideran la oferta de turismo de cruceros. Sin embargo, existen otros puertos que en virtud de sus atractivos pueden considerarse potenciales destinos, entre ellos se destacan Camarones y Puerto Deseado, en función del interés mostrado por algunas compañías de cruceros que han realizado escalas esporádicas endichos puertos. En este contexto, el objetivo del trabajo es analizar la atractividad de los puertos de Camarones y Puerto Deseado para el desarrollo del turismo de cruceros a partir de la valoración asignada tanto por cruceristas como por los actores clave de las localidades de estudio. El enfoque metodológico es mixto cuali-cuantitativo, basado en encuestas realizadas a cruceristas y entrevistas a informantes clave. Los resultados permiten visualizar la alta potencialidad que ambos destinos presentan para eldesarrollo del turismo de cruceros en función de la valorización turística de los atractivos, particularmente relacionados con componentes naturales.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/119356
Cohen, Carolina; Vereda, Marisol; Benseny, Graciela Beatriz; Camarones y Puerto Deseado: estudio de atractividad de dos puertos patagónicos para el desarrollo de turismo de cruceros; Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía; Revista Universitaria de Geografía; 28; 2; 5-2019; 2-21
0326-8373
1852-4265
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/119356
identifier_str_mv Cohen, Carolina; Vereda, Marisol; Benseny, Graciela Beatriz; Camarones y Puerto Deseado: estudio de atractividad de dos puertos patagónicos para el desarrollo de turismo de cruceros; Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía; Revista Universitaria de Geografía; 28; 2; 5-2019; 2-21
0326-8373
1852-4265
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=383261555003
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268670390173696
score 13.13397