Biosubjetividad: neoliberalismo, control y resistencias
- Autores
- Torrano, María Andrea
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Nuestro proyecto tiene como antecedentes los proyectos de investigación (2014-2015 y 2016-2017) que versaron sobre temas referidos a tecnologías de vigilancia y control de la población y proceso de objetivación de ciertos grupos se relaciona con los procesos de subjetivación. En este proyecto nos propusimos profundizar los estudios sobre producción de subjetividad desde una perspectiva biopolítica. La biopolítica puso de relieve que la producción de subjetividad es fundamental en las sociedades neoliberales. Las formas de producir subjetividad involucran la gestión de modos de vida y corporalidades, de formas de deseo, afectos y signos. De allí que nos preguntamos: ¿Qué conexión existe entre subjetividad y vida? ¿Cómo se gobiernan las conductas y los cuerpos? ¿Cómo son posibles las prácticas de resistencia? ¿Qué relación existe entre subjetividad, tecnología y espacio? Tomando como punto de partida este conjunto de preguntas, este proyecto tiene como finalidad contribuir a los análisis sobre producción de subjetividad en las sociedades neoliberales desde una perspectiva biopolítica. Para lo cual nos proponemos redefinir el concepto biosubjetividad en relación a lastecnologías de control y las prácticas de resistencia.
Fil: Torrano, María Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
I Jornadas "Investigar en Sociales”
Córdoba
Argentina
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales - Materia
-
BIOPOLÍTICA
SUBJETIVIDAD
CONTROL
RESISTENCIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/153640
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2cc800f39a0816ca041e92eec33285e2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/153640 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Biosubjetividad: neoliberalismo, control y resistenciasTorrano, María AndreaBIOPOLÍTICASUBJETIVIDADCONTROLRESISTENCIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Nuestro proyecto tiene como antecedentes los proyectos de investigación (2014-2015 y 2016-2017) que versaron sobre temas referidos a tecnologías de vigilancia y control de la población y proceso de objetivación de ciertos grupos se relaciona con los procesos de subjetivación. En este proyecto nos propusimos profundizar los estudios sobre producción de subjetividad desde una perspectiva biopolítica. La biopolítica puso de relieve que la producción de subjetividad es fundamental en las sociedades neoliberales. Las formas de producir subjetividad involucran la gestión de modos de vida y corporalidades, de formas de deseo, afectos y signos. De allí que nos preguntamos: ¿Qué conexión existe entre subjetividad y vida? ¿Cómo se gobiernan las conductas y los cuerpos? ¿Cómo son posibles las prácticas de resistencia? ¿Qué relación existe entre subjetividad, tecnología y espacio? Tomando como punto de partida este conjunto de preguntas, este proyecto tiene como finalidad contribuir a los análisis sobre producción de subjetividad en las sociedades neoliberales desde una perspectiva biopolítica. Para lo cual nos proponemos redefinir el concepto biosubjetividad en relación a lastecnologías de control y las prácticas de resistencia.Fil: Torrano, María Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaI Jornadas "Investigar en Sociales”CórdobaArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias SocialesUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias SocialesCórdoba, LilianaPividori, María JosefinaEcheverry Mejia, Jorge Andres2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/153640Biosubjetividad: neoliberalismo, control y resistencias; I Jornadas "Investigar en Sociales”; Córdoba; Argentina; 2019; 221-222978-950-33-1562-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sociales.unc.edu.ar/content/investigar-en-sociales-proyectos-pol-ticas-y-desaf-osinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sociales.unc.edu.ar/content/jornadas-investigar-en-sociales-una-instancia-fundanteNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:27:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/153640instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:27:59.517CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Biosubjetividad: neoliberalismo, control y resistencias |
title |
Biosubjetividad: neoliberalismo, control y resistencias |
spellingShingle |
Biosubjetividad: neoliberalismo, control y resistencias Torrano, María Andrea BIOPOLÍTICA SUBJETIVIDAD CONTROL RESISTENCIA |
title_short |
Biosubjetividad: neoliberalismo, control y resistencias |
title_full |
Biosubjetividad: neoliberalismo, control y resistencias |
title_fullStr |
Biosubjetividad: neoliberalismo, control y resistencias |
title_full_unstemmed |
Biosubjetividad: neoliberalismo, control y resistencias |
title_sort |
Biosubjetividad: neoliberalismo, control y resistencias |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Torrano, María Andrea |
author |
Torrano, María Andrea |
author_facet |
Torrano, María Andrea |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Córdoba, Liliana Pividori, María Josefina Echeverry Mejia, Jorge Andres |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BIOPOLÍTICA SUBJETIVIDAD CONTROL RESISTENCIA |
topic |
BIOPOLÍTICA SUBJETIVIDAD CONTROL RESISTENCIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Nuestro proyecto tiene como antecedentes los proyectos de investigación (2014-2015 y 2016-2017) que versaron sobre temas referidos a tecnologías de vigilancia y control de la población y proceso de objetivación de ciertos grupos se relaciona con los procesos de subjetivación. En este proyecto nos propusimos profundizar los estudios sobre producción de subjetividad desde una perspectiva biopolítica. La biopolítica puso de relieve que la producción de subjetividad es fundamental en las sociedades neoliberales. Las formas de producir subjetividad involucran la gestión de modos de vida y corporalidades, de formas de deseo, afectos y signos. De allí que nos preguntamos: ¿Qué conexión existe entre subjetividad y vida? ¿Cómo se gobiernan las conductas y los cuerpos? ¿Cómo son posibles las prácticas de resistencia? ¿Qué relación existe entre subjetividad, tecnología y espacio? Tomando como punto de partida este conjunto de preguntas, este proyecto tiene como finalidad contribuir a los análisis sobre producción de subjetividad en las sociedades neoliberales desde una perspectiva biopolítica. Para lo cual nos proponemos redefinir el concepto biosubjetividad en relación a lastecnologías de control y las prácticas de resistencia. Fil: Torrano, María Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina I Jornadas "Investigar en Sociales” Córdoba Argentina Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales |
description |
Nuestro proyecto tiene como antecedentes los proyectos de investigación (2014-2015 y 2016-2017) que versaron sobre temas referidos a tecnologías de vigilancia y control de la población y proceso de objetivación de ciertos grupos se relaciona con los procesos de subjetivación. En este proyecto nos propusimos profundizar los estudios sobre producción de subjetividad desde una perspectiva biopolítica. La biopolítica puso de relieve que la producción de subjetividad es fundamental en las sociedades neoliberales. Las formas de producir subjetividad involucran la gestión de modos de vida y corporalidades, de formas de deseo, afectos y signos. De allí que nos preguntamos: ¿Qué conexión existe entre subjetividad y vida? ¿Cómo se gobiernan las conductas y los cuerpos? ¿Cómo son posibles las prácticas de resistencia? ¿Qué relación existe entre subjetividad, tecnología y espacio? Tomando como punto de partida este conjunto de preguntas, este proyecto tiene como finalidad contribuir a los análisis sobre producción de subjetividad en las sociedades neoliberales desde una perspectiva biopolítica. Para lo cual nos proponemos redefinir el concepto biosubjetividad en relación a lastecnologías de control y las prácticas de resistencia. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/153640 Biosubjetividad: neoliberalismo, control y resistencias; I Jornadas "Investigar en Sociales”; Córdoba; Argentina; 2019; 221-222 978-950-33-1562-0 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/153640 |
identifier_str_mv |
Biosubjetividad: neoliberalismo, control y resistencias; I Jornadas "Investigar en Sociales”; Córdoba; Argentina; 2019; 221-222 978-950-33-1562-0 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sociales.unc.edu.ar/content/investigar-en-sociales-proyectos-pol-ticas-y-desaf-os info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sociales.unc.edu.ar/content/jornadas-investigar-en-sociales-una-instancia-fundante |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614282770120704 |
score |
13.070432 |