Poder, política y resistencias: Hacia una democracia biopolítica

Autores
Conno, Diego Daniel
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El propósito de este artículo consiste en examinar de manera crítica uno de los aspectos quizás más importantes, y sin dudas también más polémicos sobre la biopolítica, como es el problema de la resistencia o de las prácticas de resistencia, y que ha tomado en el debate actual la forma de una biopolítica positiva o afirmativa. Para ello, creo necesario hacer previamente tres observaciones de carácter más general, que puedan contribuir a una reflexión teórica sobre el problema de la resistencia en el orden biopolítico contemporáneo. En primer lugar, presentaré los rasgos más significativos de la categoría de biopolítica en relación al lenguaje tradicional de la filosofía política. En segundo lugar, analizaré los riesgos que implican una transferencia acrítica del vocabulario biopolítico, de sus temas y problemas, para el pensamiento y la práctica política de y en América Latina. En tercer lugar, me encargaré de discutir las principales versiones de las biopolíticas resistenciales, marcando sus límites al momento de teorizar sobre una política emancipatoria. Finalmente, en el último apartado, utilizaré la idea de democracia biopolítica para hacer un esbozo del modo en que entiendo debiera orientarse el pensamiento y la acción política libertaria.
The purpose of this article is to analyze the problem of resistance in the contemporary biopolitical debate. Some critical observations of a more general nature are to be made, in order to contribute to a theoretical reflection on the problem of resistance in the contemporary biopolitical order: a) on the relationship between tradition and biopolitics, b) on the uses of biopolitical thought in the Latin America context, and c) on how the problem of resistance is thought about in the italian biopolitical debate. Finally, the text proposes an alternative to the usual ways of thinking the resistance to biopowers, the idea of 'biopolitical democracy'.
Fil: Conno, Diego Daniel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Biopolítica
Poder
Resistencias
Democracia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195061

id CONICETDig_78a9a3c0788fc1196321249f66be3e08
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195061
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Poder, política y resistencias: Hacia una democracia biopolíticaPower, politics and resistance: Towards a biopolitical democracyConno, Diego DanielBiopolíticaPoderResistenciasDemocraciahttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El propósito de este artículo consiste en examinar de manera crítica uno de los aspectos quizás más importantes, y sin dudas también más polémicos sobre la biopolítica, como es el problema de la resistencia o de las prácticas de resistencia, y que ha tomado en el debate actual la forma de una biopolítica positiva o afirmativa. Para ello, creo necesario hacer previamente tres observaciones de carácter más general, que puedan contribuir a una reflexión teórica sobre el problema de la resistencia en el orden biopolítico contemporáneo. En primer lugar, presentaré los rasgos más significativos de la categoría de biopolítica en relación al lenguaje tradicional de la filosofía política. En segundo lugar, analizaré los riesgos que implican una transferencia acrítica del vocabulario biopolítico, de sus temas y problemas, para el pensamiento y la práctica política de y en América Latina. En tercer lugar, me encargaré de discutir las principales versiones de las biopolíticas resistenciales, marcando sus límites al momento de teorizar sobre una política emancipatoria. Finalmente, en el último apartado, utilizaré la idea de democracia biopolítica para hacer un esbozo del modo en que entiendo debiera orientarse el pensamiento y la acción política libertaria.The purpose of this article is to analyze the problem of resistance in the contemporary biopolitical debate. Some critical observations of a more general nature are to be made, in order to contribute to a theoretical reflection on the problem of resistance in the contemporary biopolitical order: a) on the relationship between tradition and biopolitics, b) on the uses of biopolitical thought in the Latin America context, and c) on how the problem of resistance is thought about in the italian biopolitical debate. Finally, the text proposes an alternative to the usual ways of thinking the resistance to biopowers, the idea of 'biopolitical democracy'.Fil: Conno, Diego Daniel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Chile2012-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/195061Conno, Diego Daniel; Poder, política y resistencias: Hacia una democracia biopolítica; Universidad de Chile; Sociedad y Equidad; 4; 7-2012; 182-1910718-9990CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sye.uchile.cl/index.php/RSE/article/view/20929info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:45:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/195061instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:45:30.097CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Poder, política y resistencias: Hacia una democracia biopolítica
Power, politics and resistance: Towards a biopolitical democracy
title Poder, política y resistencias: Hacia una democracia biopolítica
spellingShingle Poder, política y resistencias: Hacia una democracia biopolítica
Conno, Diego Daniel
Biopolítica
Poder
Resistencias
Democracia
title_short Poder, política y resistencias: Hacia una democracia biopolítica
title_full Poder, política y resistencias: Hacia una democracia biopolítica
title_fullStr Poder, política y resistencias: Hacia una democracia biopolítica
title_full_unstemmed Poder, política y resistencias: Hacia una democracia biopolítica
title_sort Poder, política y resistencias: Hacia una democracia biopolítica
dc.creator.none.fl_str_mv Conno, Diego Daniel
author Conno, Diego Daniel
author_facet Conno, Diego Daniel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Biopolítica
Poder
Resistencias
Democracia
topic Biopolítica
Poder
Resistencias
Democracia
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito de este artículo consiste en examinar de manera crítica uno de los aspectos quizás más importantes, y sin dudas también más polémicos sobre la biopolítica, como es el problema de la resistencia o de las prácticas de resistencia, y que ha tomado en el debate actual la forma de una biopolítica positiva o afirmativa. Para ello, creo necesario hacer previamente tres observaciones de carácter más general, que puedan contribuir a una reflexión teórica sobre el problema de la resistencia en el orden biopolítico contemporáneo. En primer lugar, presentaré los rasgos más significativos de la categoría de biopolítica en relación al lenguaje tradicional de la filosofía política. En segundo lugar, analizaré los riesgos que implican una transferencia acrítica del vocabulario biopolítico, de sus temas y problemas, para el pensamiento y la práctica política de y en América Latina. En tercer lugar, me encargaré de discutir las principales versiones de las biopolíticas resistenciales, marcando sus límites al momento de teorizar sobre una política emancipatoria. Finalmente, en el último apartado, utilizaré la idea de democracia biopolítica para hacer un esbozo del modo en que entiendo debiera orientarse el pensamiento y la acción política libertaria.
The purpose of this article is to analyze the problem of resistance in the contemporary biopolitical debate. Some critical observations of a more general nature are to be made, in order to contribute to a theoretical reflection on the problem of resistance in the contemporary biopolitical order: a) on the relationship between tradition and biopolitics, b) on the uses of biopolitical thought in the Latin America context, and c) on how the problem of resistance is thought about in the italian biopolitical debate. Finally, the text proposes an alternative to the usual ways of thinking the resistance to biopowers, the idea of 'biopolitical democracy'.
Fil: Conno, Diego Daniel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El propósito de este artículo consiste en examinar de manera crítica uno de los aspectos quizás más importantes, y sin dudas también más polémicos sobre la biopolítica, como es el problema de la resistencia o de las prácticas de resistencia, y que ha tomado en el debate actual la forma de una biopolítica positiva o afirmativa. Para ello, creo necesario hacer previamente tres observaciones de carácter más general, que puedan contribuir a una reflexión teórica sobre el problema de la resistencia en el orden biopolítico contemporáneo. En primer lugar, presentaré los rasgos más significativos de la categoría de biopolítica en relación al lenguaje tradicional de la filosofía política. En segundo lugar, analizaré los riesgos que implican una transferencia acrítica del vocabulario biopolítico, de sus temas y problemas, para el pensamiento y la práctica política de y en América Latina. En tercer lugar, me encargaré de discutir las principales versiones de las biopolíticas resistenciales, marcando sus límites al momento de teorizar sobre una política emancipatoria. Finalmente, en el último apartado, utilizaré la idea de democracia biopolítica para hacer un esbozo del modo en que entiendo debiera orientarse el pensamiento y la acción política libertaria.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/195061
Conno, Diego Daniel; Poder, política y resistencias: Hacia una democracia biopolítica; Universidad de Chile; Sociedad y Equidad; 4; 7-2012; 182-191
0718-9990
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/195061
identifier_str_mv Conno, Diego Daniel; Poder, política y resistencias: Hacia una democracia biopolítica; Universidad de Chile; Sociedad y Equidad; 4; 7-2012; 182-191
0718-9990
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sye.uchile.cl/index.php/RSE/article/view/20929
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613426770345984
score 13.070432