Algunos apuntes sobre la Biopolítica

Autores
Botta, María Florencia; Yannoulas, Mario Sebastián
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo busca recopilar y relacionar, críticamente, los aportes del posestructuralismo francés y el autonomismo italiano para comprender la sociedad. Los ejes centrales son los conceptos de poder, biopoder, biopolítica, control y resistencia. El recorrido se inicia tras las huellas de una concepción positiva, abierta y productiva del poder como ejercicio estratégico, para avanzar hacia el señalamiento las relaciones que se puede establecer entre modos de producción del excedente social y formas de gobierno de los sujetos y las poblaciones. Tras una breve genealogía y una descripción de la biopolítica en tanto configuración hegemónica del presente, se propone problematizar nuestra propia configuración subjetiva y las formas actuales de existencia, indagando en la posibilidad de una otra vida, de un común constituyente o, por qué no, de una deriva emancipatoria.
Fil: Botta, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Yannoulas, Mario Sebastián. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
Biopolítica
Control
Foucault
Subjetividad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/85701

id CONICETDig_773bab5243fe7e2f3b99bbdbe4b08398
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/85701
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Algunos apuntes sobre la BiopolíticaBotta, María FlorenciaYannoulas, Mario SebastiánBiopolíticaControlFoucaultSubjetividadhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El trabajo busca recopilar y relacionar, críticamente, los aportes del posestructuralismo francés y el autonomismo italiano para comprender la sociedad. Los ejes centrales son los conceptos de poder, biopoder, biopolítica, control y resistencia. El recorrido se inicia tras las huellas de una concepción positiva, abierta y productiva del poder como ejercicio estratégico, para avanzar hacia el señalamiento las relaciones que se puede establecer entre modos de producción del excedente social y formas de gobierno de los sujetos y las poblaciones. Tras una breve genealogía y una descripción de la biopolítica en tanto configuración hegemónica del presente, se propone problematizar nuestra propia configuración subjetiva y las formas actuales de existencia, indagando en la posibilidad de una otra vida, de un común constituyente o, por qué no, de una deriva emancipatoria.Fil: Botta, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Yannoulas, Mario Sebastián. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Maimónides2014-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/85701Botta, María Florencia; Yannoulas, Mario Sebastián; Algunos apuntes sobre la Biopolítica; Universidad Maimónides; Hipertextos; 1; 1; 2-2014; 91-1142314-3924CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistahipertextos.org/wp-content/uploads/2014/01/Hipertextos_no.1.91-114.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/85701instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:42.819CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Algunos apuntes sobre la Biopolítica
title Algunos apuntes sobre la Biopolítica
spellingShingle Algunos apuntes sobre la Biopolítica
Botta, María Florencia
Biopolítica
Control
Foucault
Subjetividad
title_short Algunos apuntes sobre la Biopolítica
title_full Algunos apuntes sobre la Biopolítica
title_fullStr Algunos apuntes sobre la Biopolítica
title_full_unstemmed Algunos apuntes sobre la Biopolítica
title_sort Algunos apuntes sobre la Biopolítica
dc.creator.none.fl_str_mv Botta, María Florencia
Yannoulas, Mario Sebastián
author Botta, María Florencia
author_facet Botta, María Florencia
Yannoulas, Mario Sebastián
author_role author
author2 Yannoulas, Mario Sebastián
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Biopolítica
Control
Foucault
Subjetividad
topic Biopolítica
Control
Foucault
Subjetividad
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo busca recopilar y relacionar, críticamente, los aportes del posestructuralismo francés y el autonomismo italiano para comprender la sociedad. Los ejes centrales son los conceptos de poder, biopoder, biopolítica, control y resistencia. El recorrido se inicia tras las huellas de una concepción positiva, abierta y productiva del poder como ejercicio estratégico, para avanzar hacia el señalamiento las relaciones que se puede establecer entre modos de producción del excedente social y formas de gobierno de los sujetos y las poblaciones. Tras una breve genealogía y una descripción de la biopolítica en tanto configuración hegemónica del presente, se propone problematizar nuestra propia configuración subjetiva y las formas actuales de existencia, indagando en la posibilidad de una otra vida, de un común constituyente o, por qué no, de una deriva emancipatoria.
Fil: Botta, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Yannoulas, Mario Sebastián. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description El trabajo busca recopilar y relacionar, críticamente, los aportes del posestructuralismo francés y el autonomismo italiano para comprender la sociedad. Los ejes centrales son los conceptos de poder, biopoder, biopolítica, control y resistencia. El recorrido se inicia tras las huellas de una concepción positiva, abierta y productiva del poder como ejercicio estratégico, para avanzar hacia el señalamiento las relaciones que se puede establecer entre modos de producción del excedente social y formas de gobierno de los sujetos y las poblaciones. Tras una breve genealogía y una descripción de la biopolítica en tanto configuración hegemónica del presente, se propone problematizar nuestra propia configuración subjetiva y las formas actuales de existencia, indagando en la posibilidad de una otra vida, de un común constituyente o, por qué no, de una deriva emancipatoria.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/85701
Botta, María Florencia; Yannoulas, Mario Sebastián; Algunos apuntes sobre la Biopolítica; Universidad Maimónides; Hipertextos; 1; 1; 2-2014; 91-114
2314-3924
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/85701
identifier_str_mv Botta, María Florencia; Yannoulas, Mario Sebastián; Algunos apuntes sobre la Biopolítica; Universidad Maimónides; Hipertextos; 1; 1; 2-2014; 91-114
2314-3924
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistahipertextos.org/wp-content/uploads/2014/01/Hipertextos_no.1.91-114.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Maimónides
publisher.none.fl_str_mv Universidad Maimónides
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269770036019200
score 13.13397