Evidencia arqueológica de naufragios en zonas costeras: El caso del Parque Nacional Monte León (Provincia de Santa Cruz)
- Autores
- Grosso, Monica; Elkin, Dolores Carolina; Murray, Cristian; Castro, Maria Agueda
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se presentan las investigaciones desarrolladas en el área costera del Parque NacionalMonte León (provincia de Santa Cruz, Argentina) en relación a la evidencia arqueológica de naufragiosde tiempos históricos. El estudio incluye el análisis de antecedentes relevantes para el área de estudioy el planteo de la metodología de trabajo en función de los objetivos propuestos y de las característicasambientales del área. Dicha metodología se basó en la realización de prospecciones sistemáticas ensectores intermareales y supramareales. Se presenta un análisis de los principales indicadores utilizadospara la interpretación de restos de naufragios desarticulados y dispersos, incluyendo caracterizacionesmetalúrgicas y determinaciones taxonómicas de maderas. Se consideran también los procesos deformación intervinientes en este tipo de contextos ambientales, como así también el estado de preservacióny los riesgos de alteración a los que están sujetos estos materiales. De este modo fue posible realizar unaaproximación a la tipología, características y cronología de las embarcaciones representadas.
This paper presents the results of the investigations conducted in the coastal area of the Parque Nacional Monte León (Monte León National Park), Santa Cruz Province, Argentina, in relation to the archaeological evidence of historic shipwrecks. The study includes the analysis of the relevant background information for the study area and the proposal of the methodology to be applied on the basis of the research goals and the general environmental characteristics of the area. Such methodology was based on systematic surveys on intertidal and supratidal sectors. An analysis of the main indicators used in the interpretation of disassembled and scattered shipwreck remains is presented, including metallurgic characterizations and taxonomic wood identifications. The site formation processes which play a role in these types of environmental contexts are also considered, as well as the state of preservation and risk of alteration of these materials. In this manner, it was possible to infer the general typology, characteristics and chronology of the vessels which are represented.
Fil: Grosso, Monica. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina
Fil: Elkin, Dolores Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina
Fil: Murray, Cristian. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina
Fil: Castro, Maria Agueda. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina - Materia
-
ARGENTINA
INTERTIDAL ZONE
MONTE LEÓN NATIONAL PARK
PATAGONIA
SHIPWRECK ARCHAEOLOGY - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/51345
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2c8edaba88035b168766911c6e6f6156 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/51345 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Evidencia arqueológica de naufragios en zonas costeras: El caso del Parque Nacional Monte León (Provincia de Santa Cruz)Archaeological shipwreck evidence in coastal areas: The case of Monte Leon National Park (Santa Cruz Province)Grosso, MonicaElkin, Dolores CarolinaMurray, CristianCastro, Maria AguedaARGENTINAINTERTIDAL ZONEMONTE LEÓN NATIONAL PARKPATAGONIASHIPWRECK ARCHAEOLOGYhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo se presentan las investigaciones desarrolladas en el área costera del Parque NacionalMonte León (provincia de Santa Cruz, Argentina) en relación a la evidencia arqueológica de naufragiosde tiempos históricos. El estudio incluye el análisis de antecedentes relevantes para el área de estudioy el planteo de la metodología de trabajo en función de los objetivos propuestos y de las característicasambientales del área. Dicha metodología se basó en la realización de prospecciones sistemáticas ensectores intermareales y supramareales. Se presenta un análisis de los principales indicadores utilizadospara la interpretación de restos de naufragios desarticulados y dispersos, incluyendo caracterizacionesmetalúrgicas y determinaciones taxonómicas de maderas. Se consideran también los procesos deformación intervinientes en este tipo de contextos ambientales, como así también el estado de preservacióny los riesgos de alteración a los que están sujetos estos materiales. De este modo fue posible realizar unaaproximación a la tipología, características y cronología de las embarcaciones representadas.This paper presents the results of the investigations conducted in the coastal area of the Parque Nacional Monte León (Monte León National Park), Santa Cruz Province, Argentina, in relation to the archaeological evidence of historic shipwrecks. The study includes the analysis of the relevant background information for the study area and the proposal of the methodology to be applied on the basis of the research goals and the general environmental characteristics of the area. Such methodology was based on systematic surveys on intertidal and supratidal sectors. An analysis of the main indicators used in the interpretation of disassembled and scattered shipwreck remains is presented, including metallurgic characterizations and taxonomic wood identifications. The site formation processes which play a role in these types of environmental contexts are also considered, as well as the state of preservation and risk of alteration of these materials. In this manner, it was possible to infer the general typology, characteristics and chronology of the vessels which are represented.Fil: Grosso, Monica. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; ArgentinaFil: Elkin, Dolores Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; ArgentinaFil: Murray, Cristian. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; ArgentinaFil: Castro, Maria Agueda. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; ArgentinaUniversidad de Magallanes. Instituto de la Patagonia. Centro de Estudios del Hombre Austral2015-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/51345Grosso, Monica; Elkin, Dolores Carolina; Murray, Cristian; Castro, Maria Agueda; Evidencia arqueológica de naufragios en zonas costeras: El caso del Parque Nacional Monte León (Provincia de Santa Cruz); Universidad de Magallanes. Instituto de la Patagonia. Centro de Estudios del Hombre Austral; Magallania; 43; 2; 1-2015; 93-1180718-2244CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22442015000200005info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-22442015000200005info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:55:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/51345instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:55:17.088CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evidencia arqueológica de naufragios en zonas costeras: El caso del Parque Nacional Monte León (Provincia de Santa Cruz) Archaeological shipwreck evidence in coastal areas: The case of Monte Leon National Park (Santa Cruz Province) |
title |
Evidencia arqueológica de naufragios en zonas costeras: El caso del Parque Nacional Monte León (Provincia de Santa Cruz) |
spellingShingle |
Evidencia arqueológica de naufragios en zonas costeras: El caso del Parque Nacional Monte León (Provincia de Santa Cruz) Grosso, Monica ARGENTINA INTERTIDAL ZONE MONTE LEÓN NATIONAL PARK PATAGONIA SHIPWRECK ARCHAEOLOGY |
title_short |
Evidencia arqueológica de naufragios en zonas costeras: El caso del Parque Nacional Monte León (Provincia de Santa Cruz) |
title_full |
Evidencia arqueológica de naufragios en zonas costeras: El caso del Parque Nacional Monte León (Provincia de Santa Cruz) |
title_fullStr |
Evidencia arqueológica de naufragios en zonas costeras: El caso del Parque Nacional Monte León (Provincia de Santa Cruz) |
title_full_unstemmed |
Evidencia arqueológica de naufragios en zonas costeras: El caso del Parque Nacional Monte León (Provincia de Santa Cruz) |
title_sort |
Evidencia arqueológica de naufragios en zonas costeras: El caso del Parque Nacional Monte León (Provincia de Santa Cruz) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Grosso, Monica Elkin, Dolores Carolina Murray, Cristian Castro, Maria Agueda |
author |
Grosso, Monica |
author_facet |
Grosso, Monica Elkin, Dolores Carolina Murray, Cristian Castro, Maria Agueda |
author_role |
author |
author2 |
Elkin, Dolores Carolina Murray, Cristian Castro, Maria Agueda |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARGENTINA INTERTIDAL ZONE MONTE LEÓN NATIONAL PARK PATAGONIA SHIPWRECK ARCHAEOLOGY |
topic |
ARGENTINA INTERTIDAL ZONE MONTE LEÓN NATIONAL PARK PATAGONIA SHIPWRECK ARCHAEOLOGY |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se presentan las investigaciones desarrolladas en el área costera del Parque NacionalMonte León (provincia de Santa Cruz, Argentina) en relación a la evidencia arqueológica de naufragiosde tiempos históricos. El estudio incluye el análisis de antecedentes relevantes para el área de estudioy el planteo de la metodología de trabajo en función de los objetivos propuestos y de las característicasambientales del área. Dicha metodología se basó en la realización de prospecciones sistemáticas ensectores intermareales y supramareales. Se presenta un análisis de los principales indicadores utilizadospara la interpretación de restos de naufragios desarticulados y dispersos, incluyendo caracterizacionesmetalúrgicas y determinaciones taxonómicas de maderas. Se consideran también los procesos deformación intervinientes en este tipo de contextos ambientales, como así también el estado de preservacióny los riesgos de alteración a los que están sujetos estos materiales. De este modo fue posible realizar unaaproximación a la tipología, características y cronología de las embarcaciones representadas. This paper presents the results of the investigations conducted in the coastal area of the Parque Nacional Monte León (Monte León National Park), Santa Cruz Province, Argentina, in relation to the archaeological evidence of historic shipwrecks. The study includes the analysis of the relevant background information for the study area and the proposal of the methodology to be applied on the basis of the research goals and the general environmental characteristics of the area. Such methodology was based on systematic surveys on intertidal and supratidal sectors. An analysis of the main indicators used in the interpretation of disassembled and scattered shipwreck remains is presented, including metallurgic characterizations and taxonomic wood identifications. The site formation processes which play a role in these types of environmental contexts are also considered, as well as the state of preservation and risk of alteration of these materials. In this manner, it was possible to infer the general typology, characteristics and chronology of the vessels which are represented. Fil: Grosso, Monica. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina Fil: Elkin, Dolores Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina Fil: Murray, Cristian. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina Fil: Castro, Maria Agueda. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina |
description |
En este trabajo se presentan las investigaciones desarrolladas en el área costera del Parque NacionalMonte León (provincia de Santa Cruz, Argentina) en relación a la evidencia arqueológica de naufragiosde tiempos históricos. El estudio incluye el análisis de antecedentes relevantes para el área de estudioy el planteo de la metodología de trabajo en función de los objetivos propuestos y de las característicasambientales del área. Dicha metodología se basó en la realización de prospecciones sistemáticas ensectores intermareales y supramareales. Se presenta un análisis de los principales indicadores utilizadospara la interpretación de restos de naufragios desarticulados y dispersos, incluyendo caracterizacionesmetalúrgicas y determinaciones taxonómicas de maderas. Se consideran también los procesos deformación intervinientes en este tipo de contextos ambientales, como así también el estado de preservacióny los riesgos de alteración a los que están sujetos estos materiales. De este modo fue posible realizar unaaproximación a la tipología, características y cronología de las embarcaciones representadas. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/51345 Grosso, Monica; Elkin, Dolores Carolina; Murray, Cristian; Castro, Maria Agueda; Evidencia arqueológica de naufragios en zonas costeras: El caso del Parque Nacional Monte León (Provincia de Santa Cruz); Universidad de Magallanes. Instituto de la Patagonia. Centro de Estudios del Hombre Austral; Magallania; 43; 2; 1-2015; 93-118 0718-2244 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/51345 |
identifier_str_mv |
Grosso, Monica; Elkin, Dolores Carolina; Murray, Cristian; Castro, Maria Agueda; Evidencia arqueológica de naufragios en zonas costeras: El caso del Parque Nacional Monte León (Provincia de Santa Cruz); Universidad de Magallanes. Instituto de la Patagonia. Centro de Estudios del Hombre Austral; Magallania; 43; 2; 1-2015; 93-118 0718-2244 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22442015000200005 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-22442015000200005 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Magallanes. Instituto de la Patagonia. Centro de Estudios del Hombre Austral |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Magallanes. Instituto de la Patagonia. Centro de Estudios del Hombre Austral |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269335135977472 |
score |
13.13397 |